Las rutas del Camino de Santiago en agosto

Hacer el Camino de Santiago en agosto implica encontrar las rutas jacobeas repletas de peregrinos, especialmente el Camino Francés. Agosto es el mes en el que la mayoría de las personas disfrutan de sus vacaciones de verano y, por tanto, las fechas más concurridas en el Camino de Santiago.

Este hecho, tal y como te contamos en nuestro artículo del Camino de Santiago en verano, tiene sus ventajas y sus inconvenientes. No dejes que la popularidad del Camino de Santiago en agosto, te desincentive a hacerlo en esas fechas si es cuando disfrutas de tus vacaciones. Siempre hay alternativas, si lo que buscas es tranquilidad.

Hacer el Camino de Santiago en agosto implica encontrar las rutas jacobeas repletas de peregrinos.

En este artículo queremos hablarte de la temperatura que encontrarás en las principales rutas del Camino de Santiago en agosto. También aprovecharemos la ocasión para hablarte de las distintas fiestas que se celebran en agosto en los pueblos del Camino de Santiago.

Hacer el Camino Francés en agosto

El Camino de Santiago Francés en agosto está lleno de peregrinos. No todas las etapas tienen la misma afluencia. El tramo que discurre entre Sarria y Santiago de Compostela es el más popular y, por tanto, en agosto está bastante masificado.

Si te interesa esta ruta, puedes consultar sus características en este artículo en el que dedicamos un apartado a hablar de las secciones del Camino Francés. En él encontrarás información sobre qué ver y qué hacer en esta ruta.

El clima en el Camino Francés en agosto

Los días de agosto son bastante calurosos en toda España. La temperatura media en esta época es de 25 o 30 grados centígrados. Las etapas que atraviesan Castilla y León son especialmente duras en agosto, ya que se trata de una parte del recorrido que carece, por completo, de sombra.

Si el calor te hace dudar, te recomendamos realizar los últimos 100 km de la ruta de Sarria a Santiago de Compostela. ¡No te preocupes! Cuéntanos cuándo te gustaría viajar y nosotros organizaremos una experiencia inolvidable para ti.

    1. [phonetext prefijo]
      [countrytext pais]
      [tracking-info]

      1. Fecha de Inicio:

      2. Número de Personas:

      1. Opciones de Camino:

      2. Régimen Alimenticio:

      1. Observaciones:

    Fiestas de agosto en el Camino Francés

    En agosto encontrarás muchas fiestas populares en todos los pueblos de España. A continuación te contamos en qué localidades del Camino Francés podrás disfrutar de ellas.

    Fiestas de San Esteban

    En Zubiri encontrarás el primer fin de semana de agosto las fiestas de San Esteban. Esta localidad se ubica la final de la primera o de la segunda etapa del Camino Francés de Santiago, en función de si comienzas tu peregrinación en Sant Jean Pied de Port o en Roncesvalles. Las fiestas de San Esteban también se celebran en Pamplona.

    Los Arcos en agosto

    Al final de la etapa 6 se ubica el pueblo de Los Arcos. Esta localidad acoge el 14 de agosto la Feria del Camino de Santiago. Una excelente oportunidad si quieres descubrir más sobre la ruta jacobea. El pueblo también celebra en agosto la Fiesta de Nuestra señora de la Asunción.

    Otras fiestas del Camino Francés

    Otras fiestas que se celebran en el Camino de Santiago Francés durante el mes de agosto son:

    • Carrión de los Condes (etapa 16): Fiesta de San Zoilo (último lunes de agosto).
    • Berciano del Real Camino (etapa 18): Fiesta en honor al antiguo patrón (9 de agosto).
    • Mansilla de las Mulas (etapa 19): Feria del Tomate (último fin de semana de agosto).
    • Astorga (etapa 22): Fiestas patronales (última semana de agosto).
    • Triacastela (etapa 27): Romería de San Mamede (17 de agosto).
    • Sarria (etapa 28): Feria de ponte de Lóuzara (17 de agosto).
    • Melide (etapa 31): Fiesta de San Roque (del 15 al 21 de agosto).
    • O Pedrouzo (etapa 32): Fiesta del gallo (principios de agosto)

    El Camino de Santiago Portugués en agosto

    El Camino de Santiago Portugués es una buena opción para el mes de agosto. Considerando las altas temperaturas que pueden registrarse a las horas de más calor, se agradece que el recorrido no presente fuertes desniveles. Quizá sea por ese motivo, que después del Camino de Santiago Francés, es una de las rutas más populares durante el mes de agosto.

    El Camino de Santiago Portugués es una buena opción para el mes de agosto.

    Tanto el Camino Portugués Central como el Camino Portugués por la costa son buenas opciones para el mes de agosto. Aunque, sin duda, lo mejor del Camino de Santiago en Portugal es que, si dispones de tiempo, puedes disfrutar de ambos trazados. Si quieres saber más sobre las rutas lusas, puedes consultar el artículo que dedicamos al Camino de Santiago en Portugal.

    El Clima de Portugal en agosto

    En agosto, las temperaturas en Portugal oscilan entre los 23 y los 30 grados centígrados. Mientras más al norte te encuentres las temperaturas serán más frescas.

    Fiestas de agosto en el Camino Portugués

    En el Camino de Santiago Portugués encontrarás diversas fiestas en agosto. A continuación te hablamos de algunas de ellas.

    La Fiesta de la Asunción

    La Fiesta de la Asunción se celebra el 15 de agosto. Tanto si haces el Camino Portugués Central, desde Lisboa, como si comienzas la Ruta de la Costa, en Oporto, podrás disfrutar de ellas. Tanto Lisboa como Oporto realizan eventos en honor a la Asunción.

    Alvaiázere en agosto

    Alvaiázere es una localidad que se ubica en la séptima etapa del Camino Portugués Central. En esta localidad tienen lugar dos eventos durante el mes de agosto.

    El primer domingo de agosto la localidad acoge las fiestas en honor a Nossa Senhora da Graça. A mediados de mes son las del Sagrado Corazón de Jesús.

    Ponte da Lima en agosto

    Ponte da Lima se encuentra al final de la etapa 20 del recorrido. Este pueblo también acoge dos eventos durante el mes de agosto. La primera semana del mes se realiza el Festival Internacional de Folclore y la segunda, la Feira dos Petiscos.

    Fiesta de la Peregrina

    En Pontevedra se celebra durante la segunda semana de agosto la Fiesta de la Peregrina. Durante las fiestas podrás disfrutar de numerosas bandas gallegas y de diversas obras de teatro. Sin duda, unas buenas fechas para pasar por Pontevedra.

    Fiesta del pimiento de Hebrón

    El 6 de agosto se celebra, en Padrón, la fiesta de los pimientos de Hebrón. Como ya debes saber, y si no te lo contamos nosotros, los conocidos pimientos de Padrón no son originarios de ese pueblo, sino de Hebrón.

    El Camino del Norte en agosto

    Agosto es uno de los mejores meses para disfrutar de las playas del cantábrico. Este trazado, el segundo más largo, de las rutas jacobeas es una opción perfecta para el verano, sobre todo si buscas evitar aglomeraciones de peregrinos.

    Si quieres saber más sobre él, puedes consultar el post que dedicamos al Camino del Norte. En él encontrarás enlaces en los que podrás obtener más información sobre qué ver y qué hacer en este camino jacobeo.

    El clima en agosto del Camino de Santiago del Norte

    Durante el mes de agosto, en esta ruta encontrarás temperaturas que varían entre los 17 y 28 grados. Agosto es un buen mes para hacer el Camino de Santiago del Norte porque las probabilidades de lluvia no son muy altas.

    Fiestas de agosto en el Camino del Norte

    En agosto, además de disfrutar de las impresionantes playas del Camino de Santiago del Norte, podrás participar de multitud fiestas populares. A continuación te hablamos de las localidades en las que es más probable que encuentres eventos populares durante el mes de agosto.

    Markina en la etapa 4

    Markina se sitúa al final de la cuarta etapa del recorrido, si comienzas tu peregrinación en Irún. En esta localidad encontrarás durante el mes de agosto tres celebraciones: Santutxu (1 de agosto), Fiesta de Nuestra Señora de las Nieves (5 de agosto) y las fiestas de San Jacinto (17 de agosto).

    Gernika en agosto

    Al final de la quinta etapa del Camino del Norte llegarás a la histórica Gernika. Este pueblo realiza en agosto la Fiesta del bacalao y del vino de Rioja Alavesa, una excelente ocasión para degustar estos productos regionales. Del 14 al 15 de agosto también celebra la Fiesta de Andra Mari.

    Fiestas de Bilbao

    Bilbao también está de fiestas durante el mes de agosto. Por un lado, las fiestas de San Roque, y por el otro, la Semana Grande Bilbao.

    Laredo en la etapa 10

    La localidad de Laredo realiza diversas fiestas durante el mes de agosto, así que si haces el Camino de Santiago del Norte y pasas por allí, fácilmente encontrarás al pueblo en fiestas. Estas son algunos de los eventos que encontrarás en Laredo durante el mes de agosto:

    • Fiesta de San Lorenzo (10 de agosto)
    • Fiestas de Nuestra Señora de la Asunción (15 de agosto)
    • Fiesta de San Roque (16 de agosto)
    • La Batalla de las Flores (último viernes del mes)

    Hacer la Ruta de la Plata en agosto

    La Vía de la Plata es el Camino de Santiago más largo. Por eso, cuando se habla de esta ruta, se hace referencia a diversas secciones o caminos.

    Uno de sus tramos es el conocido como Camino Mozárabe. El otro es el que une une Sevilla con Mérida.

    Las anteriores etapas no son muy recomendables para el mes de agosto, ya que las temperaturas en el sur español son muy altas. No obstante, nada es imposible. Si decides hacer los tramos del sur en agosto no dejes de leer nuestros consejos para hacer la Vía de la Plata en verano.

    En la Ruta de la Plata encontrarás otras secciones que son mucho más recomendables para el mes de agosto. Un ejemplo es el Camino Sanabrés, que nace en Ourense. A nosotros nos gusta especialmente este ruta por ser poco conocida.

    El clima en agosto en la Vía de la Plata

    En agosto en los tramos del sur encontrarás temperaturas que oscilan entre los 35 y 40 grados. Mientras que en los tramos del norte, como el Camino Sanabrés, las temperaturas son mucho más suaves, en torno a los 25 ó 28 grados.

    Fiestas de agosto en la Ruta de la Plata

    Todo el Camino de Santiago de la Plata está salpicado de fiestas populares durante el mes de agosto. A continuación te dejamos una lista con algunas de las fiestas que encontrarás en el recorrido desde Sevilla hasta Santiago de Compostela:

    • Guillena (etapa 1): Fiesta de Nuestra Señora del Rosario.
    • Almadén de Plata (etapa 3): Fiesta en honor a Nuestra Señora de la Virgen de Gracia y Fiestas de Nuestro Señor del Cristo del Crucero.
    • Monesterio (etapa 4): Fiesta del emigrante.
    • Fuentes de Cantos (etapa 5): Fiesta de Fuentes de Cantos.
    • Almendralejo (etapa 8): Feria de la Piedad (15 de agosto).
    • Torremejía (etapa 8): Fiestas grandes del pueblo.
    • Alcuéscar (etapa 10): Fiesta del Emigrante.
    • Casar de Cáceres (etapa 12): Fiesta de la Tenca (último fin de semana del mes).
    • Embalse de Alcántara (etapa 12): Fiesta de San Roque (mediados de agosto).
    • Grimaldo (etapa 13): Fiesta de San Roque (16 de agosto).
    • Galisteo (etapa 14): Festividad de Nuestra Señora de la Asunción (del 14 al 18).
    • Aldeanueva del Camino (etapa 15): Semana cultural (mediados de agosto).
    • Baños de Montemayor (etapa 16): La fiesta de los Mayores, la fiesta de San Ramón Nonat, la fiesta de Santa Rosa de Lima.
    • La Calzada de Béjar (etapa 16): Fiesta de San Ramón Nonato.
    • Fuenterroble (etapa 17): Fiestas patronales (6 de agosto).
    • Benavente (etapa 24): mercado medieval.
    • Alija del Infantado (etapa 25): Romería de la Vizana (15 de agosto).

    El Camino Primitivo en agosto

    Agosto es un excelente mes para hacer el Camino de Santiago Primitivo. Si lo que buscas es tranquilidad en el Camino de Santiago, durante el mes de agosto, esta es tu ruta.

    Temperatura del Camino Primitivo en agosto

    En agosto la temperatura en el Camino de Santiago Primitivo varía entre los 15 y 25 grados. Las probabilidades de lluvia en agosto no son muy altas, así que es una buena oportunidad para hacer esta ruta sin preocuparse demasiado de la lluvia.

    Fiestas del Camino Primitivo en agosto

    El 15 de agosto encontrarás diversas localidades del Camino de Santiago Primitivo que celebran las fiestas en honor a San Roque. Algunas de ellas son: Tineo (etapa 3), Grandas de Salime (etapa 6), Cadavo Baleira (etapa 8) o Lugo (etapa 9).

    Otras celebraciones que encontrarás en el Camino Primitivo son:

    • Tineo (etapa 3): Fiesta de chosco (primera semana del mes) y Fiesta del bollo preñao y del vino.
    • Pola de Allande (etapa 4): Romería de Nuestra Señora de Bedramón (15 de agosto).
    • Grandas de Salime (etapa 6): Jira Campestres y fiestas de San Salvador (primer fin de semana de agosto), Fiesta de la Bellido (31 de agosto) y Fiesta de la sardina (último fin de semana del mes).
    • Fonsagrada (etapa 7): Feria del Emigrante (primera quincena de agosto).
    • Cadavo Baleira (etapa 8): Fiesta de San Cristóbal (12 de agosto).

    El Camino de Santiago Inglés en agosto

    El Camino Inglés es una ruta excelente si dispones de pocos días de vacaciones en agosto. En 5 días puedes hacer el Camino Inglés completo. Si quieres saber más sobre esta ruta, puedes consultar el post que dedicamos a sus etapas.

    El Camino Inglés es una ruta excelente si dispones de pocos días de vacaciones en agosto.

    La temperatura promedio de esta ruta durante el mes de agosto es de 18 a 24 grados. Dado que el recorrido se realiza íntegramente por Galicia, hay probabilidad de lluvia. Pero en los meses de verano es cuando menos precipitaciones se registran.

    En el Camino de Santiago Inglés durante el mes de agosto encontrarás celebraciones en Ferrol, en Betanzos y en Bruma. A continuación te detallamos cada una de ellas:

    • Ferrol (etapa 1): Feria de artesanía, gastronomía y espectáculos de época, Batalla de Brión (el domingo más próximo al día 25) y Fuegos de San Ramón (última semana del mes).
    • Betanzos (etapa 2): Fiestas de San Roque (del 14 al 25) y Os Caneiros y Fiesta del Globo.
    • Bruma (etapa 3): Fiesta de San Lorenzo.

    El Camino de Finisterre en julio

    El Camino de Santiago a Finisterre es bastante concurrido en agosto. Las temperaturas en esta ruta son algo más frescas durante el mes de agosto que en otras rutas jacobeas.

    En el Camino de Finisterre encontrarás diversas celebraciones durante el mes de agosto. Algunas de ellas son:

    • Cee (etapa 3): Feria del libro (segunda semana del mes), Fiesta de la Virgen de la Xunqueira (del 13 al 16 de agosto) y Fiesta del berberecho (finales de mes)
    • Finisterre (etapa 4): Fiesta de Longueirón (primer domingo del mes) y Festival Fin del Camino (tercer fin de semana de agosto)
    • Muxía (etapa 6): Mercado de las rutas del mar (del 25 al 26 de agosto)

    Con todo lo que te hemos contado, ya sabes todo lo que necesitas saber para hacer el Camino de Santiago en agosto. Si tu viaje lo realizas entre julio y agosto o entre agosto y septiembre, consulta los artículos sobre el Camino de Santiago en esos meses.

    No queremos despedirnos sin antes recordarte que en Santiago Ways nos encantará ayudarte a organizar tu peregrinación a Compostela. Si quieres contar con la ayuda de una agencia especializada en el Camino, llámanos o déjanos un comentario aquí o en nuestra página de Facebook.

    ¡Buen Camino!