Cómo hacer el Camino de Santiago desde Barcelona
El Camino de Santiago desde Barcelona cuenta con una fuerte tradición histórica, ya que, durante la Edad Media, fueron muchos los peregrinos que desembarcaron en esta ciudad, para poner rumbo a Santiago de Compostela, siguiendo el Camino Catalán. El Camino de Santiago, desde Barcelona a la tumba del apóstol Santiago, tiene casi 1.200 km de recorrido.

Hacer el Camino de Santiago, partiendo desde la misma ciudad de Barcelona, implica enlazar tres itinerarios. El primero es el conocido como Camino de Barcelona, que es el que une la ciudad condal con el Monasterio de Montserrat.
Desde allí, se continúa por el trazado conocido como Camino Catalán (Camí Català). Esta ruta cuenta con dos ramales, ambos enlazan con el Camino de Santiago Francés desde Sarria. A continuación, te hablamos tanto del Camino de Barcelona como del Camino Catalán.
Pero antes de empezar, si lo que estás buscando es hacer menos kilómetros tienes la opción de realizar la última sección del sendero francés, el Camino de Santiago desde Sarria. Deja tus datos y detalles del viaje que te gustaría llevar a cabo y nosotros nos pondremos en contacto contigo.
Camino de Barcelona: rumbo a Santiago
Tanto los habitantes de Barcelona, que quieran comenzar su peregrinación a Compostela desde la puerta de su casa, como todas aquellas personas que deseen empezar su aventura desde el centro de la ciudad condal, deberán dirigir sus pasos, en primer lugar, al Monestir de Montserrat (Monasterio de Montserrat).
El Camino de Barcelona cuenta con 56,7 kilómetros de recorrido y se puede dividir en 2 o 3 etapas, si se realiza a pie. En bicicleta es posible completarlo en una sola jornada.
Existen tres itinerarios por los que se puede completar el Camino desde Barcelona a Montserrat. La diferencia en kilómetros entre unos y otros es insignificante, no obstante, no todos están igual de bien señalizados.
La variante del Valle de Llobregat
Uno de ellos es el que sigue el Valle de Llobregat. Esta ruta atraviesa localidades como Sant Feliu de Llobregat, Castellbisbal y Olesa de Montserrat. La señalización de este itinerario no es muy buena, aunque la Generalitat de Catalunya tiene previsto trabajar en ella.
Las rutas de la Collserola
Las otras dos rutas discurren por el monte de la Collserola. Una de ellas nace en el Parque del Laberinto de Horta y sigue el trazado del GR-6, hasta Montserrat.
El otro itinerario atraviesa los barrios de Vallcarca y Penitents; y pone rumbo al Tibidabo, dejándolo a su izquierda. Este trazado es el que cuenta con más referencias históricas y por tanto, es el que se considera más tradicional.
Ambas rutas se unen poco antes de alcanzar la ciudad de Sant Cugat del Vallès, en Sant Medir y Sant Adjutori. Juntas discurren hasta cerca de Terrassa, donde el Camino de Barcelona vuelve a presentar dos variantes.

Una atraviesa la ciudad de Terrassa. La otra, siguiendo el trazado del GR-6, evita la urbe y se dirige a Les Fonts y a Olesa de Montserrat. Ambos trazados vuelven a unirse a los pies de la montaña de Montserrat, para entrar juntos a la imponente abadía benedictina.
Camino Catalán: ir a Santiago desde Barcelona
El Camino Catalán es el trazado que une el Monasterio de Montserrat de Barcelona con el Camino de Santiago Francés. Esta ruta cuenta con dos variantes.
Una de ellas es la conocida como Camino Catalán Septentrional. Este trazado se une al Camino Aragonés (o Camino de Santiago Francés por Aragón) en Santa Cilia, pasando por Huesca. Desde allí, continúa hasta Puente la Reina, donde enlaza con el trazado principal del Camino Francés, que viene desde Sant Jean Pied de Port.
La otra variante es conocida como Camino Catalán por Zaragoza. Este itinerario confluye con el Camino del Ebro, en la localidad de El Burgo de Ebro. Desde allí, continúa hasta Logroño, donde enlaza con el Camino Francés.
Los kilómetros iniciales del Camino de Santiago Catalán son comunes en ambas variantes. La bifurcación de caminos se sitúa en Tárrega. A continuación te hablamos de las características de cada una de las secciones del Camino Catalán.
Desde el Monasterio de Montserrat de Barcelona a Tárrega
Los 77,4 kilómetros que separan la Abadía de Montserrat de Tárrega son comunes para el Camino Catalán Septentrional y la variante de Zaragoza. El recorrido se puede dividir en 3 etapas, si se peregrina a pie. La distribución sería la siguiente:
- Monasterio de Montserrat – Igualada (26,3 km)
- Igualada – La Panadella (22,5 km)
- La Panadella – Tárrega (28,6 km)
Los bicigrinos pueden completar esta sección del Camino Catalán en un solo día.
El Camino Catalán Septentrional
Los peregrinos que quieran hacer el Camino de Santiago desde Barcelona, para enlazar con el Camino Francés que viene desde Somport (Camino Aragonés), deberán seguir desde Tárrega hasta Santa Cilia por el trazado septentrional del Camino Catalán. Esta ruta cuenta con 243 kilómetros de recorrido.
El Camino Catalán septentrional se encuentra bien señalizado. Debes saber que sus etapas finales son las más duras, ya que discurren muy próximas a los Pirineos y en ellas encontrarás pocos servicios.
Puedes completar el recorrido en 10 días. La distribución de etapas para esta sección del Camino de Santiago desde Barcelona sería la siguiente:
- Tárrega – Linyola (23,9 km)
- Linyola – Algerri (29,5 km)
- Algerri – Tamarite de Litera (21,3 km)
- Tamarite de Litera – Monzón (21,2 km)
- Monzón – Berbegal (19,2 km)
- Berbegal – Pueyo de Fañanás (28,9 km)
- Pueyo de Fañanás – Huesca (18 km)
- Huesca – Bolea (21,6 km)
- Bolea – La Peña Estación (28,6 km)
- La Peña Estación – Santa Cilia (31 km)
En esta sección del Camino de Santiago desde Barcelona podrás visitar el increíble monasterio de San Juan de la Peña, donde se llegó a situar el Santo Grial. Además podrás visitar diversos castillos templarios, como el de Monzón y el de Loarre.
La unión del Camino Catalán y del Aragonés
Santa Cilia se sitúa en la segunda etapa del Camino Francés Aragonés. Esa etapa concluye en Arrés, a 6,4 km del punto de unión del Camino Catalán y el Camino Aragonés.
Tienes tres opciones para hacer frente al cruce de caminos. Dos de ellas, implican hacer frente a etapas de alto kilometraje. Puedes plantear una etapa maratoniana que vaya desde La Peña Estación a Arrés, en cuyo caso harías 37,4 km.
La otra opción es pernoctar en Santa Cilia, para al día siguiente hacer frente, desde allí, a la tercera etapa del Camino Aragonés. En ese caso, el recorrido sería de 34,8 kilómetros.
La tercera alternativa y la que nosotros recomendamos, es hacer tomarse un día de transición. Es decir, llegar a Santa Cilia, pasar la noche allí, y al día siguiente hacer únicamente los 6,4 kilómetros que separan esta localidad de Jaca.
Las etapas del Camino de Santiago Aragonés
Si eliges la opción que te recomendamos, la distribución de etapas del Camino Aragonés, desde Santa Cilia hasta Puente la Reina, donde el trazado de Aragón se une al Camino Francés Central, sería la siguiente:
- Santa Cilia – Arrés (6,4 km)
- Arrés – Ruesta (28,4 km)
- Ruesta – Sangüesa (22 km)
- Sangüesa – Monreal (27,2 km)
- Monreal – Puente la Reina (30,6 km)
Para hacer el Camino de Santiago desde Barcelona hasta Puente la Reina, siguiendo la distribución de etapas, que te recomendamos en este artículo, necesitarás un total 21 días. En bicicleta puedes completar el recorrido en 10 días o menos, depende de tu forma física.
Desde Puente la Reina, aún restan 674,5 kilómetros para alcanzar la tumba del apóstol Santiago. Para completar el recorrido del Camino Francés, a pie, necesitarás aproximadamente 29 días más. Si quieres puedes consultar las etapas del Camino Francés, desde Puente la Reina, en nuestra guía.
El Camino Catalán por Zaragoza
Si decides hacer el Camino de Santiago desde Barcelona tomando el Camino Catalán que pasa por Zaragoza, desde Tárrega deberás poner rumbo a la ciudad de Lleida, para enlazar, en El Burgo de Ebro, con el Camino del Ebro. Esta variante del Camino Catalán cuenta con 188,7 kilómetros de recorrido.
Esta sección del Camino de Santiago desde Barcelona se puede completar en 7 días, a pie. La distribución de etapas, desde Tárrega a El Burgo de Ebro, sería la siguiente:
- Tárrega – El Palau d’Anglesola (23,1 km)
- El Palau d’Anglesola – Lleida (24,6 km)
- Lleida – Fraga (32,7 km)
- Fraga – Candasnos (26,4 km)
- Candasnos – Bujaraloz (20,6 km)
- Bujaraloz – Pina de Ebro (37,9 km)
- Pina de Ebro – El Burgo de Ebro (23,4 km)
El Camino de Santiago del Ebro desde Barcelona
Esta ruta jacobea, tal y como su nombre indica, remonta el curso del río Ebro desde su desembocadura hasta Logroño. Si vienes haciendo el Camino de Santiago desde Barcelona, te incorporarás al trazado en su décima etapa, la que une El Burgo de Ebro con la ciudad de Zaragoza.
Esta sección del Camino de Santiago de Barcelona cuenta con mucha tradición jacobea, ya que esta ruta fue una de las que recorrió el apóstol Santiago en su labor evangelizadora. De hecho, cuenta la leyenda que fue en Zaragoza, en el lugar en el que, hoy en día, se alza la Basílica del Pilar, donde la Virgen María se apareció al apóstol.

El recorrido está bastante bien señalizado y es relativamente sencillo, ya que no hace frente a muchos desniveles. El mayor inconveniente de esta sección del Camino de Santiago es la práctica ausencia de sombra.
Las etapas del Camino del Ebro
El Burgo de Ebro y la ciudad de Logroño están separados por 205,6 km. El recorrido se puede dividir en 8 etapas, si se hace andando. La distribución sería la siguiente:
- El Burgo de Ebro – Zaragoza (18 km)
- Zaragoza – Alagón (28,7 km)
- Alagón – Gallur (21,2 km)
- Gallur – Tudela (36,3 km)
- Tudela – Alfaro (24,2 km)
- Alfaro – Calahorra (24,7 km)
- Calahorra – Alcanadre (20,2 km)
- Alcanadre – Logroño (32,3 km)
Para hacer el Camino de Santiago desde Barcelona hasta Logroño, siguiendo la distribución de etapas, que te hemos recomendado, también necesitarás 21 días. En bici puedes hacer el recorrido en 10 días o menos, depende de tu forma física.
Desde Logroño, aún restan 604,5 kilómetros para alcanzar la tumba del apóstol Santiago. Para completar el recorrido del Camino Francés, a pie, necesitarás aproximadamente 26 días más. Si quieres puedes consultar las etapas del Camino Francés, desde Logroño, en nuestra guía.
La ruta alternativa para hacer el Camino de Santiago desde Barcelona
No lo hemos comentado hasta ahora, pero existe una tercera alternativa para enlazar con el Camino Francés si vienes haciendo el Camino de Santiago desde Barcelona. Al llegar a la localidad de Gallur, por la variante del Camino Catalán que enlaza con el Camino del Ebro, puedes desviarte por el Camino Castellano-Aragonés, hasta Santo Domingo de Silos.
Una vez allí, podrás tomar la Ruta de la Lana, que viene desde Alicante, atravesando Cuenca, para enlazar con el Camino de Santiago Francés en Burgos. Esta opción, para hacer el Camino de Santiago desde Barcelona, es mucho más compleja, ya que el trazado no está tan bien señalizado. No obstante, si andas en busca de aventuras y te apetece descubrir rutas alternativas, te puede interesar.
Ahora ya conoces todas las posible rutas que puedes seguir para hacer el Camino de Santiago desde Barcelona. ¿Has realizado alguna de las secciones que hemos descrito? Si es así, nos encantaría que nos contases cómo fue tu experiencia y si encontraste alguna dificultad en el recorrido.
Si hacer el Camino de Santiago desde Barcelona es aún una idea y no estás familiarizado con esa zona de España, recuerda que, tanto si deseas hacer todo el recorrido como si solo quieres completar el Camino de Barcelona o alguna de las variantes del Camino Catalán, puedes ponerte en contacto con nosotros para que te ayudemos a organizar el viaje. ¡Estaremos encantados de resolver todas tus dudas!
Para ponerte en contacto con nosotros, puedes utilizar el formulario de nuestra página web, dejarnos un comentario en cualquier artículo de nuestro blog del Camino de Santiago o escribirnos por Facebook. Nuestro equipo se pondrá en contacto contigo, lo antes posible.
¡Buen Camino!
Hola, buenas noches, tengo 70 años y estoy interesado , en hacer el camino desde barcelona, edtaria agradecido se medieran consejos y todo lo que necesito para hacer el. Caminó, muchas gracias.
Hola, Ramón.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
El equipo de Reservas te enviará un mail a la menor brevedad posible con toda la información para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
Si no recibes el correo en 48 horas laborales, por favor revisa tu carpeta de ‘Correo no deseado’.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Hola Queremos hacer el Camino Catalan y Aragonés de Monserrat a Pamplona
Tienes el servicio de llevar la mochila en esta ruta ? Somos 2 personas queremos iniciar el 15 de Julio 2023
Hola, Carmen.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, pero nuestra empresa no ofrece el servicio de traslado de equipaje por separado, es necesario contratar el paquete completo.
Si estás interesada, con gusto podremos ayudarte a planificar un itinerario para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Hola buen dia. Estaremos en Barcelona el 11/09/23 y queriamos hacer el camino a Santiago en combi o micro. Se puede hacer? espero comentarios gracias.
Hola, Daniel.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, pero, desafortunadamente, recorrerlo en combi o micro no forma parte de nuestra tipología de viajes.
Con gusto podremos ayudarte a planificar un itinerario, si deseas hacerlo a pie o en bicicleta, las únicas dos formas a través de las cuales es posible obtener la Compostela.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Buenas, estaré recorriendo Europa en septiembre/ octubre y tengo ganas de hacer algo del camino a Santiago. Estoy eligiendo entre el camino Ingles desde Ferrol o El Frances desde Sarria. No dispongo de muchos días mas. Eligiría el mas corto.
Tambien estuve viendo que es posible optener la compostela haciendo 100 km sin ser necesario llegar a Santiago. ¿ es posible? Hay una ruta cerca de Barcelona o Madrid en la que se puedan hacer 100 km aprox.( Llegando a algún lugar, aunque no sea Santiago y que tenga bonitos paisajes?)
Hola, Jimena.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
El equipo de Reservas te enviará un mail a la menor brevedad posible con toda la información para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
Si no recibes el correo en 48 horas laborales, por favor revisa tu carpeta de ‘Correo no deseado’.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Buenas tardes, voy a estar en Barcelona todo el mes de mayo y unos días de junio y todos me hablan maravillas sobres este itinerario, que me podrían aconsejar?
Tengo 65 años y concurro muy seguido al gimnasio
Muchas gracias
Saludos
Hola, Jorge.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
El equipo de Reservas te enviará un mail a la menor brevedad posible con toda la información para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
Si no recibes el correo en 48 horas laborales, por favor revisa tu carpeta de ‘Correo no deseado’.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
yo tambien estoy interesado en hacer el Camino desde Barcelona, en principio, en su variante de Huesca. Si puede ser, en primavera. ¿podeis ayudarme?
Hola, Winston.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
El equipo de Reservas te enviará un mail a la menor brevedad posible con toda la información para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
Si no recibes el correo en 48 horas laborales, por favor revisa tu carpeta de ‘Correo no deseado’.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Hola, querría hacer el camino de Santiago desde Barcelona, pero con la variante de ir a «buscar» el Camino del Norte (por la costa cantábrica), si me pudieseis ayudar a planificar el viaje os lo agradecería.
No es urgente tampoco, pues quiero hacerlo como «premio» a mi jubilación, que será dentro de tres años.
Hola, Jesús.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
El equipo de Reservas te enviará un mail a la menor brevedad posible con toda la información para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
Si no recibes el correo en 48 horas laborales, por favor revisa tu carpeta de ‘Correo no deseado’.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Buenos dias,
Me gustaria hacer este camino en el mes de junio
No tengo buena condicion fisica pero tengo una necesidad espiritual de hacerlo
me gustaria prepararme y que me aconsejaran para prepararme fisicamente y me dijeran mas o menos en cuanto tiempo ya podria hacerlo
y por otro lado los servicios que uds. ofrecen
Muchas gracias
Hola, Ana.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
El equipo de Reservas te enviará un mail a la menor brevedad posible con toda la información para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
Si no recibes el correo en 48 horas laborales, por favor revisa tu carpeta de ‘Correo no deseado’.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
voy sola y soy de barcelona , me gustaria hacer el camino estos dias de semana santa del Jueves 14 al lunes 18/04 tengo coche asi que puedo desplazarme al punto de salida, no me importaria quiero ver caminos bonitos y respirar aire puro
Hola, Mercè.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
El equipo de Reservas te enviará un mail a la menor brevedad posible con toda la información para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
Si no recibes el correo en 48 horas laborales, por favor revisa tu carpeta de ‘Correo no deseado’.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways