Hacer el Camino de Santiago sin gluten

Cada vez recibimos más consultas de peregrinos celíacos que nos preguntan si es posible hacer el Camino de Santiago sin gluten. Padecer este tipo de intolerancias no debe detenerte a la hora de emprender la aventura.

camino de santiago sin gluten

Existen muchas opciones para organizar el Camino de Santiago sin tener que acabar consumiendo gluten porque no encuentras opciones de gluten free.

Tal y como sabes, el Camino de Santiago atraviesa numerosas localidades, algunas de ellas, ciudades. Por tanto, encontrar comida sin gluten en el Camino de Santiago no es imposible.

Obviamente, la oferta en las ciudades será mucho más amplia que en los pequeños núcleos urbanos, pero siempre encontrarás opciones para comer sin gluten en el Camino de Santiago.

El objetivo de Santiago Ways es el de facilitar el recorrido a los peregrinos y ofrecer los mejores consejos para hacer el Camino de Santiago. A continuación, puedes encontrar una guía de ayuda para hacer el Camino de Santiago sin gluten.

De todas maneras, si quieres peregrinar, nosotros te recomendamos hacer el Camino de Santiago desde Sarria organizado, por su popularidad y por la facilidad que tendrás para encontrar comida sin gluten en este tramo. Si necesitas ayuda con la organización de tu viaje, deja tus datos y te contactaremos.

    1. [phonetext prefijo]
      [countrytext pais]
      [tracking-info]

      1. Fecha de Inicio:

      2. Número de Personas:

      1. Opciones de Camino:

      2. Régimen Alimenticio:

      1. Observaciones:

    Cómo hacer el Camino de Santiago sin gluten

    A continuación te damos algunos trucos que puedes seguir si eres intolerante al gluten y vas a hacer el Camino de Santiago. Dependiendo de tu grado de intolerancia, como ya debes saber hay alérgicos y poco tolerantes, habrá algunos consejos que puedas seguir o no.

    Si eres de esas personas que necesita que ningún utensilio haya entrado en contacto con el gluten, porque eres altamente alérgico, lo tienes mucho más complicado. No obstante, siempre existen soluciones. Te explicamos algunas.

    Desayuna en tu alojamiento

    Si decides alojarte en el Camino de Santiago en hoteles, puedes incluir el desayuno. Eso sí, reserva con suficiente antelación y solicita que tengan preparados alimentos sin gluten para ti.

    Asegúrate de preguntar si es posible disponer de un menú sin gluten, antes de hacer la reserva. Consulta también qué te servirán, ya que algunos alojamientos no hacen variaciones en el menú del desayuno.

    Si el lugar donde te alojas te ofrece un desayuno tipo bufé, asegúrate de preguntar que incluye. Algunos bufés cuentan con una amplia variedad de productos. De tal forma, que te resultará fácil organizarte un contundente desayuno sin gluten que te permita contar las energías necesarias para hacer frente a la etapa del Camino de Santiago.

    Comer sin gluten en Santiago de Compostela

    No obstante, y para asegurarte que nunca te quedas con hambre, te recomendamos que lleves siempre contigo una pequeña bolsa de pan o galletas sin gluten. Así, si en el hotel no cuentan con pan sin gluten, pero te apetece desayunar un bocadillo, les podrás pedir que te lo preparen con tu propio pan. No es lo ideal, pero evitas arriesgarte a quedarte con las ganas.

    Llévate tus productos a la cafetería

    Si el desayuno no está incluido en tu alojamiento y planeas ir a una cafetería a desayunar, sentimos decirte que serán muy pocas las opciones sin gluten que encuentres en el Camino de Santiago. En ese caso, lo mejor que puedes hacer es llevar contigo tus propios productos (pan, bollería, galletas sin gluten, etc.) y comértelos junto con un café o un zumo en la cafetería.

    De este modo, podrás disfrutar del desayuno con otros peregrinos. Por norma general, los camareros de las cafeterías no suelen poner ningún impedimento a que comas algún producto que no has comprado allí, siempre y cuando hagas alguna consumición mínima, como un café, una infusión, zumo, etc.

    Prepara tu propio desayuno antes de salir

    Otra opción muy económica, si te alojas en un hostal que cuenta con cocina, es que te prepares tu propio desayuno antes de salir. Así podrás controlar exactamente lo que comes y prepararte un contundente desayuno para empezar el día.

    Si tienes una alergia muy fuerte al gluten, te recomendamos que utilices tu propios utensilios. Lleva contigo algo de papel film, pañuelos, etc, para que evites apoyar los productos que consumirás en lugares en los que, quizás otros peregrinos, han estado preparando alimentos con gluten. Así evitarás que tu desayuno se contamine y que te pueda sentar mal.

    Piensa que hay muchos peregrinos que hacen el Camino de Santiago buscando gastar lo mínimo. Por tanto, muchos de ellos optan por preparar su desayuno en el alojamiento antes de salir por la mañana.

    Para seguir esta estrategia, lo único que tienes que hacer es ser un poco precavido, sobre todo si te gusta desayunar bollería, pan o galletas. No en todas las localidades del Camino de Santiago encontrarás lugares donde puedas comprar productos sin gluten.

    Por tanto, debes planificar bien el recorrido, para adquirir productos sin gluten en aquellos supermercados que cuentan con esa línea de productos. No es necesario que lleves un cargamento contigo, pero no esperes a que se agote, para volver a comprar.

    Tentempiés

    Los tentempiés no suelen suponer un problema en el Camino de Santiago para las personas intolerantes al gluten. Los frutos secos y la fruta pueden ser un buen tentempié.

    No obstante, si a media mañana te gusta comerte un bocadillo, puedes llevarlo preparado desde tu alojamiento. A menos que esa mañana vayas a pasar por una localidad grande o ciudad, donde es posible que encuentres alguna cafetería o panadería que tenga productos para celíacos.

    Almuerzo

    El almuerzo es una de las comidas que menos problemas supone a la hora de hacer el Camino de Santiago sin gluten. En la mayoría de los restaurantes encontrarás platos gluten free. En algunos, lo encontrarás indicado en la carta, pero en otros aunque no lo ponga, puedes ver, entre sus ingredientes, que el plato no cuenta con ningún producto con gluten.

    Nuestra recomendación es que planifiques el almuerzo en las localidades más grandes por las que atraviesa la etapa del día. De ese modo, tendrás más oportunidades de encontrar un restaurante cuya carta se adapte a tus necesidades.

    Hacer el Camino de Santiago sin gluten

    Nuestro consejo es que prescindas de los menús de peregrinos. En ellos encontrarás menos opciones entre las que elegir. Pide a la carta y disfruta de la gastronomía local.

    Cena

    La cena sí puede suponer un problema a la hora de comer sin gluten en el Camino de Santiago. Muchas de las etapas concluyen en pequeños núcleos urbanos en los que no encontrarás una amplia oferta de restauración.

    Una buena solución es alojarte en hoteles que te ofrezcan cena, advirtiendo, con antelación, que necesitas un menú gluten free. Otra, es planificar el final de etapas en localidades que no sean muy pequeñas o preparar la cena en tu alojamiento, si dispones de cocina.

    Restaurantes y supermercados sin gluten en el Camino de Santiago

    Para organizarte mejor y que tengas el menor número de imprevistos posibles, puedes crear una lista de restaurantes y supermercados sin gluten que encontrarás en cualquiera de las rutas del Camino de Santiago que escojas.

    Es fácil encontrar comida sin gluten en Santiago pero es importante comprobar si en el resto de poblaciones que vas a atravesar, también puedes adquirir productos para celíacos.

    Puedes consultar las características de los diferentes trazados y sus etapas en este artículos que dedicamos las diversas guías del Camino de Santiago.

    Una vez sepas qué ruta o qué tramo realizarás, elabora una lista con los restaurantes y supermercados sin gluten de las principales localidades de cada etapa. Anota los horarios para que puedas planificar qué comidas puedes realizar en esos lugares.

    Con la lista creada, puedes utilizar google maps o maps.me para ubicar cada uno de los lugares. Así te resultará cómodo consultarlo durante el recorrido. ¡Todo es cuestión de organización!

    Por hoy nos dejamos aquí. No sin antes decirte que no dejes que la celiaquía te impida vivir la maravillosa experiencia que supone hacer el Camino de Santiago.

    Si quieres que la organización del Camino de Santiago sin gluten sea mucho más sencilla, puedes ponerte en contacto con nosotros. Nos ocuparemos de la organización de tu peregrinación.

    En Santiago Ways podemos encargarnos de gestionar tus alojamientos en el recorrido, proporcionándote desayunos y cenas sin gluten; y un picnic para el recorrido. ¡Así de sencillo, sin tanta planificación y con todo listo!

    Para saber más sobre este servicio, puedes ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de nuestra web o escribiéndonos a través de nuestra página oficial de Facebook.

    No te olvides de comunicar a nuestro equipo que quieres hacer el Camino de Santiago sin gluten, para que diseñen el viaje acorde a tus necesidades.

    ¡Buen Camino!