Cuánto dinero necesito para hacer el Camino de Santiago
¿Quieres saber cuánto cuesta hacer el Camino de Santiago? En el artículo: “Organiza tus números para el Camino de Santiago” te explicamos qué aspectos debes tener en cuenta para calcular el coste que puede tener hacer el Camino de Santiago. Si no lo has leído, te recomendamos que lo hagas.

Una vez tengas claras las respuestas a las preguntas que te planteábamos en aquel artículo, te será muy sencillo calcular cuánto dinero necesitas para hacer el Camino de Santiago. A continuación, y para que te hagas una idea del gasto diario que tendrás en la ruta jacobea, te detallamos cuánto vale cada cosa.
Cuánto cuesta hacer el Camino de Santiago por libre
Si organizas el Camino por libre básicamente durante el recorrido tendrás dos gastos principales. Éstos determinarán en gran medida cuanto cuesta hacer el Camino de Santiago.
Nos referimos a dormir y comer en el Camino de Santiago. Más abajo hablamos de las opciones que encontrarás y los precios de cada una.
Si quieres ayuda para organizar el Camino de Santiago desde Sarria, ¡estás en el lugar correcto! En Santiago Ways somos expertos en el Camino, así que cuéntanos cuáles son tus fechas y con quién quieres peregrinar y deja que nosotros hagamos el resto.
Qué precio tiene dormir
Descansar después de las largas jornadas es muy importante si quieres aprovechar al máximo la experiencia. Dentro de la oferta de alojamiento en la ruta jacobea encontrarás: albergues públicos, privados y parroquiales, hostales, pensiones, hoteles y casas rurales; y un montón de espacio de acampada.
El tipo de alojamiento que escojas tendrá un fuerte impacto en cuánto cuesta hacer el Camino de Santiago. Dormir puede ser muy barato o muy caro, depende de las comodidades que busques.
Precios de los albergues públicos y privados
Los albergues parroquiales, como su nombre indica, son gestionados por una iglesia. Esta es la opción más barata para hacer el Camino.
En contra de lo que muchos peregrinos creen no son albergues gratuitos. Su precio funciona, normalmente, por donativo. Se recomienda no dejar menos de 5 euros, ya que ese dinero se destina al mantenimiento de las infraestructuras.
Los albergues públicos se conoce a aquellos gestionados por el municipio u otras entidades laicas. Al igual que en los parroquiales, no se puede reservar con antelación. La asignación de camas se realiza por orden de llegada.
El precio de los albergues públicos en el Camino de Santiago suele oscilar entre los 7 y 9 euros la noche. En ambos establecimientos suelen consistir en espacios diáfanos en los que hay disponibles decenas de literas.
Estos dos tipos de albergues no son los alojamiento más cómodos, pero sí los más baratos. También son los que más rápido se llenan, por lo que en temporada alta, en algunas rutas, es difícil conseguir una cama.

Por último están los albergues privados. Éstos son, generalmente, más confortables que los albergues públicos. También se comparte habitación pero con menor número de personas.
En estos sí es posible reservar con antelación. Los albergues privados del Camino de Santiago cuestan entre los 10 y 15 euros la noche.
Hoteles en el Camino de Santiago y otros alojamientos
Si no quieres hacer uso de albergues y prefieres alojarte en hostales, pensiones y hoteles, los precios varían mucho más. En este tipo de alojamientos es posible dormir en habitación privada en el Camino de Santiago, de ahí que su precios sean más elevados.
A continuación te facilitamos precios orientativos de lo que cuesta dormir en el Camino de Santiago, si no te alojas en albergues:
- Pensiones: entre 15 y 20 euros la noche
- Hostales: aproximadamente 20€
- Hoteles: a partir de 30 euros. La oferta de hoteles en el Camino de Santiago es bastante amplia, por lo que en función del número de estrellas del mismo, su precio puede variar considerablemente.
- Casas rurales: el precio de este tipo de alojamiento puede rondar los 50 euros con habitación para dos personas.
Acampar en el Camino
La ruta jacobea se adapta a todos los peregrinos, hacer el Camino de Santiago sin dinero es posible, hay mucho mochilero que viaja con su tienda de acampada e intercambia trabajo por comida. Pero eso más que un viaje, es un modo de vida, ya que requiere de mucho tiempo.
Hacer el Camino de Santiago low cost es mucho más fácil y más rápido. Si acampas, el alojamiento puede salirte gratis y si, además, compras la comida en el supermercado, hacer el Camino te puede salir muy barato.
Encontrarás multitud de lugares donde poder montar tu tienda de acampada sin pagar nada. Si prefieres civilización, también podrás hacerlo en casas de vecinos o en los jardines de los albergues, a cambio de un pequeño donativo.
Cuánto dinero necesitas para comer
Para comer en la ruta jacobea tienes tres opciones: comprar comida en un supermercado y cocinar en tu alojamiento, si dispone de cocina; comer fuera (en un bar o restaurante) o una mezcla de ambas. Para estimar cuánto cuesta hacer el Camino de Santiago, también es importante determinar cual será la opción predominante.
Los desayunos normalmente se hacen siempre en un bar. El precio de éstos suele estar entorno a los 2,5 euros (bocadillo y café con leche).
El almuerzo y la cena se pueden realizar fuera o preparando tú mismo la comida. Los menús de mediodía tienen un precio de 8 a 10 euros. Pidiendo a la carta, te puedes gastar tanto como quieras. Si decides preparar tu mismo la comida, por menos de 6 euros puedes tener almuerzo y cena.
En los viajes organizados al Camino de Santiago, la comida generalmente esté incluida. Si contratas este tipo de servicios, solo tendrás que gastar algo de dinero en alimentos ligeros para comer durante el recorrido.
El Camino por tu cuenta: otros gastos
Digamos de algún modo, que los gastos mayores. A parte de éstos tendrás que incluir otras partidas si quieres saber exactamente cuánto cuesta hacer el Camino de Santiago:
- Comprar la credencial del peregrino: en este artículo te explicábamos cuánto cuesta la credencial del Camino de Santiago. En él te decíamos que puede salirte gratis o tener un precio de 2 euros en función de dónde la adquieras. Si quieres saber más sobre este documento, no dejes de leerlo.
- Contratar servicios extra: aunque decidas organizar el Camino por libre, si te interesa contratar un servicio de transporte de mochila, también deberás incluirlo. El transporte con Correos tiene un precio de unos 4 euros por etapa. Si quieres saber más sobre este servicio consulta nuestra guía para hacer el Camino de Santiago sin mochila.
Cuánto valen los viajes con agencias al Camino de Santiago
Tal y como te comentamos en el artículo del que te hablábamos al principio de este post, disfrutar del Camino de Santiago con lujos y comodidades es posible, si estás dispuesto a pagar un poco más por ello.
A continuación te explicamos qué opciones tienes para hacer un viaje organizado al Camino de Santiago. Y, por supuesto, te contamos cuánto cuesta contratar este tipo de servicios con una agencia de viajes especializada en el Camino, como la nuestra.
Hay muchas agencias que ofrecen este tipo de servicios, pero no todas tienen la misma experiencia. Nosotros, obviamente, te diremos que somos la mejor agencia del Camino de Santiago, pero no lo decimos solo nosotros, también lo dicen los cientos peregrinos a los que hemos acompañado.
Dicho esto, no podemos hablarte de los servicios que ofrecen otras agencias de viajes, pero sí de lo que puedes hacer con nosotros. En Santiago Ways somos una agencia que trabajamos sin intermediarios, por eso somos capaces de ofrecer unos de los mejores precios en el Camino de Santiago.
Coste de los viajes organizados al Camino de Santiago
Los viajes organizados en el Camino de Santiago consisten en realizar la peregrinación a tu aire, pero con la asistencia de una agencia de viajes especializada. Empresas, como la nuestra, te ayudan a planificarlo y se encargan de todos los detalles logísticos (hoteles en el Camino de Santiago, dietas, transporte de equipaje, vehículo de asistencia, etc.).
El precio de hacer un viaje organizado, varía en función de la ruta que escojas y del tiempo que pases en el la ruta jacobea. Así como de los servicios extra de los que quieras disfrutar (seguros, noches extra, traslados al punto de salida, etc.).
A modo orientativo, te contamos que, por ejemplo, hacer un viaje organizado al Camino Portugués desde Tui es uno de los servicios que más nos demandan, después del de Sarria. En Santiago Ways, hacer el Camino desde Tui tiene un precio de 505 euros por persona, más servicios adicionales.
El precio está calculado para pasar 8 días y 7 noches en la ruta jacobea. Si deseas alargar o acortar la estancia, el coste de hacer el Camino puede variar.
No obstante, somos una de las empresas que ofrecen servicios en el Camino de Santiago más transparentes. Así que en nuestra web puedes ver cuánto cuesta hacer el Camino de Santiago con nosotros. Puedes consultarlos en el enlace, haciendo clic en el tramo que más te interese.
Cuánto cuesta hacer el Camino de Santiago con un guía
Los viajes al Camino de Santiago con guía se realizan, generalmente, en grupos organizados de aproximadamente 15 personas. Eso significa que las fechas de salida son programadas por la agencia.
El funcionamiento es muy similar a los viajes organizados que haces por libre, es decir, que obtienes los mismos servicios, pero además te acompaña un guía especializado. Este tipo de experiencias es muy demanda por peregrinos que hacen el Camino de Santiago en grupo organizado o gente que quiere conocer en profundidad la historia y el patrimonio.

Nosotros, de momento, solo ofrecemos el acompañamiento con guía en el los últimos 100 km del Camino de Santiago Francés, para rutas a pie desde Sarria. El precio de hacer el Camino con guía varía en función de la temporada, así que si quieres puedes preguntarnos cuánto cuesta hacer el Camino con guía, rellenando el formulario que encontrarás en el enlace.
Cuánto vale hacer el Camino de Santiago en bici con una agencia
De la misma manera que se realizan viajes organizados al Camino de Santiago a pie, se planifican en bicicleta. Obviamente, el diseño de etapas es diferente. La ventaja de hacer el Camino en bici con una agencia especializada es que te facilitan el alquiler de la bicicleta.
Al igual que cuando se realiza un viaje organizado al Camino de Santiago, para saber cuánto cuesta hacer el Camino de Santiago en bicicleta con una agencia, es necesario saber qué ruta se realizará. Si quieres puedes solicitar nuestros precios rellenando el formulario que aparece en anterior enlace.
Los gastos con los que nadie cuenta
Hay algunos gastos con los que nadie cuenta a la hora de calcular cuánto cuesta hacer el Camino de Santiago. No queremos que eso te pase a ti.
Nos hemos esforzado en explicártelo todo al detalle para evitarte sorpresas. Así que por último, aquí van las últimas cosas en las que podrías gastar dinero en el Camino de Santiago y de las que aún no hemos hablado.
- Entradas a lugares de interés turístico: varía en función del interés que tengas en hacer turismo
- Gastos de farmacia: probablemente no termines el tu peregrinación sin tener que pasar por la farmacia a comprar alguna cremita, tiritas, etc. Puedes contar 20 euros, si no sufres de muchas dolencias y llevas de casa un buen botiquín.
- Recuerdos y souvenires: si eres de los que te gusta volver a casa con recuerdos o con regalos para la familia y amigos, también deberás preservar una partida en tu presupuesto peregrino para ello. Ésta te la fijas tú mismo.
Para despedirnos, solo queremos recordarte que Camino es una experiencia que no tiene precio. Como puedes ver es apta para todos los bolsillos.
Cuando termines el recorrido, independientemente de cómo decidas hacerlo, te darás cuenta de que has hecho una de las mejores inversiones de tu vida. De ella te llevarás muchos aprendizajes.
Es por ello que a la pregunta: “¿Cuánto cuesta hacer el Camino de Santiago?” Nosotros siempre contestamos: “Poco, el Camino de Santiago cuesta muy poco”.
¡Buen Camino!
Hola!
Cuanto costaría por día un guía para un grupo de 13 personas?
Gracias
Hola, Alejandro.
Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago con Santiago Ways.
Desde hace un tiempo hemos preferido especializarnos únicamente en caminos autoguiados, así que con gusto podemos planear cualquiera de nuestras rutas en esta modalidad. Contarás con toda nuestra orientación profesional, así como con un dossier informativo y un acompañamiento permanente por nuestra parte.
Si estás interesado, con gusto podremos ayudarte a planificar un itinerario para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Buena tarde, estoy muy interesada en hacer el camino, estoy checado las diversas opciones si hacerlo por mi cuenta o contratar una agencia, por lo cual me interesaría saber si me pueden dar una cotización dispongo de una semana, las fechas tentativas que tengo serian los primeros días de septiembre; asimismo, me gustaría que me asesoraran de donde debo empezar el camino, soy de México entonces quisiera saber que aeropuerto me quedaría cerca del lugar donde iniciaría el camino.
En espera de su información, quedo a sus ordenes.
Soledad
¡Buen día, Soledad!
Por supuesto, contactaremos con usted en el correo que ha detallado para concretar los detalles e informarle de todo cuanto necesite.
¡Un saludo!