Hacer el Camino de Santiago con tu gato
Si vives con un gato y has puesto los ojos en el Camino de Santiago, pero te preguntas: “¿es posible hacer el Camino de Santiago con mi gato?”, has llegado al lugar adecuado. En este artículo queremos contarte todas las ventajas e inconvenientes de peregrinar a Compostela en compañía de tu gato.

Encontrar animales en el Camino de Santiago es algo habitual, ya sean perros o caballos. Lo que no es tan habitual es ver a peregrinos que viajen con sus gatos.
No obstante, después del éxito que ha experimentado Osiris, el primer felino en obtener la Compostela, son cada vez más las personas que se preguntan si pueden hacer el Camino de Santiago con su gato. Si no conoces la historia de Marcelo y Osiris te invitamos que visites el perfil de Instagram de este gato peregrino.
Razones para ir al Camino de Santiago con tu gato
En muchas ocasiones los amantes de los animales no conciben dejar a su mascota en casa, mientras se van de viaje. Con los gatos, a pesar de ser considerados unos animales muy independientes, pasa lo mismo. Es por ello, que en este apartado queremos contarte algunas de las ventajas de llevar al Camino de Santiago a tu gato.
Antes de seguir leyendo, si quieres realizar el Camino de Santiago desde Sarria sin preocupaciones, déjanos más detalles sobre tus fechas y nosotros nos encargaremos de organizar todo por ti.
No tendrás que dejarlo a cargo de nadie
Todas aquellas personas que han decidido compartir su vida con algún animal se plantean el mismo dilema cuando quieren ir de viaje: «¿qué hago con mi mascota?» Si decides dejar a tu gato en casa o al cuidado de alguien, tendrás que pedir favores a tus amigos o familia y aún así, tu felino amigo extrañará tu compañía.
Dejarlo en algún hotel especializado en gatos o en centro de mascotas, tampoco es una opción que resulte muy atractiva. Estos lugares, además de resultar caros, implican dejar a tu minino en manos desconocidas.
Si decides llevar a tu gato al Camino de Santiago no tendrás ni que pedir favores, ni que gastarte una fortuna en un centro de mascotas. Tu gato puede acompañarte al Camino de Santiago, pero lee el artículo completo antes de tomar una decisión para que sepas a lo que te enfrentas.
Dispondrás de más tiempo para hacer el Camino
Otra de las ventajas de hacer el Camino de Santiago con tu gato, es que no tendrás que preocuparte de cuánto tiempo te ausentas, puedes dedicar todas tus vacaciones a peregrinar, porque tu mascota va contigo. Te olvidas de preocuparte si estará bien o de si es excesivo pedir a tus familiares o amigos que cuiden del animal durante 15 días.
Vivirás una experiencia mucho más original
Las mascotas siempre hacen vivir situaciones inesperadas y obligan a lidiar con situaciones a las que, de otro modo, uno no tendría que enfrentarse. Si decides hacer el Camino de Santiago con tu gato seguro que tendrás muchas más anécdotas que contar y unas fotos mucho más originales, y si no nos crees, es porque no has visitado el Instagram de Osiris.
Le regalarás a tu gato una experiencia inolvidable
Una de las razones por las que el Camino de Santiago tiene tanta fama es por la naturaleza que lo rodea. Los gatos, aunque no corretean como los perros, también la adoran.
Muchas personas piensan que los felinos son felices encerrados en un apartamento, pero como todo animal ansia de libertad y de nuevos estímulos. Llevar a tu gato contigo al Camino de Santiago será una experiencia muy estimulante para él.
Con tu gato harás muchos más amigos en el Camino de Santiago
Los perros y los gatos son como imanes para niños y adultos. Para comprobarlo no hay más que ver como triunfan las imágenes y los vídeos de estos animales en las redes sociales.
El hecho de que te acompañe tu gato, hará que despiertes la curiosidad entre el resto de peregrinos y todos querrán saber cómo está siendo tu experiencia e interactuar con el felino. Ligar también te resultará más fácil, porque no decirlo.
Un gato es un buen compañero de viaje
Dejando de lado las dificultades logísticas que implica viajar con un gato y de las que hablaremos en los próximos apartados, un felino es un compañero de viaje ideal. No pone “peros” ni a la ruta, ni a las fechas, ni a nada.
Por supuesto, tienes que preocuparte de su bienestar y de satisfacer sus necesidades, pero exceptuando eso, un gato es un animal bastante independiente. Además, te hará compañía en las etapas solitarias.
Inconvenientes de llevar a tu gato al Camino de Santiago
Lo anterior está muy bien, pero no nos olvidemos que se trata de un gato y no de un perro. Hacer el Camino de Santiago con un felino implica, en cierta medida, más dificultades que hacerlo con un perro. A continuación te hablamos de algunas de ellas.
Es imprescindible que tu gato esté acostumbrado al arnés
Como dijimos antes son muchas las personas que no pasean con sus gatos, que se dedican a convivir con ellos en casa. Si deseas hacer el Camino de Santiago con tu gato es imprescindible que éste esté habituado a usar arnés y correa.
Los gatos no caminan tanto
Hacer el Camino de Santiago con tu gato implica cargar con él gran parte del recorrido. Por mucho que tu gato esté habituado a pasear con correa no será capaz de hacer frente a los 20 ó 25 kilómetros promedio de las etapas.
Eso significa que durante gran parte del recorrido tendrás que cargar con un peso extra: tu gato. Por tanto, te recomendamos que si decides llevarlo contigo contrates un servicio de transporte de mochila entre etapas, así no tendrás que cargar, además, con el peso de tu mochila.
Hay menos alojamientos que acepten gatos
Aunque en el Camino de Santiago encontrarás diversos alojamientos “pet-friendly”, la mayoría se define como “dog-friendly” y en estos es muy posible que no acepten gatos. Por tanto, tendrás que ocuparte muy bien de organizar el alojamiento durante el recorrido, si decides hacerlo con tu gato.
Consejos para hacer el Camino de Santiago con tu gato
Si después de las ventajas e inconvenientes que te hemos contado en los dos apartados anteriores, al final te animas a hacer el Camino de Santiago con tu gato, deberás planificar muy bien tu viaje, para que ambos vivan la experiencia de forma cómoda. A continuación te damos algunos consejos para ello.
Prepara a tu gato para hacer el Camino de Santiago
Llevar al Camino de Santiago a un gato que ha vivido toda su vida en cautividad en un apartamento no es una buena idea. Tal y como te comentábamos anteriormente el gato debe estar habituado a usar arnés y correas.
Unos meses antes de empezar el Camino de Santiago, debes llevarlo a hacer largas caminatas con el arnés, así podrás medir su resistencia. También deberías consultar con tu veterinario lo que planeas hacer para asegurarte que el animal cuenta con las condiciones físicas necesarias.

Aprovecha la visita para desparasitarlo y colocarle un chip, si no lo tiene. Piensa que si tu gato se asusta en algún momento y lo pierdes, si no tiene chip no podrás localizarlo.
Piensa bien que ruta elegirás
Escoge una ruta en la que la logística de viajar con tu gato no resulte muy complicada. En ese sentido, el Camino Francés es el trazado que cuenta con mayor infraestructura y, por tanto, te resultará más sencillo encontrar alojamientos.
Por otro lado, también debes tener presente que durante gran parte del recorrido tendrás que cargar con el felino, así que si no estás en muy buena forma física lo mejor será que te plantees etapas algo más cortas que las habituales. Para ello, el Camino Francés también es una buena opción, ya que atraviesa numerosas localidades que te permitirán acortar fácilmente el número de kilómetros de las etapas clásicas.
No obstante, el Camino Francés no es la única ruta adecuada para hacer el Camino de Santiago con un gato. Considerando nuevamente que tendrás que cargar con él, el Camino Portugués también puede ser una buena opción, ya que se trata de una ruta con muy pocos desniveles.
En este punto debes saber que en Portugal hay dos trazados jacobeos: el Central y el de la Costa. Puedes consultar más sobre ellos en la entrada de nuestro blog que dedicamos al Camino Portugués.
En las primeras etapas del Camino Portugués Central la infraestructura y la señalización no es muy buena. Por tanto, te recomendamos que si escoges este recorrido empieces desde Oporto o el Camino Portugués desde Tui.
La otra ruta portuguesa, la que discurre junto a la costa atlántica, es muy bonita, pero puede no ser una buena opción para hacer con un gato. La proximidad al mar puede incomodar al felino.
Si estás en muy buena forma física, quizás puedas plantearte realizar otras rutas del Camino de Santiago menos populares. Consulta el monográfico de nuestro blog que dedicamos a los diferentes trazados jacobeos para estudiar otras alternativas.
Reserva el alojamiento
Aunque cada vez son más los albergues, hoteles y casas rurales que son “pet-friendly”, o sea que admiten animales en el establecimiento, el alojamiento es la parte más complicada de hacer el Camino de Santiago con tu gato. Por ello, es importante que asegures dónde podrás dormir, antes de lanzarte a la aventura de hacer el Camino de Santiago con tu felino.
Dónde dormir con tu gato
En el Camino encontrarás todo tipo de alojamientos. En algunos de los establecimientos en los que permiten animales te pedirán que el gato se quede en el patio o en una cuadra, ya que están preparados para perros o caballos.
Por tanto, infórmate bien antes de hacer la reserva. Lo ideal es que permitan al felino dormir contigo en la habitación, para que el animal no se estrese.
Nuestra recomendación es que utilices hostales, hoteles o casas rurales para alojarte. Así podrás disfrutar mucho más de la experiencia sin tener que preocuparte dónde dormirán tú y tu gato. En ocasiones, sobre todo en temporada alta (julio y agosto), ya es bastante complicado encontrar alojamiento en el Camino de Santiago, si vas solo, imagínate si vas con tu gato.
Utiliza una agencia
Si lo deseas, puedes ponerte en contacto con una agencia especializada en el Camino de Santiago que se encargue de las reservas de alojamiento. Así no tendrás que pasar horas frente al ordenador buscando alojamientos pet-friendly.
Además contarás con otro tipo de servicios que pueden hacer que el Camino de Santiago resulte mucho más cómodo, tanto para ti como para tu gato. En este artículo te contamos que tipo de servicios ofrecen agencias especializadas en el Camino de Santiago, como Santiago Ways.

Concretamente, nosotros solo ofrecemos el servicio de organización del Camino de Santiago con animales para los últimos kilómetros del Camino Francés, desde Sarria a Compostela. Consulta la descripción de las etapas de este tramo y si te animas a hacerlo con nosotros, contáctanos para hablar de los detalles.
No te sobrecargues con comida
No lleves la comida para todo el recorrido. En las diferentes localidades que atraviesa el Camino de Santiago encontrarás lugares donde comprar comida para tu gato.
Qué llevar para tu gato al Camino de Santiago
En esta entrada te explicamos qué cosas puedes necesitar tú en el Camino de Santiago. Pero si vas ha hacer el recorrido con tu gato, deberás incluir algunas otras cosas para que ambos viajen cómodos.
Una bandeja en la que el gato pueda descansar
Como hemos repetido ya varias veces, el gato no andará toda la etapa. Por tanto, debes proveerte de una bandeja que puedas atar a tu espalda o mochila, en la que el gato pueda viajar cómodamente, cuando no quiera andar.
Arnés y correa
Aunque tu gato esté muy bien entrenado deberás contar con un arnés y correa para sujetarlo de la bandeja o para pasearlo. Piensa que en tramos en los que hay circulación o acantilados, atar al animal es más que recomendable para evitar accidentes.
Comedero y bebedero
Incluye en tu mochila un comedero y un bebedero para tu gato. Hay algunos plegables que son muy ligeros y no ocupan nada de espacio. Ten presente que deberás darle algo de comida extra e hidratarlo con frecuencia.
Otras cosas necesarias
- Una bolsa para transportar al gato.
- Lleva contigo la documentación de tu gato, especialmente si vienes del extranjero.
- Alguna pelota o juguete.
- Si tu gato lleva algún tipo de medicación, tráela de casa, si es muy específica.
Esperamos que te haya resultado útil este artículo sobre hacer el Camino de Santiago con tu gato. Si es así, no dudes en compartirlo con tus amigos de Facebook, quizás muchos se estén preguntando lo mismo que tú.
También te agradeceríamos que si has viajado antes con tu gato y piensas que nos hemos olvidado de alguna recomendación importante, nos dejes un comentario. Así nuestros lectores la tendrán en consideración.
Para finalizar, solo recordarte que si quieres que te ayudemos a organizar el viaje, puedes llamarnos, escribirnos a nuestro Facebook o dejarnos un comentario. Nuestro equipo estará encantado de resolver todas tus dudas.
¡Buen Camino!