Las rutas del Camino de Santiago en mayo
¿Quieres hacer el Camino de Santiago en mayo? Mayo es un mes ideal para disfrutar de los paisajes del Camino de Santiago. La primavera tiñe de colores las rutas jacobeas y la calma aún se respira en ellas.

En este post de nuestro blog del Camino de Santiago queremos contarte qué condiciones climáticas que encontrarás en las principales rutas del Camino de Santiago en mayo. También aprovecharemos para hablarte de las distintas fiestas que se realizan en mayo en las distintos pueblos que atraviesan las rutas jacobeas.
Hacer el Camino Francés en mayo
El Camino de Santiago Francés en mayo está bastante animado porque ya es temporada alta. Sin embargo, aún no encontrarás las aglomeraciones de peregrinos que se registran en los meses de verano.
Si te interesa esta ruta, puedes consultar las características de sus etapas en este artículo en el que explicamos las características de los principales itinerarios del Camino de Santiago. ¡Sin duda, mayo es uno de los mejores meses para visitar el Camino de Santiago Francés!
si ya te decidiste y quieres realizar el Camino de Santiago desde Sarria, cuéntanos detalles del viaje que deseas llevar a cabo y nosotros con gusto lo organizaremos para ti.
El clima en el Camino Francés en mayo
Mayo es un mes cálido. La mayoría de los días disfrutarás de temperaturas entorno a los 20 grados centígrados. Incluso en la meseta castellana, donde las temperaturas suelen ser más bajas.
Las fiestas de mayo en el Camino Francés
Con la primavera en todo su esplendor y la proximidad del verano, comienzan a proliferar las fiestas en los pueblos que atraviesa esta famosa ruta jacobea. A continuación te hablamos de algunas de ellas.
Roncesvalles en mayo
Tanto si comienzas el Camino de Santiago Francés desde Sant Jean Pied de Port como si lo haces desde Roncesvalles, en mayo tendrás la oportunidad de disfrutar de los eventos de culto a la Virgen de Roncesvalles que se realizan durante todo el mes.
La romería de la Virgen de Puy
Al final de la etapa 5 del Camino Francés se encuentra Estella. Esta localidad celebra el 25 de mayo la romería de la Virgen de Puy. Te sorprenderá ver que la vestimenta típica de esta romería es muy similar a la que se utiliza en los Sanfermines de Pamplona.
Nájera
Nájera, un pueblo de la etapa 8 del recorrido también está de fiesta en mayo. El 1 de mayo la localidad conmemora la proclamación de Fernando III como Rey de Castilla y además, realiza un Mercado Medieval.
La Fiesta de Santo Domingo
Santo Domingo de la Calzada celebra del 10 al 15 de mayo sus fiestas patronales. Las fiestas están declaradas de Interés Turístico Nacional. En ella encontrarás multitud de eventos basados en tradiciones y ritos locales.
El 15 de mayo en el Camino de Santiago Francés
El 15 de mayo encontrarás en el Camino Francés diversas localidades que celebran la Fiesta de San Isidro. Algunas de ellas son: Boadilla del Camino y Frómista (etapa 15), Terradillo de los Templarios (etapa 17) y Berciano del Real Camino (etapa 18).
Segundo domingo de mayo
El segundo domingo de mayo es un día ideal para llegar a Melide. La localidad celebra ese día la Fiesta del Melindre. Es una de las citas gastronómicas más importantes de la comarca, no en vano estas pequeñas rosquillas son muy afamadas en Galicia.
El Camino de Santiago Portugués en mayo
En mayo encontrarás unos hermosos paisajes en el Camino Portugués. La mayor dificultad de hacer esta ruta en mayo es escoger cuál de sus dos trazados seguir.
El Camino Portugués Central regala en mayo preciosos paisajes de interior, mientras que las cálidas temperaturas de la primavera, invitan a seguir el de la Costa para disfrutar de sus bonitas playas. La buena noticia es que confluyen en en diversos puntos, así que si dispones de tiempo puedes disfrutar de los dos.
Si quieres saber más sobre estos dos itinerarios, puedes consultar información más detallada las rutas del Camino de Santiago en Portugal. Una opción perfecta por su poco nivel de dificultad y la belleza de los pueblos y paisajes que atraviesan. ¡A nosotros nos encantan ambas!
El Clima de Portugal en mayo
Las temperaturas en Portugal, en mayo, son más altas que en el norte de España. En mayo la temperatura media de esta ruta oscila entre los 18 y los 22 grados centígrados.
A pesar de las cálidas temperaturas con las que cuenta Portugal, si planeas finalizar tu recorrido en Santiago de Compostela tendrás que llevar contigo algo de ropa de abrigo y un chubasquero. En mayo las temperaturas en Galicia son algo más frescas y siempre hay probabilidad de lluvia.
Qué hacer en mayo en el Camino Portugués
A lo largo del Camino de Santiago Portugués encontrarás diversas celebraciones durante el mes de mayo. El pueblo de Azambuja acoge del 26 al 30 de ese mes la Feria de Mayo.

En Oporto tiene lugar durante la primera semana de mayo la Queima das Fitas, un festival de una semana que, si pasas por allí, no te puedes perder. Se trata de una fiesta en la que los universitarios que terminan sus estudios queman sus libros. ¡Una excelente manera de entender el fuerte peso que tiene la comunidad estudiantil en esta ciudad!
Redondela es la localidad que mayor número de eventos concentra durante el mes de mayo. Así que da igual en qué momento pases por allí, que encontrarás la Fiesta dos Maios, la Fiesta del Choco o la Fiesta Internacional de Títeres, que se celebra a finales de mes.
Hacer el Camino del Norte en mayo
Mayo es un buen mes para disfrutar del Mar Cantábrico, por tanto, también es un buen mes para hacer el Camino del Norte. ¡Playa y montaña te esperan en esta ruta!
Si quieres saber más sobre esta ruta, puedes consultar nuestro artículo en el que hablamos sobre las etapas más bonitas del Camino del Norte de Santiago. En él encontrarás enlaces en los que podrás ampliar información sobre qué ver y qué hacer en esta ruta.
El clima en mayo del Camino de Santiago del Norte
Durante el mes de mayo, en esta ruta encontrarás temperaturas que oscilan entre los 12 y 15 grados. Se trata de un buen mes para hacer el recorrido porque las probabilidades de lluvia en mayo son inferiores a los meses previos.
Celebraciones de mayo en el Camino del Norte
En el Camino de Santiago del Norte, durante el mes de mayo, además de disfrutar de sus hermosos paisajes y de sus playas podrás participar de diversas fiestas populares. A continuación te hablamos de las principales celebraciones que tienen lugar en mayo.
Irún en mayo
El inicio del Camino del Norte, Irún, acoge en mayo dos celebraciones. Una es la Feria de Abril que se celebra la primera semana del mes. La otra es la conocida como Sagardo Eguna, una fiesta en la que tendrás la oportunidad de degustar las mejores sidras de la comarca.
Deba y sus fiestas
Deba es un pueblo que se sitúa al final de la tercera etapa del Camino del Norte. Esta localidad acoge tres eventos en el mes de mayo.
El Día de la Romería tiene lugar el primer sábado de mayo. El tercer domingo del mes se celebra el Día de debarra, en el que podrás disfrutar de música, bailes y otras actividades tradicionales. Por último a finales de mes se realiza la Semana de teatro en euskera.
Hacer la Vía de la Plata en mayo
En otro artículo de nuestro blog te contábamos que ver en la Vía de la Plata, el recorrido más largo de todos los caminos jacobeos. Por ello, cuando se habla de ella, se hace referencia a diversas secciones, algunas de las cuales tienen entidad de Camino, como por ejemplo el Camino Mozárabe o el Camino Sanabrés.
El clima en mayo en la Ruta de la Plata
Una de las mejores épocas del año para hacer esta larguísima ruta es mayo. Si sales desde el sur a principios de mayo no encontrarás mucho calor. De hecho, mayo es uno de los últimos meses recomendados para hacer los tramos del sur de esta ruta.
Qué hacer en mayo en la Vía de la Plata
Si en toda España, en mayo ya comienzan a proliferar fiestas en todos los pueblos, este hecho se hace aún más evidente en los pueblos del sur, donde en mayo ya disfrutan de temperaturas estivales. A continuación te hablamos de las principales fiestas que encontrarás en la Ruta de la Plata durante el mes de mayo.
Almadén de Plata en mayo
Almadén de Plata se encuentra al final de la tercera etapa del la Ruta de la Plata, saliendo desde Sevilla. En esta localidad encontrarás dos eventos durante el mes de mayo. En la primera quincena se celebra la Cruz de Mayo y el fin de semana siguiente la Romería de la Divina Pastora.
San Isidro Labrador
Las fiestas de San Isidro Labrador se celebran el 15 de mayo. En el recorrido encontrarás diversos pueblos con romerías y fiestas en su honor. Algunos de ellos son Monesterio (etapa 4), Fuentes de Cantos (etapa 5), Villafranca de los Barros (etapa 7), Galisteo (etapa 14), Baños de Montemayor (etapa 16), Montemarta (etapa 22), Granja de Moreruela (etapa 23) y La Bañeza (etapa 26).
El ajetreado mayo de Cáceres
Cáceres es el lugar que mayor número de eventos concentra durante el mes de mayo. Si pasas por allí será difícil que no encuentres alguna festividad.
La ciudad celebra el 1 de mayo la Romería de Santiago de Vencáliz. El primer domingo del mes es la Fiesta de Nuestra Señora de la Montaña y el segundo la de Santa Lucía. Además durante es de mayo se organiza en la ciudad el famoso festival de música WOMAD.
El Camino de Santiago Primitivo en mayo
Mayo es un mes adecuado para hacer el Camino de Santiago Primitivo. Las temperaturas ya son mucho más suaves y la ruta deja de ser tan inhóspita como en los meses de invierno
Temperatura del Camino Primitivo en mayo
Si bien en los puntos más altos de la ruta encontrarás aún temperaturas inferiores a los 10 grados, durante la mayor parte del recorrido los termómetros rondarán los 15 o 20 grados. El clima es ideal para hacer frente a los desniveles que presenta el Camino Primitivo.
Fiestas del Camino Primitivo en mayo
Durante tu viaje por el Camino Primitivo encontrarás dos pueblos que celebran sus fiestas en mayo. Uno es Grado, situado al final de la primera etapa. Esta localidad acoge a mediados de mayo la Fiesta de Flores y el mercado de primavera; y del 28 al 30, el Certamen de pinchos.
Granjas de Salime es el otro lugar en el que encontrarás eventos populares durante el mes de mayo. El 15 de mayo celebra la Fiesta de San Isidro y el 29, la Fiesta de los Remedios.
Hacer el Camino de Santiago Inglés en mayo
El mayor inconveniente que encontrarás en mayo en el Camino Inglés es la lluvia, pero en las tierras gallegas llueve durante casi todo el año, así que mayo no es un mes diferente. ¡No te olvides de llevar ropa impermeable!.
El Camino Inglés es una ruta excelente si dispones de pocos días para escaparte al Camino de Santiago. El recorrido se puede completar en 5 días aproximadamente. Si quieres descubrir más sobre las etapas del Camino Inglés, puedes consultar el artículo que dedicamos a las etapas de esta ruta.
Si decides hacer el Camino de Santiago Inglés en mayo encontrarás diversas localidades acogen fiestas durante el mes. En la primera etapa se sitúa Neda. Un pueblo que durante todo mayo y junio celebra los Fuegos de San Ramón.
Al final de la etapa 2, en Betanzos, el segundo fin de semana de mayo tiene lugar la Fiesta del Vino. En Sigüeiro (etapa 4) encontrarás la Fiesta de la Trucha.
El Camino de Finisterre en mayo
El Camino de Finisterre es una ruta especialmente bonita. Aún no ha llegado la temporada alta en el Camino de Santiago, así que en mayo podrás disfrutar de un Camino de Finisterre mucho más tranquilo que durante el verano.

Si decides hacer el Camino de Finisterre durante el mes de mayo, quizás tengas la oportunidad de presenciar las celebraciones asociadas al Día de la Muñeira. Estas fiestas se realizan en Cee, localidad situada en la tercera etapa de la ruta.
Con todos los datos que te hemos proporcionado en este artículo y la información que encontrarás en los monográficos que te hemos ido recomendando, ya sabes todo lo que necesitas saber para hacer el Camino de Santiago en mayo. Si tu viaje lo realizas entre mayo y junio o entre abril y mayo, no dejes de leer los artículos que encontrarás en nuestro blog del Camino de Santiago sobre esos meses.
Antes de despedirnos, queremos recordarte que si decides contar con una agencia del Camino de Santiago, especializada en grupos organizados que te ayude a organizar tu peregrinaje, en Santiago Ways estaremos encantados de hacerlo. Puedes ponerte en contacto con nosotros o dejarnos un comentario en este artículo o en el Facebook de Santiago Ways.
¡Buen Camino!
Quiero hacer la ruta del norte
Somos 8 hombres de 58 años
Queremos salir de Colombres
Queremos acompañamiento para recoger maletas
Y hotel con cuarto para 2 personas con baño
Desayuno
Hola, Albencio
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
El equipo de Reservas te enviará un mail a la menor brevedad posible con toda la información para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
Si no recibes el correo en 48 horas laborales, por favor revisa tu carpeta de ‘Correo no deseado’.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways