Las rutas del Camino de Santiago en octubre
¿Quieres hacer el Camino de Santiago en octubre? Peregrinar a Santiago en otoño es una espléndida decisión. Durante octubre y noviembre los paisajes de las rutas jacobeas se tiñen de colores ocre.
Esta entrada de nuestro blog queremos dedicarla a las condiciones climáticas que encontrarás en las principales rutas del Camino de Santiago en octubre. También te hablaremos de las distintas fiestas que se celebran en octubre en los pueblos y aldeas que atraviesan las rutas del Camino de Santiago.
El Camino Francés en octubre
El Camino Francés, en octubre, comienza a recuperar la calma. En octubre no compartirás ruta con centenares de peregrinos, tal y como sucede en los meses de julio y agosto. No obstante, la ruta no estará tan desolada como en los meses de invierno.
Puedes leer más sobre las etapas del Camino Francés en este monográfico de las rutas del Camino de Santiago. Si no dispones de muchos días, una excelente opción es el tramo del Camino de Santiago desde Sarria en 7 etapas. Estos kilómetros son los más populares, pero en octubre no encontrarás tantas aglomeraciones.
Tal como te contábamos, en el Camino de Santiago desde Sarria tienes la opción de realizar la ruta en 11, 8 y hasta en 7 días respectivamente, por lo que existe flexibilidad. Si ya te decidiste, cuéntanos cuándo te gustaría viajar y nosotros te organizaremos una experiencia inolvidable.
El clima en la Ruta Francesa en el mes de octubre
En octubre encontrarás temperaturas propias del otoño. No son días fríos, pero tampoco encontrarás las altas temperaturas del verano. Un clima ideal para caminar.
Durante gran parte del recorrido encontrarás una temperatura promedio de 20 grados centígrados. No obstante, en los tramos que atraviesan Castilla y León o en los puertos de montañas, el termómetro podría descender a los 15 ó 10 grados.
Las fiestas de octubre en el Camino Francés
Con la llegada del otoño, el ritmo festivo de los pueblos del Camino de Santiago disminuye. No obstante, si decides hacer el Camino de Santiago Francés en octubre podrás disfrutar de la Maratón que se celebra desde Roncesvalles a Zubiri. Si llegas a León sobre el día 20 de octubre, también tendrás la oportunidad de presenciar las Fiestas de San Froilán.
Hacer el Camino Portugués en octubre
El Camino de Santiago Portugués tiene dos rutas en en el país luso. Una de ellas se conoce como Camino Portugués Central y en octubre regala unos preciosos paisajes de interior.
La otra ruta es conocida como el Camino Portugués por la Costa. Ésta nace desde Oporto y bordea la vertiente atlántica. Escoger esta ruta del Camino de Santiago en octubre no es una mala opción, ya que las temperaturas aún son bastante cálidas como para disfrutar del mar.
Si quieres saber más detalles sobre ambos trazados, puedes consultar el artículo de nuestro blog que dedicamos al Camino Portugués. ¡Ambas rutas te encantarán!
El clima de Portugal en octubre
Las temperaturas en Portugal, durante el mes de octubre, son más cálidas que en el norte de España. En octubre la temperatura media de esta ruta oscila entre los 12 y los 22 grados centígrados.
Si planeas hacer el Camino Portugués de la Costa en octubre, es posible que la proximidad del mar te produzca una mayor sensación de frío, especialmente si hay viento. Por ello, es importante que cuentes con un buen cortavientos.
También debes de prever que aunque la temperatura en el Camino de Santiago Portugués, en octubre, es bastante agradable, a medida que te adentres en Galicia, los días se volverán más fríos. Por tanto, no te olvides poner en tu mochila algo de y ropa impermeable, porque en Galicia siempre llueve.
Octubre en el Camino Portugués
Si decides hacer el Camino de Santiago Portugués, desde Lisboa, en el recorrido podrás disfrutar de varios eventos, en el mes de octubre. A continuación, te hablamos de ellos.
Festival de Gastronomía de Santarém
Si importar qué días exactos de octubre escojas para hacer el Camino de Santiago Portugués, si pasas por Santarém tendrás la oportunidad de disfrutar del Festival de la Gastronomía que se desarrolla en la localidad durante todo el mes de octubre. ¡Una excelente ocasión para acercarse a la comida tradicional portuguesa!
Coímbra en octubre
En octubre Coímbra recupera su ritmo estudiantil y por tanto, encontrarás una ciudad repleta de estudiantes. Los fines de semana en esta ciudad son muy animados. No obstante, durante el mes de octubre también encontrarás la Fiesta das Latas, también conocida como Latada.
Esta es una celebración básicamente estudiantil, en la que los estudiantes nuevos tienen que salir a la calle con ridículos atuendos o pancartas satíricas. También tendrás la oportunidad de escuchar la tuna por las calles de la ciudad.
Fiesta del Gallo
Todos aquellos que se aventuren a hacer el Camino de Santiago Portugués en octubre tendrán la oportunidad de asistir a la Fiesta del Gallo en Barcelos (etapa 19). Se trata de una de las fiestas más emblemáticas del país, ya que hace honor a la leyenda del Gallo de Barcelos que dio lugar al famoso gallo que, hoy en día, representa al país.
Otras fiestas del Camino Portugués
Además de las dos anteriores celebraciones, en la etapa 23 llegarás a O Porriño. En esta localidad, el primer domingo de octubre, se realiza la Fiesta de los Callos. En la etapa siguiente, en Redondela, podrás disfrutar de la Fiesta de la matanza.
El Camino de Santiago del Norte en octubre
Octubre aún es un buen mes para recorrer la costa cantábrica. Si bien no encontrarás días soleados como los meses anteriores, la cálidas temperaturas del comienzo del otoño te permitirán disfrutar de sus bonitos paisajes y de sus impresionantes playas.
El tiempo en el Camino de Santiago del Norte
La cercanía al Cantábrico hace que las temperaturas que se registran en las ciudades que atraviesa esta ruta sean mucho más cálidas que en del Camino Francés, especialmente en la meseta castellana. No obstante, octubre es un mes bastante lluvioso en esta ruta.
Si quieres saber más sobre el recorrido del Camino de Santiago del Norte, puedes leer nuestro post sobre el Camino de la Costa Norte. En él encontrarás otros artículos relacionados en los que te hablamos de qué ver y qué hacer en esta ruta.
Celebraciones del Camino del Norte en octubre
Durante el mes de octubre encontrarás diversas localidades en fiestas en el Camino de Santiago del Norte. A continuación te facilitamos un listado con algunas de las celebraciones de las que podrás disfrutar si te animas a hacer esta ruta en octubre:
- Markina (etapa 4): Feria mayor y Fiestas de Santa Teresa de Jesús (15 de octubre).
- Gernika (etapa 5): Feria agrícola, ganadera y artesana (último lunes del mes) y Festividad de San Juan.
- Bilbao (etapa 7): Fiesta de Nuestra Señora de Begoña (11 de octubre).
- Portugalete (etapa 8): Fiesta del barrio de Azeta.
- La Caridad (etapa 25): Festividad del Pilar (12 de octubre).
- Lourenzá (etapa 27): Fiesta de la Haba (primer fin de semana del mes) y Festividad de Nuestra Señora del Pilar (12 de octubre).
- Abadín (etapa 28): Jornada de la ternera gallega (primer o tercer fin de semana del mes).
La Ruta de la Plata en octubre
Tal y como te explicamos en nuestro artículo sobre la Ruta de la Plata, este inmenso trazado cuenta con diversos tramos. Las etapas del sur, tanto las conocidas como Camino Mozárabe como la sección suroeste que discurre entre Sevilla y Mérida, son recomendables para hacer en octubre, ya que no hace tanto calor.
El clima en octubre en el Camino de la Plata
En las etapas del sur de la Vía de la Plata encontrarás una temperatura que varía entre los 15 y los 25 grados centígrados, durante el mes de octubre. A medida que te adentres en la meseta, los días se irán haciendo más fríos.
Octubre en la Vía de la Plata
Si decides hacer la Vía de la Plata desde Sevilla, en el mes de octubre tendrás la oportunidad de disfrutar de diversos eventos populares. Algunos de ellos son:
- Sevilla (etapa 1): Encuentro de las Casas Regionales (del 12 al 14 de octubre).
- Mérida (etapa 9): Feria chica de los gitanos (del 9 al 12 de octubre).
- Alcuéscar (etapa 10): Fiesta de la Virgen del Rosario.
- Casar de Cáceres (etapa 12): El Carbote (31 de octubre) y Semana de la Torta del Casar.
- Galisteo (etapa 14): Domingo del Rosario (primer domingo del mes).
- Salamanca (etapa 19): Fiesta de ascensión del Mariquelo (31 de octubre).
El Camino Primitivo en octubre
Octubre continúa siendo un buen mes para hacer el Camino de Santiago Primitivo. Las temperaturas aúno no son demasiadas bajas y no tendrás problemas para salvar sus puertos de montaña.
El clima del Camino Primitivo en octubre
En el mes de octubre en el Camino de Santiago Primitivo encontrarás una temperatura promedio de 12 o 14 grados. Las probabilidades de lluvia en octubre son bastantes altas y en los puertos de montañas es posible que sufras alguna helada, así que asegúrate de contar con ropa impermeable y de abrigo.
Fiestas del Camino Primitivo
Durante el mes de octubre encontrarás diversas localidades en fiestas en el Camino Primitivo. A continuación te dejamos un listado con algunas de las celebraciones de las que podrás disfrutar si te animas a hacer esta ruta en octubre:
- Oviedo (etapa 1): Desarme (19 de octubre).
- Grado (etapa 1): Mercadón de otoño (el primer domingo más próximo al 12 de octubre), Concurso y Exposición del ganado del Pilar (del 10 al 12 de octubre) y Feria de San Simón (28 de octubre).
- Tineo (etapa 3): Feria de San Francisco (4 de octubre) y GastroTineo (14 y 15 de octubre).
- Baleira (etapa 8): San Froilán (8 de octubre).
- Lugo (etapa 9): San Froilán (8 de octubre).
La Ruta Inglesa en octubre
El Camino de Santiago Inglés es una ruta adecuada para realizar en octubre. El mayor inconveniente que encontrarás será la lluvia, pero en esta ruta la temperatura es, aún, bastante agradable.
El Camino Inglés es una excelente ruta si dispones de pocos días para hacer el Camino. El recorrido se puede completar en 5 días. Si quieres saber más sobre el Camino de Santiago Inglés, puedes consultar el artículo que dedicamos a esta ruta.
En el Camino de Santiago Inglés no encontrarás grandes fiestas populares durante el mes de octubre. El evento más destacado de esta ruta es la Feria de Tortillas que se realiza en Betanzos (etapa 2), la primera semana del mes.
La Ruta al Fin del Mundo en octubre
Junto con las otras rutas del Camino de Santiago, el Camino Finisterre regresa a la calma en octubre. Tal y como sucede con otros trazados que discurren, en su mayoría, por suelo gallego, las probabilidades de lluvia en el Camino Finisterre en octubre son considerables.
Si quieres obtener más información sobre este itinerario puedes consultar nuestro artículo sobre el Camino de Santiago a Finisterre. ¡La ruta es mágica y con la llegada del otoño, lo es aún más!
Con todo lo que te hemos contado en este artículo y la información que encontrarás en los post relacionados que te hemos ido recomendando, ya tienes toda la información que necesitas para hacer el Camino de Santiago en octubre. Si tu viaje lo realizas entre octubre y noviembre o entre septiembre y octubre, no dejes de consultar los monográficos que encontrarás en nuestro blog sobre esos meses.
Para despedirnos, recordarte que si quieres contar con una agencia especializada en el Camino que te ayude a organizar tu viaje, en Santiago Ways estaremos encantados de hacerlo. Llámanos o escríbenos un comentario al final de este artículo o en nuestra página de Facebook.
¡Buen Camino!