Las rutas del Camino de Santiago en noviembre
¿Quieres hacer el Camino de Santiago en noviembre? Si buscas disfrutar de la tranquilidad de la temporada baja del Camino de Santiago, pero no quieres hacer frente a los retos que plantean las rutas jacobeas durante el invierno, noviembre es el mes ideal.

Además, dado que todas las rutas se adentran en sus etapas finales en Galicia, si organizas tu viaje durante las primeras semanas de noviembre podrás disfrutar del Magosto en Galicia. La fiesta por excelencia de noviembre.
En esta entrada te hablaremos del clima y temperaturas que encontrarás en las principales rutas del Camino de Santiago en noviembre. También aprovecharemos la ocasión para comentarte las diferentes fiestas de las que podrás disfrutar en el Camino de Santiago durante el mes de noviembre.
Hacer el Camino de Santiago Francés en noviembre
El Camino de Santiago Francés en noviembre se ha vaciado casi por completo de peregrinos. En esa época del año no encontrarás en el Camino Francés ni la mitad de peregrinos que los que encontrarías en los meses previos.
Si te gustaría hacer esta ruta del Camino de Santiago puedes leer más sobre las etapas del Camino Francés aquí. Recuerda que si no dispones de muchos días, una excelente opción es el tramo que va de Sarria a Santiago de Compostela. Estos kilómetros son los más populares, pero en noviembre no encontrarás un excesivo número de peregrinos en esas etapas.
Tal como te contábamos, en el Camino de Santiago desde Sarria tienes la opción de realizar la ruta en 11, 8 y hasta en 7 días respectivamente, por lo que existe flexibilidad. Si ya decidiste hacer esta ruta en otoño, cuéntanos detalles del viaje y deja el resto en nuestras manos.
El clima en el Camino Francés en el mes de noviembre
En noviembre encontrarás temperaturas propias del avanzado otoño. En esta época del año el termómetro suele oscilar entre los 5 y los 15 grados. Por supuesto, en etapas de montaña, como la subida a Foncebadón o a O Cebreiro, es posible que se registren temperaturas más bajas.
Las fiestas de noviembre en el Camino de Santiago Francés
En el mes de noviembre las fiestas no abundan en el Camino de Santiago Francés. No obstante, si pasas por Estela (etapa 5) entre el 28 y el 30 de noviembre, tendrás la oportunidad de disfrutar de la Fiesta de San Andrés.
Hornillos del Camino se ubica en la etapa 13 del recorrido, justo después de Burgos. Este pueblo jacobeo, famoso por su hospitalidad, celebra el 18 de noviembre la Fiesta de San Román.

Mansilla de Mulas (etapa 19) es otra de las localidades del Camino de Santiago Francés que acoge fiestas en noviembre. Concretamente, en este pueblo el 11 de noviembre se celebra la Feria de San Martín.
Si haces las últimas etapas del Camino de Santiago Francés y entras en Galicia durante las primeras semanas de noviembre, podrás disfrutar de las celebraciones del Magosto. En este artículo te contamos como se celebra esta tradicional castañada en Santiago de Compostela.
Hacer el Camino Portugués en noviembre
El Camino Portugués cuenta con dos rutas. Una de ellas es el Camino Portugués Central y en noviembre regala unos preciosos paisajes de otoño. La otra es el trazado conocido como Camino Portugués de la Costa, que nace en Oporto y bordea la vertiente atlántica.
Si quieres saber más detalles sobre ambos trazados, puedes consultar el artículo de nuestro blog que dedicamos al Camino Portugués. ¡Ambas rutas son fantásticas en noviembre!
El clima de Portugal en noviembre
El clima en Portugal, durante el mes de noviembre, es más cálido que en el norte español. En noviembre la temperatura media de esta ruta oscila entre los 12 y los 18 grados centígrados.
Si planeas hacer el Camino Portugués por la costa en noviembre, la sensación térmica de frío será mayor, por el viento y la proximidad del mar. Asegúrate de llevar un cortavientos contigo.
Noviembre en el Camino de Santiago Portugués
Si optas por hacer el Camino de Santiago Portugués desde Lisboa, en el recorrido podrás disfrutar de varios eventos, en el mes de noviembre. En Golega, una localidad situada al final de la quinta etapa, encontrarás la Feria Nacional de Caballos.
El 1 de noviembre se celebra en Alvaiázere (etapa 7) la Fiesta da Marzugueira. Llegando al final del recorrido, en Rubianes (etapa 21) encontrarás la Festa do Milho el 22 de noviembre.
El Camino de Santiago del Norte en noviembre
El Camino del Norte de Santiago bordea la costa cantábrica. En noviembre ya encontrarás demasiado frío en esta región de España como para bañarte en el mar, pero podrás disfrutar de sus bonitos paisajes.
Si quieres saber más sobre este itinerario, puedes leer el monográfico sobre el Camino de la Costa Norte. En él encontrarás otros artículos relacionados en los que te contamos qué ver y qué hacer en esta bonita ruta.
La temperatura del Camino de Santiago del Norte en noviembre
El Camino de Santiago del Norte es una de las rutas jacobeas más lluviosas. En noviembre, las probabilidades de lluvias son bastante altas. La temperatura media en esta época del año es de 10 a 15 grados centígrados.
Fiestas del Camino del Norte en noviembre
Aunque noviembre no es un mes muy animado en los pueblos jacobeos, si decides hacer esta ruta en noviembre podrás disfrutar de diversos eventos populares. En Gernika, localidad situada al final de la etapa 5 del recorrido, encontrarás la Fiesta de la alubia de Gernika. Una excelente ocasión para probar la gastronomía regional.
En la etapa 9, en Castro Urdiales, y en la número 14 (Comillas), el 30 de noviembre encontrarás las Fiestas de San Andrés. En Laredo (etapa 10), el día 11 de noviembre celebran la Fiesta de San Martín y en Abadin (etapa 28), el primer sábado del mes, realizan la Feria de Santos de Gontán.
La Vía de la Plata en noviembre
Tal y como te contamos en nuestro artículo sobre la Ruta de la Plata, este enorme recorrido cuenta con diversos tramos. Los trazados del sur, tanto el conocido como Camino Mozárabe como la sección suroeste que une Sevilla y Mérida, son ideales para hacer en noviembre.
El tiempo en el Camino de la Plata en noviembre
Una de las mejores épocas del año para hacer esta larguísima ruta es noviembre. Las temperaturas en el sur de España son más cálidas que en el norte. En noviembre la temperatura en los tramos del sur suele oscilar entre los 12 y los 20 grados centígrados.
No obstante, en noviembre cualquier tramo de la Vía de la Plata es recomendable. En ninguna de las secciones de este recorrido encontrarás grandes problemas. Si dispones de poco tiempo y quieres finalizar en Santiago de Compostela, nosotros te recomendamos el Camino Sanabrés, que es la sección final de la Vía de la Plata.
Noviembre en la Vía de la Plata
Noviembre es un mes tranquilo incluso para los pueblos del sur de España. Si decides hacer la Vía de la Plata y llegas a Mérida a finales de mes, tendrás la ocasión de acudir al Festival de cine inédito que se celebra en la ciudad.
Por el contrario, si comienzas la ruta desde Mérida, a principios de mes, en la etapa siguiente, en Alcuéscar, se celebra el día 1 de noviembre La Chaquetía. En esta celebración los vecinos aprovechan los frutos propios del otoño, para elaborar un encuentro popular en el campo en el que se comparten guisos y elaboraciones típicas de la región.
Hacer el Camino de Santiago Primitivo en noviembre
Si bien en noviembre aún no se desaconseja hacer el Camino Primitivo, lo más probable es que en esta ruta ya encuentres temperaturas propias del invierno, debido a sus frecuentes puertos de montañas.
El clima del Camino Primitivo en noviembre
En el mes de noviembre en el Camino de Santiago Primitivo encontrarás una temperatura promedio de 5 a 13 grados. Las probabilidades de lluvia en noviembre son bastantes altas, no debes olvidar que esta es una de las rutas con mayor volumen de precipitaciones.
Si el año es muy frío, es posible que, en noviembre, en los puertos de montañas sufras alguna helada o que encuentres nieve. Asegúrate de contar con suficiente ropa de abrigo.
Fiestas del Camino Primitivo en noviembre
En el mes de noviembre no encontrarás muchos eventos populares en el Camino Primitivo. Si pasas por Tineo (etapa 3) podrás acudir al Concierto de Santa Cecilia, que se celebra el día 18 de noviembre. En Allende (etapa 4) el 11 de noviembre encontrarás las Fiesta de San Martín.
Hacer el Camino Inglés en noviembre
El Camino de Santiago Inglés es una ruta adecuada para realizar durante todo el año. En función del mes que escojas tendrás más o menos probabilidades de encontrar lluvia en el recorrido. En noviembre el volumen de precipitaciones es bastante alto, así que asegúrate de contar con ropa impermeable.
El Camino Inglés es una ruta ideal si dispones de pocos días para peregrinar. De Oviedo a Santiago de Compostela puedes tardar 5 días, si vas andando. Si quieres averiguar más sobre el Camino de Santiago Inglés, puedes consultar la entrada que dedicamos a esta ruta.

En este trazado no encontrarás fiestas populares durante el mes de noviembre. No obstante, esta ruta te permitirá disfrutar al máximo de una de las fiestas más famosas del otoño, el Magosto. Una celebración que gira entorno al fuego, las castañas, el vino y la famosa queimada gallega.
La Ruta al Fin del Mundo en noviembre
Al igual que el resto de rutas jacobeas, el Camino de Santiago a Finisterre es poco transitado en noviembre. Esta ruta es especialmente mágica durante el mes de noviembre, ya que las celebraciones del Magosto, que también encontrarás en la ruta de Finisterre, hacen que el fuego le confiera aún un carácter más místico.
Con todo lo que te hemos contado y la información que te proporcionamos en los post relacionados que te hemos ido sugiriendo a lo largo de este texto, ya sabes todo lo que necesitas saber para hacer el Camino de Santiago en noviembre. Si tu viaje lo realizas entre noviembre y diciembre o entre octubre y noviembre, no dejes de consultar las entradas que encontrarás en nuestro blog sobre esos meses.
Para despedirnos, recordarte que si quieres organizar tu peregrinación a Compostela sin tener que preocuparte de los detalles logísticos y disfrutando del máximo confort, puedes acudir a una agencia especializada en el Camino para que te ayude a organizar tu viaje. Si te pones en contacto con nosotros, estaremos encantados de asesorarte. Solo tienes que llamarnos o escribirnos un comentario al final de este artículo o en nuestra página de Facebook.
¡Buen Camino!
Hola buenas, quería hacer el camino De Santiago a finales de noviembre y no sé qué camino hacer, por si me podíais echar una mano, gracias
Hola, Jose.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
El equipo de Reservas te enviará un mail a la menor brevedad posible con toda la información para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
Si no recibes el correo en 48 horas laborales, por favor revisa tu carpeta de ‘Correo no deseado’.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Hola,
me gustaria hacer el camino de Santiago en el mes de Noviembre (dispongo de todo el mes). Que ruta aconsejais para estas fechas entre la ruta Frances y la de norte? Se podrian combinar? . Tambien estaria muy agradecito si me podriais aconsejar la ropa y objetos esenciales a tener durante esta temporada.
Mil gracias!
Hola, Alessio.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
El equipo de Reservas te enviará un mail a la menor brevedad posible con toda la información para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
Si no recibes el correo en 48 horas laborales, por favor revisa tu carpeta de ‘Correo no deseado’.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Hola, soy Cecilia. Con una amiga nos gustaría hacer el Camino Frances En noviembre preferentemente o Octubre Disponemos de todo el mes.. Que ruta mos aconsejan, que sea mejor para esa fechas. Se puede hacer combinado unos dias en bicicheta y otros caminando? Para poder hacer un itinerario. Cual seria la mejor opción para no tener problemas de alojamiento. Muchas gracias.
Hola, Cecilia.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
El equipo de Reservas te enviará un mail a la menor brevedad posible con toda la información para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
Si no recibes el correo en 48 horas laborales, por favor revisa tu carpeta de ‘Correo no deseado’.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
El año que viene queríamos hacer el camino de sarria a Santiago.
Pero habíamos pensado hacer este año de Villanueva del Bierzo a Sarria a finales de noviembre. ¿Suele llover mucho en esa época? ¿Presentaría alguna dificultad como pasos de río que no se pudieran cruzar?
Gracias!
Hola,Neus
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
El equipo de Reservas te enviará un mail a la menor brevedad posible con toda la información para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
Si no recibes el correo en 48 horas laborales, por favor revisa tu carpeta de ‘Correo no deseado’.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Me gustaría seguir el camino Santiago en noviembre. Hice hasta Logroño y tengo unos días para hacerlo de Logroño ha Burgos. Me da un poco respeto el tiempo sobre todo las lluvias.
Hola, Mónica
Gracias por escribirnos.
Te hemos enviado un correo electrónico preguntándote algunos datos más para poder ayudarte de la mejor forma a realizar tu Camino de Santiago.
Si no lo recibes, por favor revisa en correo no deseado o SPAM que podría almacenarse ahí.
Quedamos pendientes de tu respuesta, ¡Saludos 🙂 !
Hola. Mi nombre es Benja, Y el año pasado hice un tramo del Camino Francés ( Sarria), y me cautivo.
Lo hice a final de noviembre, este año voy a repetir; y no se si hacer el Camino portugués o el ingles, pues dependería de la climatología.
Me estoy informando, y me están diciendo que el Ingles en caso de lluvia los caminos estarían muy embarrados, dificultando la marcha
.Solo me interesaría saber si es cierto.
Un saludo y gracias.
¡Hola, Benjamin!
Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago.
Te hemos enviado un correo electrónico preguntándote algunos datos más para poder ayudarte de la mejor forma a realizar tu Camino de Santiago.
Si no lo recibes, por favor revisa en correo no deseado o SPAM que podría almacenarse ahí.
Quedamos pendientes de tu respuesta,
¡Saludos!
Hola, soy una peregrina, he pensado hacer el Primitivo desde Oviedo desde final de Octubre hasta aproximadamente el 11 de Noviembre. Creéis que llovera todo el tiempo? saludos
¡Hola, Amparo!
Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
Te hemos enviado un correo electrónico con más información. Si no lo recibes, por favor revisa en correo no deseado o SPAM que podría almacenarse ahí.
Quedamos pendientes de tu respuesta,
¡Saludos!
Hola. Mi nombre es Juan Carlos. Me gustaría hacer el camino de Santiago el mes de noviembre. Dispongo de todo el mes. Que ruta me aconsejáis que será mejor en esas fechas. Para poder elaborar un itinerario. Y desde donde puedo arrancar. Tengo 30 días y más o menos quiero andar entre 25 o 30 km al día. Cual seria la mejor opción para no tener problemas de alojamiento. Gracias
Hola, Juan Carlos
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
El equipo de Reservas te enviará un mail a la menor brevedad posible con la información general al respecto para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Soy colombiana y me encantaría realizar el camino algún día
Hola, Jeny
Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
El equipo de Reservas te enviará un mail a la menor brevedad posible con la información general al respecto para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways