Cosas necesarias para el Camino de Santiago
Este artículo de nuestro blog queremos dedicarlo a ayudarte a preparar las cosas necesarias para hacer el Camino de Santiago y a recomendarte algunos utensilios imprescindibles que harán que tu peregrinación resulte más sencilla y amena. En otras entradas de nuestro blog ya te hemos hablado de qué llevar al Camino de Santiago y del calzado para el Camino de Santiago más adecuado.

Así que son dos temas en los que no profundizaremos en este post. Puedes acceder a los enlaces si quieres consultar las características adecuadas que debe cumplir tu mochila y tu calzado. Recuerda que son los dos artículos más importantes y que de ellos depende gran parte de tu comodidad en el Camino de Santiago.
Pero antes de seguir, si tienes ganas de peregrinar a Compostela y no sabes por cuál ruta comenzar, nosotros te recomendamos el Camino de Santiago de Sarria a Santiago. Si necesitas ayuda con tu plan de tu viaje, déjanos tus datos y nosotros te contactaremos para organizarlo a medida.
Ropa adecuada
La ropa que utilices en el Camino de Santiago debe ser transpirable. En función de la época del año que elijas para hacer el Camino de Santiago necesitarás una indumentaria u otra.
Te recomendamos que consultes el artículo que dedicamos consejos y recomendaciones de ropa para el Camino de Santiago que debes llevar en función de la estación del año. Contar con la ropa adecuada es una de las cosas más necesarias para que tu estancia en el Camino de Santiago resulte agradable.
También debes tener presente que no es lo mismo preparar una mochila que cargarás durante todo el recorrido, que preparar un equipaje para utilizar un servicio de transporte de maletas entre etapas. Esta última opción, cada vez es más utilizada por los peregrinos para proteger sus articulaciones del sobreesfuerzo que supone cargar con la mochila.
Aunque este no es el único motivo por el que los peregrinos recurren a este tipo de servicios. Puedes consultar algunas de las ventajas de hacer el Camino de Santiago sin mochila y consultar cómo funciona el servicio de transporte de mochilas en el Camino de Santiago.
Si vas a cargar con tu mochila, debes limitar el número de mudas a 3. Piensa que no puedes cargar durante el recorrido con más del 10% del peso de tu cuerpo. Si por el contrario, planeas contratar el servicio de transporte de equipaje, puedes llevar mucha más ropa contigo.
Protección para el sol
Otras de las cosas imprescindibles que debes llevar para recorrer la ruta jacobea es la protección para el sol. Nos referimos tanto a las cremas solares, como a un gorro que proteja la cabeza en las horas de sol intenso y a las gafas de sol. No importa en qué estación del año vayas al Camino de Santiago. Incluso en los días nublados es importante protegerse del sol.
Artículos de aseo
Los productos de aseo también son imprescindibles en el Camino de Santiago, especialmente si planeas quedarte en la red de albergues públicos o privados. En los alojamientos de mayor categoría, probablemente, te proporcionen champú, gel y una toalla limpia cada día.

Si llevas tus propios artículos de aseo, te recomendamos que los adquieras en formato viaje o que los distribuyas en envases pequeños. Especialmente si cargarás con ellos durante todo el recorrido.
La Credencial de Peregrino
La credencial de peregrino es otra de las cosas necesarias e imprescindibles en el Camino de Santiago, si deseas solicitar la Compostela.
Dinero en efectivo: una de las cosas más necesarias en el Camino de Santiago
Lleva siempre contigo algo de dinero en efectivo. No te recomendamos que lleves una gran cantidad de dinero, sino lo justo para pasar uno o dos días en el Camino.
Hay muchos comercios en las rutas jacobeas que no aceptan el pago con tarjetas de crédito y, en ocasiones, durante la etapa no encontrarás ningún cajero. Así que lleva siempre algo de dinero en tu cartera, para evitar situaciones incómodas.
Utensilios imprescindibles para hacer el Camino de Santiago
A continuación te facilitamos un listado de utensilios que, según nosotros, resultan imprescindibles para facilitar el día a día en el Camino de Santiago. ¡Toma nota!
Riñonera o mochila pequeña
En el Camino de Santiago es habitual que, por las tardes, los peregrinos dejen su equipaje en el alojamiento y salgan a pasear. Te recomendamos que lleves contigo una riñonera o una mochila pequeña en la que guardar tus cosas de valor cuando abandones el alojamiento.
Los robos en el Camino de Santiago no son habituales, pero tampoco inexistentes. Por tanto, si te alojas en una habitación compartida, lo mejor es que mantengas tus cosas de valor contigo en todo momento.
Pinzas e imperdibles
A nosotros las pinzas y los imprescindibles nos parecen que son dos utensilios imprescindibles en cualquier mochila del Camino de Santiago. Si tienes que lavar tu ropa te servirán para colgarla, si al día siguiente no está seca, podrás utilizarlos para engancharla al exterior de tu mochila, si compras algo que quieres tener a mano, puedes sujetarlo con una pinza o un imperdible a algún amarre de tu mochila, ¡son muy prácticos y no abultan nada!
Linterna
Otro de los utensilios es una linterna, especialmente si te alojas en habitaciones compartidas. No obstante, aunque disfrutes del placer de dormir en una habitación privada, también te recomendamos llevar una linterna contigo, por si algún día sales cuando aún no ha amanecido o, por cualquier motivo, oscurece cuando aún están en el camino.
Nosotros te recomendamos utilizar una linterna frontal, porque así te deja las manos libres. Entre llevar una linterna de mano y utilizar la del móvil, no hay mucha diferencia, salvo ahorrar batería.
Botella o bolsa de agua
Otro de los utensilios imprescindibles, que en Santiago Ways siempre recomendamos a los peregrinos, es una botella reutilizable de agua o una bolsa camelbak. Es cierto que puedes comprar botellas de aguas de plástico durante el recorrido, pero con este sencillo gesto contribuirás a mantener limpias y libre de plástico las rutas jacobeas.

Además, ahorrarás dinero, ya que en la mayoría de los trazados encontrarás fuentes gratuitas en las que podrás llenar tu botella reutilizable. A lo que hay que añadir que tanto las bolsas camelback como las botellas reutilizables son más fáciles de transportar que las botellas de plástico convencionales.
Medicamentos y curas: una de las cosas más necesarias para los peregrinos del Camino de Santiago
También es importante llevar contigo tus medicamentos, así como algunas tiritas, aguja e hilo, para tratar las incómodas ampollas. El resto de cosas del botiquín no son tan imprescindibles, ya que puedes irlas adquiriendo a medida que te hagan falta.
Bastones de senderismo
A los bastones de senderismo también le dedicamos un post entero en nuestro blog. En él te hablamos sobre si son imprescindibles o no los bastones para el Camino de Santiago y si es mejor llevar uno o dos. Lo cierto es que los bastones de trekking son cosas imprescindibles en rutas con fuertes desniveles, como puedes leer en nuestra guía del Camino Primitivo, pero no lo son tanto en trazados llanos, como el Camino Portugués.
Otros utensilios que no son imprescindibles pero que te alegrará tener contigo en el Camino de Santiago
A continuación, te recordamos algunas cosas que si bien no son del todo necesarias, sí que te alegrarás de tenerlas contigo:
- Diario. Nosotros siempre recomendamos llevar al Camino de Santiago un blog de notas. Son muchas las emociones que se viven en la ruta jacobea y muchos sus aprendizajes.
- Cámara de fotos. Llevar una cámara no es una cosa imprescindible hoy en día, ya que la mayoría de los móviles sacan fotos de muy buena calidad. No obstante, si eres un amante de la fotografía, te alegrarás de tenerla contigo, a pesar del extra de peso que supone. ¡Los paisajes del Camino de Santiago son para maravilla!
- Blog de dibujo. Si eres de los que se expresa mejor dibujando que escribiendo, también te gustará tener contigo tu cuaderno de dibujo. Son muchos los cuadros inspirados en escenas del Camino de Santiago.
- Música. Si te gusta la música, asegúrate de llevar contigo unos cascos. En ocasiones, caminar y escuchar música es uno de los mayores placeres de la vida.
- Un libro. Los amantes de la lectura también disfrutarán si llevan con ellos un libro del que disfrutar en las tranquilas tardes en el Camino de Santiago o mientras disfrutan de un café en algún pequeño pueblo del recorrido. Si quieres, puedes llevarte uno ambientando en el Camino, en este artículo te recomendamos algunos libros basados en la ruta jacobea.
Ahora que ya sabes qué cosas son necesarias y qué utensilios son imprescindibles para hacer la ruta jacobea, solo falta que comiences a entrenar. Consulta nuestra rutina de entrenamientos para el Camino de Santiago para ponerte manos a la obra.
Con esta última recomendación, nos despedimos. No sin antes recordarte que si quieres contar con el apoyo de una agencia especializada en el Camino de Santiago, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Somos la agencia que cuenta con el mayor aval calidad: sus clientes. Llámanos o escríbenos a nuestro Facebook y conoce al maravilloso equipo que trabaja con nosotros. ¡Unos auténticos amantes del Camino de Santiago!
¡Buen Camino!