Hacer el Camino de Santiago con un bebé

Hacer el Camino de Santiago con un bebé puede parecer una locura, pero no lo es. Cada día son más las familias que se animan a recorrer la ruta jacobea con un recién nacido. Los tiempos están cambiando y ya los padres no detienen su vida por el hecho de tener un bebé en casa.

Cada día son más las familias que se animan a venir al Camino de Santiago cuando sus hijos aún son bebés.

A priori, la simple idea de cargar con todas las cosas necesarias para el bebé (pañales, biberones, mudas de ropa, etc.) puede disuadir a cualquiera de hacer el Camino de Santiago. Sin embargo, la realidad es que con los servicios que, hoy en día, se ofrecen en el Camino de Santiago, la logística se simplifica mucho.

Consejos para ir al Camino de Santiago con un bebé

En este artículo te contamos nuestros consejos y recomendaciones para hacer el Camino de Santiago con tu bebé, basándonos en nuestra experiencia y en la de los padres con bebés, que han viajado con nosotros.

Todos dicen que peregrinar con un bebé fue mucho mejor de lo que esperaban y que lo volverían a hacer.

Cuántos más adultos mejor

La parte más dura de ir al Camino de Santiago con un bebé es que hay que cargarlo, porque aún no camina. Es por ello, que las Asociaciones del Camino de Santiago recomiendan la edad mínima de 3 años para peregrinar.

Dado que al bebé habrá que transportarlo durante todo el recorrido cuantos más adultos viajen con él mejor, así podrán turnarse. Por lo general, dos adultos son suficientes, pero entre tres o cuatro resulta menos agotador.

Lo que no se recomienda en absoluto es hacer el Camino de Santiago en solitario con un bebé. Por un lado, exigiría mucho esfuerzo para una sola persona transportar todo el tiempo con la criatura. Por el otro, en caso de accidente, nadie podría ocuparse del bebé.

Si es la primera vez que vas a peregrinar cargando a tu bebé, te recomendamos hacer el Camino de Santiago desde Sarria organizado, por ser el más popular y brindar varias alternativas de apoyo logístico. Si necesitas ayuda en la organización de tu aventura, cuéntanos algunos detalles del plan en mente y deja el resto en nuestras manos.

    1. [phonetext prefijo]
      [countrytext pais]
      [tracking-info]

      1. Fecha de Inicio:

      2. Número de Personas:

      1. Opciones de Camino:

      2. Régimen Alimenticio:

      1. Observaciones:

    Además, recuerda que otro aspecto importante es elegir un calzado adecuado con el que ir cómodo y que no salgan rozaduras ni heridas. Por ello, aconsejamos llevar zapatillas para el Camino de Santiago.

    Lleva todo lo necesario para cargar al bebé de forma cómoda

    Para que transportar al bebé resulte cómodo, tanto para el niño como para los adultos, te recomendamos que lleves al Camino de Santiago una buena mochila portabebés. De este modo podrás caminar de forma cómoda, mientras el bebé se adormece con vaivén de tus pasos.

    Para que transportar al bebé resulte cómodo, te recomendamos que lleves al Camino de Santiago una buena mochila portabebés.

    También es una buena opción llevar un carrito para transportarlo en algunos tramos y no tener que cargar con el bebé durante todo el recorrido. Lo ideal es que cuentes con un carrito de cuatro ruedas grandes, que te permitan utilizarlo en los senderos de tierra, y que tenga freno. Nosotros no recomendamos los carros de tres ruedas porque son más inestables.

    Utiliza un vehículo de apoyo

    Hacer el Camino de Santiago con un bebé implica cargar con algo de peso extra que permita atender a las necesidades del bebé. El carrito, por ejemplo, es un elemento que añade bastante peso a tu equipaje y que te puede resultar muy útil en algunas etapas o tramos, pero que no podrás usarlo en otros.

    Es por ello que si planeas hacer el Camino de Santiago con un bebé, lo mejor será que cuentes con un vehículo de apoyo al que puedas recurrir en los diferentes tramos para acceder a las cosas imprescindibles. Cargar con el bebé durante todo el recorrido ya es bastante esfuerzo como para, además, añadir el peso de tu equipaje y el del bebé.

    Si vas con un bebé, haz una ruta del Camino de Santiago sencilla

    Selecciona muy bien la ruta del Camino de Santiago que harás y los tramos que realizarás con el bebé. El Camino Francés es una de las rutas más aconsejables, ya que es la que cuenta con mayor infraestructura y con mayor oferta de servicios.

    Si quieres hacer solo los últimos 100 kilómetros de esta ruta, tendrás que partir desde Sarria. En este último tramo del Camino Francés encontrarás multitud de localidades para adaptar el recorrido a tus necesidades y el trazado no es muy complicado.

    Otra excelente opción es hacer el Camino Portugués. En Portugal hay dos rutas, la conocida como Camino Portugués Central y la de La Costa. Ambas son bastante sencillas y hacen frente a pocos desniveles.

    El tramo más popular es el que une Tui con Santiago de Compostela. En esta parte del Camino Portugués también encontrarás numerosos servicios. Si deseas hacer un recorrido más largo, puedes optar por el Camino Portugués por la Costa, la ventaja de esta ruta es que gran parte de ella discurre por pasarelas de maderas en las que te resultará muy cómodo empujar del carrito con el bebé.

    Por tanto, como puedes observar hay multitud de opciones recomendables, tal y como también sería el Camino del Norte. Consulta nuestra guía del Camino de Santiago para conocer más información sobre las etapas, distancias y de otras rutas.

    Organiza etapas cortas

    Generalmente los peregrinos, que van a pie, hacen una media de 20 a 30 kilómetros al día en el Camino de Santiago. Pero si vas con bebé deberás planificar etapas más cortas. Así no resultará tan duro ni para ti, ni para el niño. Y te será mucho más fácil cumplir con la rutina del bebé.

    Organizar jornadas de 10 kilómetros te debería permitir hacer el Camino de Santiago con un bebé con cierta comodidad. Lo anterior implica que si vas a hacer el Camino de Santiago con un bebé necesitarás el doble de tiempo que el resto de peregrino.

    En este post sobre cuántos se tarda en hacer el Camino de Santiago puedes consultar los días que necesitas para llegar a Santiago, desde los diferentes puntos de inicio de cada ruta. Los días indicados debes multiplicarlos por dos, si haces el Camino de Santiago con un bebé.

    Evita el verano y el invierno

    Si vas a hacer el Camino de Santiago con un bebé trata de evitar el verano, especialmente los meses de julio y agosto, así como el invierno, cuando las rutas del Camino de Santiago se vacían de peregrinos, por las bajas temperaturas.

    La primavera es la estación ideal para hacer el Camino de Santiago, sobre todo si viajas con un bebé. Aún así, deberás planificar bien el recorrido para evitar caminar en las horas de más calor, recuerda que la piel del bebé es muy sensible.

    También debes estudiar si la ruta atraviesa puertos de montaña, ya que en estos, aún en primavera puede hacer bastante frío.

    Elijas las fechas que elijas, prepárate para hacer frente a la lluvia cuando entres en Galicia. En las tierras gallegas, las probabilidades de lluvia están siempre presentes, por tanto, es conveniente que lleves siempre contigo un buen chubasquero que te permita proteger al bebé en caso de lluvia.

    Las comidas del bebé no serán un problema en el Camino de Santiago

    No te preocupes en exceso por las comidas del bebé, ya que en cualquier restaurante o bar puedes pedir que te calienten un biberón. En la rutas que te aconsejábamos anteriormente, encontrarás núcleos urbanos cada 4 kilómetros aproximadamente, por tanto, solo necesitas planificar un poco las comidas del bebé.

    Escoge alojamientos que sean confortables

    Si vas a hacer el Camino de Santiago con un bebé necesitas contar con alojamientos confortables que te permitan disponer de una habitación privada y baño propio. También te recomendamos que reserves con antelación, para evitar que tengas que alargar las jornadas en busca de un lugar donde dormir.

    En este artículo puedes consultar los diversos tipos de alojamientos del Camino de Santiago. Tanto si decides hacer por ti mismo las reservas como si cuentas con el apoyo de una agencia que te ayude a organizar el recorrido, no te olvides de mencionar que viajas con un bebé.

    Evita imprevistos, cuenta con los servicios de una agencia

    Hacer el Camino de Santiago con un bebé implica reducir al máximo posible el número de imprevistos y peregrinar de la forma más cómoda posible, para que la experiencia resulte grata tanto para los padres como para el niño. En eso, una agencia especializada en el Camino de Santiago, como nosotros, te puede ayudar.

    Hacer el Camino de Santiago con un bebé implica reducir al máximo posible el número de imprevistos y peregrinar de la forma más cómoda posible.

    En Santiago Ways hemos acompañado a muchas familias a hacer el Camino de Santiago con bebés. Nosotros les hemos aconsejado sobre la mejor ruta y la planificación de etapas, nos hemos encargado de encontrar el mejor alojamiento para ellos y les hemos dado apoyo en el transporte del equipaje.

    Además, les hemos ofrecido un teléfono de apoyo en ruta y un coche de asistencia, para casos de emergencia. De esta forma, la familia solo ha tenido que preocuparse de disfrutar del Camino de Santiago.

    ¡Así de simple y así de seguro!¡Sin imprevistos! Si te gustaría saber más sobre este tipo de servicios y sus ventajas puedes consultar con una agencia del Camino de Santiago cuyo objetivo es el de ofrecer la mejor experiencia a los peregrinos.

    Pide una credencial del Camino de Santiago para el bebé

    Por supuesto, no te olvides de pedir el credencial del peregrino para tu bebé. Él también va a recorrer el Camino de Santiago a su modo y con sus limitaciones, pero lo hará.

    Al llegar a Santiago de Compostela, si has completado los 100 kilómetros mínimos que se exigen para solicitar la Compostela, podrás pedir que incluyan al bebé en el certificado de alguno de los adultos que lo han acompañado. Además, la credencial será un bonito recuerdo, cuando el niño crezca.

    Prepárate para llamar la atención

    La presencia del bebé no pasará desapercibida para el resto de peregrinos. Seguro que muchos de los compañeros que harás durante el recorrido se preocuparán por el bienestar del bebé y de cómo está siendo la experiencia para la familia. ¡Prepárate para despertar admiración!

    Ahora ya sabes que hacer el Camino de Santiago con un bebé es una experiencia que puede resultar muy bonita, si sabes cómo organizarla. No dudes en ponerte en contacto con nosotros o escribirnos a nuestro Facebook si quieres que te ayudemos a preparar esta inolvidable experiencia.

    ¡Buen Camino!