Las rutas del Camino de Santiago en septiembre

¿Quieres hacer el Camino de Santiago en septiembre? Si decides hacer el Camino de Santiago en septiembre podrás disfrutar de los últimos coletazos del verano y vivir del cambio de color del paisaje, con la llegada del otoño.

Si decides hacer el Camino de Santiago en septiembre podrás disfrutar de los últimos coletazos del verano.

En este post de nuestro blog del Camino de Santiago te contamos qué clima encontrarás en los principales itinerarios del Camino de Santiago en septiembre. También queremos aprovechar para hablarte de las fiestas que se realizan en septiembre en las distintos pueblos que atraviesan las rutas jacobeas.

Hacer el Camino Francés en septiembre

El Camino de Santiago Francés en septiembre, aún es una ruta bastante transitada, pero algo menos que en agosto. Si comienzas a recorrer la ruta jacobea a finales de septiembre, encontrarás los caminos más tranquilos y descongestionados que a inicios de mes.

Si te gustaría hacer el Camino Francés y quieres conocer más sobre su trazado, puedes consultar sus características en este artículo en el que dedicamos un apartado a las etapas de la Ruta Francesa. En él también encontrarás información sobre qué ver y qué hacer en este famoso trazado.

Si ya decidiste realizar esta ruta en septiembre para aprovechar el buen clima, te recomendamos el Camino Francés desde Sarria. Cuéntanos detalles de tu plan de viaje y deja el resto en nuestras manos.

    1. [phonetext prefijo]
      [countrytext pais]
      [tracking-info]

      1. Fecha de Inicio:

      2. Número de Personas:

      1. Opciones de Camino:

      2. Régimen Alimenticio:

      1. Observaciones:

    El clima en el Camino Francés en septiembre

    Septiembre puede ser un mes muy caluroso, sobre todo durante las primeras semanas. A medida que el mes avanza y se aproxima el otoño, podrás sentir como las temperaturas van bajando.

    En septiembre, la temperatura suele girar entorno a los 20 ó 25 grados centígrados. No obstante, en algunos tramos, como los de Castilla, dado el cambio de estación, se pueden registrar descensos de incluso 10 grados de un día para otro.

    Celebraciones de septiembre en el Camino Francés

    Si decides hacer el Camino Francés durante el mes de septiembre encontrarás diversas celebraciones en el recorrido. A continuación de detallamos una lista de algunas de ellas:

    • Sant Jean Pied de Port (etapa 1): Fiestas de Garazi (26 de septiembre)
    • Roncesvalles (etapa 1): Día de la Virgen de Roncesvalles (8 de septiembre)
    • Puente la Reina (etapa 4): Carreras de Layas (último fin de semana del mes)
    • Logroño (etapa 7): Fiesta de San Mateo (21 de septiembre)
    • Santo Domingo de la Calzada (etapa 9): Fiestas de Gracias y de San Jerónimo Hermosilla (mitad de septiembre)
    • Belorado (etapa 10): Fiesta de Gracias (primer fin de semana del mes)
    • Burgos (etapa 12): Día de la exaltación de la patata de Tardajos (último domingo del mes)
    • Castrojeriz (etapa 14): El Sejo (primera semana de septiembre)
    • Frómista (etapa 15): Día del peregrino (primer domingo del mes)
    • Carrión de los Condes (etapa 16): Fiesta de Nuestra Señora de Belén (8 de septiembre)
    • Berciano del Real Camino (etapa 18): Fiesta de la Virgen de Perales (8 de septiembre)
    • Mansilla de Mulas (etapa 19): Fiesta de la Virgen de la Gracia (primer domingo del mes)
    • Ponferrada (etapa 24): Fiesta de la Encina (primera semana del mes)
    • Villafranca del Bierzo (etapa 24): Fiesta del Santísimo Cristo de la Esperanza (14 de septiembre)
    • O Cebreiro (etapa 26): Fiesta en honor a Santa María y Santo Miragre
    • Sarria (etapa 28): Festival de Garitosis (20 de septiembre)
    • Portomarín (etapa 29): Fiestas Patronales (primer fin de semana del mes)
    • Melide (etapa 31): San Caralampio (a mitad de mes)

    El Camino de Santiago Portugués en septiembre

    Al igual que el resto del año, el Camino de Santiago Portugués es una ruta recomendable para realizar en septiembre. Siguiendo este trazado podrás disfrutar tanto de paisajes de interior como de entornos de costa.

    Si quieres saber más las rutas lusas, puedes consultar el artículo que dedicamos a los Caminos de Santiago en Portugal. ¡No dejes de leerlo!

    El Clima de Portugal en septiembre

    En septiembre, la temperatura en Portugal oscila entre los 18 y los 25 grados centígrados. No obstante, a medida que te acerques al norte de Portugal y te adentres en Galicia, el clima se tornará más fresco.

    Qué hacer en septiembre en el Camino Portugués

    Si decides hacer el Camino de Santiago Portugués en septiembre podrás disfrutar de diversas fiestas. Algunas de ellas son:

    • Azambuja (etapa 3): Fiesta de Nuestra Señora D’Assunção (del 18 al 20 de septiembre)
    • Alvaiázere (etapa 7): São Miguel (último domingo del mes)
    • Águeda (etapa 12): Festa do Leitão (primera quincena del mes)
    • Grijó (etapa 15): Gaia World Music
    • Ponte da Lima (etapa 20): Feiras Novas
    • O Porriño (etapa 23): Fiestas del Cristo (segunda quincena del mes)
    • Redondela (etapa 24): Festival Lixorrock (primera semana de septiembre) y Fiesta del Mejillón (última semana del mes)
    • Pontevedra (etapa 25): Feria Franca

    El Camino del Norte en septiembre

    Septiembre es, aún, un buen mes para disfrutar la costa del cantábrico. Así que si estás pensando en hacer el Camino del Norte, nos parece una excelente elección. ¡Las playas y los paisajes de esta ruta en septiembre te enamorarán!

    Septiembre es, aún, un buen mes para disfrutar la costa del cantábrico.

    Si quieres más información sobre esta ruta, puedes consultar nuestro post sobre el Camino del Norte. En el artículo también te explicamos qué ver y qué hacer en la Ruta del Norte.

    El clima del Camino de Santiago del Norte en septiembre

    Durante el mes de septiembre, en el Camino del Norte encontrarás temperaturas que oscilan entre los 15 y 25 grados. Si bien en septiembre la probabilidad de lluvia en esta ruta es mayor que en los meses anteriores, el volumen de precipitaciones no es muy elevado.

    Fiestas del Camino del Norte en septiembre

    En el Camino de Santiago del Norte, durante el mes de septiembre, además de disfrutar de sus bonitas playas y paisaje, podrás participar de varias fiestas populares. A continuación te facilitamos el listado de localidades que realizan celebraciones durante el mes.

    Fiestas de septiembre de las primeras 10 etapas

    Si comienzas el Camino de Santiago del Norte desde Irún podrás disfrutar de las siguientes fiestas. ¡Toma nota!

    • Zarautz (etapa 2): Euskal jaiak (9 de septiembre)
    • Deba (etapa 3): Fiesta de San Nicolás (10 de septiembre) y Fiesta vasca (último sábado del mes)
    • Markina (etapa 4): Nuestra Señora de Erdotza (8 de septiembre) y San Miguel Arcángel (29 de septiembre)
    • Gernika (etapa 5): Feria del conejo y de la sidra
    • Lezama (etapa 6): San Antolín (2 de septiembre), Fiesta de Andra María (8 de septiembre) y Fiesta de Cruz auzoa (14 de septiembre)
    • Portugalete (etapa 8): Fiesta de San Nicolás (8 de septiembre) y Fiesta de la Cruz (mediados de mes)
    • Pobeña (etapa 9): Fiestas en honor a la Virgen del Socorro (8 de septiembre)
    • Laredo (etapa 10): La Bien Aparecida (15 de septiembre) y Conmemoración del Desembarco de Carlos V (finales de mes)

    Fiestas que se realizan en la sección final

    Si no dispones de tiempo suficiente para realizar todo el recorrido y deseas concluir tu peregrinación en Santiago de Compostela, una opción es comenzar desde Santander, por ejemplo. En el tramo final del Camino de Santiago del Norte encontrarás las siguientes fiestas en septiembre:

    • Santander (etapa 12): Fiesta de la Virgen de la Bien Aparecida (15 de septiembre) y Festival del mar (hasta el 2 de septiembre)
    • Llanes (etapa 16): Fiesta de la Guía
    • Ribadesella (etapa 17): Fiesta de Nuestra Señora del Rosario (7 de septiembre) y Fiesta de la Virgen de la Esperanza
    • Avilés (etapa 20): Fiestas de la Virgen de la Covadonga (8 de septiembre)
    • Soto de Luiña (etapa 22): Fiesta de Nuestra Señora de la Humildad (del 6 al 8 de septiembre)
    • La Caridad (etapa 25): San Miguel (29 de septiembre)
    • Ribadeo (etapa 26): Fiestas de Santa María do Campo (hasta el 8 de septiembre) y Feria de los productos de la huerta (27 de septiembre)
    • Abadín (etapa 28): Fiesta de Santa María (8 de septiembre)
    • Villalba (etapa 29): Fiesta de Santa María (1 de septiembre)
    • Baamonde (etapa 30): Fiesta de la Virgen del Rosario (11 de septiembre)

    La Vía de la Plata en septiembre

    En otro artículo de nuestro blog te contábamos que la Vía de la Plata es, de las rutas jacobeas, el recorrido que cuenta con mayor número de kilómetros. Por eso, cuando se habla de él, se hace referencia a diversos caminos, como por ejemplo el Camino Mozárabe o el Camino Sanabrés.

    El clima en la Ruta de la Plata en septiembre

    La mayoría de expertos en el Camino de Santiago no recomienda hacer los tramos del sur a principios septiembre. La llegada del otoño a finales de mes, hace descender considerablemente la temperatura, por lo que si planeas hacer las primeras etapas del recorrido, te aconsejamos que esperes a finales de septiembre.

    Qué hacer en septiembre en la Vía de la Plata

    Si decides hacer la Ruta de la Plata en septiembre, a lo largo del recorrido encontrarás numerosas fiestas. A continuación, te detallamos algunos eventos que se celebran en esta ruta, partiendo desde Sevilla:

    • Guillena (etapa 1): Día de la patrona (8 de septiembre)
    • Almadén de Plata (etapa 3): Feria cinegética (último fin de semana del mes)
    • Monesterio (etapa 4): Gran Feria
    • Fuentes de Cantos (etapa 5): Fiesta de Nuestra Señora Hermosa (8 de septiembre)
    • Mérida (etapa 9): Feria Grande (inicios de septiembre)
    • Cáceres (etapa 11): Festival Cáceres Pop-Art, Festival Aldea de la Amex, Festival de Música Antigua Iberoamericana y Irish Fleadh, festival de música tradicional irlandesa y celta
    • Casar de Cáceres (etapa 12): Fiesta del Ramo (primer domingo del mes) y Romería de la Virgen del Prado (finales de mes)
    • Embalse de Alcántara (etapa 12): Feria de San Mateo y Fiesta de la Virgen de Altagracia (8 de septiembre)
    • Galisteo (etapa 14): Vaquilla (8 de septiembre)
    • Carcaboso (etapa 14): Fiesta de San Faustino y San Jovita (20 y 21 de septiembre)
    • Aldeanueva del Camino (etapa 15): Fiesta de Natividad de Nuestra Señora (del 8 al 10 de septiembre)
    • La Calzada de Béjar (etapa 16): Fiesta del Cristo (14 de septiembre)
    • Salamanca (etapa 19): Fiesta de la Virgen de la Vega (8 de septiembre)
    • Zamora (etapa 21): Romería de la Hiniesta (8 de septiembre)
    • Granja de Moreruela (etapa 23): Fiesta del Cristo del Amparo (tercer domingo del mes)
    • Benavente (etapa 24): La Femag (primer fin de semana del mes) y la Feria del Pimiento (finales de mes)
    • La Bañeza (etapa 26): Feria de la Alubia

    Hacer el Camino Primitivo en septiembre

    Si te gustaría hacer el Camino Primitivo, septiembre es un mes ideal para ello. Las temperaturas son estupendas para atravesar los puertos de montaña de esta ruta, ya que no hace demasiado calor, ni mucho frío.

    Si te gustaría hacer el Camino Primitivo, septiembre es un mes ideal para ello.

    Si planeas hacer el Camino de Santiago en bicicleta y buscas un reto, el Camino Primitivo es una excelente opción. Si te animas, no dudes en consultar nuestro artículo sobre hacer la Ruta Primitiva en bicicleta.

    Temperatura del Camino Primitivo en septiembre

    En septiembre la temperatura en el Camino Primitivo es agradable, oscila entre los 15 y 25 grados centígrados. Las probabilidades de lluvia en septiembre son mayores que en los meses previos, así que conviene ir preparado para ella.

    Fiestas del Camino Primitivo en septiembre

    Si decides hacer el Camino Primitivo en septiembre, en tu recorrido encontrarás diversas localidades que están en fiestas. Algunos pueblos en los que encontrarás eventos, durante el mes de septiembre, son:

    • Oviedo (etapa 1): Fiesta de San Mateo (21 de septiembre)
    • Grado (etapa 1): Feria del ganado de los Prados (7 de septiembre), Certamen de la
    • Escanda (segundo domingo del mes) y Feria del ganado de la Caída (20 de septiembre)
    • Tineo (etapa 3): Concurso de ganado (3 y 4 de septiembre)
    • Pola de Allande (etapa 4): Fiesta de Nuestra Señora de Avellano (del 8 al 10 de septiembre)
    • Fonsagrada (etapa 7): Fiesta de Santa María (del 5 al 13 de septiembre)
    • Cadavo Baleira (etapa 8): Fiestas del barrio de la Milagrosa (primer fin de semana del mes)

    El Camino de Santiago Inglés en septiembre

    El Camino Inglés es una ruta excelente si dispones de pocos días libres. Si decides hacer el Camino de Santiago en 5 días, no te preocupes porque es posible hacerlo a pie. En bicicleta, incluso en menos tiempo.

    Si quieres saber más sobre las etapas del Camino Inglés, puedes consultar el post que dedicamos a este itinerario jacobeo. Si quieres ser un peregrino diferente, atrévete a descubrir esta bonita ruta.

    El clima en el Camino Inglés

    En esta ruta, en el mes de septiembre, encontrarás una temperatura promedio de 15 ó 20 grados. Dado que la ruta atraviesa Galicia, hay probabilidad de lluvia. Así que no olvides el chubasquero.

    Agenda de septiembre para el Camino Inglés

    Si decides hacer el Camino Inglés en septiembre no encontrarás muchas celebraciones populares en el recorrido. Neda, localidad situada en la primera etapa del recorrido, es el pueblo que más eventos acoge durante septiembre.

    Uno de los eventos de los que podrás disfrutar en Neda, es la Fiesta del Pan, que se realiza el primer domingo del mes. El otro, es la Fiesta de Santa María, el 10 de septiembre. En Pontedeume se celebra del 7 al 11 de septiembre la Fiesta de As Peras.

    El Camino de Finisterre en septiembre

    Como el resto de rutas el Camino de Santiago a Finisterre también está bastante concurrido en septiembre. Especialmente durante las primeras semanas del mes.

    Clima en la Ruta del Fin del Mundo

    Con la llegada de septiembre, las probabilidades de lluvia en el Camino Finisterre aumentan. No obstante, a lo largo de todo el mes, aún podrás disfrutar de temperaturas cálidas.

    E incluso, dependiendo de lo frío que sea el año, es muy probable que puedas darte de un agradable baño en la conocida Playa de la Langosteira. Bañarse en esta playa como rito de purificación es toda una tradición en el Camino de Santiago.

    Celebraciones y fiestas

    Si te animas a hacer el Camino de Finisterre en el mes de septiembre podrás disfrutar de algunos eventos populares. Algunos de ellos son:

    • Negreira (etapa 1): Feria romántica (primer fin de semana del mes).
    • Corcubión (etapa 4): Fiesta de la Virgen de las Mercedes.
    • Finisterre (etapa 4): Fiesta del Carmen (del 8 al 10 de septiembre).
    • Muxía (etapa 6): Fiesta de la Virgen de la Barca (segundo fin de semana del mes).

    Con todos los datos que te hemos facilitado en este artículo y toda la información que encontrarás en los artículos que te hemos ido sugiriendo, ya sabes todo lo que necesitas saber para lanzarte a hacer el Camino de Santiago en septiembre. Si tu viaje lo realizas entre agosto y septiembre o entre septiembre y octubre, no dejes de leer los artículos que encontrarás en nuestro blog del Camino de Santiago sobre esos meses.

    Para despedirnos, nos gustaría recordarte que para planificar tu viajes al Camino de Santiago lo ideal es contar con una agencia especializada en el Camino, como Santiago Ways, que te ayude a organizar tu peregrinación.

    Puedes ponerte en contacto con nuestras oficinas o dejarnos un comentario en este artículo o en la página de Facebook de Santiago Ways.

    ¡Buen Camino!