El Camino de Santiago en tres días

En contra de lo que muchos creen para hacer el Camino de Santiago no es necesario disponer de muchos días de vacaciones, 3 días son suficientes. Te lo decimos nosotros que somos expertos en el Camino de Santiago. Así que deja de buscar excusas y escápate al Camino de Santiago en el próximo puente.

3 días son suficientes, así que deja de buscar excusas y escápate al Camino de Santiago en el próximo puente.

Una de las maravillas de las rutas del Camino de Santiago es que se ajustan a cualquier tipo de peregrino. Si dispones de mucho tiempo puedes nadar durante meses, pero si dispones de pocos días, también encontrarás un trazado para ti.

Lo único que debes de tener claro antes de lanzarte a hacer el Camino de Santiago en tres días es si para ti es importante obtener la Compostela o no. Si tu respuesta es sí, debes saber que es necesario hacer 100 kilómetros a pie y 200, si vas en bicicleta, para que la Oficina del Peregrino de Santiago de Compostela te emita la Compostela.

Si tu intención es obtener la Compostela, te recomendamos realizar los últimos 100 km por el Camino de Santiago desde Sarria. Cuéntanos detalles sobre tu plan de viaje y déjanos a nosotros organizarlo para ti.

    1. [phonetext prefijo]
      [countrytext pais]
      [tracking-info]

      1. Fecha de Inicio:

      2. Número de Personas:

      1. Opciones de Camino:

      2. Régimen Alimenticio:

      1. Observaciones:

    Lo anterior significa que si vas a andar durante tres días, deberás hacer una media de 34 kilómetros diarios. En caso de que peregrines en bicicleta el número de km/diarios será de 67. No obstante, en este artículo nos centraremos en hablar de rutas para hacer a pie en 3 días.

    Rutas del Camino de Santiago para hacer a pie en 3 días

    Aunque tu viaje al Camino de Santiago sea solo de tres días, debes pensar muy bien que trazado escoger. La elección de la ruta la debes realizar en función de tus características personales (resistencia física, gustos, etc.), aunque también puedes considerar el origen y tradición del trazado para tomar una decisión.

    En este apartado del artículo nos centraremos en hablarte sobre las posibles rutas del Camino de Santiago que puedes hacer en 3 días, finalizando el recorrido en la tumba de Santiago el apóstol. A continuación te hablamos de las características de cada una de ellas.

    Hacer el Camino de Santiago Francés en tres días

    El Camino Francés es uno de los trazados preferidos de los peregrinos, no solo por ser el más famoso, sino también por ser el que cuenta con mejor infraestructura. A continuación te explicamos desde dónde comenzar y qué distribución de etapas debes seguir si quieres obtener la Compostela.

    El tramo más popular, entre los peregrinos que hacen el Camino de Santiago a pie y que disponen de poco tiempo, es el que va de Sarria a Santiago de Compostela. Este recorrido cuenta con 115 kilómetros.

    Obtener la Compostela en 3 días por el Camino Francés

    Si quieres conseguir la Compostela, tendrás que completar todo el recorrido, desde Sarria. Por tanto, si solo dispones de 3 días tendrás que andar un promedio de 38 kilómetros diarios. No es imposible pero necesitas estar en forma para ello.

    Si te animas a realizar todo el recorrido, tu primer día en el Camino Francés tendrías que completar la etapa que une Sarria con Portomarín (24,8 kilómetros) y continuar avanzando hasta Gonzar o Ventas de Narón, localidades situadas en la segunda etapa de este tramo.

    Al día siguiente tendrías que llegar hasta Palas de Rei, completando así lo que se supone que es la segunda etapa. Ese mismo día deberías continuar andando hasta Arzúa.

    El tercer día deberás llegar a Santiago de Compostela. En total 38,7 kilómetros de recorrido.

    Tres tranquilos días en el Camino de Santiago Francés

    Si obtener la Compostela no es para ti importante, puedes comenzar este tramo desde Palas de Rei. Así tendrás mucho más tiempo para disfrutar del entorno y de los pueblos que salen a tu paso. En ese caso, la distribución de etapas sería:

    Qué hacer en 3 días en el Camino Francés

    Estos últimos kilómetros son la parte más concurrida del Camino Francés. La afluencia de peregrinos en este tramo es bastante alta, especialmente, en verano.

    Si buscas conocer gente nueva, es la mejor opción. Pero si lo que buscas es tranquilidad, lo mejor será que continúes leyendo y elijas otra ruta.

    Aunque tu viaje al Camino de Santiago sea solo de tres días, debes pensar muy bien que trazado escoger.

    En este recorrido encontrarás un bonito paisaje y pueblos con fuerte tradición jacobea. Dos ejemplos son: Portomarín y Arzúa.

    Hacer el Camino de Santiago Portugués en 3 días

    Si lo que estás buscando es un trazado menos concurrido, el Camino Portugués es tu ruta. En Portugal hay dos rutas, el Camino Portugués Central y el de la Costa.

    Ambas discurren, prácticamente, en llano. Las sendas de Portugal son consideradas las más fáciles.

    Conseguir la Compostela en 3 días por el Camino Portugués

    Si eliges el Camino Portugués Central, puedes empezar el Camino de Santiago desde O Porriño. Desde allí hay 101,2 km hasta Compostela.

    La otra opción es seguir el Camino Portugués por la Costa y empezar a caminar desde Vigo. El recorrido desde allí también cumple con los kilómetros mínimos para conseguir la Compostela. En total 102 kilómetros de recorrido.

    Por ambas rutas, si deseas completar los kilómetros mínimos del Camino de Santiago en tres días, tendrás que andar un promedio de 34 kilómetros. De hecho, no existen muchas diferencias entre una ruta y otra.

    Lo único diferente son los primeros kilómetros. Luego ambos trazados se unen en Redondela y continúan juntos hasta Santiago de Compostela.

    Tres tranquilos días en el Camino Portugués

    Aquellos que prioricen disfrutar del recorrido a obtener la Compostela, pueden acortar el recorrido. En tres días la distribución de etapas clásica marcaría comenzar desde Pontevedra. Quedando el recorrido de la siguiente manera:

    Qué ver en 3 días en el Camino Portugués

    Esta sección del Camino Portugués ofrece hermosos paisajes, como el entorno de la ría de Vigo. También atraviesa pueblos llenos de historia, como por ejemplo, Redondela y Caldas de Reis.

    Además tendrás la ocasión de visitar Padrón. Localidad famosa por sus pimientos y por ser el pueblo en el que la escritora Rosalía de Castro vivió los últimos años de su vida.

    Esta ruta jacobea es una opción excelente para hacer el Camino de Santiago en 3 días si no quieres hacer un esfuerzo físico demasiado intenso. ¡No encontrarás otra ruta más fácil!

    Hacer el Camino Inglés en tres días

    El Camino Inglés es la ruta por excelencia para los que disponen de poco tiempo. Todo el recorrido cuenta solo con 5 etapas, así que es un trazado ideal para aquellos que quieran vivir la experiencia de completar toda una ruta jacobea, pero que dispongan de poco tiempo.

    Hacer la ruta completa y obtener la Compostela

    El Camino Inglés parte desde Ferrol. Desde allí hasta Santiago de Compostela hay 122 kilómetros. Eso significa que para completar todo el recorrido en 3 días será necesario que hagas un promedio de 40 kilómetros diarios.

    Si lo deseas, y sin renunciar a la Compostela, puedes acortar el recorrido comenzando desde Xubia (108,5 km) o  desde Fene (102,2 km). Ambas localidades están situadas en la primera etapa de la ruta.

    Las tres últimas etapas clásicas del Camino Inglés

    Si no te importa renunciar a la Compostela, ni a las dos primeras etapas del recorrido, puedes seguir la distribución de etapas clásicas de esta ruta. Eso significa que en 3 días recorrerás 71,6 kilómetros. En ese caso, el esquema del recorrido sería:

    • Betanzos – Bruma Mesón do Vento (30,3 km)
    • Bruma Mesón do Vento – Sigüeiro (24,8 km)
    • Sigüeiro – Santiago de Compostela (16,5 km)

    Los atractivos del Camino Inglés

    Dos de las cinco de las etapas del Camino Inglés se realizan por la costa. Las otras tres atraviesan la Galicia rural.

    Si quieres saber más sobre esta ruta, no dejes de consultar este artículo en el que te hablamos de los encantos del Camino Inglés y de las características de sus etapas. Así podrás decidir si haces el esfuerzo de completar las 5 etapas o disfrutas realizando solo las tres últimas.

    Hacer el Camino del Norte en 3 días

    La Ruta del Norte es otra alternativa para hacer el Camino de Santiago en tres días. Lo único es que dado que esta ruta se une en sus etapas a finales al Camino Francés, en realidad solo harás una o dos etapas que son propias del Camino del Norte.

    Los 100 últimos kilómetros del Camino del Norte

    Si quieres obtener la Compostela en tres días, el Camino del Norte no es de las mejores rutas. Ya que es considerada la segunda ruta más difícil, con frecuentes desniveles que te obligarán a avanzar más lento.

    Si consideras que estás lo suficiente en forma como para hacer frente a este reto, para obtener la Compostela en tres días, siguiendo esta ruta, deberás comenzar desde Baamonde. En total 101,3 kilómetros.

    Las últimas tres etapas de la Ruta del Norte

    Si decides renunciar a la Compostela pero quieres disfrutar de un día en el Camino del Norte, antes de unirte al concurrido Camino Francés, puedes comenzar tu peregrinación en Sobrado. Desde allí tendrás que completar 60 kilómetros hasta la Catedral de Compostela:

    • Sobrado – Arzúa (21,4 km)
    • Arzúa – Pedrouzo (19,3 km)
    • Pedrouzo – Santiago de Compostela (19,4 km)

    Ventajas de comenzar por la Ruta del Norte

    En tres días podrás disfrutar de un poco de todo. De la tranquilidad que brinda el Camino del Norte y del ameno trajín del Camino Francés.

    El Camino Primitivo en tres días

    El Camino Primitivo es la ruta más difícil. Por tanto, a menos que te quieras plantear esos tres días en el Camino de Santiago como un reto físico, no te la recomendamos. Si solo dispones de tres días, te aconsejamos que escojas una ruta más sencilla.

    Tratar de hacer los últimos 100 kilómetros del Camino Primitivo en tres días, implica partir desde Lugo. Si lo que quieres es completar tres etapas clásicas de esta ruta en tres días, no es posible. Ya que esta senda confluye con el Camino Francés en Melide y por tanto, estarías haciendo exclusivamente etapas de la ruta francesa.

    Tres días en la Vía de la Plata

    La Ruta de la Plata es otra opción. Si sales desde Ourense, siguiendo el Camino Sanabrés podrás completar los 100 kilómetros mínimos para obtener la Compostela.

    La Ruta de la Plata es otra opción. Si sales desde Ourense, siguiendo el Camino Sanabrés podrás completar los 100 kilómetros mínimos para obtener la Compostela.

    Aquellos que no estén preocupados por obtener la Compostela pueden acortar el recorrido y comenzar desde Casarellos. De tal forma que el esquema de etapas sería el siguiente:

    • Casarellos – Lalín (27,1 km)
    • Lalín – Ponte Ulla (28,7 km)
    • Ponte Ulla – Santiago de Compostela (20,9 km)

    Otras rutas para hacer el Camino de Santiago en 3 días

    En el apartado anterior te hemos mencionado las rutas jacobeas que puedes hacer en tres días para concluir tu recorrido frente a la Catedral de Santiago. Sin embargo, hay infinitas de opciones. Tantas que sería imposible recogerlas todas en este artículo.

    Por tanto, nosotros siguiendo una de las enseñanzas del Camino de Santiago que dice que la magia está en el Camino, no en el destino; queremos hablarte de las primeras etapas de las diferentes rutas jacobeas. No finalizarás frente a la tumba del apóstol Santiago, pero siempre puedes regresar en otra ocasión y continuar el Camino desde donde lo dejaste.

    Eso sí, en las rutas que te proponemos a continuación debes tener muy claro que no obtendrás la Compostela. Aún así, podemos asegurarte que será una magnífica experiencia. El único problema es que no querrás volver a casa y te volverás un adicto al Camino de Santiago.

    El Camino Francés desde Sant Pied de Port o Roncesvalles

    Si partes el Camino de Santiago desde Saint Jean Pied de Port , siguiendo el Camino Francés, en tres días, puedes llegar a Pamplona, caminado un promedio de 20 kilómetros diarios. La distribución de etapas es la siguiente:

    Dado que la primera etapa del Camino Francés es bastante dura. Quizás debas plantearte comenzar desde Roncesvalles, sobre todo si no estás en muy buena forma física.

    En ese caso, podrías llegar hasta el pueblo de Puente la Reina. Consulta nuestro post sobre la primera etapa del Camino Francés para tomar una decisión, si te decides por esta ruta.

    Tanto si empiezas desde Saint Jean Pied de Port como si lo haces desde Roncesvalles, en esos tres días en el Camino de Santiago tendrás la ocasión de visitar la animada ciudad de Pamplona. Además de degustar buen vino, no el vano el Camino Francés es famoso también por ser una ruta enológica.

    El Camino Portugués desde Lisboa

    Otra opción es el Camino Portugués Central. En tres días podrás ir desde Lisboa a Azambuja. Siguiendo esta distribución de etapas:

    No obstante, si solo dispones de tres días, a menos que te haga especial ilusión esta ruta, nosotros no te la recomendamos. Y no lo hacemos porque las primeras etapas del Camino Portugués Central son precisamente las más feas y discurren por un entorno muy urbano e industrial. ¡Advertido quedas!

    El Camino Portugués de la Costa

    Si te apetece hacer alguna de las rutas del Camino de Santiago que atraviesan Portugal, nosotros te recomendamos que, si solo tienes tres días, escojas la Ruta de la Costa. En 3 días andando llegarás desde Oporto hasta la bonita Viana do Castelo:

    Tres días desde Irún por el Camino de Santiago del Norte

    Desde Irún, siguiendo el Camino del Norte, puedes llegar en 3 días hasta Deba. El esquema de etapas sería:

    Desde Oviedo por el Camino Primitivo

    Si estás en buena forma física y buscas poner a prueba tus límites, puedes elegir el Camino Primitivo. En tres días puedes ir desde Oviedo hasta Tineo. En total 69,2 kilómetros:

    • Oviedo – Grado (25,8 km)
    • Grado – Salas (23,2 km)
    • Salas – Tineo (20,2 km)

    En Santiago Ways esperamos que toda la información que te hemos facilitado, te anime a hacer el Camino de Santiago, aunque solo dispongas de 3 días. Y por si aún tienes dudas, te dejamos este artículo en el que te damos 10 razones para hacer el Camino de Santiago.

    Si vas a organizar el Camino de Santiago por tu cuenta, sigue estos pasos. Si no tienes tiempo para organizar el Camino de Santiago, ponte en contacto con nosotros y nos encargamos de todo.

    Llámanos, déjanos un comentario o escríbenos a nuestro Facebook, nuestro equipo se encargará de adaptar el recorrido a tus condiciones físicas y a los tres días que tienes para escaparte a hacer el Camino de Santiago. ¡Así tú solo tendrás que dedicar tu tiempo libre a disfrutar de la experiencia!

    ¡Buen Camino!