Hacer el Camino de Santiago en nueve días

Nueve días para hacer el Camino de Santiago dan para mucho. Si aún tienes dudas sobre si merece la pena hacer el Camino de Santiago en 9 días, te decimos que no lo dudes ni un segundo. En ese tiempo podrás vivir experiencias fascinantes.

Si haces el Camino de Santiago en 9 días podrás vivir experiencias fascinantes.

Podrás disfrutar de la naturaleza, visitar numerosos lugares de interés, descubrir la gastronomía local y todo ello, mientras haces nuevos amigos y pones tu cuerpo en forma. ¿Qué más se puede pedir a un viaje?

Muchas personas esperan a tener el tiempo suficiente para completar una de las largas rutas del Camino de Santiago en un solo viaje. El problema es que, en ocasiones, ese momento nunca llega.

Nosotros consideramos que eso es un gran error, hay tantas rutas jacobeas que puedes hacer el Camino de Santiago en más de una ocasión. Y lo mejor, es que en cada una de ellas, los recorridos del Camino de Santiago se adaptarán al tiempo que dispongas. ¡Ellos se adaptan a ti, no tú a ellos!

Rutas del Camino de Santiago para hacer en 9 días

Por eso lo primero que debes hacer, cuando sabes de cuántos días libres dispones, es escoger la ruta. Suponemos que si has llegado hasta este artículo es porque ya sabes que puedes dedicar nueve días a hacer el Camino de Santiago.

Por ello, en el siguiente apartado te explicaremos qué rutas del Camino de Santiago que puedes hacer en 9 días, si quieres finalizar tu viaje en Santiago de Compostela. En todas ellas, harás más de los 100 kilómetros mínimos necesarios para solicitar la Compostela (o mal llamada, Compostelana). Así que, si te hace ilusión volver a casa con la Compostela, no tendrás ningún problema para obtenerla.

Si tu plan es obtener la Compostela realizando los 100 km con calma y sin apuro alguno, te recomendamos el Camino de Santiago desde Sarria. Déjanos tus datos y te contactaremos para ayudarte a organizar una peregrinación inolvidable.

    1. [phonetext prefijo]
      [countrytext pais]
      [tracking-info]

      1. Fecha de Inicio:

      2. Número de Personas:

      1. Opciones de Camino:

      2. Régimen Alimenticio:

      1. Observaciones:

    Hacer el Camino Francés en 9 días

    El Camino Francés es la ruta que cuenta con mejor infraestructura (albergues, hoteles, restaurantes, supermercados, etc.) y señalización. Si tienes nueve días para hacer el Camino de Santiago Francés, siguiendo la distribución de etapas clásicas, podrías salir desde Ponferrada.

    Si quieres contar con un día para visitar la ciudad de Santiago, puedes acortar el recorrido saliendo desde Villafranca del Bierzo. Eso implica un recorrido de 180,6 km.

    Esta ruta atraviesa uno de los tramos más populares y conocidos del Camino de Santiago: los kilómetros que separan Sarria de la ciudad de Compostela. Si quieres saber más sobre estos últimos kilómetros puedes consultar la entrada de nuestro blog que dedicamos a la última etapa del Camino Francés.

    Qué hacer en nueve días en el Camino Francés

    En esta ruta encontrarás un poco de todo. Las 3 ó 4 primeras etapas son bastante tranquilas. En ellas se encuentra la subida a O Cebreiro, uno de los ascensos más temidos del Camino Francés.

    Pero como todo en esta vida, el esfuerzo tiene su recompensa. O Cebreiro es una tranquila localidad situada en un puerto de montaña, envuelto por el misterio que le confiere la niebla. Desde allí disfrutarás de un amanecer espectacular.

    Amigos harás durante todo el recorrido, pero en los últimos kilómetros aún más. Especialmente si haces el Camino de Santiago en verano.

    Además de todo lo anterior, disfrutarás de bonito paisaje, caracterizado por la constante presencia de viñedos. El patrimonio de esta ruta y sus pintorescos pueblos como Portomarín y Arzúa, no dejan indiferente a nadie.

    Hacer el Camino Portugués en 9 días

    En Portugal encontrarás dos rutas del Camino de Santiago: la Central y la de la Costa. Ambas presentan pocos desniveles y están bien señalizadas. ¡Las dos rutas lusas están catalogadas como los trazados más sencillos!

    El Camino Portugués por la Ruta Central en nueve días

    Según las etapas clásicas del Camino Portugués Central, en 9 días podrías llegar a Santiago de Compostela, saliendo desde Barcelos. Esta localidad es el escenario de una de las leyendas más conocidas del Camino de Santiago.

    El recorrido cuenta en total 188,4 kilómetros, divididos en 9 etapas. Si quieres acortarlo puedes comenzar desde Ponte da Lima. Así tendrás un día libre para visitar Santiago de Compostela y el kilometraje se reduce a 153,9 km.

    En este trazado tendrás la ocasión de cruzar una frontera a pie, a través del puente internacional que une Portugal con Tui. Además podrás visitar localidades con mucha tradición como, por ejemplo, Redondela, Caldas de Reis y Padrón.

    Nueve días en la Ruta de la Costa de Portugal

    Si tus 9 días libres son en una época del año en la que hace buen tiempo, como la primavera, el verano o inicios del otoño, el Camino Portugués por la Costa puede ser una magnífica opción. Puedes comenzar a caminar desde la bonita Viana do Castelo.

    Eso implica hacer un recorrido de 189,1 kilómetros, divididos en nueve etapas. Si quieres tener un día libre para visitar Compostela, puedes empezar desde Ancora, reduciendo el recorrido a 8 etapas.

    En realidad, esta ruta es tan sencilla que incluso podrías unir algunas etapas. De este modo, incluso podrás tomarte algún día de descanso para disfrutar de las playas de arena amarilla que encontrarás en este recorrido.

    El Camino Portugués por la Costa se une al trazado central en Redondela. Por tanto, siguiendo este trazado también podrás visitar los pueblos de Redondela, Caldas de Reis y Padrón.

    Hacer el Camino Inglés en 9 días

    Nueve días para el Camino de Santiago Inglés son muchos días. A menos, que quieras caminar un promedio 12 kilómetros diarios. Lo normal es caminar en torno a los 20 ó 25 km al día. De ahí, que esta ruta se pueda completar tranquilamente en 5 días.

    No obstante, lo anterior no hace que no sea una ruta apta para unas vacaciones de 9 días, sino todo lo contrario. Si dispones de nueve días para hacer el Camino de Santiago, puedes completar el Camino Inglés y continuar por el Camino de Finisterre. ¿Verdad que 9 días dan para mucho?

    Hacer el Camino del Norte en 9 días

    El Camino del Norte discurre por un paisaje de intenso verde, salpicado de playas de arena amarilla. Si dispones de 9 días puedes comenzar desde La Caridad.

    Si dispones de 9 días puedes comenzar el Camino del Norte desde La Caridad.

    Dado que este trazado se une al Camino Francés, en Arzúa, las tres últimas etapas las harás junto a las personas que han elegido la Ruta Francesa para su peregrinación. ¡Dos rutas en un solo viaje!

    Hacer el Camino Primitivo en nueve días

    El Camino de Santiago Primitivo no es un recorrido fácil, pero sí uno de los más bonitos y tranquilos. Sus pronunciados desniveles hacen que la mayoría de los peregrinos lo descarten como posible ruta.

    Si te animas a escoger este trazado y cuentas con 9 días para completarlo, puedes comenzar el recorrido desde Berducedo. Un total de 200,6 km.

    Durante ese tiempo podrás disfrutar de un paisaje único, avanzando por pistas, en su mayoría, de tierra. Esta ruta se une al Camino Francés, en Melide. Por tanto, en las últimas etapas podrás disfrutar del trajín de la Ruta Francesa.

    Nueve días en el Camino de la Plata

    Hacer la Vía de la Plata (o Ruta de la Plata) en nueve días también es una magnífica alternativa. Puedes salir desde Mombuey o Puebla de Sanabria, en función del número de kilómetros que quieras hacer al día.

    Esta sección de la Ruta de la Plata es conocida como Camino Sanabrés. En este recorrido podrás visitar Ourense y diversos manantiales termales con propiedades curativas.

    Otras rutas jacobeas que puedes hacer en 9 días

    Hasta aquí te hemos hablado de recorridos que puedes hacer en 9 días y que se dirigen a Santiago de Compostela. Pero existen otras posibilidades.

    9 días para hacer el Camino de Santiago es tiempo suficiente para escoger cualquier sección de las rutas jacobeas y vivir la experiencia. No obstante, sabemos que la mayoría de peregrinos prefiere hacer las últimas etapas o las primeras. Así que, a continuación, te contamos qué primeras etapas de cada Camino de Santiago puedes hacer en nueve días.

    En las sendas que te mencionaremos a continuación no podrás solicitar la Compostela, ya que no caminarás hasta Santiago de Compostela. No obstante, si la experiencia te gusta, la próxima vez que dispongas de tiempo libre, podrás continuar el Camino desde donde lo dejaste.

    Muchos peregrinos han completado las rutas más largas del Camino de Santiago de esta forma. Eso sí, recuerda guardar tu credencial del peregrino para que puedas usar siempre la misma. ¡Así te servirá de recuerdo!

    Hacer las primeras etapas del Camino Francés en 9 días

    El comienzo oficial del Camino Francés se sitúa en Saint Jean Pied de Port. No obstante, dado que la primera etapa es toda en ascenso, muchas personas prefieren empezar desde Roncesvalles. En este post te explicamos el reto que supone la primera etapa del Camino Francés, si quieres puedes consultarlo para decidir desde qué localidad comenzar.

    Si sales desde Sant Jean Pied de Port en nueve días en el Camino de Santiago Francés podrás llegar a pie hasta Santo Domingo de la Calzada. Localidad que es famosa en el Camino de Santiago por haber sido el escenario de la mítica leyenda del gallo y la gallina. El esquema de etapas de este primer tramo sería:

    • St Jean – Roncesvalles (24 km)
    • Roncesvalles – Zubiri (21 km)
    • Zubiri – Pamplona (20 km)
    • Pamplona – Puente la Reina (24 km)
    • Puente la Reina – Estella (22 km)
    • Estella – Los Arcos (21 km)
    • Los Arcos – Logroño (27 km)
    • Logroño – Nájera (28 km)
    • Nájera – Santo Domingo (22 km)

    En esta sección del Camino Francés avanzarás por un paisajes salpicados de viñedos. Además, en la etapa que une Estella y Los Arcos tendrás la ocasión de brindar en la conocida fuente de vino de las bodegas Irache.

    Las primeras etapas del Camino Portugués Central

    Pasar nueve días en el Camino Portugués Central te permitirá recorrer una distancia de 226,3 kilómetros. Irás desde Lisboa hasta Condeixa a Nova. La distribución de etapas de este tramo sería la siguiente:

    • Lisboa – Santa Iria de Azóia (17 km)
    • Santa Iria de Azóia – Vila Franca de Xira (19,7 km)
    • Vila Franca de Xira – Azambuja (20,6 km)
    • Azambuja – Santarém (33 km)
    • Santarém – Golega (32,3 km)
    • Golega – Tomar (30,5 km)
    • Tomar – Alvaiázere (31 km)
    • Alvaiázere – Ansiao (12,7 km)
    • Ansiao – Condeixa a Nova (29,5 km)

    En este recorrido tendrás la oportunidad de disfrutar de un bonito paisaje de interior. También podrás visitar interesantes localidades como Santarém y Tomar.

    Los primeros km del Camino Portugués de la Costa

    Si comienzas desde Oporto, siguiendo la Ruta de la Costa, en 9 días en el Camino de Santiago alcanzarás, a pie, la ciudad de Pontevedra. Las etapas serían:

    • Oporto – Póvoa de Varzim (30,6 km)
    • Póvoa de Varzim – Esposende (20,2 km)
    • Esposende – Viana do Castelo (25,1)
    • Viana do Castelo – Ancora (18,3 km)
    • Ancora – Guarda (12,8 km)
    • Guarda – Baiona (30,7 km)
    • Baiona – Vigo (25,3 km)
    • Vigo – Redondela (16 km)
    • Redondela – Pontevedra (19 km)

    Hacer en 9 días las primeras etapas del Camino del Norte

    En 9 días, comenzando desde Irún, puedes andar hasta Castro Urdiales. Un recorrido de 198,9 kilómetros. Las etapas clásicas de esta sección del Camino del Norte son:

    • Irún – San Sebastián (26,8 km)
    • San Sebastián – Zarautz (20,3 km)
    • Zarautz – Deba (22 km)
    • Deba – Markina (24,3 km)
    • Markina – Gernika (25 km)
    • Gernika – Lezama (15 km)
    • Lezama – Bilbao (11,2 km)
    • Bilbao – Portugalete (19,7 km)
    • Portugalete – Castro Urdiales (34,6 km)

    Hacer el Camino Primitivo en nueve días: primeras etapas

    El Camino Primitivo es la alternativa para los peregrinos que buscan un trazado exigente. Hacer el Camino de Santiago Primitivo en 9 días, desde Oviedo, te permitirá llegar hasta la ciudad de Lugo.

    Hacer el Camino de Santiago Primitivo en 9 días, desde Oviedo, te permitirá llegar hasta la ciudad de Lugo.

    La distribución de etapas de este recorrido es la siguiente:

    • Oviedo – Grado (25,8 km)
    • Grado – Salas (23,2 km)
    • Salas – Tineo (20,2 km)
    • Tineo – Pola de Allande (28,2 km)
    • Pola de Allande – Berducedo (18,2 km)
    • Berducedo – Grandas de Salime (21,2 km)
    • Grandas de Salime – Fonsagrada (26,3 km)
    • Fonsagrada – Cádavo Baleira (23,4 km)
    • Cádavo Baleira – Lugo (30,5 km)

    Bonus: ruta alternativa

    Si lo que buscas es sencillamente una ruta que te permita caminar y disfrutar de la naturaleza, una alternativa a las senda jacobeas es la Ruta de los Faros. El recorrido lo puedes completar en 8 días, así que te sobra uno para visitar Santiago de Compostela.

    La Ruta de los Faros bordea la Costa da Morte. El recorrido tiene aproximadamente 200 kilómetros. Puedes leer más sobre el Camino de los Faros en este post de nuestro blog.

    Si no quiere regresar a casa sin la Compostela, también puedes hacer la ruta a la inversa. En este artículo te hablamos de ello.

    Esperamos que las rutas de las que te hemos hablado en este artículo te ayuden a decidir qué trazado del Camino de Santiago hacer en 9 días. Si vas a organizar el viaje por tu cuenta, consulta la entrada de nuestro blog sobre qué aspectos debes considerar para hacer el Camino.

    No obstante, no olvides que también puedes contar con una agencia especializada en viajes al Camino de Santiago para que te ayude a organizar los detalles logísticos. ¡Así no tú no tendrás que dedicar tiempo a esa engorrosa parte de la aventura!

    Nosotros estaremos encantados de ayudarte a preparar tu viaje de nueve días al Camino de Santiago. Puedes ponerte en contacto con nosotros a través del formulario de nuestra web, dejándonos un comentario en este post o usando nuestra página Facebook. ¡Nuestro equipo estará encantado de resolver tus dudas!

    ¡Buen Camino!