Voluntariados y solidaridad en el Camino de Santiago

En otra entrada de nuestro blog te explicábamos que hay muchas razones para hacer el Camino de Santiago, una de ellas y que no quedó recogida en es la solidaridad. Hoy te queremos hablar de esas personas que de manera voluntaria han aprovechado su experiencia en el Camino de Santiago para trabajar a favor de buenas causas: enfermedades, colectivos desfavorecidos, etc.

Camino de Santiago por una buena causa

Ya te hemos hablado en otras ocasiones sobre personas que con sus acciones han pasado a la historia del Camino de Santiago. Algunos ejemplos son el peregrino Zapatones o Lourdes Lluc, una peregrina catalana que creó la Red de Hospitaleros Voluntarios.

En esta ocasión te hablaremos de gente totalmente anónima. Personas que han aprovechado su estancia en el Camino de Santiago para mostrar su solidaridad con algunas causas sociales. Esperamos que te emocionen estas historias tanto como lo han hecho con nosotros.

Limpiando el Camino Portugués

Mike y Rochelle de A Greener Future, caminaron 650 km desde Portugal hasta España y recogieron casi 6.000 piezas de basura en el recorrido. Durante su estancia en el Camino Portugués compartieron actualizaciones diarias con sus seguidores en Facebook y Twitter, para concienciar de la importancia de cuidar el entorno.

De manera paralela, organizaron eventos locales de recolección de basura en las ciudades del Camino de Santiago, involucrando tanto a locales como a peregrinos y visitantes. Gracias a ellos, el Camino Portugués está hoy un poco más limpio.

Camino sin límites

El Camino sin límites es una iniciativa solidaria realizada por dos hermanos, en el año 2016. Su objetivo era hacer frente a los límites de la parálisis cerebral y la discapacidad del 96% de sufría uno de ellos. Juntos hicieron el Camino Francés completo, desde Roncesvalles.

Si te interesa conocer esta ruta, puedes realizar el Camino de Santiago desde Sarria, que son los últimos 100 km del Camino Francés. Danos detalles sobre el viaje que te gustaría llevar a cabo y nosotros organizaremos la aventura por ti.

    1. [phonetext prefijo]
      [countrytext pais]
      [tracking-info]

      1. Fecha de Inicio:

      2. Número de Personas:

      1. Opciones de Camino:

      2. Régimen Alimenticio:

      1. Observaciones:

    A pesar de todas las dificultades que tuvieron que superar para conseguir su objetivo, lo consiguieron. Además, a través de una campaña de crowdfunding, lograron recaudar 10.000 euros, que donaron a la Asociación La Ciudad Accesible.

    Su historia tuvo una fuerte repercusión social y una importante labor de concienciación que llegó al mundo entero, a través de las redes sociales. Aquí puedes ver el vídeo oficial de su apasionante aventura:

    Revuélcate 2017

    La iniciativa Revuélcate 2017 reunió ese año a un grupo de peregrinos que recorrieron el Camino de Santiago, desde Francia a Compostela, por una buena causa. La solidaridad de estos peregrinos consistió en hacer rodar una enorme rueda de casi 100 kg durante 17 días por el Camino de Santiago para recaudar fondos contra el cáncer y la fibrosis quística.

    Camino de la Diversidad

    Camino de la Diversidad es un proyecto solidario de la fundación del Instituto Gallego del Déficit de Atención y trastornos asociados. Ya lleva varios años realizándose. Dentro del proyecto se enmarcan diversas iniciativas de solidaridad. Una de ellas es  la realizada por Luis Montero que hará el Camino de Santiago en bicicleta para recaudar fondos para la Asociación Asperger Salamanca.

    El enorme grano de arena de un profesor

    La causa de esta historia de solidaridad en el Camino de Santiago sorprendió a muchas personas. Juan Jesús Muñoz peregrinó durante 1.000 kilómetros para recaudar fondos para poder contratar a un docente de educación especial en el centro en el que trabajaba. Aquí puedes leer la noticia.

    Un paso más por la igualdad de las niñas

    Este proyecto se enmarca dentro del movimiento global “Por ser niña”. El objetivo de esta buena causa en el Camino de Santiago es luchar contra la discriminación de género que sufren muchas niñas.

    En el 2017, los responsables de este proyecto firmaron un acuerdo con la Xunta de Galicia, para hacer de la defensa de la igualdad, la causa social del Camino de Santiago ese año. Los albergues y otros muchos establecimientos del camino se transformaron en puntos de información que pretendía concienciar sobre la problemática social.

    La magnífica labor de Mario Rossi

    La labor de Mario Rossi en la recuperación del Camino de Santiago es reconocida por todos los amantes de la ruta jacobea. Entre las muchas aportaciones que ha hecho destaca la recuperación el Camino de Uclés.

    Hospitaleros Sin Fronteras

    Otras de las muestras de solidaridad del Camino de Santiago la encontramos en Hospitaleros Sin Fronteras. Esta iniciativa es obra de José Mejías, un peregrino catalán que hizo la ruta hace más de dos décadas y que para devolver al Camino de Santiago todo lo que le había dado, decidió convertirse en hospitalero en Sarria.

    Voluntariados y solidaridad en el Camino de Santiago

    Tras un viaje a Senegal decidió compartir parte de la solidaridad que se respira en el Camino de Santiago con los niños más necesitados de las zonas rurales de Senegal. Para ello puso un marcha una ONG llamada Hospitaleros Sin Fronteras que dos veces al año envía a Senegal material médico y escolar.

    El Camino de Santiago desde Roma

    Otra de las buenas causas que se han realizado en el Camino de Santiago es la de Albert Palacio. Este peregrino pedaleó durante más de 100 días, recorriendo unos 3.000 kilómetros para recaudar fondos para la lucha contra el Glioma Difuso de Tronco, una enfermedad que, en la actualidad, es incurable.

    Pedaleando contra el cáncer

    Sergio, un psicólogo en la Asociación Española Contra el Cáncer de Jaén, también decidió lanzarse al Camino de Santiago para recaudar fondos para la investigación contra el cáncer. Su objetivo fue recaudar un euro por cada uno de los kilómetros que tiene el Camino Francés, desde Roncesvalles.

    Solidarios Non Stop

    Desde el 2017, el BBVA organiza Solidarios Non Stop, una iniciativa de la que participan más de 150 personas relacionadas con este banco. El objetivo es completar el Camino Francés en bicicleta en un solo fin de semana.

    El recorrido se realiza por relevos, incluyendo etapas nocturnas. Su iniciativa recaudó en la última edición 4.200 euros. El importe fue donado a Asdegal, Fundación Lukas, Down Galicia y Down Castilla y León.

    Yo quiero caminar

    Ionet Preda es otra muestra de solidaridad en el Camino de Santiago. A él se deben cuatro iniciativas solidarias del Camino de Santiago dirigidas a recaudar fondos que posibiliten que niños que necesitan prótesis puedan adquirirlas.

    Fundación Deporte y Desafío

    Fundación Deporte y Desafío organizó Xacobeo Solidario del Seguro 2010, una iniciativa solidaria que posibilitó que 17 personas con discapacidad pudiesen realizar el Camino de Santiago. En la actividad se implicaron más de 20 voluntarios.

    Kike Ramos y la pequeña Lola

    Kike Ramos y su pequeña hija Lola, de solo 5 años, realizaron el Camino Francés para concienciar sobre la Atrofia Muscular Espinal, enfermedad que sufre otra de las hijas de Kike. Su principal objetivo era recaudar fondos para la fundación Fundame, que trabaja con personas afectadas por esta enfermedad.

    El mundo ecuestre contra el cáncer de mama

    Dos jóvenes jinetes del Club Caballista de Carmona, Manuel Bautista Benítez y Antonio Luis Martín Prado, decidieron hacer el Camino de Santiago desde Sevilla para sensibilizar sobre el cáncer de mama. Para ello compartieron en redes sociales todo el recorrido y vistieron una camiseta fucsia durante toda su peregrinación a caballo.

    Como puedes ver, cada año son más las asociaciones solidarias que se unen a la experiencia de hacer el Camino de Santiago por una buena causa. La mayor parte de ellas dirigen sus esfuerzos a visibilizar a grupos de población que sufren algún tipo de enfermedad o problema social, concienciar al mayor número posible de personas sobre su causa y recaudar fondos para mejorar la vida de los afectados.

    Todas son historias de solidaridad, superación y amor de quienes se aventuran a hacer el Camino de Santiago por una buena causa. A nosotros todas nos parecen increíblemente inspiradoras y demuestran que algo muy hermoso sucede en las rutas del Camino de Santiago que despierta el lado más humano de las personas.

    El Fondo Solidario de Santiago Ways

    En Santiago Ways no hemos querido dejar de aportar nuestro grano de arena y por eso decidimos crear el Fondo Solidario Santiago Ways. Si tienes un proyecto social que tenga alguna de las siguientes finalidades, consulta las bases de nuestro fondo y envíanos tu proyecto. ¡Podemos colaborar!

    • Conservar y promocionar el medio natural que rodea el Camino de Santiago.
    • Mejorar las condiciones de vida de alguna de las comunidades por las que pasa la ruta jacobea.
    • Ayudar a superar un reto personal a una persona para la que el Camino de Santiago podría resulta algo imposible.
    • U otros proyectos solidarios. Envíanoslo y lo estudiaremos.

    A todas las personas que cada año trabajan por hacer de este mundo un lugar mejor, ¡gracias!. Por hoy nos despedimos, esperamos que estas historias solidarias del Camino de Santiago te hayan inspirado y aproveches tu visita para desarrollar tu propia buena causa.

    Te agradecemos que si conoces alguna otra historia sobre solidaridad en el Camino de Santiago, la compartas con nosotros en los comentarios. De igual modo, te invitamos a compartir este artículo con tus amigos de Facebook, de este modo contribuimos a reconocer el trabajo que muchos voluntarios realizan a causas sociales en el Camino de Santiago.

    ¡Buen Camino!