Las rutas del Camino de Santiago en diciembre
¿Quieres hacer el Camino de Santiago en diciembre? Peregrinar a Santiago en la época navideña es una opción cada vez más popular. El mes de diciembre viene cargado de días festivos y escaparse al Camino de Santiago unos días es una excelente opción para disfrutar de los paisajes de invierno.

Tal y como te contamos en nuestro post sobre el Camino de Santiago en invierno, la tranquilidad y la belleza inunda en diciembre las rutas jacobeas.
Esta publicación de nuestro blog queremos dedicarla a las condiciones climáticas que encontrarás en las principales rutas del Camino de Santiago en diciembre. También te hablaremos de las distintas fiestas que se celebran en diciembre en las localidades que atraviesan las diferentes rutas del Camino de Santiago.
El Camino de Santiago Francés en diciembre
El Camino de Santiago Francés en diciembre no tiene nada que ver con la masificada ruta que encontrarás en la época estival. En diciembre no compartirás ruta con centenares de peregrinos, sino que podrás disfrutar de este famoso trazado con la calma que regala el invierno.
Puedes leer más sobre las etapas del Camino Francés haciendo clic en el enlace. Si no dispones de muchos días, una excelente opción para hacer el Camino de Santiago Francés es el tramo que va de Sarria a Santiago de Compostela. Estos kilómetros son los más populares, pero en diciembre no encontrarás grandes multitudes.
Tal como te señalamos anteriormente, el Camino de Santiago desde Sarria tiene la opción de realizarse en 7 días y 6 noches, 8 días y 7 noches, y 11 días y 10 noches respectivamente, por lo que existe flexibilidad. Si te convenciste, deja tus datos y nos pondremos en contacto contigo.
El clima en el Camino Francés en el mes de diciembre
Diciembre es un mes frío, pero dado que el invierno acaba de comenzar en España, las temperaturas no son tan bajas como en los meses siguientes. En la mayor parte del recorrido encontrarás una temperatura promedio de 10 grados.
Si planeas empezar el Camino de Santiago desde Sant Jean Pied de Port te aconsejamos que te informes muy bien de las condiciones en las que se encuentra esa etapa. Según lo frío que sea el invierno ese año, podrías encontrar nieve, ya en diciembre.
Otro de los tramos en los que podrías encontrar nieve en diciembre, si el invierno es muy frío, es en la subida a Foncebadón y O Cebreiro. Si es el caso, no debes desanimarte, ya que podrás tomar el Camino de Invierno para evitar ese paso de montaña.
Las fiestas de diciembre en el Camino Francés
Si hay una fiesta que caracterice diciembre es la Navidad. Asi que en diciembre, además de los bonitos paisajes de invierno, podrás disfrutar de los portales de Belén que se realizan en muchas localidades del Camino.
Pero en diciembre no solo encontrarás las celebraciones asociadas a la Navidad. Algunos de los pueblos del Camino de Santiago también celebran fiestas populares en diciembre.
Puente de la Reina, una localidad ubicada en la etapa 4 del Camino Francés, celebra en diciembre el mercado del pimiento. En la etapa número 11 encontrarás el pueblo de San Juan de Ortega. Esta localidad celebra el 6 de diciembre sus fiestas patronales en honor a San Nicolás de Bari.
Hacer el Camino Portugués en diciembre
El Camino Portugués es uno de los trazados más recomendados para hacer en diciembre, dado que discurre a baja altitud y no atraviesa ningún puerto de montaña. El Camino de Santiago tiene dos rutas en en el país luso.
Una de ellas se conoce como Camino Portugués Central y la otra como Camino Portugués por la Costa. Si quieres saber más detalles sobre ambos trazados, puedes consultar el artículo de nuestro blog que dedicamos al Camino Portugués.
El clima de Portugal en diciembre
Las temperaturas en Portugal, durante el mes de diciembre, son más altas que en el norte de España. En diciembre la temperatura media de esta ruta oscila entre los 8 y los 15 grados centígrados.
Si planeas hacer el Camino Portugués de la Costa en diciembre, la proximidad del mar te producirá una mayor sensación de frío. Para ello, lo mejor es contar con un buen cortavientos.
También debes de prever que aunque la temperatura en el Camino de Santiago Portugués es más alta que en otras rutas del norte español, al final de tu viaje entrarás en Galicia, si planeas concluir tu peregrinación en Santiago de Compostela. Por tanto, no te olvides poner en tu mochila ropa impermeable y abrigo suficiente para hacer frente a 5 grados menos, aproximadamente.
Diciembre en el Camino Portugués
El día 1 de diciembre se celebra en Lisboa el Día de la Restauración. Cuya fecha conmemora los levantamientos armados entre Portugal y la monarquía hispana. Ese día es festivo en la ciudad.
En la etapa 7 del Camino de Santiago Portugués, concretamente en Alvaiázere, encontrarás una fiesta popular. Se trata de las fiestas en honor a Nossa Senhora da Conceição, que se celebran el 8 de diciembre
Además de las dos anteriores fiestas populares en Portugal podrás disfrutar de una Navidad mágica. La bonita iluminación de Lisboa y su imponente Mercado de Navidad son razón más que suficiente para hacer el Camino de Santiago Portugués en diciembre.
El Camino del Norte en diciembre
El Camino del Norte, junto con el Camino Primitivo, son las rutas que menos se recomiendan en diciembre. El perfil orográfico de estos caminos, junto con las bajas temperaturas que se registran en ellos, hacen de ellos recorridos bastante duros durante la temporada de invierno.
La temperatura del Camino de Santiago del Norte en diciembre
La cercanía al mar del Camino del Norte hace que las temperaturas que se registran en las ciudades que atraviesa esta ruta sean mucho más altas que en del Camino Francés, especialmente en la meseta castellana. No obstante, diciembre es uno de los meses más lluviosos en esta ruta.
En esta ruta también debes mantenerte muy bien informado de las condiciones climáticas, ya que discurre a bastante altura. Si las temperaturas son muy bajas en ciertos puntos de montaña o incluso en algunas ciudades podrías encontrar nieve o hielo en la calzada.
Si quieres saber más sobre las etapas del Camino del Norte, puedes leer nuestro post sobre como prepararse para hacer el Camino de la Costa Norte. En él encontrarás otros artículos relacionados en los que te hablamos de sus lugares de interés y de sus impresionantes playas.
Celebraciones del Camino del Norte en diciembre
Si decides hacer el Camino de Santiago del Norte en diciembre tendrás la oportunidad de disfrutar de una de las ciudades españolas con más encanto en Navidad, Santander. La capital cántabra despliega en esas fechas casi 800.000 bombillas para iluminar la ciudad.
Además del tranquilo ambiente navideño que encontrarás en los pueblos de esta ruta, en diciembre podrás disfrutar de diversas fiestas populares. Una de ellas es la Fiesta de Santo Tomás que se celebra en Irún, San Sebastián y Bilbao, el 21 de diciembre.
En la etapa 6 llegarás a Gernika. En esta localidad se celebra en diciembre la Feria del Caracol, una excelente oportunidad para degustar este molusco.
La Ruta de la Plata en diciembre
Tal y como te especificamos en nuestro artículo sobre la Ruta de la Plata, esta inmensa ruta cuenta con diversos tramos. Los trazados del sur, tanto el conocido como Camino Mozárabe como la sección suroeste que discurre entre Sevilla y Mérida, son muy recomendables para hacer en diciembre, ya que las temperaturas son más altas en esta región de España.
El clima en diciembre en el Camino de la Plata
En las etapas del sur de la Vía de la Plata encontrarás unas temperaturas que varían entre los 8 y los 12 grados centígrados, durante el mes de diciembre. A medida que te adentres en la meseta, la temperatura irá disminuyendo
Diciembre en la Vía de la Plata
Si decides empezar la Vía de la Plata, siguiendo el Camino Mozárabe, tendrás la oportunidad de visitar Granada en Navidad. En la Alhambra se encuentra el árbol de Navidad más alto de toda Europa.

No obstante, si decides tomar el trazado suroeste, podrás disfrutar de la belleza de Sevilla en Navidad. Una ciudad famosa por tener un color especial, pero que en navidad adquiere una diferente tonalidad.
Otras fiestas de las que podrás disfrutar si haces la Ruta de la Plata en diciembre son las del Almendralejo, que se sitúa en la etapa 8 de la Vía de la Plata, si sales desde Sevilla. Esta localidad celebra el 8 de diciembre la Fiesta de la Vendimia.
El día 9 de diciembre se festeja en Mérida el Mártir Santa Eulalia. Una excelente opción para concluir el Camino de la Plata, si solo planeas recorrer los primeros tramos del sur, a inicios de diciembre.
Si lo que buscas son fiestas animadas y te encanta la Navidad, no te puedes perder la Noche Vieja Universitaria de Salamanca. Dado que la mayoría de estudiantes regresan a sus casa a pasar la Navidad con sus familias, en esta ciudad universitaria la Nochebuena se celebra el 15 de diciembre
El Camino de Primitivo en diciembre
Como te comentábamos en uno de los apartados anteriores, el Camino Primitivo es la ruta menos recomendada para el invierno. Entre los meses de diciembre y marzo es difícil encontrar peregrinos en esta ruta. No obstante, si te animas a recorrerla es importante que cuentes con un buen equipo y prestes mucha atención a la predicción del tiempo.
El clima en diciembre
El Camino Primitivo cuenta con numerosos puertos de montaña, por lo que es muy probable que en diciembre encuentres nieve y hielo. Si decides hacer el Camino de Santiago Primitivo en diciembre asegúrate de llevar bastante abrigo y ropa impermeable.
Fiestas del Camino Primitivo en diciembre
La Navidad en Oviedo es una Navidad de postal. Es frecuente que en diciembre caiga alguna nevada suave tiñendo la ciudad de blanco. En esta ciudad encontrarás unas navidades clásicas: iluminación, pista de patinaje y frío.

El Mercado de Navidad de Grado también destaca en el Camino Primitivo. A esta localidad llegarás tu primer día de peregrinación, si sales desde Oviedo.
Además de las fiestas navideñas, en esta ruta encontrarás otras fiestas populares que se celebran en diciembre y que no están directamente asociadas a la Navidad. Una de ellas es la Muestra de Folclore que se realiza en Tineo, pueblo que se ubica en la etapa 3 del recorrido.
Otra popular fiesta que se celebra en el Camino de Santiago del Norte en diciembre es La Foliada de Fonsagrada. Si tienes la suerte de completar la séptima etapa del recorrido el día 26 de diciembre podrás disfrutar de ella.
La Ruta Inglesa en diciembre
El Camino de Santiago Inglés es una ruta adecuada para realizar durante el mes de diciembre. El mayor inconveniente que encontrarás será la lluvia, pero en Galicia llueve durante todo el año. No te olvides de la ropa impermeable y no tendrás problemas.
El Camino Inglés es una buena ruta para hacer en diciembre, ya que necesitarás pocos días para completarla. Puedes completar todo el recorrido en aproximadamente 5 días. Si quieres saber más sobre las etapas del Camino de Santiago Inglés, puedes consultar el artículo que dedicamos a esta ruta.
En el Camino de Santiago Inglés no encontrarás grandes fiestas populares durante el mes de diciembre. Pero podrás disfrutar de la Navidad rural gallega en todo su esplendor.
La Ruta al Fin del Mundo en diciembre
El Camino de Finisterre también es una ruta aconsejable durante el mes de diciembre. Dado que discurre por suelo gallego, las lluvias son frecuentes en ella, pero tal y como te comentamos en el apartado del Camino Inglés, si llevas ropa impermeable contigo, no tendrás problemas.
Tal y como sucede en el Camino Inglés, en el mes de diciembre las únicas fiestas que encontrarás en esta ruta son las relacionadas con la Navidad. Puedes consultar más información sobre la ruta del Camino de Santiago a Finisterre.
Con toda la información que te hemos facilitado en este artículo y la que encontrarás en los post relacionados que te hemos ido recomendando, ya tienes toda la información necesaria para lanzarte a hacer el Camino de Santiago en diciembre. Si tu viaje lo realizas entre diciembre y enero o entre noviembre y diciembre, no dejes de consultar los monográficos que encontrarás en nuestro blog sobre esos meses.
Recuerda que si quieres hacer el Camino de Santiago en diciembre y contar con una agencia especializada en el Camino que te ayude a organizar tu viaje, en Santiago Ways estaremos encantados de hacerlo. Puedes llamarnos o escribirnos un comentario al final de este artículo o en la página de Facebook de Santiago Ways.
¡Buen Camino!
Hola, me gustaría recibir información para hacer el Camino De Santiago. Tengo disponibilidad los días desde el lunes 25 de diciembre al domingo 31 de diciembre. Gracias de antemano.
Hola, Elías.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
El equipo de Reservas te enviará un mail a la menor brevedad posible con toda la información para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
Si no recibes el correo en 48 horas laborales, por favor revisa tu carpeta de ‘Correo no deseado’.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Buenas tardes
Me gustaría hacer el camino de Santiago del 26 al 30 de diciembre aproximadamente por la zona de Santiago de Compostela. Iría con mi hijo de 12 años que está acostumbrado hacer deporte.
Me podéis mandar información?
Hola, Imma.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
El equipo de Reservas te enviará un mail a la menor brevedad posible con toda la información para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
Si no recibes el correo en 48 horas laborales, por favor revisa tu carpeta de ‘Correo no deseado’.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Hola, quiero hacer el camino desde 24/12 al 30 o 29/12. Deseo información al respecto.sobre todo de los alojamientos en esa época. Gracias
Hola, Gisel.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
El equipo de Reservas te enviará un mail a la menor brevedad posible con toda la información para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
Si no recibes el correo en 48 horas laborales, por favor revisa tu carpeta de ‘Correo no deseado’.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Hola buenas, estoy interesado en hacer el camino de santiago en diciembre y queria saber que llevar mas o menos. gracias
Hola, Gabriel.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
El equipo de Reservas te enviará un mail a la menor brevedad posible con toda la información para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
Si no recibes el correo en 48 horas laborales, por favor revisa tu carpeta de ‘Correo no deseado’.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Hola.
Me gustaría hacer el cambio desde noviembre 24 a diciembre 25. Desde donde recomiendas que empiece ?
Hola, Lily.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
El equipo de Reservas te enviará un mail a la menor brevedad posible con toda la información para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
Si no recibes el correo en 48 horas laborales, por favor revisa tu carpeta de ‘Correo no deseado’.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Hola !
Fernando es mi nombre . No he hecho el camino pero me gustaría tener información para decidir si es conveniente la segunda semana de Diciembre . Clima , que ropa llevar , en fin cualquier información relevante
Hola, Fernando.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
El equipo de Reservas te enviará un mail a la menor brevedad posible con toda la información para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
Si no recibes el correo en 48 horas laborales, por favor revisa tu carpeta de ‘Correo no deseado’.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Me gustaría hacer el camino de Santiago en diciembre. No lo hice nunca. Y quiero aprovechar que tengo vacaciones. Pero no sé, si en diciembre es aconsejable hacerlo m gustaría información. Gracias.
Hola, Victor.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
El equipo de Reservas te enviará un mail a la menor brevedad posible con toda la información para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
Si no recibes el correo en 48 horas laborales, por favor revisa tu carpeta de ‘Correo no deseado’.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
holla me llamo Esmeralda tengo planificado hacer el camino mozarabe de granada a cordoba en las fiestas de navidad mes de diciembre. pueden darme imformacion sobre temperaturas lluvias y alojamientos si estan abiertos encontrare donde dormir no solo albergues si no tambien hostales, penciones.muchas gracias ,les estare muy agradecida por su informacion.
Hola, Esmeralda.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
El equipo de Reservas te enviará un mail a la menor brevedad posible con toda la información para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
Si no recibes el correo en 48 horas laborales, por favor revisa tu carpeta de ‘Correo no deseado’.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
deseo hacer el camino
Hola, Jhordana
Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
El equipo de Reservas te enviará un mail a la menor brevedad posible con la información general al respecto para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways