Hacer el Camino de Santiago en diez días

Diez días para hacer el Camino de Santiago son más que suficientes para vivir la experiencia de forma plena. Durante tu estancia en el Camino podrás gozar de la naturaleza, visitar pueblos y lugares de interés, degustar gastronomía regional y hacer nuevos amigos.

 

Diez días para hacer el Camino de Santiago son más que suficientes para vivir la experiencia de forma plena.

Y, además de todo lo anterior, volverás a casa en mejor forma, tanto física como mentalmente. ¡Pocos destinos de vacaciones pueden ofrecerte todo eso!

Es cierto que algunas de las rutas del Camino de Santiago requieren de un mes o más para completarlas a pie. Pero también existen itinerarios cortos o secciones de las principales rutas que podrás completar en 10 días.

Rutas del Camino de Santiago para hacer en 10 días

En el siguiente apartado te explicaremos qué rutas del Camino de Santiago que puedes hacer en 10 días, si quieres concluir tu peregrinación en Santiago de Compostela. En todas ellas, harás más de los 100 kilómetros mínimos necesarios para solicitar la Compostela (también llamada, de forma incorrecta, Compostelana). Así que, si te hace ilusión regresar a casa con el famoso certificado compostelano, no tendrás ningún problema para obtenerlo.

El Camino Francés en 10 días

El Camino Francés es el trazado que goza de mejor infraestructura (albergues, hoteles, restaurantes, supermercados, etc.) y señalética. Si tienes diez días para hacer el Camino de Santiago Francés, respetando el diseño de etapas clásicas, podrías salir desde Foncebadón.

Eso implica un recorrido de 231,6 kilómetros hasta la Catedral de Santiago. Si quieres contar con un día para visitar la ciudad de Santiago, puedes reducir el recorrido saliendo desde Ponferrada.

Si estás en forma y quieres completar unos de los tramos clásicos del Camino Francés, puedes comenzar tu aventura desde Astorga. Esto ampliaría el recorrido a 257,4 kilómetros.

Los últimos 100 kilómetros del Camino Francés son los más populares y conocidos del Camino de Santiago. Si quieres saber más sobre esta sección final puedes consultar la entrada de nuestro blog que dedicamos a la ruta de Sarria a Santiago de Compostela.

Sí ya te convenciste de realizar la sección del Camino de Santiago desde Sarria, aquí estamos para ayudarte. Cuéntanos detalles sobre el viaje que te gustaría llevar a cabo y nosotros te organizaremos una aventura increíble.

    1. [phonetext prefijo]
      [countrytext pais]
      [tracking-info]

      1. Fecha de Inicio:

      2. Número de Personas:

      1. Opciones de Camino:

      2. Régimen Alimenticio:

      1. Observaciones:

    Qué ver en diez días en el Camino Francés

    Las primeras etapas de la ruta son las más tranquilas y también, las más difíciles. Si sales desde Astorga tendrás que hacer frente a dos ascensos: la subida a Foncebadón y al alto de O Cebreiro.

    Si comienzas desde Foncebadón, te ahorrarás la primera etapa en subida. No obstante, te avisamos que no existen muchos transportes hasta allí.

    Las dos subidas tienen su recompensa. Tanto desde Foncebadón como desde O Cebreiro disfrutarás de unas vistas impresionantes. También, de bonitos amaneceres.

    El paisaje que rodea a esta sección del Camino Francés se caracteriza por la presencia de viñedos. Además tendrás la oportunidad de visitar dos famosos pueblos jacobeos, como son Portomarín, una localidad que fue inundada y que sus vecinos, piedra a piedra, trasladaron al alto de la pradera; y Arzúa.

    El Camino de Santiago Portugués en 10 días

    Por Portugal discurren dos rutas del Camino de Santiago: la Central y la de la Costa. Ambas son bastante sencillas, ya que presentan pocos desniveles. Tanto la señalización como la infraestructura de ambos recorridos es adecuada.

    El Camino Portugués por la Ruta Central en diez días

    Siguiendo la distribución de etapas clásicas del Camino Portugués Central, en diez días podrías llegar, a pie, a Santiago de Compostela, si comienzas a andar desde Arcos. Un recorrido de 208,2 kilómetros.

    En diez días podrías llegar, a pie, a Santiago de Compostela, si comienzas a andar desde Arcos.

    Si quieres reducir el recorrido para disponer de tiempo para visitar Santiago de Compostela, puedes comenzar desde Barcelos. De este modo, harás, en 8 etapas, 188,4 km.

    Dado que el trazado es bastante sencillo y que algunas etapas cuentan con un kilometraje inferior a 20 kilómetros, si te encuentras en buena forma, también puedes tratar de comenzar el Camino desde la ciudad de Oporto. Eso implica hacer 248,1 kilómetros hasta la Catedral compostelana.

    Siguiendo el Camino Portugués Central tendrás la oportunidad de atravesar una frontera a pie. El Puente Internacional de Tui une Portugal con España. Además podrás visitar localidades con mucho encanto como Redondela, Caldas de Reis y Padrón.

    Diez días en la Ruta de la Costa de Portugal

    Otra opción para tu peregrinación de 10 días por Portugal es seguir el trazado de la costa. Puedes comenzar el recorrido desde Esposende. De hecho, muchos peregrinos aunque dispongan de tiempo toman el metro para saltarse las dos primeras etapas del Camino Portugués de la Costa y evitar así los kilómetros de salida de Oporto.

    No obstante, si te hace ilusión hacer el Camino Portugués por la Costa completo, en diez días puedes lograrlo. Algunas de sus etapas son bastante cortas y el recorrido es muy llano, así que puedes hacer un promedio de 25-30 kilómetros diarios sin mucha dificultad.

    La ruta completa es de 265 kilómetros. Si comienzas desde Esposende, respetando las etapas clásicas, el recorrido se reduce a 214,2 km.

    Eso sí, debes tener presente que este trazado discurre, en su mayoría, bordeando la costa atlántica. Así que si quieres detenerte a disfrutar de la playa, lo mejor es que no te plantees etapas muy largas.

    Esta ruta se une al trazado central en la localidad de Redondela. Por tanto, siguiendo este trazado también podrás visitar los pueblos de Redondela, Caldas de Reis y Padrón.

    El Camino Inglés en 10 días

    Si dispones de 10 días para hacer el Camino de Santiago Inglés, tendrás la oportunidad de hacer un poco de todo. En realidad esta ruta se puede completar tranquilamente en 5 días, así que si escoges este trazado te sobrará mucho tiempo.

    Con esos 5 días extra puedes hacer dos cosas. Reservar un día para visitar Santiago de Compostela y destinar los otros 4 a caminar hasta Finisterre.

    Si hacer kilómetros para ti no es un problema, la otra opción es tratar de completar el Camino Inglés y la ruta Finisterre-Muxía durante esos 10 días.

    Esta alternativa te llevará a descubrir toda Galicia. Siguiendo el Camino Inglés visitarás la Galicia más rural y por la Ruta al Final del mundo, conocerás la famosa costa gallega.

    Si no sabes cuál es la mejor opción de todas las que te hemos planteado, te recomendamos que consultes el Camino Inglés y la de laruta del Camino de Santiago a Finisterre. En ellas te hablamos de las características de sus etapas.

    El Camino del Norte en diez días

    El Camino del Norte es la segunda ruta jacobea más larga, por detrás de la Vía de la Plata. Pero, 10 días en el Camino de Santiago del Norte te permitirán descubrir la hermosa costa cantábrica y los bonitos paisajes del norte de España.

    Siguiendo las etapas clásicas, si dispones de 10 días, puedes comenzar desde Luarca. Eso implica un recorrido de 246,2 kilómetros.

    Te avisamos que esta ruta también es considerada la segunda ruta más difícil, así que te recomendamos que no trates de plantearte etapas mucho más largas. Especialmente, si no estás habituado a caminar largas distancias.

    Hacer el Camino Primitivo en 10 días

    El Camino de Santiago Primitivo es la ruta más complicada, ya que cuenta con multitud de subidas y bajadas. De hecho, en invierno es el único itinerario que no es nada recomendable en invierno, por sus numerosos puertos de montaña.

    El Camino de Santiago Primitivo es la ruta más complicada, ya que cuenta con multitud de subidas y bajadas.

    No obstante, los peregrinos que se atreven a hacer el Camino Primitivo, que no son muchos, se llevan gratas sorpresas en el recorrido. El paisaje de esta ruta es espectacular y, además, la mayor parte del recorrido se realiza por entornos rurales, siguiendo pistas de tierra.

    Si te animas a hacer el Camino Primitivo en diez días, puedes partir desde Pola de Allande. Un recorrido de 218,8 km, hasta Santiago de Compostela.

    El Camino Primitivo se une al Camino Francés, en Melide. Por tanto, en las últimas etapas podrás disfrutar del ajetreo de la Ruta Francesa y de algunas de sus bonitas localidades finales.

    Diez días en la Ruta de la Plata

    Para hacer la Vía de la Plata (o Ruta de la Plata) en 10 días deberías seguir el Camino Sanabrés. Según las etapas clásicas, te correspondería salir desde Santa Marta de Tera.

    Si sales desde esta localidad, solo te estarás saltando las dos primeras etapas del Camino Sanabrés, que nace en Granja de Moreruela. En este pueblo la Vía de la Plata se bifurca: una senda toma dirección a Astorga, por el Camino Francés, y la otra se transforma en el Camino Sanabrés.

    En este recorrido podrás visitar Ourense y varios manantiales termales con propiedades curativas. ¡Un buen plan para unas vacaciones de diez días!

    Otros itinerarios jacobeos

    Hasta aquí te hemos hablado de sendas que puedes hacer en 10 días y que finalizan en la tumba del apóstol Santiago. Pero existen otras muchas posibilidades.

    10 días para hacer el Camino de Santiago es tiempo suficiente para hacer cualquier sección de las rutas jacobeas. No obstante, existen puntos clásicos de comienzo y la mayoría de personas prefiere hacer los tramos finales o etapas iniciales. Por ello, a continuación, te contamos qué primeras etapas de cada ruta jacobea puedes hacer en diez días.

    Como no finalizas el recorrido en Santiago de Compostela, no podrás solicitar la Compostela, aunque camines más de 100 kilómetros. No obstante, siempre puedes regresar al Camino de Santiago en otro momento y completar la ruta, accediendo así a la Compostela.

    Las primeras etapas del Camino Francés en 10 días

    Si inicio oficial del Camino Francés se sitúa en Saint Jean Pied de Port. No obstante, como la primera etapa de esta ruta es muy exigente, muchas personas prefieren comenzar desde Roncesvalles.

    En esta entrada te explicamos las dificultades que plantea la primera etapa del Camino Francés. Te recomendamos que la consultes para decidir desde qué localidad empezar tu andadura.

    Si comienzas desde Sant Jean Pied de Port en 10 días en el Camino de Santiago Francés podrás llegar hasta Belorado. El esquema de etapas de esta sección es:

    • St Jean – Roncesvalles (24 km)
    • Roncesvalles – Zubiri (21 km)
    • Zubiri – Pamplona (20 km)
    • Pamplona – Puente la Reina (24 km)
    • Puente la Reina – Estella (22 km)
    • Estella – Los Arcos (21 km)
    • Los Arcos – Logroño (27 km)
    • Logroño – Nájera (28 km)
    • Nájera – Santo Domingo (22 km)
    • Santo Domingo – Belorado (22 km)

    En este tramo del Camino Francés encontrarás multitud de viñedos. Por si no lo sabes, esta sección del Camino es muy famosa por ser una reconocida ruta vinícola.

    El Camino Portugués Central en 10 días: primeras etapas

    En diez días en el Camino Portugués Central podrás hacer a pie una distancia de 242,1 kilómetros. Este tramo une Lisboa con la ciudad estudiantil de Coímbra. La distribución de etapas de esta sección es la siguiente:

    • Lisboa – Santa Iria de Azóia (17 km)
    • Santa Iria de Azóia – Vila Franca de Xira (19,7 km)
    • Vila Franca de Xira – Azambuja (20,6 km)
    • Azambuja – Santarém (33 km)
    • Santarém – Golega (32,3 km)
    • Golega – Tomar (30,5 km)
    • Tomar – Alvaiázere (31 km)
    • Alvaiázere – Ansiao (12,7 km)
    • Ansiao – Condeixa a Nova (29,5 km)
    • Condeixa a Nova – Coímbra (15,8 km)

    En esta ruta podrás disfrutar de un bonito paisaje de interior. También podrás visitar localidades tan emblemáticas como Santarém, Tomar y Coímbra.

    La Ruta Portuguesa de la Costa en 10 días: primeros km

    Si te lanzas a andar desde Oporto, siguiendo la Ruta de la Costa, en 10 días en el Camino de Santiago llegarás al pueblo de Caldas de Reis. Las etapas serían:

    • Oporto – Póvoa de Varzim (30,6 km)
    • Póvoa de Varzim – Esposende (20,2 km)
    • Esposende – Viana do Castelo (25,1)
    • Viana do Castelo – Ancora (18,3 km)
    • Ancora – Guarda (12,8 km)
    • Guarda – Baiona (30,7 km)
    • Baiona – Vigo (25,3 km)
    • Vigo – Redondela (16 km)
    • Redondela – Pontevedra (19 km)
    • Pontevedra – Caldas de Reis (23 km)

    No obstante, tal y como te comentábamos en el apartado anterior, si quieres puedes completar esta ruta en 10 días. Tendrás menos tiempo para disfrutar de playa, pero el kilometraje no es un inconveniente.

    El Camino del Norte en diez días: desde Irún

    En 10 días, desde Irún, puedes andar hasta Laredo. Un recorrido de 229,5 kilómetros. Las etapas clásicas de esta parte del Camino del Norte son:

    • Irún – San Sebastián (26,8 km)
    • San Sebastián – Zarautz (20,3 km)
    • Zarautz – Deba (22 km)
    • Deba – Markina (24,3 km)
    • Markina – Gernika (25 km)
    • Gernika – Lezama (15 km)
    • Lezama – Bilbao (11,2 km)
    • Bilbao – Portugalete (19,7 km)
    • Portugalete – Castro Urdiales (34,6 km)
    • Castro Urdiales – Laredo (30,6 km)

    Hacer el Camino Primitivo en 10 días: primeras etapas

    El Camino Primitivo es la ruta ideal para los peregrinos que buscan ponerse a prueba a sí mismos. Pasar 10 días en el Camino de Santiago Primitivo te permitirá ir desde Oviedo hasta Ferreira:

    • Oviedo – Grado (25,8 km)
    • Grado – Salas (23,2 km)
    • Salas – Tineo (20,2 km)
    • Tineo – Pola de Allande (28,2 km)
    • Pola de Allande – Berducedo (18,2 km)
    • Berducedo – Grandas de Salime (21,2 km)
    • Grandas de Salime – Fonsagrada (26,3 km)
    • Fonsagrada – Cádavo Baleira (23,4 km)
    • Cádavo Baleira – Lugo (30,5 km)
    • Lugo – Ferreira (26,5 km)

    El Camino de los Faros: otra opción

    El Camino de los Faros es una alternativa a las sendas jacobeas. El recorrido está formado por 8 etapas.

    Escoger esta ruta implica que de los 10 días que tienes libres aún te quedarán dos días libres para visitar Santiago de Compostela o para disfrutar de la Costa da Morte. Consulta más información sobre el Camino de los Faros, para saber más sobre el recorrido.

    Esta ruta no es considerada una senda jacobea. No obstante, si la haces en sentido inverso, al llegar a Santiago de Compostela podrás solicitar la Compostelana, ya que el recorrido es de unos 200 kilómetros.

    Hasta aquí nuestras propuestas de rutas del Camino de Santiago que puedes hacer en 10 días. Esperamos que la información que te hemos facilitado te ayude a escoger tu itinerario.

    Antes de despedirnos, recordarte que si quieres contar con el apoyo de una agencia especializada en el Camino de Santiago para que te ayude a organizar tu viajes de 10 días, no dudes en escribirnos. Puedes hacerlo a través de nuestro formulario, en los comentarios de este post o usando nuestra página de Facebook.

    Nosotros estaremos encantados de ayudarte a preparar tu viaje para hacer el Camino de Santiago en 10 días. ¡Tú solo preocúpate de disfrutar al máximo de la experiencia!

    ¡Buen Camino!