Xacobeo: el año jubilar del Camino de Santiago

El próximo Año Santo Compostelano se celebrará en 2021. Se considera Año Jubilar Compostelano cuando el día del apóstol Santiago, el 25 de julio, cae en domingo. En esa fecha se celebra, todos los años, el traslado de los restos de Santiago el Mayor a Compostela.

El 2021 será el próximo Año Santo Jacobeo en Compostela (Xacobeo)

Para designar esos años, considerados de gracia divina, se utilizan diferentes términos. Uno es el de Año Santo Compostelano.

El otro es el que hace referencia al propio apóstol Santiago (Jacob). De ahí que también se utilice la nomenclatura de Año Jacobeo (en castellano) o Año Xacobeo (en gallego).

También es frecuente referirse al Año Santo, únicamente, como Xacobeo, Jacobeo o Jubileo. Es por ello que durante los próximos años oirás hablar muy a menudo del Xacobeo 2021, del Jacobeo 2021 y del Jubileo Compostelano 2021.

Durante los dos últimos siglos, el Año Xacobeo ha coincidido cada 6, 5, 6 y 11 años. El último Xacobeo fue en el año 2010.

Si te interesa peregrinar y alcanzar Compostela el 25 de julio de 2021, te recomendamos el Camino de Santiago desde Sarria. Si necesitas ayuda para planear tu viaje, déjanos tus datos y te contactaremos para organizarlo.

    1. [phonetext prefijo]
      [countrytext pais]
      [tracking-info]

      1. Fecha de Inicio:

      2. Número de Personas:

      1. Opciones de Camino:

      2. Régimen Alimenticio:

      1. Observaciones:

    ¿Cuándo es el próximo año Santo Compostelano?

    Si analizamos la regla numérica anterior, podemos averiguar cada cuántos años es Xacobeo y comprobamos que el próximo será el Xacobeo 2021.

    A continuación, te mostramos cuándo tendrán lugar los próximos xacobeo en lo que queda de siglo:

    • Xacobeo 2027 (6 años)
    • Xacobeo 2032 (5 años)
    • Xacobeo 2038 (6 años)
    • Xacobeo 2049 (11 años)
    • Xacobeo 2055 (6 años)
    • Xacobeo 2060 (5 años)
    • Xacobeo 2066 (6 años)
    • Xacobeo 2077 (11 años)
    • Xacobeo 2083 (6 años)
    • Xacobeo 2088 (+5)
    • Xacobeo 2094 (+6)

    Una de las características del Año Santo Jacobeo es que se concede la indulgencia plenaria. Durante el Xacobeo, la Iglesia católica tiene la potestad de conceder el perdón de todos los pecados a aquellos feligreses que visiten la tumba del apóstol Santiago. Este proceso de máximo perdón divino es lo que se conoce como el Jubileo.

    Cómo obtener la indulgencia plenaria el próximo Xacobeo 2021

    Si durante el próximo Año Santo 2021 te gustaría obtener la indulgencia plenaria debes saber que la Iglesia católica, además de exigir la visita a la Catedral de Santiago, pide que cumplas con determinados rituales religiosos. Éstos son:

    • Rendir homenaje a los restos del apóstol Santiago el Mayor. No es necesario peregrinar hasta la tumba, ni hacer un determinado número de kilómetros, basta con visitar la Catedral de Compostela.
    • Participar en algún acto litúrgico de la Catedral de Santiago. Preferiblemente, en la Misa Santa.
    • Orar un Credo o un Padrenuestro por la intenciones del Papa.
    • Confesar los pecados (este acto sacramental puede realizarse 15 días antes o después de la visita a la Catedral de Santiago).
    • Recibir los sacramentos de la comunión.
    • Comunión Eucarística, para cada una de las indulgencias.

    Es costumbre, durante el Xacobeo, acceder a la Catedral de Compostela, por la Puerta Santa, que se abre únicamente durante el Jubileo. Dicha puerta ha permanecido cerrada desde el 2010 y volverá a abrirse el próximo Año Santo Jacobeo 2021.

    ¿Cuándo se abrirá La Puerta Santa de Santiago de Compostela en el próximo año Xacobeo 2021?

    Los miles de peregrinos que han alcanzado la Catedral de Santiago, durante los últimos años, no han podido gozar del privilegio de ver la Puerta Santa abierta. Es por ello, que la peregrinación a Santiago de Compostela es especialmente popular durante el Xacobeo.

    Como sucede cada año Xacobeo, durante el próximo Año Santo Compostelano 2021 la Puerta Santa permanecerá abierta los 12 meses. La apertura se realizará el 31 de diciembre del 2020.

    La peregrinación a Santiago de Compostela es especialmente popular durante el Xacobeo.

    Se trata de un ritual religioso en el que el arzobispo de Compostela realiza tres golpes con un martillo, elaborado en plata, en el muro exterior, que tapia la entrada. Con este gesto se simboliza que se solicita permiso al apóstol Santiago para pasar.

    Posteriormente, se derriba el muro para abrir la Puerta Santa. La cual permanecerá abierta hasta el 31 de diciembre del Año Xacobeo 2021.

    Historia del Año Santo Compostelano

    El Año Santo Compostelano fue establecido por el Papa Calixto II, en el año 1122. Momento que coincidió con la colocación de la última piedra de la Catedral de Santiago.

    El pontífice Calixto II, además de haber peregrinado a Santiago de Compostela, fue un gran benefactor de la tradición jacobea. Ese es uno de los motivos, por lo que el Códice Calixtino, el libro del Camino de Santiago más antiguo, recibió su nombre.

    El Año Compostelano comenzó a celebrarse con regularidad a partir de 1126. Este privilegio fue siendo renovado por los papas sucesores. Finalmente, en 1178, Alejandro III declaró el carácter perpetuo de Jubilo Compostelano.

    Durante la Edad Media, estas medidas tuvieron un fuerte impacto en el desarrollo y evolución de la tradición jacobea. Tal y como sucede hoy en día, los años considerados de Júbilo registran un fuerte aumento en el número de peregrinos.

    Posteriormente, con la recuperación de las rutas del Camino de Santiago, que se produjo en el siglo XX, el carácter religioso del Año Santo Compostelano comenzó a acompañarse de un amplio programa cultural. Con ello se pretendía difundir y promocionar la tradición jacobea.

    El primer año en el que se combinaron actividades religiosas y culturales fue el Año Jacobeo de 1993. Año en el que el Camino Francés obtuvo la catalogación de Patrimonio de la Humanidad.

    A lo largo del siglo XXI se han celebrado dos Xacobeos. El Año Jacobeo 2021 será el tercero de este siglo.

    Hacer el Camino de Santiago en 2021 durante el Xacobeo

    Como te comentábamos anteriormente, la afluencia de peregrinos para hacer el Camino de Santiago en 2021 durante el Año Santo Xacobeo aumenta considerablemente, ya que son muchas las personas que quieren aprovechar para obtener la indulgencia plenaria durante su peregrinación.

    Además, que también son muchos los peregrinos que escogen ese año para hacer el Camino de Santiago porque quieren vivir la tradición jacobea en todo su esplendor.

    La afluencia de peregrinos durante el Año Santo aumenta considerablemente, ya que son muchas las personas que quieren aprovechar para obtener la indulgencia plenaria durante su peregrinación.

    A continuación, te contamos algunos consejos y peculiaridades para ayudarte a organizar el Camino de Santiago durante el Año Xacobeo 2021. ¡Todo tiene sus ventajas y sus inconvenientes!

    El Camino Francés estará especialmente concurrido

    Dado que el Camino Francés ya es una de las rutas más populares, durante el próximo Año Xacobeo 2021 será la ruta preferida de los peregrinos. Por tanto, si buscas conocer gente nueva el próximo Año Santo Compostelano es una ocasión ideal.

    Durante el verano la afluencia será mucho más alta

    El verano es la temporada alta en el Camino de Santiago. En el Año Santo Compostelano 2021, lo será aún más, especialmente el mes de julio, ya que el día 25 se celebra el Día del apóstol Santiago.

    Es una excelente oportunidad para descubrir otras rutas

    Si quieres ver la Puerta del Perdón abierta o recibir la indulgencia plenaria, pero quieres hacer el Camino de Santiago con tranquilidad, te recomendamos evitar el Camino Francés y seguir otras rutas, especialmente si peregrinas en verano.

    Lo bueno de un año xacobeo es que la afluencia de peregrinos aumenta durante todo el año, por lo que en cualquier ruta del Camino de Santiago y durante cualquier época, encontrarás peregrinos con los que compartir kilómetros.

    Una excelente ocasión para descubrir algunas rutas menos transitadas o conocidas. Algunas de ellas son:

    Misa del Peregrino y Botafumeiro

    Durante el año Xacobeo, el número de Misas del Peregrino aumenta, debido al mayor número de peregrinos que llegan a la Catedral, a diario. Además, el Botafumeiro funciona todos los domingos.

    Asegura tu alojamiento

    Dado que se prevé un aumento considerable en el número de peregrinos durante el Año Santo 2021, te recomendamos que reserves tu alojamiento con antelación. Especialmente si decides hacer el Camino de Santiago durante la primavera o el verano.

    Si quieres, nosotros podemos encargarnos de gestionar las reservas de alojamiento, por ti. Así también podrás contar con el asesoramiento de un equipo especializado y con muchos servicios más. Consulta nuestro artículo sobre qué implica hacer el Camino de Santiago con el apoyo de una agencia, para saber más.

    Para ponerte en contacto nosotros puedes llamarnos por teléfono, dejarnos un comentario en este post o escribirnos a través de nuestra página oficial de Facebook. Te proporcionaremos toda la información que necesites.

    ¡Buen Camino!