Información Arzúa – O Pedrouzo

Después de la intensa jornada de ayer, tanto por la exigencia física que supuso como la multitud de lugares interesantes para visitar, llegamos a la penúltima etapa del Camino Francés. En plena fase espiritual, las emociones encontradas se intensifican.

¡Continuemos el Camino Francés!

La etapa de hoy comienza a solo 40 kilómetros de la plaza del Obradoiro . Muchos tendrán el impulso de completar las dos próximas etapas en una sola jornada en su desespero por alcanzar el ansiado destino. Lo cierto es que merece contenerse y mantener las dos etapas para disfrutar de los últimos días del recorrido y entrar a Santiago de Compostela repletos de energías.

La jornada de hoy discurre por vías de servicio tranquilas, sin casi viviendas y cuyo único inconveniente son las numerosas ocasiones en las que nos veremos obligados a cruzar la carretera N-547.

Itinerario Arzúa – O Pedrouzo

El perfil de la etapa de hoy es sencillo. Escasos desniveles y largas pistas forestales. La única incomodidad de la jornada de hoy es la carretera nacional, pero ante la proximidad de Santiago de Compostela, este hecho no supondrá un gran inconveniente para el emocionado peregrino.

Arzúa (Km. 0). Inicio de etapa

Consejos prácticos para este tramo: Si tus pies sufren de alguna molestia, no abandones Arzúa sin visitar alguno de sus lugares dotados de poderes curativos. Arzúa invita a desayunar un bocadillo de su exquisito queso. ¡Buen Camino!

La mañana comienza en la rúa Cima do Lugar, desde donde seguimos de frente hacia la empedrada rúa do Carmen. Entre soportales y fachadas revestidas con madera, nos despedimos de Arzúa.

Por una senda que discurre por un entorno rural, descendemos hasta la fuente os Franceses. Atravesamos el río Vello y nos adentramos en As Barrosas, donde nos espera la capilla de San Lázaro (km. 0,9). Desde allí, descendemos hasta el río Brandeso, para luego subir a Preguntoño, una aldea de la parroquia de Burres, donde se sitúa la ermita de San Paio (km. 2,2).

A la salida de la aldea, atravesamos la N-547 por un túnel y hacemos frente a un repecho entre cultivos de maíz y prados, hasta llegar a A Peroxa, otra aldea de la parroquia de Burres (km. 3,3).

Los eucaliptos adquieren cada vez más presencia en el paisaje gallego. Por pistas cubiertas por hojarasca bajamos hasta el riachuelo Ladrón (km. 3,9) para alcanzar Taberna Vella (km. 5,2).

Taberna Vella (Km. 5,2)

Consejos prácticos para este tramo: Entre Ras y Brea, a unos metros del camino, encontrarás la tienda de Alimentos Ruta Xacobea, donde puedes adquirir productos típicos de Galicia. ¡Buen Camino!

Setecientos metros después de Taberna Vella encontramos Calzada, una aldea de la parroquia de Burres y último núcleo habitado de Arzúa (km. 5,8). Abandonamos el lugar atravesando una carretera de enlace y nos adentramos en el concello de O Pino, el último antes de Santiago de Compostela. Desde aquí, nos dirigimos a San Breixo de Ferreiros.

Seguimos a la aldea de A Calle (km. 7,8). Abandonamos el núcleo tras rebasar el arroyo Langüello y continuamos por pistas y caminos hasta Boavista (km. 9,3) y Salceda, situada al pie de la carretera N-547 (km. 11,1).

Tras Salceda nos separamos unos metros de la carretera nacional por la derecha. De camino pasamos junto al recuerdo de Guillermo Watt, un peregrino fallecido en el Camino Francés. En ascenso, regresamos al pie de la carretera para cruzarla junto a un concesionario de maquinaria agrícola. Acto seguido, llegamos a Oxén, de la parroquia de Miguel de Cerceda (km. 12,5),

El camino continúa a la izquierda de la carretera nacional y conduce a la cercana Ras, una aldea de la misma parroquia. Aquí salvamos la N-547 por un paso subterráneo (km. 13,1). En este punto, confluyen los peregrinos que hayan tomado la variante de O Pino del Camino del Norte. Al otro lado de la carretera se encuentra A Brea.

A Brea (Km. 13,6)

Consejos prácticos para este tramo: En este tramo pasarás junto a la ermita de Santa Irene, si sufres alguna molestia en tus pies o en cualquier otra parte del cuerpo, es una excelente ocasión para poner a prueba el poder curativo de la fuente que se sitúa junto a esta ermita. ¡Buen Camino!

Tras A Brea, en unos cientos de metros aparece A Rabiña. En paralelo a la carretera y en subida, pasamos junto a un merendero con fuente y un molino de viento. Ya en lo alto, cruzamos la carretera y entramos O Empalme, una aldea de la parroquia de San Lourenzo de Pastor (km. 15,3).

Después, tomamos una pista en bajada que discurre rodeada de eucaliptos hasta el túnel que vuelve a atravesar la N-547. A nuestro paso sale la ermita de Santa Irene y su fuente de estilo barroco (km. 16,3).

Aislados del ruido de la carretera por los frondosa población de eucaliptos, pasamos al lado del mojón 20 y cruzamos nuevamente la carretera por otro túnel. Rodeados de eucaliptos, algunas casas salpican el entorno hasta nuestra llegada a la aldea de A Rúa, de la parroquia de Arca.

Por una pista asfaltada llegamos al arcén de la carretera N-547. Siguiendo su trazado en subida llegamos a nuestro destino de hoy,O Pedrouzo.

O Pedrouzo (Km. 19,3). Final de etapa

Consejos prácticos para este tramo: La tarde de hoy se destina a reflexionar sobre lo vivido y lo aprendido en el recorrido. La llegada mañana a Santiago de Compostela será intensa y conviene haber hecho algo de trabajo personal antes. ¡Hasta mañana!

El Camino Francés no pasa por O Pedrouzo, para acceder a la localidad es necesario tomar por la izquierda al llegar a la N-547. Aquellos que deseen continuar andando, deberán cruzar la carretera y seguir recto.

A pesar de que O Pedrouzo no se sitúan en pleno trazado de la ruta jacobea, muchos peregrinos eligen pernoctar aquí porque se encuentra a una buena distancia para llegar a Santiago de Compostela a tiempo de la Misa del Peregrino, que se oficia a las 12. No obstante, algunos optan por continuar hasta Monte do Gozo y reservan para el último día solo 5 kilómetros.

Nosotros hoy nos quedamos aquí, visitamos la iglesia de Santa Eulalia de Arca y descansamos, para llegar mañana a Santiago de Compostela, repletos de energías.

Observaciones Arzúa – O Pedrouzo

La jornada de hoy no presenta grandes dificultades, se trata de un puro trámite antes de llegar a la última etapa del Camino de Santiago. Por eso mismo, se debe disfrutar del placer de comer tras finalizar el recorrido.

Precauciones etapa Arzúa – O Pedrouzo

La etapa de hoy es un sencilla, apta para cualquier tipo de condiciones físicas, incluidas personas con movilidad reducida. Las pistas, vías y arcenes por los que discurre la senda jacobea en la penúltima etapa del Camino Francés se encuentran en buen estado de conservación.

Gastronomía etapa Arzúa – O Pedrouzo

La carne constituye la base de la mayoría de nuestras recomendaciones para hoy.

  • >Gallina y gallo de raza Piñeira, una raza que solo está presente en el O Pino.
  • >Raciones de chorizo, raxo, zorza, orella y lacón. Son platos abundantes e ideales para compartir.
  • >Quesos asturianos, en esta etapa busca el queso Afuega’l pitu, considerado uno de los quesos más antiguos de las variedades asturianas.
  • >Carne de cerdo o ternera.
  • >Queso del lugar.
  • >Vinos de la región.
  • >Pimientos de Padrón. Aunque el Camino Francés no cruza el Camino Portugués, la fama de los pimientos de Padrón han traspasado fronteras y se pueden degustar en las proximidades.

Qué ver y qué hacer Arzúa – O Pedrouzo

A continuación de damos detalles sobre los lugares que podrás visitar en la penúltima etapa del Camino Francés.

Ermita de Santa Irene

La ermita de Santa Irene se sitúa en la salida de Brea. El templo está dedicado a la mártir portuguesa. Su construcción se realizó con las donaciones de dos nobles que vivían en la cercana aldea de Dos casas.

El templo es de planta rectangular y destaca por sus elaborados muros y por la extensa ornamentación de las puertas, en las que se usaron dinteles en piedra. La ermita cuenta con una cubierta a dos aguas, forrada con teja del país.

Junto a la ermita hay una fuente de estilo barroco, a la cual se le atribuyen poderes curativos. Según la leyenda del lugar, dicen que el agua que emana de la fuente era utilizada para erradicar la peste en las huertas de la región.

La construcción de la fuente está realizada en piedra natural. Antiguamente, sobre la fuente se situaba una imagen de la santa realizada en granito, que databa del siglo XVII. No obstante, en el año 1989, dicha imagen desapareció.

Iglesia de San Vicente de Burres

La iglesia de San Vicente (o San Vincenzo) se sitúa en Burres. Se trata de un pequeño templo de una nave con planta rectangular. Su fachada es de estilo neoclásico y, recientemente, ha sido restaurada. La iglesia también cuenta con un campanario de estilo barroco.

Ermita de San Paio

La ermita de San Paio se localiza en Preguntoño, una aldea de la parroquia de Burres. Su construcción se realizó en sillería en el siglo XVIII. El templo está rodeado por un muro y cuenta con un campanario de pequeñas dimensiones que remata en forma de cruz.

O Pedrouzo

O Pedrouzo es una localidad de 540 habitantes. Erróneamente es citada en muchas ocasiones como Arca. Sin embargo, O Pedrouzo es una localidad de la parroquia de Arca y capital del concello de O Pino.

En la localidad se pueden visitar la iglesia de Santa Eulalia de Arca, de estilo neoclásico. Se trata de un templo de grandes dimensiones, formado por dos naves sobre planta de cruz latina, y un enorme campanario, realizado en piedra, que alberga dos campanas. De la fachada destacan las pilastras y frontón triangular. La pared del altar está decorada con formas de vieira.

Servicios Arzúa – O Pedrouzo

Servicios etapa de Arzua a O Pedrouzo

Mapa Arzúa – O Pedrouzo

Mapa etapa Arzúa a O Pedrouzo

Perfil Arzúa – O Pedrouzo

Perfil etapa de Arzúa a O Pedrouzo

Etapas del Camino Francés

ETAPA 1
etapas_caminante
LONGITUD:
24 KM
DIFICULTAD:
etapas_conchaetapas_conchaetapas_conchaetapas_conchaetapas_concha
ETAPA 2
etapas_caminante
LONGITUD:
21 KM
DIFICULTAD:
etapas_conchaetapas_conchaetapas_concha
ETAPA 3
etapas_caminante
LONGITUD:
20 KM
DIFICULTAD:
etapas_concha
ETAPA 4
etapas_caminante
LONGITUD:
24 KM
DIFICULTAD:
etapas_conchaetapas_concha
ETAPA 5
etapas_caminante
LONGITUD:
22 KM
DIFICULTAD:
etapas_conchaetapas_concha
ETAPA 6
etapas_caminante
LONGITUD:
21 KM
DIFICULTAD:
etapas_conchaetapas_concha
ETAPA 7
etapas_caminante
LONGITUD:
27 KM
DIFICULTAD:
etapas_conchaetapas_concha
ETAPA 8
etapas_caminante
LONGITUD:
28 KM
DIFICULTAD:
etapas_conchaetapas_concha
ETAPA 9
etapas_caminante
LONGITUD:
22 KM
DIFICULTAD:
etapas_concha
ETAPA 10
etapas_caminante
LONGITUD:
22 KM
DIFICULTAD:
etapas_concha
ETAPA 11
etapas_caminante
LONGITUD:
23,7 KM
DIFICULTAD:
etapas_conchaetapas_concha
ETAPA 12
etapas_caminante
LONGITUD:
24,4 KM
DIFICULTAD:
etapas_conchaetapas_concha
ETAPA 13
etapas_caminante
LONGITUD:
21,0 KM
DIFICULTAD:
etapas_conchaetapas_concha
ETAPA 14
etapas_caminante
LONGITUD:
19,9 KM
DIFICULTAD:
etapas_conchaetapas_concha
ETAPA 15
etapas_caminante
LONGITUD:
24,7 KM
DIFICULTAD:
etapas_conchaetapas_concha
ETAPA 16
etapas_caminante
LONGITUD:
18,8 KM
DIFICULTAD:
etapas_concha
ETAPA 20
etapas_caminante
LONGITUD:
18,5 KM
DIFICULTAD:
etapas_concha
ETAPA 21
etapas_caminante
LONGITUD:
24,6 KM
DIFICULTAD:
etapas_conchaetapas_concha
ETAPA 22
etapas_caminante
LONGITUD:
23,7 KM
DIFICULTAD:
etapas_conchaetapas_concha
ETAPA 23
etapas_caminante
LONGITUD:
25,8 KM
DIFICULTAD:
etapas_conchaetapas_concha
ETAPA 24
etapas_caminante
LONGITUD:
26,8 KM
DIFICULTAD:
etapas_conchaetapas_concha
ETAPA 25
etapas_caminante
LONGITUD:
24,2 KM
DIFICULTAD:
etapas_conchaetapas_concha
ETAPA 26
etapas_caminante
LONGITUD:
27,8 KM
DIFICULTAD:
etapas_conchaetapas_conchaetapas_conchaetapas_concha
ETAPA 27
etapas_caminante
LONGITUD:
20,8 KM
DIFICULTAD:
etapas_conchaetapas_concha
ETAPA 28
etapas_caminante
LONGITUD:
17,8 KM
DIFICULTAD:
etapas_conchaetapas_concha
ETAPA 29
etapas_caminante
LONGITUD:
22,2 KM
DIFICULTAD:
etapas_conchaetapas_concha
ETAPA 30
etapas_caminante
LONGITUD:
24,8 KM
DIFICULTAD:
etapas_conchaetapas_concha
ETAPA 31
etapas_caminante
LONGITUD:
28,5 KM
DIFICULTAD:
etapas_conchaetapas_conchaetapas_concha
ETAPA 32
etapas_caminante
LONGITUD:
19,3 KM
DIFICULTAD:
etapas_conchaetapas_concha
ETAPA 33
etapas_caminante
LONGITUD:
19,4 KM
DIFICULTAD:
etapas_conchaetapas_concha
En Santiago Ways somos expertos en el Camino Francés, elige tu punto de inicio:

Puedes ver otras etapas del Camino de Santiago. Disfruta de tu Camino de Santiago organizado con Santiago Ways.