Cómo llegar a Roncesvalles
Son muchos los peregrinos que se ponen en contacto con nosotros para preguntarnos cómo llegar a Roncesvalles, desde Pamplona u otras ciudades, y dónde dormir. Tal y como te comentábamos en el artículo que dedicamos a la primera etapa del Camino Francés, dada la dureza de ésta, muchas personas prefieren comenzar su peregrinación desde Roncesvalles.
Es por ello que en Santiago Ways hemos decidido elaborar esta pequeña guía sobre Roncesvalles. En ella te explicamos cómo llegar a la pequeña localidad, dónde dormir y qué ver en Roncesvalles.
Si deseas realizar el Camino de Santiago desde Roncesvalles organizado por una empresa especializada, nosotros podemos ayudarte. Cuéntanos más detalles de la aventura que quieres llevar a cabo y deja el resto en nuestras manos.
Para llegar a Roncesvalles lo más sencillo es trasladarse hasta Pamplona y desde allí tomar alguno de los transportes que conectan la capital de Navarra con la pequeña villa. A continuación te explicamos cómo llegar a Pamplona desde las principales ciudades españolas.
Cómo ir a Pamplona para llegar a Roncesvalles
Para ir a Pamplona, y luego dirigirte a Roncesvalles, tienes muchas opciones. Puedes tomar un avión, un autobús, un tren o utilizar un vehículo privado, todo depende de tu lugar de partida y del tiempo del que dispongas para trasladarte.
En avión
La opción más rápida, pero también la más cara, es ir en avión. Desde el aeropuerto tendrás que tomar un taxi para ir al centro de Pamplona, si quieres tomar un transporte público hasta Roncesvalles.
El aeropuerto está situado a unos 6 kilómetros de la ciudad y el trayecto en taxi cuesta entre 15 y 18 euros. Otra opción, si dispones de poco tiempo, es tomar, directamente, un taxi desde el aeropuerto de Pamplona hasta Roncesvalles.
Desde Madrid hay varias conexiones directas al día, con la compañía aérea Iberia. El trayecto dura aproximadamente una hora y los precios pueden variar entre los 60 y los 250 euros, dependiendo de la época del año. Otras compañías también ofrecen vuelos, pero con escalas.
Si vienes desde cualquier otra capital española y quieres ir a Pamplona, para desde allí llegar a Roncesvalles, difícilmente encontrarás vuelos directos. La mayoría de las conexiones son ofertadas por Iberia, con escala en Madrid.
En ocasiones, se ofertan vuelos estacionales que comunican las principales ciudades española con Pamplona. No obstante, el precio de estos vuelos suele ser bastante elevado.
En tren
Otra opción es llegar en tren a Pamplona. Desde Madrid, hay tres salidas al día y el viaje dura aproximadamente 3 horas y media. Desde Barcelona, también encontrarás tres conexiones diarias y el trayecto dura 4 horas.
En ambas ciudades si vienes de un vuelo internacional encontrarás metro y tren para trasladarte desde el aeropuerto hasta la estación de tren. No es la opción más rápida, pero es más barata que el avión.
En autobús
La forma más sencilla y económica, si dispones de tiempo, para ir a Pamplona, y luego llegar a Roncesvalles, es tomar el autobús. Esto lo decimos porque la conexión entre Pamplona y Roncesvalles se realiza en autobús y no tendrás que hacer ningún traslado intermedio.
Tanto desde el centro de Madrid como desde el aeropuerto de Barajas encontrarás autobuses que se dirigen a Pamplona. El trayecto dura aproximadamente 5 horas.
Desde Barcelona, el recorrido es más corto y tarda solo cuatro horas. No obstante, solo salen desde el centro de la ciudad.
Cómo ir de Pamplona a Roncesvalles
Para ir de Pamplona a Roncesvalles tienes dos opciones tomar el autobús que sale desde la estación de Pamplona o un vehículo privado. A continuación te hablamos de ambas opciones.
Autobús para llegar a Roncesvalles
La línea de autobuses que conecta Pamplona con Roncesvalles realiza una única salida al día. Su horario lo modifica en función de la época del año, por tanto te recomendamos que consultes sus horarios en este enlace.
Si vas a hacer el Camino de Santiago en bicicleta y quieres llevarla desde Pamplona a Roncesvalles en autobús, no tendrás ningún problema. Pagando un extra por ella podrás ponerla en la bodega y llegar a Roncesvalles con ella.
Ir de Pamplona a Roncesvalles en vehículo privado
Si prefieres desplazarte en vehículo privado, desde Pamplona a Roncesvalles, tienes varias opciones. Una es tomar un taxi, la otra es utilizar alguno de los servicios de transporte privado como Uber, etc.
No obstante, debes saber que si contratas la organización del Camino de Santiago con una agencia especializada, como nosotros, nos podemos encargar de gestionar tu traslado desde Pamplona a Roncesvalles. Si te interesa esta opción, te recomendamos que consultes este artículo en el que explicamos en qué implica hacer el Camino de Santiago con una agencia. También puedes llamarnos o contactarnos por Facebook y nuestro equipo te dará todos los detalles.
Dónde dormir en Roncesvalles al llegar
Ahora que hemos dejado claro cómo llegar a Pamplona y como ir desde allí a Roncesvalles, llega el momento de ocuparse de buscar alojamiento en el Camino de Santiago. Esa noche es muy importante porque al día siguiente comienza la aventura y es importante que descanses bien, si los nervios y la emoción te dejan.
En Roncesvalles encontrarás diversos tipos de alojamiento donde dormir, tanto albergues como hoteles. De hecho, para lo pequeña que es la villa, Roncesvalles cuenta con una oferta sólida de servicios hoteleros de calidad.
Albergue de Roncesvalles
El albergue de Roncesvalles se remonta a la Edad Media, aunque en la actualidad está reformada. Los primeros peregrinos en llegar a Roncesvalles, se pueden alojar en el edificio principal, donde las instalaciones son de bastante calidad. El resto se verá obligado a ocupar alguna de las 200 literas de los barracones de metal que tienen instalados en los jardines.
Hoteles
Roncesvalles dispone, además, de otras opciones donde dormir. En su núcleo urbano encontrarás un hotel, dos hostales y diversos apartamentos. Si haces el Camino de Santiago Francés en temporada alta (julio o agosto) te recomendamos que reserves con antelación porque las plazas se agotan pronto.
Qué ver en Roncesvalles
Merece la pena llegar a Roncesvalles con tiempo para visitar la localidad. Si no dispones de tiempo por la tarde, reserva algo de tiempo a la mañana siguiente para visitar el pueblo antes de comenzar la etapa Roncesvalles-Zubiri. A continuación te indicamos algunos sitios que puedes visitar durante tu estancia en Roncesvalles.
Colegiata de Santa María
La Colegiata de Santa María es una iglesia que se remonta al siglo XII, pero que fue fuertemente reformada en el XVII. Se trata de un templo de estilo gótico.
Si tienes la oportunidad, te recomendamos visitar su interior. La iglesia cuenta con unos rosetones que proporcionan una bonita luz al templo.
La entrada a la iglesia es gratis. Sus puertas permanecen abiertas de 9 a 20:30 horas.
Portal de peregrinos
Junto a la fachada de la Colegiata de Santa María se encuentra el Portal de peregrinos. El arco de medio punto data del siglo XIX.
Capilla de Santiago
La pequeña Capilla de Santiago se construyó e el siglo XIII. Durante muchos años estuvo abandonada y el siglo XX tuvo que ser restaurada. El templo cuenta con elementos tanto románicos como góticos.
En el interior del templo se puede apreciar la escultura de Santiago apóstol. Si lo deseas, puedes unirte a una de las visitas guiadas que se realizan a la capilla.
Silo de Carlomagno
Se piensa que el silo es la sepultura de Carlomagno y de Roldán. También se sabe que, durante la Edad Media, se utilizó para dar sepultura a los peregrinos, ya que se han encontrado huesos de diversas épocas.
Si quieres visitar su interior, puedes concertar la visita guiada que incluye el Silo de Carlomagno, la Capilla de Santiago y el Museo-Tesoro. La duración del recorrido es de 45 minutos.
Museo-Tesoro
El Museo-Tesoro fue una residencia de canónigos. En su interior alberga una colección de joyas, pinturas, libros y esculturas.
Qué comer al llegar a Roncesvalles
No queremos despedirnos sin antes darte algunas recomendaciones para que disfrutes de la gastronomía de Roncesvalles, durante la noche que pases en la localidad. A continuación te recomendamos algunos platos regionales:
- Queso Idiazabal, Roncal o Ossau Iraty
- Trucha rellena con jamón
- Cocidos elaborados en cazuela de barro
- Tortas Txantxigorri
- Vino de Navarra, Pacharán y sidra.
Esperamos que te haya resultado útil esta guía de Roncesvalles en la que explicamos cómo llegar a la pequeña localidad desde Pamplona, dónde dormir y qué hacer. Recuerda que si quieres contar con el apoyo de una agencia especializada en el Camino de Santiago, en Santiago Ways estaremos encantados de atenderte.
¡Buen Camino!
Me interesa hacer el camino de santiago, pero soy una persona mayor y tal vez deberia reducirlo a lugares mas importantes para hacerlo con tranquilidad. Creo que viajare desde Argentina a Barcelona en setiembre. Me podrian hacer un circuito aproximado de los lugares a conocer y medios de transportes convenientes y alojamientos. Gracias saludos fraternos
Hola, Maria Cristina
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
El equipo de Reservas te ha enviado un mail con la información general al respecto para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
Si no recibes el mail, por favor revisa tu carpeta de ‘Correo no deseado’.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Exelente información, muy completo y útil gracias.
Hola, María
Mil gracias por la amabilidad de tus palabras. Nos encanta que nuestra información sea útil para todos los peregrinos.
Recuerda que estamos siempre a tu disposición para ayudarte a organizar el Camino de Santiago a tu medida.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways