Los hombres en el Camino de Santiago

Este artículo de nuestro blog del Camino de Santiago queremos dedicarlo a los hombres. Hace ya algún tiempo dedicamos un post al Camino de Santiago para mujeres, especialmente si iban solas porque era una de las mayores consultas que nos llegaban a la agencia.

Las motivaciones de los hombre al igual que en el caso de las mujeres, son muy diversas.

En esta ocasión, queremos centrarnos en esos hombres que deciden emprender en solitario la aventura de hacer el Camino de Santiago o que van en grupos de amigos. A ellos también tenemos muchas cosas que contarles. ¡Continúa leyendo y averígualas!

¿Los hombres son mayoría en el Camino de Santiago?

La verdad es que no. Durante muchos años los hombres sí fueron mayoría en el Camino de Santiago. Sin embargo, esa tendencia ha ido cambiando poco a poco con los años y ahora hay más mujeres peregrinas que hombres.

Así, en el 2008, el 58% de las personas que llegaban a la Catedral de Santiago de Compostela siguiendo alguna de las rutas del Camino de Santiago eran hombres y el 42% mujeres. Sin embargo, diez años después, esa proporción se ha invertido. El año pasado, de las personas que obtuvieron la Compostela, el 51% eran mujeres y el 49% hombres.

Este aumento de las peregrinas, respecto a los hombres, no se registra solo en el Camino de Santiago. La mayoría de portales de viaje que publican estadísticas están indicando que ellas viajan, proporcionalmente, más que ellos.

Por lo tanto, si no quieres formar parte de los que se quedan para las vacaciones en casa, te recomendamos aventurarte en el hacer el Camino de Santiago desde Sarria. Si necesitas ayuda, cuéntanos tus posibles fechas y deja el resto de la organización en nuestras manos.

    1. [phonetext prefijo]
      [countrytext pais]
      [tracking-info]

      1. Fecha de Inicio:

      2. Número de Personas:

      1. Opciones de Camino:

      2. Régimen Alimenticio:

      1. Observaciones:

    ¿Por qué deciden hacer los hombres al Camino de Santiago?

    Las motivaciones de los hombre al igual que en el caso de las mujeres, son muy diversas. En este artículo te explicamos algunas de las razones por las que las personas deciden hacer el Camino de Santiago.

    ¿Qué prefieren ellos?

    Aunque entre hombres y mujeres sí comparten muchas motivaciones para hacer el Camino de Santiago, lo cierto es que ellos apuestan por nuevas formas de peregrinación y se plantean la experiencia, en mayor medida, como reto personal.

    Así entre las personas que deciden hacer el Camino de Santiago corriendo, encontramos más hombres que mujeres. Lo mismo sucede con la modalidad de peregrinación en kayak, bicicleta o en moto. Ellas prefieren ir a pie.

    Si eres hombre y te animas a hacer el Camino de Santiago, ya sea en solitario o en grupo, encontrarás gente de todo tipo.

    Otro hecho peculiar, es que en las rutas más complicadas, como el Camino Primitivo, se encuentran más hombres que mujeres. No obstante, lo anterior no significa que no vayas a encontrar hombres en rutas tan populares como el Camino Francés.

    Otra singularidad es que, tal y como explican desde la Secretaría Técnica de la Asociación de Municipios del Camino de Santiago (AMCS), los hombres también son mayoría en el Camino de Santiago durante el invierno. Estación en las que las rutas jacobeas se llena de tranquilidad, dada las condiciones climáticas adversas que se registran en algunos de los trazados.

    Atravesar puertos de montaña repletos de nieve, lidiar con el hielo de la calzada y hacer frente a los retos que supone hacer el Camino de Santiago en invierno, también parece ser un factor que atrae mucho más hombres que a mujeres.

    ¿Ellos no tienen miedos?

    Aunque cuando se habla de viajar en solitario normalmente se habla de los miedos de las mujeres, lo cierto es que ellos también sienten miedos e inseguridades a la hora de hacer el Camino de Santiago. En el caso de ellos, el mayor miedo viene de dentro.

    Son muchos los hombres que se dirigen a nosotros explicándonos que les gustaría hacer el Camino de Santiago pero que tienen miedo de ir solos. Lidiar con la incerteza que supone peregrinar en solitario, también le preocupa a los hombres.

    Si es tu caso, no dudes en consultar el artículo que dedicamos a hacer el Camino de Santiago en solitario. En él te explicamos todas las ventajas que tiene vivir la experiencia sin compañía, aunque solo, completamente solo, nunca estás. ¡Ya te lo advertimos!

    ¿Qué encontrarás si vas al Camino de Santiago y eres hombre?

    Si eres hombre y te animas a hacer el Camino de Santiago, ya sea en solitario o en grupo, encontrarás gente de todo tipo: hombres, mujeres, personas mayores, jóvenes, familias, parejas y muchos extranjeros. Lo anterior te permitirá conectar una multitud de formas de ver el mundo, que aún sin proponértelo, acabarán marcando tu forma de percibirlo.

    Por tanto, volverás a casa con multitud de historias que contar y muchos nuevos amigos, con los cuales, quizás, mantengas una profunda relación de por vida. Además, si eres un hombre soltero también es posible que encuentres el amor. En este artículo que dedicamos a los singles te hablamos de ello, si quieres saber más.

    Pero relacionarte con otros peregrinos no es el único atractivo de hacer el Camino de Santiago. A continuación, te contamos algunas de las maravillas que encontrarás el cualquiera de las rutas jacobeas que escojas.

    Gastronomía

    El Camino de Santiago es famoso por la exquisita gastronomía de las regiones que atraviesa. Durante tu peregrinación podrás detenerte a disfrutar de platos regionales y del excelente vino que se produce en algunas zonas que recorre la ruta jacobea.

    Un sinfín de actividades

    Hacer el Camino de Santiago no es solo avanzar kilómetros y kilómetros rumbo a una lejana iglesia. Las rutas jacobeas están repletas de actividades que harán que cada día sea diferente. Consulta el artículo que dedicamos a todas las actividades que puedes hacer en el Camino de Santiago.

    Encontrarte contigo mismo

    Los hombres también tienen dudas, también se separan o viven experiencias dolorosas. En muchas ocasiones, el entorno que los rodea no les deja expresar emocionalmente todo lo que está sucediendo en su interior, ya sea por prejuicios sociales o porque no cuentan con un círculo en el que se encuentren cómodos para expresarlo.

    Tanto los hombres como las mujeres encuentran en el Camino de Santiago un espacio donde descubrir qué es aquello que te incomoda. También compañeros con los que compartir aquello que les preocupa. Por norma general, la mayoría de los peregrinos que hacen el Camino de Santiago buscan aligerar la pesada mochila vital que llevan a su espalda y están muy abiertos a intercambiar experiencias y preocupaciones.

    Tanto los hombres como las mujeres  encuentran en el Camino de Santiago un espacio donde descubrir qué es aquello que les incomoda.

    Pero, por si lo anterior no fuese suficiente, el Camino de Santiago tienen multitud de lecciones y enseñanzas que te ayudarán a lidiar con el momento vital que atraviesas. ¡Nadie vuelve a casa sin haber aprendido como mínimo algo nuevo en el Camino!

    Toda la cultura jacobea

    La cultura jacobea es, sin duda, uno de los aspectos que más interés despierta entre los peregrinos cuando deciden hacer el Camino de Santiago. En el recorrido encontrarás numerosas leyendas y tradiciones que harán del viaje una experiencia única.

    Una experiencia a tu medida

    Existen multitud de rutas jacobeas y formas de peregrinar. No existe una ruta ideal del Camino de Santiago para hombres o para mujeres. Cada persona descubre la forma que más se adapta a ella cuando decide hacer el Camino de Santiago.

    Hay quien escoge hacer el Camino de Santiago con todas las comodidades, alojándose en hoteles de lujo y priorizando los aspectos culturales de la experiencia. Otros sin embargo, prefieren vivir una experiencia totalmente austera, cargando durante kilómetros con su mochila.

    Todas la opciones son válidas. Al igual que lo es, la distancia o la ruta que decidas hacer. Lo único que debes tener en cuenta es que si quieres obtener la Compostela, necesitas hacer como mínimo 100 kilómetros, si vas a pie, y 200 km, si vas en bici.

    Qué ruta del Camino de Santiago hacer

    Existen multitud de opciones para hacer el Camino de Santiago. Todo dependerá un poco del tipo de recorrido al que quieras hacer frente y del tipo de entorno del que te apetezca disfrutar.

    En este artículo encontrarás información sobre las principales rutas jacobeas. Además, te dejamos algunos enlaces a rutas que no son tan populares pero que son tremendamente interesantes:

    • La Variante Espiritual del Camino Portugués
    • El Camino Lebaniego
    • Camino Catalán
    • El Camino de Santiago desde Madrid o Salamanca
    • La Ruta de los Faros
    • El Camino del Salvador
    • El Camino de Invierno

    Si después de todo lo que te hemos contado en este artículo, eres un hombre que aún duda si hacer el Camino de Santiago o no, antes de despedirnos te dejamos este artículo en el que te contamos, nada más y nada menos, que 10 razones por las que deberías peregrinar alguna vez en tu vida.

    Si quieres más información sobre las rutas jacobeas o buscas una agencia que te ayude a organizar tu peregrinación a Santiago de Compostela no dudes en llamarnos o escribirnos a través de la página oficial de nuestro Facebook. Muchos hombres que se han puesto en contacto con nosotros para hacer el Camino de Santiago, tenían dudas y han acabado maravillados. ¡No lo pienses más! ¡Te esperamos!

    ¡Buen Camino!