Usar 1 o 2 de bastones en el Camino de Santiago
Son muchos los peregrinos que se dirigen a nosotros para preguntarnos si es mejor llevar uno o dos bastones al Camino de Santiago. También es habitual que nos encontremos en la ruta jacobea con muchas personas que llevan bastones de trekking pero que no saben usarlos.
Es por ello que en Santiago Ways hemos decidido dedicar una entrada de nuestro blog a hablar sobre el uso de bastones en el Camino de Santiago. Continúa leyendo y resuelve todas tus dudas sobre por qué usar bastones en el Camino de Santiago, si llevar uno o dos y cómo utilizarlos.
Pero antes de empezar, si ya te convenciste por peregrinar hacia Compostela en tus próximas vacaciones, te recomendamos realizar el Camino de Santiago desde Sarria. Cuéntanos los detalles del viaje que te gustaría llevar a cabo y deja el resto en nuestras manos.
¿Hay que llevar bastones al Camino de Santiago?
Llevar bastones al Camino de Santiago no es imprescindible, pero sí es muy recomendable, especialmente en aquellas rutas jacobeas que hacen frente a fuertes desniveles. También es muy aconsejable para aquellas personas que tienen las rodillas delicadas, ya que su uso ayuda a reducir los impactos, además de descargar una parte del peso de la mochila, si cargas con todo tu equipaje.
En el Camino de Santiago es habitual encontrar peregrinos de todo tipo, de los que llevan un solo bastón o el bordón, los que utilizan dos bastones y los que no usan ningún tipo de apoyo. A continuación te contamos algunas de las ventajas y desventajas de utilizar uno o dos bastones en el Camino de Santiago.
Ventajas de hacer el Camino de Santiago usando uno o dos bastones
Además de reducir el impacto en las articulaciones y repartir el peso de la mochila, los bastones de trekking son un fuerte apoyo que proporcionan estabilidad o equilibrio, sobre todo, si en lugar de usar un solo bastón utilizas dos. Además sirven como punto de apoyo para tomarse un descanso durante la caminata.
En subidas y bajadas es cuando más útiles son los bastones de senderismo. Cuando bajas te proporcionan comodidad para los terrenos pedregosos y te mantiene bien sujeto a tierra. En las subidas te facilitan impulsarte, sobre todo si usas dos bastones en el Camino de Santiago.
Otra de las ventajas de usar bastones en el Camino de Santiago es que el ejercicio que realizarás durante tu peregrinación resultará bastante más completo, ya que utilizarás tanto las piernas como los brazos. Por tanto, tonificarás todo el cuerpo y no solo las piernas. Además, te ayudan a mantener la caja torácica abierta, por lo que respirarás mucho mejor.
A algunos peregrinos, el llevar uno o dos bastones en los tramos más desolados del Camino de Santiago también les proporciona seguridad, ya que sienten que cuentan con algo con lo que defenderse en caso de que algún animal los ataque. Aunque te advertimos que eso no es nada habitual.
Desventajas de los bastones
La principal desventaja de llevar bastones al Camino de Santiago es que habrá tramos en los que éstos no te resulten muy útiles y tendrás que cargarlos. En el caso de llevar contigo, uno o dos bastones de trekking no es un inconveniente muy grande, ya que éstos son muy ligeros y se pueden plegar fácilmente y guardar en la mochila. Los peregrinos que, por romanticismo, utilizan el bordón, lo tienen más complicado, ya que no se puede plegar y es considerablemente más pesado.
Si te alojas en los albergues públicos, tendrás que dejar los bastones, junto con las botas, a la entrada. Esto hace que sea muy fácil que te olvides de ellos. Si te hospedas en otro tipo de alojamientos, esto no sucede.
El uso de bastones de forma continua puede provocar rozaduras o callos en las manos, especialmente si utilizas dos bastones. También es importante señalar que usar bastones de senderismo puede hacer que te sientas más cansado, ya que trabajarás músculos que no estás acostumbrado a utilizar.
Usar uno o dos bastones en el Camino de Santiago
Lo ideal es utilizar dos bastones en el Camino de Santiago, ya que el ejercicio es más completo y reducen en mayor medida los impactos, no obstante, si la ruta no es muy complicada y no cargas con mucho peso, uno solo puede ser suficiente.
Algunos peregrinos ante la presencia de una lesión, utilizan el bordón del Camino de Santiago o un bastón de trekking en la mano opuesta a la articulación que está delicada. En realidad, esta situación genera un uso asimétrico del cuerpo, por tanto, siempre es mejor utilizar dos bastones en el Camino de Santiago.
Piensa que durante unos segundos, entre paso y paso, tu cuerpo soporta todo el peso de tu cuerpo sobre una sola pierna. Si utilizas dos bastones en el Camino de Santiago contarás siempre con dos puntos de apoyo, mientras que si solo usas uno, habrá una pierna que soporte todo el peso, mientras la otra lo comparte con el bastón.
Cómo usar los bastones de trekking de forma adecuada
La otra gran pregunta cuando se ha decidido llevar uno o dos bastones al Camino de Santiago es cómo utilizarlos. Una de los aspectos más importantes sobre su uso es la postura al andar.
La posición correcta es aquella que, con el cuerpo recto, nos permite mantener el antebrazo en un ángulo de 90 grados. Esta posición puede variar ligeramente en función del tipo del terreno.
A continuación te explicamos cómo usar los bastones de senderismo en el Camino de Santiago en función del terreno en el que te encuentras. ¡Toma nota de los consejos!
El uso de bastones en subida
Si vas por terrenos con una fuerte pendiente, como las que encontrarás en el Camino Primitivo o en el Camino de Santiago del Norte, así como en algunos tramos del Camino de Santiago Francés, lo ideal es que cuentes con dos bastones para apoyarte. Solo así podrás impulsarte de forma adecuada.
En estos tramos del Camino de Santiago, reduce ligeramente el tamaño de los dos bastones para poder apoyar tu cuerpo hacia delante. Usa el tren superior, tirando de los brazos y del pecho, para impulsarte en la subida.
Los llanos
Muchos peregrinos, independientemente de si llevan uno o dos bastones al Camino de Santiago, los guardan si van avanzando en llano. Nosotros te recomendamos que si no tienes los brazos cansados los continúes usando, ya que te permitirán descargar peso.
La forma correcta de caminar en llano con bastones de trekking, si llevas dos, es mover el bastón contrario a la pierna que avanza para dar el paso. Esto te permitirá no solo utilizar todo tu cuerpo en cada movimiento, sino también avanzar más rápido.
El uso de bastones en bajada
En los descensos es cuando más beneficios se perciben, especialmente las rodillas, que sufren mucho menos. Para bajar, alarga ligeramente los dos bastones, de tal forma que te permita moverlos un paso y que tu cuerpo permanezca recto.
En algunos desniveles pronunciados del Camino de Santiago, puedes utilizar los dos bastones al mismo tiempo y avanzar entre ellos. De este modo, reducirás la velocidad de la bajada. Si el desnivel es ligero, los puedes utilizar como si se tratase de un terreno llano.
La media ladera
Numerosos tramos del Camino de Santiago discurren a media ladera. Eso significa que tu cuerpo está inclinado. Si llevas dos bastones al Camino de Santiago alarga uno de los bastones, el que se encuentra en la parte inferior de la ladera, y acorta el otro. De esa forma conseguirás mantener el cuerpo recto y las manos a la misma altura.
Otros consejos sobre bastones de trekking
Si vas a hacer el Camino de Santiago en invierno, lleva dos bastones sí o sí. Estos te proporcionarán estabilidad en tramos en los que encuentres hielo. También debes tener en cuenta es que si prevés atravesar zonas con nieves, tus bastones de trekking deben contar con arandelas, de lo contrario, se hundirán en la nieve cada vez que los claves.
Otro tema del que queremos hablarte es sobre las correas de sujeción de los bastones de senderismo. Su función es la de ayudar a impulsarse, para ello debes apoyar la muñeca en la correa. En bajadas, no se recomienda utilizarlas porque en caso de caída, resulta más difícil desprenderse de los bastones y usar las manos para amortiguar el golpe.
Qué tipo de bastones llevar al Camino de Santiago
El hecho de llevar uno o dos bastones al Camino de Santiago no debe venir marcado por su precio. En la actualidad, puedes conseguir bastones de senderismo muy económicos que te resultarán muy útiles. Los aspectos a los que debes prestar atención son:
- La empuñadura. Evita adquirir unos con una empuñadura de plástico muy duro, para evitar que te aparezcan rozaduras y callos. En la medida que tu presupuesto te lo permita, prioriza aquellos que disponen de empuñadura ergonómica y antideslizante.
- El tipo de aluminio. En función del tipo de aluminio del que estén hechos los bastones, tendrán mayor o menor peso. Tanto si llevas uno como si usas dos, te interesa que los bastones del Camino de Santiago sean ligeros.
- La amortiguación. Algunos bastones cuentan en su interior con un sistema de suspensión regulable, que permite ajustar su amortiguación. Este sistema es muy práctico para las personas de avanzada edad o que sufren problemas en las articulaciones de los brazos o piernas.
Esperamos que con todo lo que te hemos contado en este artículo no te queden dudas de si llevar al Camino de Santiago bastones y de si utilizar uno o dos. Antes de despedirnos, queremos recordarte que si buscas una agencia que te ayude a organizar el Camino de Santiago, nosotros estaremos encantados de acompañarte en la aventura.
Llámanos o déjanos un mensaje en nuestra página oficial de Facebook y el equipo de Santiago Ways resolverá todas tus dudas. ¡Somos unos amantes del Camino de Santiago y no te defraudaremos!
¡Buen Camino!
Hola, haré el camino de Stgo desde Lugo este año, pleno otoño europeo. Se justifica el uso de bastones?
Saludos
Hola, Elsa.
Muchas gracias por tu comentario.
Aunque llevar bastones al Camino de Santiago no es imprescindible, son una exclente opción si buscas tener mayor estabilidad, equilibrio y seguridad al caminar.
Recuerda que estamos siempre a tu disposición para ayudarte a organizar el Camino de Santiago a tu medida.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Hola! Planeo hacer el camino solamente desde Sarria a Santiago de Compostela. Justifica llevar bastones??
Hola, Mariela.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways!
Si te es más cómodo para andar, puedes llevarlos, pero realmente no es necesario, dada la baja dificultad que tiene la ruta que recorrerás.
Esperamos haber resuelto tu inquietud.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Buenas tardes estoy interesada en semana santa en hacer el camino de Santiago las etapas oportunas para tener el carnet de peregrino. Mi intención es que en los próximos años pueda completar todas las etapas. Lo malo es que este año ,cuento desde el jueves tarde hasta el lunes. Soy de Cataluña y me gustaría asesoramiento de que etapas puedo hacer y lugares donde dormir. El desplazamiento lo tengo cubierto porque mi marido no quiere hacer el camino y me llevaría de un lugar a otro pero yo y mi hijo si.
No ser si ustedes cubren el asesoramiento.
Muchas gracías.
Hola, Montse
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
El equipo de Reservas te ha enviado un mail con un par de preguntas sobre tus intereses concretos para prepararte un presupuesto a medida que te permita disfrutar de la magia del Camino.
Si no recibes el mail, por favor revisa tu carpeta de ‘Correo no deseado’.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways