Hacer el Camino de Santiago en siete días
Solo tienes una semana para hacer el Camino de Santiago y te preguntas si 7 días son suficientes. La respuesta es SÍ. Siete días en el Camino de Santiago te permitirán obtener la Compostela, adquirir la rutina del peregrino y sentir el espectacular cambio que vive tu cuerpo después de 4 días de recorrido.
Una de las maravillas del Camino de Santiago es que los trazados se adaptan a las necesidades de cada persona. Si dispones de mucho tiempo para hacer el Camino, no te faltarán kilómetros. Pero si cuentas solo con 1 semana para hacer el Camino de Santiago, también encontrarás multitud de opciones.
Rutas del Camino de Santiago para hacer en una semana
Sin importar cuánto tiempo vayas a pasar en el Camino de Santiago, debes pensar muy bien qué ruta vas a hacer. La decisión la debes tomar en función de tus preferencias personales y de tu capacidad física, aunque también puedes considerar temas como el origen histórico y la tradición de la ruta.
En este apartado te hablaremos sobre las posibles rutas del Camino de Santiago que puedes hacer en 7 días, para que puedas terminar tu peregrinación en la Catedral de Compostela. En todas las propuestas, recorrerás los kilómetros mínimos que se requieren para obtener la Compostela (también llamada, de manera errónea, Compostelana).
Hacer el Camino de Santiago Francés en 7 días
El Camino Francés es el trazado con mayor proyección internacional y el que cuenta con más cantidad de servicios (albergues, hoteles, restaurantes, supermercados, etc.). La sección que recorre los últimos 100 km del Camino de Santiago desde Sarria es la más popular.
Este tramo final del Camino Francés cuenta con 115 kilómetros, que clásicamente se dividen en 5 etapas. Por lo que si dispones de una semana para hacer el Camino de Santiago, es una buena opción. Consulta el artículo sobre el final del Camino Francés para saber más sobre las características de sus etapas.
Si estás convencido de realizar el Camino de Santiago desde Sarria, solo falta organizar tu viaje. Cuéntanos detalles sobre cuándo te gustaría peregrinar y deja el resto en nuestras manos.
Si optas por esta ruta, de los 7 días que tienes para hacer el Camino de Santiago, te sobrarán dos. Tienes varias opciones para ocupar esos dos días y en todas ellas podrás solicitar la Compostela a tu llegada a Compostela, ya que el recorrido cumple con los 100 kilómetros mínimos.
La primera de ellas es reservar esos dos días de tu semana en el Camino de Santiago para visitar Santiago de Compostela. En la ciudad encontrarás multitud de cosas que hacer, puedes consultar nuestra guía de Compostela para obtener más información sobre lugares de interés.
La otra opción es comenzar tu recorrido antes de Sarria. Respetando las etapas clásicas del Camino de Santiago, en siete días de recorrido te correspondería comenzar desde O Cebreiro.
Qué hacer en siete días en el Camino Francés
Los kilómetros que separan Sarria de la Catedral de Santiago son los más populares del Camino Francés. En temporada alta, especialmente en los meses de julio y agosto, se registra una alta afluencia de peregrinos en este tramo.
Si buscas hacer nuevos amigos, esta sección del Camino Francés es ideal. Pero si lo que buscas algo de tranquilidad, quizás lo mejor sea que escojas otra ruta. Especialmente si tu semana libre para hacer el Camino de Santiago la tienes en verano o en Semana Santa.
En estos kilómetros del Camino Francés podrás disfrutar de un bonito paisaje y de un maravilloso patrimonio histórico. Algunas de los pueblos más llamativos de este trayecto son Portomarín y Arzúa. O Cebreiro también resulta mágico con la niebla y el misterio que lo envuelve en las mañanas.
Hacer el Camino de Santiago Portugués en 1 semana
El Camino Portugués es otra opción. El Camino de Santiago cuenta con dos rutas en Portugal: el Camino Portugués Central y el trazado de la Costa.
Ambos recorridos tienen pocos desniveles y disponen de servicios suficientes. De hecho, los trazados portugueses son catalogados como los más fáciles.
El Camino Portugués por la Ruta Central en 7 días
El tramo más conocido del Camino Portugués Central es el que discurre entre Tui y Santiago de Compostela. Este recorrido cuenta con 117,4 kilómetros, que clásicamente se dividen en 6 etapas. Puedes consultar las características de estos kilómetros en nuestro post sobre el Camino Portugués desde Tui.
Si comienzas desde Tui, de la semana que tienes para hacer el Camino de Santiago te sobrará un día. Éste lo puedes destinar a visitar Santiago de Compostela o puedes comenzar el recorrido una etapa antes, partiendo desde Rubianes.
Una semana en la Ruta de la Costa de Portugal
Si prefieres caminar junto al mar, puedes decidir hacer el Camino Portugués por la costa. Si dispones de 1 semana para hacer el Camino de Santiago puedes comenzar a andar desde Guarda.
Eso implica hacer un recorrido de 158 kilómetros, divididos en 7 etapas. Si quieres disponer de un día libre para visitar Santiago de Compostela, puedes comenzar desde Baiona, reduciendo así el recorrido en 6 etapas.
Qué ver en una semana en el Camino Portugués
Ambas rutas se unen en Redondela y discurren juntas hasta la Catedral de Santiago. Si haces sigues el trazado central durante las etapas disfrutarás de paisajes de interior. Mientras que la Ruta de la Costa brinda paisajes más costeros.
Ambos trazados te permitirán disfrutar de uno de los entornos naturales más bonitos de Galicia, la ría de Vigo. Además podrás visitar pueblos como Redondela, Caldas de Reis y Padrón. Localidades llenas de tradición e historia.
El Camino Portugués es una buena opción para hacer el Camino de Santiago en una semana si no te encuentras en muy buen forma física. ¡De todos los recorridos jacobeos, son las rutas más fáciles!
Hacer el Camino Inglés en siete días
El Camino de Santiago Inglés es tan corto que de siete días te sobran dos. Pero eso no debe ser una razón para descartar esta ruta si dispones de 1 semana para hacer el Camino de Santiago.
Los dos días que te sobran puedes dedicarlos a visitar Ferrol y Santiago de Compostela. Las dos ciudades ofrecen muchos lugares de interés.
Qué hacer en una semana
El primer día lo puedes dedicar a descubrir la influencia que ha tenido la Armada Española en Ferrol. Esta ciudad ha visto desembarcar numerosos peregrinos que llegaban de los países anglosajones para dirigirse a Santiago de Compostela.
Los dos días siguientes podrás disfrutar de la ría, mientras caminas. En las tres últimas etapas del recorrido podrás dejarte impresionar por el intenso verde de la Galicia rural. Consulta nuestra guía de las etapas del Camino Inglés para descubrir todas las maravillas que te esperan en estas cinco etapas.
Tu último día lo podrás dedicar a descubrir el magnífico patrimonio de Santiago. Tómate tu tiempo para visitar la Catedral de Compostela.
Hacer el Camino del Norte en 7 días
El Camino de Santiago del Norte es otra de las alternativas que tienes para peregrinar a Compostela en una semana. Este trazado se une en sus etapas finales a la Ruta Francesa.
Si dispones de siete días para hacer el Camino de Santiago, puedes comenzar a andar desde el pueblo de Lourenzá. De este modo harás cinco etapas clásicas del Camino del Norte, antes de unirte, en Arzúa, al Camino Francés.
Qué hacer en el Camino de Santiago del Norte en 1 semana
El Camino del Norte cuenta con hermosos paisajes y playas de arena amarilla. Un recorrido fascinante que no deja indiferente a ningún peregrino.
Otra de las cosas que podrás hacer en esta ruta es disfrutar de su gastronomía. La cocina del norte de España es famosa tanto por sus carnes como por sus mariscos y pescados.
Hacer el Camino de Santiago Primitivo en siete días
El Camino Primitivo presenta frecuentes y pronunciados desniveles, por tanto, es considerado el trazado jacobeo más difícil. Si lo que buscas es plantearte un reto físico, ésta es tu ruta.
Si dispones de 7 días para hacer el Camino de Santiago, puedes respetar las etapas clásicas de esta ruta y empezar el recorrido desde Fonsagrada. Eso implica 153 km de recorrido.
Si pasas una semana en el Camino de Santiago Primitivo tendrás la oportunidad de visitar Lugo. Además de disfrutar de uno de los paisajes más naturales y agrestes del Camino de Santiago.
De hecho, esta ruta es la que cuenta con menos kilómetros de asfalto. Cosa que los peregrinos que van a pie, agradecen enormemente.
Siete días en la Ruta de la Plata
Hacer la Vía de la Plata en una semana es otra opción. Puedes salir desde Lubián o A Gudiña, en función de lo largas que quieras planear las etapas.
En esta ruta podrás visitar la ciudad de Ourense. También podrás disfrutar de una amplia oferta de aguas termales. ¡El plan no es malo!
Otras rutas que puedes hacer en 7 días
Hasta aquí te hemos comentado rutas que podrías hacer en una semana en el Camino de Santiago, las cuales finalizan en Compostela. Sin embargo, hay otras muchas opciones, si no te importa no concluir el recorrido en la tumba del apóstol.
De hecho en 1 semana puedes lanzarte a hacer cualquier tramo del Camino de Santiago. Pero sabemos que la mayoría de las personas prefiere hacer las etapas finales o las iniciales. Por tanto a continuación, te contamos qué etapas iniciales de cada Camino de Santiago que puedes hacer en 7 días.
En los tramos que te comentaremos a continuación no concluirás tu recorrido en Santiago, pero eso no significa que no puedas obtener la Compostela. Muchos peregrinos hacen rutas completas realizando varios viajes al Camino de Santiago en periodos cortos.
La verdad es que el Camino de Santiago resulta bastante adictivo. Puedes comenzar haciendo una ruta de una semana y si te gusta la experiencia, regresar en otra ocasión para continuar.
La opción no es una mala, porque disponer de un mes libre para hacer una ruta completa no es nada fácil. Si te animas a hacer el Camino de Santiago de este modo, recuerda guardar tu credencial del peregrino, podrás utilizar la misma en tus diferentes escapadas al Camino. ¡Será un bonito recuerdo!
Hacer las primeras etapas del Camino de Santiago Francés en 7 días
Si comienzas desde Saint Jean Pied de Port, siguiendo esta ruta, en siete días, puedes llegar a Logroño. Esta opción es bastante buena porque desde esa ciudad te resultará bastante sencillo tomar un transporte de regreso a casa. El esquema de etapas de este tramo sería:
- St Jean – Roncesvalles (24 km)
- Roncesvalles – Zubiri (21 km)
- Zubiri – Pamplona (20 km)
- Pamplona – Puente la Reina (24 km)
- Puente la Reina – Estella (22 km)
- Estella – Los Arcos (21 km)
- Los Arcos – Logroño (27 km)
Muchos peregrinos comienzan el Camino Francés desde Roncesvalles, para evitar la primera etapa, que es bastante difícil. Revisa nuestro post sobre la primera etapa del Camino Francés para decidir si comenzar desde Sant Jean Pied de Port o Roncesvalles.
En esta sección del Camino Francés tendrás la oportunidad de visitar la animada ciudad de Pamplona, la bonita Estella y Logroño. Además, de visitar la conocida fuente de vino de las bodegas Irache. ¡Todo un mito entre los peregrinos del Camino Francés!
Las primeras etapas del Camino Portugués Central en una semana
Si prefieres visitar Portugal, una opción es el Camino Portugués Central. En 7 días podrás ir desde Lisboa hasta Alvaiázere, pasando por la gótica ciudad de Santarém. La distribución de etapas de este tramo sería la siguiente:
- Lisboa – Santa Iria de Azóia (17 km)
- Santa Iria de Azóia – Vila Franca de Xira (19,7 km)
- Vila Franca de Xira – Azambuja (20,6 km)
- Azambuja – Santarém (33 km)
- Santarém – Golega (32,3 km)
- Golega – Tomar (30,5 km)
- Tomar – Alvaiázere (31 km)
Las primeras etapas del Camino Portugués de la Costa en 1 semana
Otra alternativa si quieres peregrinar por Portugal es comenzar tu recorrido desde Oporto. En 7 días, siguiendo el Camino de Santiago Portugués que discurre por la costa, puedes ir a pie desde Oporto hasta Vigo:
- Oporto – Póvoa de Varzim (30,6 km)
- Póvoa de Varzim – Esposende (20,2 km)
- Esposende – Viana do Castelo (25,1)
- Viana do Castelo – Ancora (18,3 km)
- Ancora – Guarda (12,8 km)
- Guarda – Baiona (30,7 km)
- Baiona – Vigo (25,3 km)
En esta ruta tendrás la oportunidad de disfrutar de bonitas playas de arena amarilla. Además podrás vivir la experiencia de cruzar a Guarda en barco, tal y como lo hacían los peregrinos en la Edad Media, en otras rutas. Porque si no lo sabes, esta ruta es una de las más recientes.
Hacer en una semana las primeras etapas del Camino del Norte
Desde Irún, puedes hacer del Camino de Santiago del Norte durante una semana. En ese tiempo podrás completar los 144,6 kilómetros que separan Irún de Bilbao. Las etapas clásicas de este tramo son:
- Irún – San Sebastián (26,8 km)
- San Sebastián – Zarautz (20,3 km)
- Zarautz – Deba (22 km)
- Deba – Markina (24,3 km)
- Markina – Gernika (25 km)
- Gernika – Lezama (15 km)
- Lezama – Bilbao (11,2 km)
Hacer el Camino de Santiago Primitivo en una semana: primeras etapas
Si cuentas con una buena condición física y te gustaría poner a prueba tu resistencia, puedes decidirte por la primera ruta jacobea que utilizaron los peregrinos en la antigüedad. Hacer el Camino de Santiago Primitivo en 7 días, desde Oviedo, te permitirá llegar a Fonsagrada:
- Oviedo – Grado (25,8 km)
- Grado – Salas (23,2 km)
- Salas – Tineo (20,2 km)
- Tineo – Pola de Allande (28,2 km)
- Pola de Allande – Berducedo (18,2 km)
- Berducedo – Grandas de Salime (21,2 km)
- Grandas de Salime – Fonsagrada (26,3 km)
Esperamos que los datos te hemos facilitado en este artículo te acaben de convencer para hacer el Camino de Santiago en una semana. Si vas a organizar el viaje por libre, consulta nuestro post sobre cómo prepararse para peregrinar a Compostela.
De todas formas, no olvides que si quieres vivir la experiencia con mayor confort, puedes contar con una agencia especializada en el Camino que te ayude a organizarlo todo. Nosotros estaremos encantados de ayudarte a preparar tu viaje para hacer el Camino de Santiago en 7 días.
Puedes llamarnos, dejarnos un comentario o escribirnos a nuestro Facebook. Nuestro equipo se encargará de organizar un recorrido de 1 semana en el Camino de Santiago para ti. ¡Tú solo dedícate disfrutar de la experiencia!
¡Buen Camino!
Fabuloso resumen y recomendaciones para el Camino en siete días. Gracias
Hola, Edgardo
Mil gracias por la amabilidad de tus palabras. Nos encanta que nuestra información sea útil para todos los peregrinos.
Recuerda que estamos siempre a tu disposición para ayudarte a organizar el Camino de Santiago a tu medida.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways