Hacer el Camino de Santiago en moto
Ya te hemos contado que hay multitud de formas de recorrer la ruta jacobea. Hay peregrinos que van a pie, a caballo, en bicicleta, corriendo o incluso quién hace el Camino de Santiago en kayak; y por supuesto, está la variante para los amantes del motor, el Camino de Santiago en moto.

A todos esos apasionados de la moto, que siempre están buscando nuevas rutas que hacer sobre sus dos ruedas, queremos dedicarles esta entrada de nuestro blog del Camino de Santiago. ¡Sí, estás leyendo bien! El Camino de Santiago es una ruta para hacer en moto y cada vez es más popular.
En nuestro blog lo hemos comentado, en diversas ocasiones. Cada modalidad de peregrinación tiene su propio encanto y te permitirá vivir experiencias totalmente diferentes.
Nosotros somos unos amantes de la peregrinación a pie, ya que es la que te permite interactuar en mayor medida con la naturaleza y con los otros peregrinos. No obstantes, todas las modalidades de peregrinación tienen sus ventajas.
Pero antes de seguir, si también te interesa peregrinar a pie hacia Compostela, te recomendamos el Camino de Santiago de Sarria. Si necesitas ayuda con el plan de viaje, deja tus datos y nos pondremos en contacto contigo para organizar tu viaje.
A continuación te contamos algunas de las ventajas y desventajas que tiene hacer el Camino de Santiago en moto. Valóralas y si, para ti, las ventajas tienen más peso que las desventajas, continúa leyendo porque te proponemos algunas rutas del Camino de Santiago que puedes hacer en motocicleta.
Ventajas de hacer el Camino en moto
Sin lugar a duda, la principal ventaja de hacer el Camino de Santiago es que requiere menos esfuerzo que hacerlo a pie o en bici. No obstante, y como ya debes saber, si eres un amante de las dos ruedas, los recorridos en moto, especialmente por pavimentos que no se encuentran en muy buenas condiciones, pueden resultar agotadores.
Aún así, a diferencia de otras modalidades de peregrinación, entre las que se incluyen hacer el Camino de Santiago corriendo o en kayak, no necesitarás entrenar previamente para hacer el Camino de Santiago, ya que no exigirás tanto esfuerzo a tu cuerpo. Por tanto, hacer el Camino de Santiago en motocicleta es una excelente opción, si no te encuentras en muy en forma física y no quieres plantearte el reto.
De este modo, podrás recorrer la ruta jacobea sobre dos ruedas, disfrutando de toda la tradición y cultura del Camino de Santiago, así como de sus hermosos paisajes y gastronomía, sin hacer tanto esfuerzo.
De hecho, dado que en moto se avanza mucho más rápido tendrás mucho más tiempo para disfrutar de las maravillas que encontrarás en el Camino. Depende, obviamente, los kilómetros te plantees hacer al día.
Otra de las ventajas de hacer el Camino de Santiago en moto es que te permite aunar diversas rutas y plantear circuitos mucho más completos. Por tanto, podrás descubrir muchas rutas, con grandes contrastes entre ellas, en un solo viaje.
Desventajas de hacer el Camino en moto
Una de las principales desventajas que tiene hacer el Camino de Santiago en moto es que la Oficina del Peregrino no reconoce esta modalidad de peregrinación. Por tanto, no te otorgarán la Compostela a tu llegada a la Catedral de Santiago.
Hay personas para las que este hecho carece totalmente de importancia. Sin embargo, para otras, obtener la Compostela sí que es relevante, ya sea por motivos religiosos o por llevarse a casa, el codiciado certificado.
Lo que sí puedes hacer es solicitar el credencial del peregrino e ir sellándolo durante el recorrido. No te servirá para solicitar la Compostela, pero será un bonito recuerdo del viaje.
Relacionado con lo anterior, te pasará que si le comentas a cualquier peregrino que haya hecho el Camino a pie o en bici, que has hecho el Camino en moto, te dirá que eso no es hacer el Camino de Santiago. Pero nosotros siempre decimos que hay tantos tipos de peregrinos como kilómetros de ruta jacobea.

Dado que no se consideran peregrinos a las personas que hacen el Camino de Santiago con un vehículo a motor, ya sea motocicleta o coche, no podrás usar la red de albergues públicos. No obstante, eso no es un mayor inconveniente, porque en el Camino de Santiago encontrarás un amplia variedad de alojamientos, que sí podrás utilizar.
Qué rutas del Camino de Santiago se pueden hacer en moto
Prácticamente puedes hacer todas las rutas del Camino de Santiago en moto. No obstante, debes tener presente que en moto no podrás seguir el mismo trazado que siguen los peregrinos que hacen el Camino de Santiago a pie.
Gran parte del recorrido lo compartirás con los ciclistas que hacen el Camino de Santiago. Éstos en numerosos tramos abandonan la senda que se sigue a pie, para avanzar por tramos de asfalto o con mejor pavimento.
Nuestra recomendación, al igual que le decimos al resto de peregrinos, es que planifiques la ruta que vas a realizar antes de lanzarte a la carretera. En este artículo de nuestro blog te hablamos de los trazados de las principales rutas jacobeas. No obstante, también puedes optar por otros rutas menos populares como el Camino de Santiago desde Barcelona o el Camino de Santiago desde Madrid.
El Camino Francés no solo es el más popular, sino también es el que te ofrecerá más oportunidades de hacer rutas circulares y de combinar diferentes trazados jacobeos.
Con el objetivo de ayudar a los peregrinos hemos elaborado una guía del Camino de Santiago francés, dónde podrás encontrar la información más detallada de la ruta francesa.
Si lo prefieres, puedes adquirir la guía especializada para hacer el Camino de Santiago en moto, de Pedro Pardo Blanco. Es la más popular entre los motociclistas.
Prepararse para hacer el Camino de Santiago sobre dos ruedas
Para hacer el Camino de Santiago en moto deberás prepararte tanto tú como el vehículo. A continuación te damos algunos consejos al respecto:

- Haz una puesta a punto de la moto. Revisa las ruedas, los frenos, las luces, el aceite y todo lo que durante el recorrido pueda provocarte una desagradable sorpresa.
- Utiliza ropa adecuada. Pasarás mucho tiempo en carretera y quizás algunas sendas no cuenten con un buen firme. Por tanto, utiliza ropa que te proteja en caso de caída. Es decir, ropa diseñada específicamente para motociclistas que proteja las zonas más delicadas de tu cuerpo. ¡No te olvides de los guantes, aunque sea verano!
- Usa un casco integral. Utiliza un casco integral durante todo el recorrido, incluso cuando circules por pistas de tierra. Puede que con el calor te den ganas de quitártelo y el hecho de circular por tramos no asfaltados te resulte tentador, pero no te olvides que estás jugando con tu seguridad.
- No olvides la documentación. Tanto la tuya como la de la moto.
La mejor época para hacer el Camino de Santiago en moto
La mayor parte de las rutas jacobeas puedes realizarlas durante todo el año. La única excepción quizás sea el Camino Primitivo, en el que encontrarás muchos tramos de nieve durante el invierno.
La Vía de la Plata tampoco es demasiado recomendable durante el verano, pero eso es si vas a pie o en bicicleta, en el caso de los motoristas, esta inmensa ruta también es una opción. Aunque es muy importante que no te olvides de tomar mucho agua en el trayecto.
En definitiva, la elección de unas fechas u otras depende de ti y de qué tipo de viaje quieras hacer. En este artículo de nuestro blog puedes consultar el clima y temperatura que encontrarás en los principales trazados jacobeos, consúltalo para que sepas qué condiciones atmosféricas encontrarás en cada época del año y puedas prepárate adecuadamente.
Recuerda que en las épocas de lluvia, la calzada puede resultar más peligrosa, así que circula con mayor precaución. ¡En los tramos que discurren por Galicia será casi imposible que consigas esquivar la lluvia!
Con todo lo anterior nos despedimos, no sin antes recordarte que si vas a hacer el Camino de Santiago en moto y quieres contar con el apoyo de una agencia especializada en la ruta jacobea que te ayude a planificar una ruta y a gestionar la reserva de los alojamientos, entre otros servicios, ¡llámanos o escríbenos por Facebook!
¡Buen Camino!
Buenas tardes
Me gustaría información de rutas y dónde dormir .
Quiero hacer la ruta de Santiago en moto en Agosto con mi mujer.
Somos de Bilbao
Gracias de antemano
Hola, Carmelo.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, pero, desafortunadamente, recorrerlo en moto no forma parte de nuestra tipología de viajes.
Con gusto podremos ayudarte a planificar un itinerario, si deseas hacerlo a pie o en bicicleta, las únicas dos formas a través de las cuales es posible obtener la Compostela.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Hola buenos días, llevamos idea de hacer el camino de Santiago en moto desde Ejea de los Caballeros y empezar el día 29/09 y de más o menos una semana, hemos pensado ir por carreteras secundarias e intentar evitar la lluvia marchando por el camino Francés que según hemos vista en los partes metereológicos parere que no vá a llover mucho, a ver que ruta nos puedes aconsejar, muchas gracias
Hola, Saturnino.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago.
Con gusto podremos ayudarte a planificar un itinerario, si deseas hacerlo a pie o en bicicleta, las únicas dos formas a través de las cuales es posible obtener la Compostela.
Si deseas recorrerlo en moto, a pesar de que no forma parte de nuestra tipología de viajes, con mucho gusto te lo podemos organizar. Es importante aclarar que nosotros no hacemos el trazado para moto, pero el que deberás seguir será el mismo de los coches, que es la ruta usual para ir de una localidad a otra.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Buenas tardes. Me fustaría hacer el Camino de Santiago en moto desde Ubeda, por favor me podéis indicar rutas y alojamientos?
Muchas gracias
Hola, Jose Luis.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago.
Con gusto podremos ayudarte a planificar un itinerario, si deseas hacerlo a pie o en bicicleta, las únicas dos formas a través de las cuales es posible obtener la Compostela.
Si deseas recorrerlo en moto, a pesar de que no forma parte de nuestra tipología de viajes, con mucho gusto te lo podemos organizar. Es importante aclarar que nosotros no hacemos el trazado para moto, pero el que deberás seguir será el mismo de los coches, que es la ruta usual para ir de una localidad a otra.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Hola
La segunda quincena de agosto quiero hacer el cambio en moto desde Barcelona!
Me podéis ayudar con los tramos?
Gracias
Hola, Carlos.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago.
Con gusto podremos ayudarte a planificar un itinerario, si deseas hacerlo a pie o en bicicleta, las únicas dos formas a través de las cuales es posible obtener la Compostela.
Si deseas recorrerlo en moto, a pesar de que no forma parte de nuestra tipología de viajes, con mucho gusto te lo podemos organizar. Es importante aclarar que nosotros no hacemos el trazado para moto, pero el que deberás seguir será el mismo de los coches, que es la ruta usual para ir de una localidad a otra.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Hola, quisiera hacer la ruta De Santiago en moto, saldría de Tenerife y necesitaría un trazado por donde debería dirigirme,,,y por donde debería reservar habitación y en cuantos días podrían hacerse
Muchas gracias
Hola, Juan Carlos.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago.
Con gusto podremos ayudarte a planificar un itinerario, si deseas hacerlo a pie o en bicicleta, las únicas dos formas a través de las cuales es posible obtener la Compostela.
Si deseas recorrerlo en moto, a pesar de que no forma parte de nuestra tipología de viajes, con mucho gusto te lo podemos organizar, pero será necesario que tú te encargues del alquiler de la moto. Es importante aclarar que nosotros no hacemos el trazado para moto, pero el que deberás seguir será el mismo de los coches, que es la ruta usual para ir de una localidad a otra.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Como puedo hacer el camino de Santiago en moto desde Valladolid.
Asi como los sitios recomendados para comer y dormir.
Tambien desearia saber si hay grupos de gente con moto para realizarlo juntos.
Un saludo y gracias.
Hola, Ignacio.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, pero, desafortunadamente, recorrerlo en moto no forma parte de nuestra tipología de viajes.
Con gusto podremos ayudarte a planificar un itinerario, si deseas hacerlo a pie o en bicicleta, las únicas dos formas a través de las cuales es posible obtener la Compostela.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Hola buenas seríamos 3 motos 125 yo soy Eusebio quería hacer la ruta desde madrid
Hola, Eusebio.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, pero, desafortunadamente, recorrerlo en moto no forma parte de nuestra tipología de viajes.
Con gusto podremos ayudarte a planificar un itinerario, si deseas hacerlo a pie o en bicicleta, las únicas dos formas a través de las cuales es posible obtener la Compostela.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Hola, ¿cómo puedo saber cuál es la ruta para hacer el Camino de Santiago en vespa desde Zamora?
Gracias! Y un saludo.
Hola, Isabel
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago.
Aunque recorrerlo en moto no forma parte de nuestra tipología de viajes, con mucho gusto te lo podemos organizar en el último tramo del Camino Francés, de Sarria a Santiago.
El equipo de Reservas te enviará un mail a la menor brevedad posible con toda la información para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
Si no recibes el correo en 48 horas laborales, por favor revisa tu carpeta de ‘Correo no deseado’.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Hola, donde puedo ver la ruta desde Madrid? La haría en scooter. Gracias
Hola Miguel Ángel,
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
El equipo de Reservas te enviará un mail a la menor brevedad posible con toda la información para asesorarte y para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
Si no recibes el mail, por favor revisa tu carpeta de ‘Correo no deseado’.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways