Solicitar la Compostela de forma sencilla

La Compostela es el credencial del peregrino que demuestra que has realizado una distancia mínima por la ruta jacobea.

Para obtenerla, necesitas presentar el certificado con los sellos para confirmar que has recorrido a pie los últimos 100 km del Camino de Santiago o 200 km. en caso que hayas realizado el Camino en bicicleta.

Para ello, existen múltiples opciones desde donde puedes iniciar tu ruta para cumplir este requisito. Estos son algunos de ellos:

  1. Camino desde Sarria hasta Santiago de Compostela, por la ruta francesa.
  2. Camino de Santiago desde Tui, en la ruta portuguesa Central.
  3. Camino de Santiago desde Baiona, por la ruta portuguesa de la costa.
  4. Desde Ferrol, en el Camino Inglés.
  5. Camino de Santiago desde Vilalba, por la ruta Camino del Norte.

¿Qué más debo tener en cuenta para obtener la Compostela?

Además de recorrer la cantidad mínima de kilómetros desde algún punto del Camino hasta Santiago de Compostela, debes tener en cuenta que es indispensable reunir mínimo dos sellos por día en tu Credencial del Peregrino, que deberás recolectar en los puntos autorizados de la ruta a medida que avanzas. Esta es la única forma de acreditar que has realizado el Camino de Santiago.

credencial-del-peregrino_634

En principio, tu Credencial debes llenarla con los sellos de iglesias, albergues, monasterios, catedrales y todos los lugares relacionados con el Camino. Sin embargo, es posible que en muchos trayectos no los encuentres, por lo que también se puede sellar en otras instituciones como ayuntamientos, cafés, entre otros.

Proceso de solicitud de la Compostela cuando llegas a Santiago

Una vez llegues a Santiago de Compostela, que suele ser hacia el mediodía, te debes dirigir a la Oficina del Peregrino, ubicada en Rúa das Carretas, 33, para pedir tu turno y esperar pacientemente a que sea el momento de pasar al mostrador con tu Credencial y obtener por fin tu Compostela.

Sabemos que, recientemente, la solicitud de la Compostela se ha convertido en un proceso largo y con cierta dificultad, y por eso te queremos dar algunas claves sobre el paso a paso que debes seguir para obtenerla. Recuerda, ante todo, que lo más importante es que ya has terminado tu Camino y has llegado a Santiago de Compostela después de varios días de esfuerzo y disfrute.

Monumento en el Camino de Santiago

Lo que sí debemos decirte es que, si llegas sobre las 12:00 o las 13:00, seguramente habrá muchos más peregrinos que ya han conseguido turno antes que tú y no es seguro que tú llegues a obtener uno para el mismo día.

La mayoría de los peregrinos que ya estén en la Oficina de Peregrinos y tengan su turno, seguramente lo han conseguido llegando muy temprano en la mañana. A las 10:00 am, por ejemplo, te puedes encontrar incluso con que ya se han repartido los primeros 150 ó 200 turnos.

La máquina de turnos

Antes, la máquina estaba a la vista cuando entrabas a la Oficina del Peregrino. Ahora, debes ir hasta el patio, bajar unas primeras escaleras y, después, bajando de nuevo a la izquierda verás una sala de espera en la que te encontrarás con la máquina. La identificarás porque te recibe con una imagen de la Catedral de Santiago y las banderitas que te indican los diferentes idiomas para elegir.

El turno impreso

Cuando accedas a la máquina, deberás elegir la opción ‘Obtener número’ y se te imprimirá un papelito con el símbolo de la concha del Camino, un número y un código QR.

Una vez tienes el turno en tus manos, tienes dos opciones. La primera, esperar en la sala y estar atento a las pantallas donde se indicará la mesa la que debes dirigirte una vez llegue tu turno.

La segunda, escanear el código QR en tu móvil y salir a dar una vuelta mientras llega el momento de recibir tu Compostela. Eso sí, recuerda actualizar el navegador de forma constante para volver a tiempo y hacer un uso adecuado del turno. Para escanear el código te explicamos lo siguiente: desde iPhone y algunos otros móviles, lo puedes hacer directamente desde la cámara; si no lo consigues, deberás utilizar una aplicación especial para ello.

Es indispensable que tengas en cuenta la relevancia de usar bien los turnos. Te la explicamos: cada día, cientos de peregrinos no alcanzan a obtener su Compostela por no llegar a tiempo a la Oficina del Peregrino y deben esperar al día siguiente. Por lo tanto, si tú has conseguido turno, no lo desaproveches. Llega a tiempo a la mesa que te corresponde o cede tu turno a algún otro peregrino.

Uso del turno

Cuando veas en las pantallas o en tu móvil que faltan pocos números para llegar al número de tu turno, ubica la mesa a la que debes dirigirte y está atento a que te toque pasar para que no hagas que la espera de otros peregrinos sea más larga.

Recuerda que es indispensable llevar tu Credencial del Peregrino debidamente marcada y sellada para que la persona que te atienda en la Oficina del Peregrino pueda hacerte entrega de la Compostela.

¿Qué hago si no alcanzo a tomar un turno?

Ante todo, ten paciencia con los trabajadores que te atienden en la entrada y en las mesas de la Oficina del Peregrino. Ellos hacen su trabajo debidamente atendiendo a todos los peregrinos que obtienen su turno.

Si por tiempo, tú no has alcanzado a tomar turno, lo mejor será que vuelvas al día siguiente, mucho más temprano, y solicites un turno que te permita acceder a tu Compostela.

Catedral de Santiago

Y, claro, como sabemos que muchos peregrinos cuando terminan su Camino ya tienen agendados sus trayectos de regreso (buses, vuelos, trenes o coche propio), nuestra sugerencia clave es que no programes tu vuelta a casa para el mismo día en que llegas a Santiago de Compostela.

IMPORTANTE: aunque nos encantaría poder hacerlo por ti, la Oficina del Peregrino no permite la gestión de la Compostela por parte de terceros. Asimismo, tampoco es posible hacer el trámite vía telefónica ni por Internet. Y, aunque muchos de nuestros peregrinos lo han intentado, tampoco es una opción pedir turno para el día siguiente.

Si reservas tu Camino de Santiago con Santiago Ways, lo único que deberás hacer es avisarnos que quieres disfrutar de una noche más en Santiago de Compostela y nosotros con gusto te la reservaremos. Así, además de aprovechar un día más en esta preciosa ciudad, podrás acceder sin inconvenientes ni contratiempos a solicitar tu Compostela.

¡Buen Camino!