Las rutas del Camino de Santiago en febrero
¿Quieres hacer el Camino de Santiago en febrero? ¡Enhorabuena! No son muchas las personas que se animan a hacer el Camino de Santiago en temporada baja.
Pero, tal y como te explicamos en nuestro monográfico sobre el Camino de Santiago en invierno, la tranquilidad y la belleza que se respira en los primeros meses del año compensa con creces el esfuerzo que supone hacer frente a las condiciones adversas del invierno.
Este post queremos dedicarlo a las condiciones climáticas que encontrarás en las principales rutas del Camino de Santiago en febrero. También te hablaremos de las distintas fiestas que se celebran en febrero en los pueblos que atraviesan las rutas jacobeas.
El Camino de Santiago Francés en febrero
El Camino de Santiago Francés en febrero no tiene nada que ver con la masificada ruta que encontrarás en verano. En febrero encontrarás pocos peregrinos en la ruta francesa, así que tendrás la oportunidad de disfrutar de esta conocidísimo camino con toda la tranquilidad que regala el invierno.
Si deseas disfrutar de esta ruta en una época poco concurrida, te recomendamos el Camino de Santiago desde Sarria. Escríbenos cuándo quieres ir y con cuántas personas viajas. Nosotros nos pondremos en contacto contigo para organizarte una increíble aventura.
Si quieres saber más sobre los mejores itinerarios del Camino de Santiago Francés puedes leer el apartado que le dedicamos a la etapas de la ruta francesa. Los últimos 100 kilómetros del Camino francés es uno de los puntos más populares desde donde empezar el Camino de Santiago, pero si lo haces en febrero, no tendrás problemas con las aglomeraciones que normalmente se registran en este tramo, en la temporada alta.
El clima en el Camino Francés en el mes de febrero
En febrero encontrarás una temperatura ligeramente superior a la de enero, pero el promedio continúa manteniéndose en torno a los 5 grados centígrados. En las etapas que atraviesan Castilla y León es probable que encuentres días más fríos.
Si planeas comenzar el Camino de Santiago desde Sant Jean Pied de Port debes informarte muy bien de las condiciones en las que se encuentre ese tramo y si hay nieve. En febrero es posible que una de las variantes de esa etapa sea intransitable.
Otro de los tramos en los que podrías encontrar nieve en febrero es en la subida a Foncebadón y O Cebreiro. Si es así, siempre puedes tomar la ruta conocida como Camino de Invierno.
Las fiestas de febrero en la ruta francesa
Si hay una fiesta que caracterice febrero en España son los carnavales. No obstante, si te animas a hacer el Camino de Santiago en febrero, además de los carnavales, encontrarás diversas fiestas populares en tu viaje
3 de febrero en Los Arcos
En la etapa 6 del Camino de Santiago Francés encontrarás el día 3 de febrero la Fiesta de San Blas. En esta popular fiestas, además de celebrar diversas misas en honor al santo, se comen las tradicionales rosquillas de San Blas y se reparte bacalao entre los asistentes.
Burgos en febrero
Si decides comenzar el Camino de Santiago Francés desde Burgos puedes planificar tu viaje para comenzar el último fin de semana de febrero. De este modo podrás disfrutar de la fiesta de la matanza que se celebra en la localidad en esas fechas.
Etapa 15 y 16 del Camino Francés
En la etapa 15 del Camino Francés llegarás a Frómista. Esta localidad celebra el día 5 de febrero la Fiesta de Santa Águeda. Una celebración centenaria que se realiza para agradecer que el pueblo se libró de la peste.
Las fiestas de Santa Águeda también se celebran en Carrión de los Condes. Localidad que se ubica en la etapa 16 del Camino Francés.
La Fiesta de San Blas
La Fiesta de San Blas se celebra tanto en Carrión de los Condes, el día 3 de febrero, como en O Pedrouzo. Este santo es considerado el patrón de los laringólogos y a él se atribuyen curaciones milagrosas de problemas relacionados con la garganta.
Hacer el Camino Portugués en febrero
El Camino de Santiago desde Portugal es una de las rutas más recomendadas para hacer en febrero, puesto que no atraviesa ningún puerto de montaña. El Camino de Santiago tiene dos rutas en Portugal.
Una es la conocida como Camino Portugués Central y la otra como el Camino Portugués por la Costa. Ambas rutas portuguesas son rutas sencillas, con poca altitud y no hay que enfrentarse a muchos desniveles.
El clima de Portugal en febrero
El clima de Portugal en febrero es mucho más agradable que en el norte de España. En febrero encontrarás una temperatura media que oscila entre los 5 y los 15 grados centígrados.
Si decides hacer el Camino Portugués de la Costa en febrero, probablemente tengas mayor sensación de frío, por la proximidad del mar. En ese caso, es bastante importante que te asegures de llevar un buen cortavientos contigo.
También debes tener presente que aunque la temperatura en el Camino Portugués es más alta que en otras rutas del norte de España, al final de tu viaje acabarás entrando en Galicia, si tienes previsto finalizar tu recorrido en Santiago de Compostela. Por tanto, asegúrate de llevar contigo ropa para la lluvia.
Febrero en el Camino de Santiago Portugués
En el Camino Portugués podrás disfrutar de diversas fiestas durante el mes de febrero, también de los carnavales. Si bien los carnavales más famosos de Portugal son los de Madeira, en la etapa 11 podrás disfrutar de los de Mealhada, donde coinciden con la Fiesta del Vino.
Por supuesto, en las grandes ciudades que atraviesa el Camino de Santiago Portugués, como Lisboa o Coímbra, también encontrarás carnavales durante el mes de febrero. Eso sí, durante esos días es bastante difícil encontrar alojamiento, así que asegúrate de reservar con suficiente antelación.
En la etapa 17, saliendo desde Lisboa, llegarás a Vilarinho. Esta localidad además de contar con su propio carnaval, también celebra la Fiesta de San Blas y la de Nossa Senhora do Rosário.
Durante las últimas etapas del Camino de Santiago Portugués llegarás a Pontevedra. Los carnavales de esta ciudad se encuentran entre los 10 mejores de España.
El Camino de Santiago del Norte en febrero
El Camino del Norte, junto con el Camino Primitivo, son las rutas menos aconsejables para los meses de frío. El perfil de estos trazados y las bajas temperaturas, acompañadas de frecuentes precipitaciones, hacen que algunas de las etapas resulten bastante intransitables en invierno.
El clima en el Camino del Norte en febrero
La cercanía al mar de este trazado hace que las temperaturas que se registran en las ciudades que atraviesa sean mucho más altas que en algunas de las etapas que atraviesan en la meseta castellana, siguiendo el Camino Francés. No obstante, la lluvia es mucho más frecuente en esta ruta.
También hay que considerar que el Camino de Santiago del Norte discurre a bastante altitud. Por tanto, es probable que en febrero encuentres nieve o tramos con hielo. Si quieres saber más sobre las etapas más bonitas del Camino del Norte, no dejes de leer nuestro post relacionado.
Festividades del Camino del Norte en febrero
El 4 de febrero es una fecha señalada en el Camino del Norte. En ese día diversas localidades celebran las Fiestas de Santa Águeda. Algunas de ellas son: Irún, Zarautz, Deba y Bilbao.
En el Camino de Santiago del Norte también podrás disfrutar de los carnavales durante el mes de febrero. Entre las diferentes oportunidades que tendrás de disfrutar de esta popular fiesta, queremos destacar los carnavales de Avilés, por estar declarados fiesta de interés nacional.
Hacer la Ruta de la Plata en febrero
Tal y como te contamos en nuestro artículo sobre la qué ver en la ruta de la Plata, esta inmensa ruta cuenta con diversos trazados. Los tramos del sur, tanto el conocido como Camino Mozárabe como la sección suroeste que va desde Sevilla a Mérida, son muy aconsejables para hacer en febrero, ya que las temperaturas son más altas en esta zona de España.
La temperatura en febrero en la Vía de la Plata
En las etapas del sur de la Ruta de la Plata encontrarás unas temperaturas mucho más altas que en el resto de tramos del Camino de Santiago. Durante el mes de febrero, la zona sur de España registra una temperatura promedio de 10 ó 15 grados.
Eso sí, si tienes previsto hacer todo el recorrido hasta Santiago de Compostela, tendrás que hacer frente a temperaturas mucho más bajas. En la zona de Zamora y Salamanca la temperatura desciende considerablemente. Lo mismo sucede en Galicia.
Qué hacer en febrero en la Vía de la Plata
La Vía de la Plata, dado su largo recorrido, también es las rutas que más fiestas aglutina en febrero. Encontrarás diversas localidades en las que se celebran carnavales. Si decides salir desde Cádiz, podrás disfrutar de uno de los carnavales más famosos de España.
Castilblanco de los Arroyos
Si empiezas tu peregrinación en Sevilla, en la segunda etapa llegarás a Castilblanco de los Arroyos. Esta localidad cuenta con diversas celebraciones en el mes de febrero. Además de la fiesta de carnavales, en ella se realiza durante los primeros días de febrero la Fiesta de las Candelarias y una Feria de Artesanía.
El domingo de carnavales en Zafra
En la etapa 6, atravesarás la localidad de Zafra. Este pueblo celebra el domingo su día grande de carnavales, con la famosa Bacanal de la grasa. En esta fiesta se rinde homenaje a los productos que se obtienen del cerdo ibérico.
Fiesta de las Candelas
En Almendralejo a principios de febrero tiene lugar la Fiesta de las Candelas. En esta celebración, de origen romano, la ciudad es conquistada por el fuego. Numerosas hogueras inundan la localidad. ¡Un espectáculo digno de ser contemplado!
Los carnavales romanos de Mérida
A lo largo de todo febrero, y durante gran parte de marzo, en Mérida se celebran los carnavales romanos. Así que si haces el Camino de Santiago siguiendo la Vía de la Plata, en febrero, seguro que podrás disfrutar de alguno de los actos que se celebran en esta bonita ciudad.
Las fiestas de San Blas
En Cáceres encontrarás dos fiestas populares en el mes de febrero. La de las Candelas y la de San Blas (3 de febrero). Estas últimas, se celebran en muchas localidades del recorrido, como en el Embalse de Alcántara, Aldeanueva del Camino o San Pedro de Rozados.
La Fiesta de Almendro en Flor
El pueblo del Embalse de Alcántara, además de las fiestas en honor a San Blas, durante el mes de febrero celebra la Fiesta del Almendro en Flor. En ella, además de disfrutar de diversas actividades podrás degustar las berzas con buche, un plato que se reparte entre todos los asistentes.
Día de Águedas en Salamanca
Salamanca, como otras muchas comunidades del centro y norte de España, celebra el 5 de febrero el Día de las Águedas. Esta ciudad es famosas por sus animadas fiestas.
El Día de Águedas se entrega a las mujeres un bastón de mando, el cual refleja el poder que tienen durante todo el día. A lo largo de la jornada podrás disfrutar de danzas tradicionales y del animado ambiente universitario salamanquino.
Pórtico de Zamora
En Zamora, ciudad que se sitúa en la etapa 21 si has comenzado el recorrido desde Sevilla, el 22 de febrero se celebra el Festival de Interpretación de Música “Pórtico de Zamora”. Los conciertos se realizan en diversos templos de la ciudad. Ese mismo día, en Montemarta, ubicado a pocos kilómetros de Zamora se celebra la Fiesta de la Virgen del Castillo
El Camino Primitivo en febrero
El Camino Primitivo es la ruta menos recomendada durante los meses de frío. Son muy pocos los que se atreven a seguir este trazado entre los meses de diciembre y marzo. Para hacerlo es necesario contar con un buen equipo y prestar mucha atención a la predicción del tiempo
El clima del Camino Primitivo en febrero
El Camino de Santiago Primitivo cuenta con numerosos puertos de montaña, por lo que es muy probable que en febrero encuentres nieve, niebla o hielo. Y también lluvia. Por tanto, si decides hacer el Camino Primitivo en febrero debes ir bien preparado para hacer frente al frío y a la lluvia.
Celebraciones del Camino Primitivo en febrero
Esta ruta no cuenta con muchas fiestas en febrero. La más destacada son los carnavales de Fonsagrada, así como los de Oviedo.
El Camino de Santiago Inglés en febrero
El Camino de Santiago Inglés se puede realizar sin problemas en febrero. El mayor inconveniente que encontrarás será la lluvia, ya que ésta es muy frecuente en esta zona de España. Por ello, es muy importante contar con ropa impermeable.
El Camino Inglés es una buena ruta para hacer en febrero, sobre todo si dispones de pocos días. Puedes completar todo el recorrido en menos de una semana. Si quieres saber más sobre las etapas del Camino Inglés, puedes consultar el monográfico que dedicamos a esta ruta.
En febrero, en el Camino de Santiago Inglés las únicas fiestas que encontrarás son las de carnavales. Las más destacadas son las de Ferrol.
Febrero en la Ruta al Fin del Mundo
El Camino de Finisterre, también conocida como la Ruta del Fin del Mundo, es otra fantástica opción para febrero. Dado que discurre por suelo gallego, las lluvias son frecuentes en este trazado.
Tal y como sucede en el Camino Inglés, en el mes de febrero las únicas fiestas que encontrarás en esta ruta son los carnavales. Los más destacados son los de Cee.
Elijas la ruta que elijas para hacer el Camino de Santiago en febrero, si tu peregrinación finaliza en Compostela, no te pierdas sus carnavales. En la capital compostelana los carnavales coinciden con las fiestas de fin de invierno.
Con todo lo que te hemos contado en este post y con los artículos relacionados que te hemos ido recomendando a lo largo del texto, tienes toda la información necesaria para preparar el Camino de Santiago en febrero. Si tu viaje lo realizas entre febrero y enero o entre febrero y marzo, no dejes de consultar los artículos que encontrarás en nuestro blog sobre esos meses.
Antes de despedirnos, queremos recordarte que si quieres hacer la ruta jacobea en febrero y quieres que una agencia de viajes al Camino de Santiago te ayude a organizar tu peregrinación, en Santiago Ways estaremos encantados de hacerlo. Puedes llamarnos o dejarnos un comentario al final de este post o en nuestra página de Facebook.
¡Buen Camino!
Quiero realizar el camino inglés en unos días.
Salida desde Ferrol el día 09-02-22
Espero ver alguien en el recorrido
Hola, Jose.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
Para organizar tu viaje requerimos como mínimo cinco días laborales, por esta razón, si lo deseas, podemos gestionarlo mañana para que, de esta manera, puedas iniciar tu Camino el próximo martes 15 de febrero.
El equipo de Reservas te enviará un mail a la menor brevedad posible con toda la información para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
Si no recibes el correo en 48 horas laborales, por favor revisa tu carpeta de ‘Correo no deseado’.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Hola quisieramos hacer el camino con nuestras dos hijas 12 y 14 años en febrero. será posible o es cansados para ellas?
Hola, Vicky
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
El equipo de Reservas te enviará un mail a la menor brevedad posible con la información general al respecto para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Me gustaría hacer el camino en bicicleta, desde el 9 de febrero de 2020. Es posible?
¡Hola, Claudia!
Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
Te hemos enviado un correo electrónico con más información. Si no lo recibes, por favor revisa en correo no deseado o SPAM que podría almacenarse ahí.
Quedamos pendientes de tu respuesta,
¡Saludos!