Las rutas del Camino de Santiago en junio

¿Quieres hacer el Camino de Santiago en junio? Si decides hacer el Camino de Santiago en junio podrás disfrutar de los últimos coletazos de la primavera y podrás disfrutar de las agradables temperaturas del comienzo del verano.

Si decides hacer el Camino de Santiago en junio podrás disfrutar de los últimos coletazos de la primavera.

En este post de nuestro blog te contaremos qué clima encontrarás en las principales rutas del Camino de Santiago, en junio. También queremos aprovechar para hablarte de las distintas celebraciones que se realizan durante el mes en las distintos pueblos que atraviesan las rutas jacobeas.

Hacer el Camino Francés en junio

El Camino de Santiago Francés en junio ya es una ruta bastante transitada, aunque no tanto como los meses de julio y agosto. Por tanto, del verano, junio es uno de los mejores meses para hacer el Camino de Santiago Francés, si buscas evitar aglomeraciones.

Si ya decidiste peregrinar en junio, te recomendamos el Camino de Santiago francés desde Sarria. Cuéntanos detalles del viaje que deseas realizar y deja el resto en nuestras manos.

    1. [phonetext prefijo]
      [countrytext pais]
      [tracking-info]

      1. Fecha de Inicio:

      2. Número de Personas:

      1. Opciones de Camino:

      2. Régimen Alimenticio:

      1. Observaciones:

    Si te interesa esta ruta, puedes consultar sus características en este artículo en el que dedicamos un apartado al Camino Francés. ¡No lo pienses dos veces, junio es un mes estupendo para hacer el Camino Francés!

    El clima en el Camino Francés en junio

    Junio no es un mes muy caluroso, la primavera está finalizando y las altas temperaturas del verano aún no se dejan sentir demasiado. En esta época del año encontrarás entre 20 y 25 grados centígrados. En junio, incluido en Castilla, donde las temperaturas suelen ser más bajas, el clima es agradable.

    Celebraciones de junio

    Con junio llega el verano a España. El pistoletazo de salida a las fiestas del verano lo da la Noche de San Juan, el 23 de junio. A continuación te contamos en qué pueblos podrás disfrutar de esa mágica noche y de otras fiestas que se celebran el Camino Francés, en junio.

    Roncesvalles en junio

    Si comienzas el Camino de Santiago Francés desde Sant Jean Pied de Port o Roncesvalles, en junio tendrás la oportunidad de disfrutar de los eventos de culto a la Virgen de Roncesvalles.

    Logroño: 11 de junio

    El 11 de junio Logroño celebra las fiestas en honor al patrón de la ciudad. Las fiestas de San Bernabé también conmemoran la heroica defensa que realizaron sus habitantes contra las tropas francesas. La celebración está declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional.

    Etapa 15: Boadilla del Camino

    El 13 de junio, en Boadilla del Camino, se celebran las fiestas en honor a San Antonio de Padua, también conocido como “el Santo de los Milagros”. Las fiestas comienzan el día 13 y duran tres días.

    Las fiestas de Carrión de los Condes en junio

    La localidad de Carrión de los Condes se encuentra en la décimo sexta etapa del Camino Francés. En ella se celebra el 7 de junio la Festividad del Corpus Christi, el 24 de junio la Romería de San Juan de Cestillo y el 25 de junio la Fiesta de Santiago Apóstol.

    Palas de Rei

    Palas de Rei es otra de las localidades con diversas celebraciones durante el mes de junio. Del 20 al 21 de junio tiene lugar la Fiesta de San Juan de Covelo y el 26, la Fiesta de la Juventud.

    San Juan en el Camino Francés

    El día de San Juan es el 24 de junio, aunque la mayor parte de los pueblos concentran la celebración en la noche previa, con las conocidas hogueras de San Juan. No importa en qué localidad te encuentres esa noche, la Noche de San Juan es una celebración muy arraigada en todos los pueblos españoles.

    No importa en qué localidad te encuentres esa noche, la Noche de San Juan es una celebración muy arraigada en todos los pueblos españoles.

    En Nájera, Castrojeriz o en León encontrarás celebraciones durante el día 24 de junio. No obstante, nuestra recomendación, si te cuadran las fechas, es que si haces el Camino de Santiago Francés en junio trates de pasar la Noche de San Juan en Arzúa o en Santiago de Compostela.

    San Pedro en el Camino Francés

    San Pedro es otra de las grandes celebraciones del mes de junio. El 29 de junio son muchas la localidades acogen fiestas en honor al santo. Algunas de ellas son: Nájera, Melide, donde San Pedro es patrón de la ciudad, u O Pedrouzo.

    El Camino Portugués en junio

    En mayo encontrarás unos bonitos paisajes en el Camino Portugués. La mayor dificultad de hacerlo en junio es escoger entre hacer el Camino Portugués por la costa o seguir la ruta central.

    El Camino de Santiago Central regala en junio espectaculares paisajes de interior, mientras que las cálidas temperaturas del comienzo del verano, invitan a seguir el trazado de la Costa para disfrutar del Atlántico. La buena noticia es que ambos trazados confluyen en diversos puntos, así que si dispones de tiempo puedes disfrutar de ambas rutas.

    Si quieres saber más las rutas lusas, puedes consultar el artículo que dedicamos a los Caminos de Santiago en Portugal. ¡No dejes de leerlo!

    El clima de Portugal en junio

    Las temperaturas en Portugal, en junio, oscilan entre los 18 y los 22 grados centígrados. A medida que te aproximes a Galicia la temperatura será algo inferior y las probabilidad de lluvia aumentarán, por tanto, aunque ya sea verano, no olvides el chubasquero.

    Qué hacer en junio en el Camino de Santiago Portugués

    En el Camino de Santiago Portugués encontrarás diversas fiestas en junio. Tal y como sucede en España, en Portugal la presencia de fiestas aumenta considerablemente durante los meses de verano.

    Lisboa en junio

    Si haces el Camino de Santiago Portugués desde Lisboa, siguiendo la ruta central, durante todo el mes de junio podrás disfrutar en la ciudad de las Fiestas de San Antonio. Es una excelente ocasión para probar las sardinas asadas y disfrutar del fado.

    La bonita Santarém en junio

    Durante el mes de junio, en Santarém, además de poder disfrutar de su bonita arquitectura podrás visitar la Feria Nacional de Agricultura. Si te interesa el mundo agrícola es una excelente ocasión, ya que se trata de una de las más grandes del país.

    Alvaiázere

    Al final de la etapa 7 del Camino Portugués Central encontrarás el pueblo de Alvaiázere. Esta localidad acoge dos celebraciones en junio: Fiesta de Santo António y Fiesta de Nossa Senhora da Piedade.

    Oporto: 10 de junio

    Tanto si decides seguir el trazado central como si comienzas el Camino Portugués de la Costa desde Oporto, en la ciudad de los puentes tienes un cita el 10 de junio. Oporto celebra en junio el Día de Portugal y la Fiesta del Corpus Christi.

    Fiesta dos Fachos

    Redondela celebra en junio la Festa dos Fachos. La celebración comienza con un procesión rodeada de fuegos y sonidos tradicionales para concluir con una inmensa hoguera que la que se elabora la famosa queimada gallega.

    La Noche de San Juan en el Camino Portugués

    Si decides recorrer alguna de las dos rutas lusas hasta Santiago de Compostela y te encuentras a finales de mes en tierras gallegas, también tendrás la oportunidad de disfrutar de la noche de San Juan. Pontevedra y Caldas de Reis son dos buenas opciones.

    El Camino del Norte en junio

    Junio es un buen mes para disfrutar la costa del cantábrico, por tanto, si estás pensando en hacer el Camino de Santiago del Norte, nos parece una excelente decisión. ¡Las playas y los paisajes de esta ruta te encantarán!

    Si quieres saber más sobre este trazado, puedes consultar nuestro post sobre el Camino del Norte. En él encontrarás enlaces en los que podrás obtener más información sobre qué ver y qué hacer en esta magnífica ruta.

    El clima del Camino de Santiago del Norte en junio

    Si te interesa saber cuál el clima en el Camino de Santiago en verano, te contamos que durante el mes de junio, en esta ruta encontrarás temperaturas que oscilan entre los 15 y 20 grados. Se trata de un buen mes para hacer el recorrido porque las probabilidades de lluvia en el Camino de Santiago en junio son las más bajas del año.

    Fiestas de junio

    En el Camino de Santiago del Norte, durante el mes de junio, además de disfrutar de sus bonitos paisajes y de sus playas, podrás participar de varias fiestas populares. A continuación te hablamos de las principales celebraciones que tienen lugar en junio.

    Gernika en junio

    Gernika se ubica en la etapa 5 del Camino de Santiago del Norte, si comienzas tu peregrinación en Irún. Esta localidad acoge en junio la Fiesta del Queso Idiazabal y Txakoli de Urdaibai.

    Las fiestas de junio de Santillana del Mar

    La bonita Santillana del Mar se sitúa en la etapa 15 del Camino del Norte. Esta localidad celebra en junio dos eventos, ambos a finales de mes.

    El 28 de junio celebra la Fiesta de Santa Juliana. Dentro de estas celebraciones populares, el pueblo acoge el Festival de Capa y Espada, en el que se realizan numerosas exhibiciones.

    San Juan en el Camino de Santiago del Norte

    Si el 24 de junio aún no has llegado a Santiago de Compostela, encontrarás numerosas localidades en el camino en las que pasar una estupenda Noche de San Juan. Si te encuentras al principio del recorrido, la puedes pasar en Deba (etapa 3) o Markina (etapa 4).

    En las etapas intermedias encontrarás celebraciones en Castro Urdiales (etapa 9), Santander (etapa 12) o Comillas (etapa 14). En esta última localidad, durante el tercer fin de semana de junio también tiene lugar el Festival Folkomillas.

    Si el 24 de junio te sorprende en las últimas etapas, podrás disfrutar de esa mágica noche en Llanes o Ribadesella. Si ya has enlazado con el Camino Francés, tal y como te comentábamos antes, Arzúa es una excelente opción.

    San Pedro en el Camino del Norte

    En el Camino de Santiago del Norte también encontrarás diversas localidades que celebran el Día de San Pedro. Una de ellas es Deba.

    En esta localidad la víspera de San Pedro se realiza la Quema de los pellejos. Según esta vieja costumbre, la quema de los restos secos de viñedos protege contra las brujas y sus conjuros.

    Otros pueblos que también celebran el Día de San Pedro son: Markina, Comillas y Villalba. Laredo también realiza celebraciones el 29 de junio, pero en honor a San Pablo.

    La Vía de la Plata en junio

    En otro artículo de nuestro blog te contábamos que la Vía de la Plata es la ruta con más kilómetros. Por eso, cuando se habla de ella, se hace referencia a diversos caminos, como por ejemplo el Camino Mozárabe o el Camino Sanabrés.

    El clima de junio en la Ruta de la Plata

    Junio es uno de los últimos meses en los que se recomienda iniciar la Ruta de la Plata desde el sur. De hecho, si planeas hacer la ruta desde el principio, lo ideal es comenzar a principios de mes.

    En junio encontrarás temperaturas que oscilan entre los 25 y 30 grados. En julio y agosto las temperaturas en los tramos que atraviesan Andalucía pueden llegar a superar los 40 grados centígrados.

    Qué hacer en junio en la Vía de la Plata

    Si en toda España en verano encuentras fiestas en todos los pueblos, este hecho es aún más acentuado en los pueblos del sur. A continuación te contamos qué fiestas encontrarás en el Camino de Santiago de la Plata durante el mes de junio.

    La Festividad del Corpus en Sevilla

    Del 5 al 12 de junio se celebra en Sevilla la Festividad del Corpus. Se trata de una de las celebraciones de orden religioso más importantes de la ciudad.

    Almadén de Plata en junio

    En Almadén de Plata también se celebran las fiestas del Corpus Christi. Además, en esta localidad, el fin de semana más próximo a San Juan, se realiza la Fiesta del Pirulito.

    Etapa 4: Monesterio

    En la etapa 4 de la Vía de la Plata, si sales desde Sevilla, llegarás a Monesterio. Esta localidad celebra en junio el Día del Jamón. Una oportunidad excelente para ponerse las botas con este manjar.

    Fiesta de la Luna al Fuego

    Zafra (etapa 6) celebra del 17 al 26 de junio la Fiesta de la Luna al Fuego. Esta celebración aglutina las fiestas del Corpus y las de San Juan.

    Salamanca en junio

    La ciudad estudiantil de Salamanca también está de fiestas en junio. Del 1 al 15 de junio la ciudad acoge El festival internacional de las Artes de Castilla y León. Coincidiendo con el festival, el 12 de junio, se celebra la Fiesta de San Juan de Sahagún.

    Hacer el Camino Primitivo en junio

    Junio es un mes ideal para hacer el Camino de Santiago Primitivo. Las temperaturas son ideales para atravesar los puertos de montaña de esta ruta, porque no hace demasiado calor, lo que hará que los continuos desniveles de esta ruta sean más llevaderos.

    Temperatura del Camino Primitivo en junio

    En junio la temperatura en el Camino Primitivo oscila entre los 15 y 25 grados centígrados. Las probabilidades de lluvia en junio son inferiores que en los meses previos.

    Fiestas del Camino Primitivo en junio

    Si empiezas el Camino de Santiago Primitivo a mediados de junio, en la primera etapa podrás disfrutar del Concurso de pinchos de queso de afuega’l Pitu, que se celebra en Grado. ¡Una excelente oportunidad para disfrutar de este conocido queso!

    Si empiezas el Camino de Santiago Primitivo a mediados de junio, en la primera etapa podrás disfrutar del Concurso de pinchos de queso de afuega'l Pitu, que se celebra en Grado.

    Otra importante celebración que tiene lugar en el Camino Primitivo en junio es la Fiesta de Arde Lucus. A mediados de mes, tanto en Cadavo Baleira como en Lugo se rinde homenaje al pasado romano que esta región.

    El Camino Inglés en junio

    El Camino Inglés es una ruta excelente si dispones de pocos días para hacer el Camino de Santiago. En 5 días puedes ir de Oviedo a Santiago de Compostela, a pie. Si quieres descubrir más sobre las etapas del Camino Inglés, puedes consultar el artículo que dedicamos a esta ruta.

    La temperatura promedio de esta ruta durante el mes de junio es de 15 o 20 grados. Dado que el recorrido se realiza por suelo gallego, hay probabilidad de lluvia. Pero junio es uno de los meses con menos lluvia del año.

    En junio no encontrarás muchas celebraciones populares en esta ruta. Neda, localidad situada en la primera etapa del recorrido, es el pueblo que más eventos acoge durante junio.

    Uno son las Fiestas del Corpus Christi y el otro, a mediados de junio, la Fiesta del vino Xuviño. No obstante, tal y como te comentábamos anteriormente, si estás en el Camino de Santiago Inglés el 24 de junio, encontrarás multitud de pueblos con hogueras la Noche de San Juan.

    El Camino de Finisterre en junio

    El Camino de Finisterre es una ruta mágica, por lo que es una excelente opción para junio. Al igual que el Camino Inglés, dado que la ruta discurre íntegramente por Galicia, es muy probable que a pesar de las agradables temperaturas, tengas algún día de lluvia.

    La Ruta al Fin del Mundo acoge diversas celebraciones durante el mes de junio. En Cee encontrarás del 16 al 17 de junio la Fiesta de San Adrián y el segundo domingo del mes, la Fiesta de San Antonio.

    Corcubión celebra tanto las Fiestas de San Juan como las de San Pedro. En Muxía encontrarás del 19 al 21 de junio la Fiesta del Pilar.

    Con todos los datos que te hemos proporcionado en este post y toda la información que encontrarás en los artículos que te hemos ido recomendando, ya sabes todo lo que necesitas saber para lanzarte a hacer el Camino de Santiago en junio. Si tu viaje lo realizas entre junio y julio o entre mayo y junio, no dejes de leer los artículos que encontrarás en nuestro blog del Camino de Santiago sobre esos meses.

    Para despedirnos, queremos recordarte que si quieres contar con una agencia especializada en el Camino que te ayude a organizar tu peregrinación, en Santiago Ways estaremos encantados de hacerlo. Puedes llamarnos o dejarnos un comentario en este artículo o en la página de Facebook de Santiago Ways.

    ¡Buen Camino!