Las rutas del Camino de Santiago en enero

¿Estás planeando hacer el Camino de Santiago en enero? ¡Felicidades! No son muchos los peregrinos que deciden hacer el Camino de Santiago en los meses de invierno.

Las rutas jacobeas encierran en enero una tranquilidad y unos paisajes maravillosos. Solo unos pocos disfrutan de ellos.

Sin embargo, tal y como te contábamos en nuestro artículos sobre hacer el Camino de Santiago en invierno, las rutas jacobeas encierran en enero una tranquilidad y unos paisajes maravillosos. Solo unos pocos disfrutan de ellos.

En este artículo te explicamos qué condiciones climáticas encontrarás en cada uno de los trazados del Camino de Santiago en enero. También te hablaremos de los distintos eventos que tienen lugar durante enero en los pueblos que atraviesa el Camino de Santiago.

Hacer el Camino de Santiago Francés en enero

El Camino de Santiago Francés en enero es muy distinto a lo que encontrarás en la temporada alta. Durante el mes de enero encontrarás pocos peregrinos recorriendo esta ruta del Camino de Santiago y sus etapas.

Si tienes ganas de aventurarte en este desafío, te recomendamos hacer el Camino de Santiago desde Sarria. Cuéntanos cuando te gustaría llevarlo a cabo y otros detalles sobre el viaje que quieres realizar. ¡Nosotros con gusto lo organizamos para ti!

    1. [phonetext prefijo]
      [countrytext pais]
      [tracking-info]

      1. Fecha de Inicio:

      2. Número de Personas:

      1. Opciones de Camino:

      2. Régimen Alimenticio:

      1. Observaciones:

    Si quieres saber más sobre hacer el Camino de Santiago en invierno los diferentes tramos del Camino Francés no dejes de consultar el apartado que dedicamos a esta ruta en nuestro blog del Camino de Santiago, en el que te contamos cómo es el recorrido.

    En este post, nos centraremos en explicarte qué temperatura encontrarás en enero en el Camino de Santiago Francés y qué eventos se celebran en las diferentes localidades que atraviesa esta popular ruta.

    La temperatura en el Camino Francés en enero

    En enero encontrarás una temperatura media de 5 grados centígrados. No obstante, es probable que en el tramo que atraviesa Castilla haya días en los que la temperatura se sitúa por debajo de cero grados.

    Si tienes previsto empezar el Camino Francés desde Sant Jean Pied de Port debes informarte muy bien de la temperatura que habrá esos días y si hay nieve. En enero es bastante frecuente que una de las variantes que hay entre Sant Jean Pied de Port y Roncesvalles sea intransitable.

    Otro de los puntos en los que podrías encontrar nieve en invierno es en la subida a Foncebadón y O Cebreiro. Debes saber que para evitar este paso de montaña los peregrinos de la Edad Media tomaban la ruta conocida como Camino de Invierno.

    Fiestas y eventos de la ruta francesa en enero

    Como en la mayoría de lugares enero no es un mes que se caracterice por la alta presencia de fiestas y celebraciones. Aún así, si te animas a hacer el Camino de Santiago en enero podrás disfrutar de algunas fiestas locales durante tu viaje.

    El día de Reyes

    Si no eres español quizás no sepas que durante los primeros días de enero, España se prepara para recibir a los Reyes Magos (6 de enero). La noche previa, el 5 de enero, encontrarás cabalgatas de Reyes en casi todos los pueblos españoles.

    25 de enero en Belorado

    En la etapa 10 del Camino Francés, concretamente en la localidad de Belorado, el 25 de enero se celebra la fiesta en honor a la patrona del pueblo, la Virgen de Belén. Además de misas, en ese día encontrarás en Belorado diversas actuaciones de grupos de baile locales.

    La Borrachona de Mansilla de Mulas

    En la etapa 19 del recorrido, en Mansilla de Mulas, encontrarás las fiestas de Santa Eugenia. Esta curiosa celebración es conocida también por el nombre de “La Borrachona”. Se trata de una fiesta popular se realiza entre el 30 y el 31 de enero, de ahí el popular refrán:

    El que a Santa Eugenia va y allá duerme, 

    en un mes va y en otro viene.

    Astorga en enero

    Si haces el Camino de Santiago con tu perro no querrás perderte la curiosa celebración que se realiza en Astorga a mediados de enero. En esta localidad, situada en la etapa 22 del Camino de Santiago, San Antón bendice cada año a los dueños y a sus animales: perros, gatos, burros, vacas, etc.

    No te pierdas la celebración de Astorga en enero, especialmente si andas con tu mascota.

    Otra celebración que es posible que encuentres en Astorga si vas a hacer el Camino de Santiago en enero es el Salón Internacional del Chocolate. Este evento se realiza a finales o a principios de año, así que infórmate de las fechas exactas si tienes previsto pasar por Astorga en enero.

    28 de enero en el Camino de Santiago Francés

    En la etapa 25, Villafranca del Bierzo celebra sus fiestas grandes. Los días próximos al 28 de enero encontrarás diversos eventos en esta localidad en honor a Santo Tirso.

    Hacer el Camino Portugués en enero

    El Camino Portugués es una de las rutas más aconsejadas para hacer en enero, ya que no atraviesa ningún puerto de montaña. Debes saber que hay dos itinerarios del Camino de Santiago en el país luso.

    Uno es el conocido como Camino Portugués Central y el otro como el Camino Portugués por la costa. Si quieres saber más sobre sus atractivos y etapas no dejes de consultar el monográfico que dedicamos a las rutas portuguesas.

    La temperatura en Portugal en enero

    Las temperaturas en el Camino de Santiago Portugués en enero son bastante más altas que en el norte de España. Durante los primeros días del año encontrarás una temperatura media que oscila entre los 5 y los 15 grados centígrados. No obstante, debes tener presente que si decides seguir el trazado de la costa desde Oporto, la proximidad al mar puede crear una mayor sensación térmica de frío.

    Otro aspecto que debes tener presente es que aunque en el Camino Portugués las temperaturas son más altas que en otras rutas, inevitablemente acabarás entrando en Galicia, si planeas concluir tu recorrido en Santiago de Compostela. Por tanto, asegúrate de llevar contigo ropa para la lluvia.

    Fiestas y eventos de Portugal en enero

    En el Camino de Santiago Portugués podrás disfrutar de diversos eventos durante el mes de enero. Si comienzas el Camino Portugués desde Lisboa debes saber que en la etapa 2, en la localidad de Alhandra, los días 16 y 17 de enero tienen lugar las fiestas de São Sebastião.

    En la etapa 15, en Grijó, se celebra el 26 de enero se celebra un evento conocido como los Cantares de Janeiras. Un encuentro que reúne a diversos grupos de música tradicional.

    Si decides hacer solo los últimos kilómetros del Camino Portugués, partiendo desde Tui, ten presente que esta localidad celebra durante el mes de enero la Romería de San Xoán. ¡Puedes aprovechar el día de llegada para disfrutar de las fiestas!

    Hacer el Camino de Santiago del Norte en enero

    El Camino del Norte, junto con el Camino Primitivo, son las rutas menos aconsejables para la temporada de invierno. Las altas montañas asturianas y las temperaturas y precipitaciones que se registran en esta región de España hacen que algunos de los tramos resulten bastante intransitables.

    El tiempo en el Camino del Norte en enero

    La proximidad al mar de esta ruta hace que las temperaturas que se registran en las ciudades que atraviesa sean mucho más altas que las que podrías encontrar en la meseta castellana. No obstante, la alta presencia de lluvias en esta ruta hace que las condiciones atmosféricas resulten mucho más adversas.

    A lo anterior hay que añadir que el Camino del Norte discurre a bastante altitud. Por tanto, es probable que durante enero encuentres tramos de la calzada con hielo. Si quieres saber más sobre el recorrido que realiza el Camino del Norte, no dejes de leer nuestro artículo relacionado.

    Qué hacer en el Camino del Norte en enero

    Si decides empezar el Camino del Norte en San Sebastián, en tu segunda etapa llegarás a Zarautz. Este pueblo acoge dos eventos a finales de enero: las Fiestas de San Sebastián y el Día de la Sidra, en el que se descorchan casi 600 botellas de sidra en una sola mañana.

    En la etapa 3, en Deba, también tienen lugar dos celebraciones durante el mes de enero. Una se realiza durante las primeras semanas de enero. Se trata de las pruebas de bueyes, una competición que lleva más de 40 años realizándose.

    La otra celebración se realiza en el municipio de Deba, pero en la localidad de Elorriaga. Nos referimos a la Fiesta de San Sebastián que tiene lugar el 19 y 20 de enero.

    Por último, en la etapa 17 del Camino del Norte podrás disfrutar de la Fiesta de San Antón en Ribadesella. La celebración se realiza el 17 de enero.

    La Vía de la Plata en enero

    Tal y como te contamos en nuestro post sobre el Camino de la Plata, esta inmensa ruta cuenta con diversos tramos. Los tramos del sur, tanto la ruta conocida como Camino Mozárabe como la sección que va desde Sevilla a Mérida, son ideales para hacer en enero, ya que las temperaturas no son muy bajas.

    El tiempo en la Ruta de la Plata en enero

    En las etapas del sur de la Vía de la Plata encontrarás una temperatura mucho más agradable que en el resto de tramos del Camino de Santiago. Durante el mes de enero, la zona sur de España registra una temperatura promedio de 10 ó 15 grados.

    Si planeas llegar hasta Santiago de Compostela, tendrás que hacer frente a temperaturas mucho más bajas. En la zona de Zamora y Salamanca la temperatura desciende unos 5 o 10 grados. Al igual que en el tramo que discurre por suelo gallego.

    Las festividades de enero en el Camino de Santiago de la Plata

    Si sales desde Sevilla, en la quinta etapa llegarás a Fuentes de Cantos. En este pueblo en torno al 15 de enero se celebra la matanza didáctica, en la que además de disfrutar de los cerdos sacrificados, se sirven otros platos tradicionales de la región como las clásicas migas.

    Si pasas por Cáceres el primer domingo que cae cerca del 20 de enero también podrás presenciar de la Romería de los Santos Mártires San Fabián y San Sebastián. Unas fiestas que llevan realizándose desde 1980.

    En la etapa 12 se sitúa Casar de Cáceres. Esta localidad celebra la primera semana de enero las Rondas de Ánimas. Si estas fechas no encajan con tu viaje, no te preocupes, porque en esa misma etapa encontrarás el Embalse de Alcántara que también celebra fiestas en enero.

    Ruta-Plata-enero

    Montemarta, situada en la etapa 22, celebra, del 1 al 6 de enero, el Zangarrón. Estas fiestas se remontan a la época romana. En ellas un diablo recorre todas las casas del pueblo pidiendo el aguinaldo.

    Por último, en la etapa 26 de la Vía de la Plata encontrarás la Fiesta de San Blas, que se celebra el 16 de enero en La Bañeza. No obstante, las fechas pueden variar de un año a otro, por lo que te recomendamos que si pasas por ahí en enero te informes previamente.

    El Camino de Santiago Primitivo en enero

    El Camino Primitivo es la ruta menos aconsejable para el invierno. Entre diciembre y marzo este trazado del Camino de Santiago queda prácticamente desolado. No obstante, como decimos siempre con un buen equipo e informándote previamente de las condiciones climáticas que encontrarás en el recorrido, nada es imposible.

    El clima del Camino Primitivo en enero

    El Camino de Santiago Primitivo atraviesa numerosos puertos de montaña, por lo que en enero las probabilidades de que encuentres nieve, niebla o hielo son muy altas. La lluvia también estará presente. Por tanto, si decides hacer el Camino Primitivo en enero debes ir bien preparado para hacer frente a condiciones climatológicas adversas.

    Qué eventos encontrarás en el Camino Primitivo en enero

    Esta ruta no cuenta con muchas fiestas en este mes. En el Camino de Santiago Primitivo la única fiesta que tiene lugar en enero es la de Fonsagrada, localidad que se ubica en la etapa 7 de recorrido, si comienzas desde Oviedo. La celebración que tiene lugar es la Feria del Botillo y se realiza los días 30 y 31 de enero.

    No obstante, el Camino Primitivo se une al Camino Francés en Melide. Siguiendo el trazado francés podrás disfrutar de algunas fiestas que acontecen en enero. Como la Feria del Cocido Celta que se realiza en Sarria, el 30 de enero, o la Fiesta de San Vicente en O Pedrouzo, el 22 de enero.

    Hacer el Camino Inglés en enero

    El Camino de Santiago Inglés no es una ruta desaconsejada para hacer en enero. Eso sí, en este trazado es muy importante contar con ropa impermeable, ya que al discurrir íntegramente por Galicia es la ruta que registra mayor probabilidad de lluvia.

    El Camino de Santiago Inglés es una ruta ideal para hacer en enero, ya que no se requiere de muchos días para completarla. Si quieres saber más sobre este trazado jacobeo, puedes consultar nuestro artículos sobre las etapas del Camino Inglés.

    Respecto a las fiestas, ésta es una de las rutas que registra menor número de eventos en el mes de enero. La única celebración que encontrarás en el Camino de Santiago Inglés en enero son las fiestas de San Xiao en Ferrol, la cuales tienen lugar la primera semana de enero.

    El Camino de Finisterre en enero

    El Camino de Finisterre es una ruta que muchos peregrinos siguen tras haber rendido homenaje a los restos del apóstol Santiago. Si decides hacer el Camino de Santiago en enero y continuar por la ruta de Finisterre, también debes ir muy bien preparado para la lluvia.

    En el mes de enero no encontrarás ningún gran evento en el Camino de Finisterre. No obstante, la magia que envuelve esta ruta es razón suficiente para recorrerla. Puedes consultar más información sobre este trazado en nuestro monográfico sobre la Ruta al Fin del Mundo.

    Con la información que te hemos facilitado en este artículo y con las publicaciones relacionadas que te hemos ido recomendando a lo largo del texto, tienes toda la información necesaria para preparar el Camino en enero y también descubrir cuál es la mejor época para hacer el Camino de Santiago en cada ruta. Si tu viaje lo realizas entre diciembre y enero o entre enero y febrero, no dejes de consultar los posts que tenemos para cada uno de esos meses.

    Antes de despedirnos, queremos recordarte que si quieres contar con la ayuda de una agencia especializada para organizar tu viaje al Camino de Santiago en cualquier época del año, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Puedes llamarnos o dejarnos un comentario al final de este artículo o en nuestro Facebook.

    ¡Buen Camino!