El Camino de Santiago sin esfuerzos

¿Quieres llegar a Santiago de Compostela sin muchas dificultades?, ¿vivir la experiencia de viajar a Santiago sin muchos esfuerzos?, ¿hacer el Camino de Santiago para vagos?. Hay muchos modos de peregrinar a Santiago.

El Camino lo puedes hacer con mucho o con poco esfuerzo.

En Santiago Ways somos una agencia de viajes especializada en el Camino y te decimos el Camino de Santiago para vagos también existe. A priori la ruta jacobea podría parecer una aventura únicamente para amantes del deporte o personas dispuestas a sacrificarse en nombre de la religión. Pero, ¡nada más lejos de la realidad!

El Camino lo puedes hacer con mucho o con poco esfuerzo. Hay infinidad de modos de peregrinar. Incluso puedes obtener la famosa Compostela, sin quebrantar la ley del mínimo esfuerzo.

Si te interesa realizar el Camino de Santiago desde Sarria con todas las comodidades y sin que signifique tanto sacrificio, cuéntanos un poco más de ti, con quienes quieres peregrinar y nos pondremos en contacto contigo para que tu viaje sea totalmente a tu medida.

    1. [phonetext prefijo]
      [countrytext pais]
      [tracking-info]

      1. Fecha de Inicio:

      2. Número de Personas:

      1. Opciones de Camino:

      2. Régimen Alimenticio:

      1. Observaciones:

    Cómo hacer Camino de Santiago a lo vago

    A continuación te explicamos todos los secretos para llegar a Santiago en modo esfuerzo mínimo. ¡Toma nota y anímate a hacer el Camino de Santiago!

    El Camino de Santiago más corto y más fácil

    Si tu objetivo es obtener la Compostela (o erróneamente, también llamada, “Compostelana”), nadie te salva de recorrer 100 km hasta Santiago. Es el requisito que pone la Oficina del peregrino para hacerte entrega del certificado.

    En este punto no hay excepciones, tendrás que enseñar tu acreditación de peregrino con el primer sello a un mínimo de 100 kilómetros de distancia de Santiago de Compostela. Obviamente se puede hacer trampa, pero esos secretos nos los guardamos para el final del artículo.

    Antes vamos darte algunos trucos para llegar a Santiago sin esfuerzos, pero a lo legal. Al fin y al cabo que seas un poco vago, no significa que te guste hacer trampas.

    A continuación te contamos cuáles son las rutas del Camino de Santiago más fáciles y más cortas. También te explicamos desde dónde salir para recorrer los kilómetros mínimos para conseguir la Compostela.

    Última etapa del Camino Francés

    La última etapa del Camino Francés es uno de los caminos a Santiago cortos y fáciles. El principio del Camino Francés más habitual es Sarria. Desde allí hay 114,2 km hasta Compostela.

    Pero si no quieres caminar ni un kilómetro de más, puedes acortar la primera etapa de Sarria a Santiago, comenzando a andar desde Ferreiros. Caminarás 101,1 kilómetros hasta Santiago de Compostela, los km mínimos para obtener la Compostela.

    Si quieres saber más sobre esta ruta, no dejes de consultar más información sobre el Camino de Santiago de Sarria. Te explicamos cómo es cada una de las etapas.

    Última etapa del Camino Portugués

    La última etapa del Camino Portugués también es una excelente opción. En el país luso hay dos caminos, el Camino Portugués Central y el de la Costa. Ambas discurren, prácticamente, en llano. De las rutas a Santiago son las más fáciles.

    Si eliges el Camino Portugués Central, puedes empezar el Camino de Santiago desde O Porriño. Desde allí solo hay 101,2 km hasta Compostela. Consulta nuestra guía si quieres saber más sobre el recorrido.

    La otra opción es seguir el Camino Portugués por la Costa y empezar a caminar desde Vigo. El recorrido desde allí también cumple con los km mínimos para conseguir la Compostela. En total 102 kilómetros de recorrido.

    De hecho, no existen muchas diferencias entre un trazado y el otro. Lo único diferente es la primera etapa, luego ambos caminos de Santiago comparten recorrido. Consulta la descripción de la etapa de Vigo en nuestra guía del Camino de Santiago para que escojas entre uno u otro.

    Otras rutas cortas a Santiago de Compostela

    Otras rutas cortas del Camino de Santiago, aunque no tan fáciles, son el Camino Inglés y la Vía de la Plata. El Camino Inglés es el más corto de todos los caminos de Santiago. En total 122,3 kilómetros hasta Compostela.

    No obstante, aún así, puedes reducir los kilómetros hasta el mínimo exigido para tener la Compostela. Empezar el Camino Inglés en Xubia (108,5 km) o en Fene (102,2 km) es el truco.

    Ambas son localidades situadas en la primera etapa del Camino Inglés. Consulta nuestra guía para saber más sobre el Camino Inglés.

    rutas del Camino más fáciles

    Otra opción es seguir la Vía de la Plata. Puedes empezar el Camino de Santiago en Ourense, la distancia es de 106,9 kilómetros hasta Santiago de Compostela. Del Camino del Norte y del Camino de Santiago Primitivo no te hablamos, porque son rutas con etapas bastante más difíciles y requieren de más esfuerzo.

    Disfruta de comodidades durante el recorrido

    Para peregrinar a Santiago puedes hacer el esfuerzo que tu quieras. Además de hacer el kilometraje mínimo para lograr la Compostela (o “Compostelana”) puedes poner atención a otros aspectos de tu viaje a Santiago para que el Camino resulte más fácil.

    Lo anterior no significa que los servicios de los que te hablaremos, a continuación, sean para peregrinos vagos del Camino de Santiago. Al contrario, hay mucha gente que los utiliza, sencillamente, porque quieren disfrutar más de la experiencia jacobea.

    Realizar el Camino de Santiago sin mochila

    Si quieres aplicar la ley del mínimo esfuerzo durante tu recorrido, olvídate de cargar tu mochila a la espalda. Supone un peso añadido adicional y te obligará a esforzarte más.

    Es habitual que muchos peregrinos no carguen con su mochila. Las razones, además de reducir el esfuerzo, son muy diversas. Consulta este artículo de nuestro blog del Camino de Santiago para resolver todas tus dudas sobre los servicios de transporte de mochila en los caminos de Santiago.

    Dormir en hoteles en el Camino

    Los albergues de peregrinos son baratos, pero no son cómodos. Además, muchos de ellos están situados en el extrarradio de las localidades, por lo que tendrás que añadir a tu recorrido algunos km extra cada día.

    Dormir en el Camino cómodamente

    ¡Duerme cómodamente! Puedes reservar en hoteles, casas rurales u otro tipo de alojamientos en el Camino de Santiago. Dormirás mejor y podrás elegir su ubicación. Así te asegurarás que nunca tendrás que caminar de más, por no encontrar cama al final de una etapa.

    Hacer el viaje con todo organizado

    Sin duda, planificar el Camino, contratar un servicio de transporte para la mochila y reservar el alojamiento, supone un trabajo. Si no quieres dedicar esfuerzos a este punto, lo más fácil es que te pongas en contacto con una agencia de viajes del Camino y se encarguen de organizar tu viaje a Santiago, por ti.

    Sonará mal que lo digamos, pero es nuestro blog. Nosotros somos la mejor agencia de viajes del Camino de Santiago. Con muchos años de experiencia y centenares de peregrinos satisfechos. Consulta las opiniones de los peregrinos que han viajado con nosotros.

    Así que, obviamente, te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros. Nos encargaremos de todos los detalles de tu viaje. Dinos que quieres hacer el Camino de Santiago sin muchos esfuerzos y haremos que todo te resulte lo más fácil y cómodo posible.

    Hacer el recorrido con guía

    Si además de conseguir la Compostela quieres disfrutar del patrimonio histórico y cultural, así como de los paisajes, te recomendamos que pidas a tu agencia de viajes del Camino de Santiago que te facilite un guía.

    Así te ahorrarás el trabajo de investigación. Nosotros también ofrecemos un servicio de guía para hacer el Camino de Santiago en grupo, consúltanos.

    Trampas para vagos que quieren hacer el Camino de Santiago

    Lo que te vamos a explicar a continuación, son algunas trampas que hacen los peregrinos. Nadie lo dice, pero todos lo saben.

    Haz el Camino sin entrenar: camina poco

    Para hacer los 20 kilómetros promedio de las etapas del Camino, necesitarás prepararte físicamente. No obstante, no necesariamente tienes que caminar esa distancia.

    Si dispones de tiempo para hacer el Camino de Santiago, puedes hacer las etapas tan cortas como quieras, así las completarás sin esfuerzos. Como si quieres hacer solo 5 km al día. De este modo, el entrenamiento físico no es tan necesario.

    Toma transportes o usa coche de asistencia

    Tomar transportes es una trampa muy habitual. Muchos peregrinos cuando hacen frente a una etapa muy complicada o si se sienten muy cansados, toman un autobús local hasta el final de etapa.

    Otra opción, aún más fácil, es acordar con la agencia de viajes que te acompañe, un coche de asistencia. Se trata de un coche escoba que te acompaña durante el recorrido. Cuando te cansas de andar, sencillamente, le pides al conductor que te lleve.

    En la Oficina del Peregrino no podrán saber si has tomado algún transporte entre las etapas. Lo único que revisan para otorgarte la Compostela es que tengas varios sellos en tu credencial y que el primero esté situado a un mínimo de 100 km.

    La ruta jacobea en coche

    El Camino de Santiago más fácil es, sin duda, hacerlo en coche. Si a ti la Compostela no te interesa y lo único que quieres es disfrutar de la riqueza cultural y de los paisajes, es otra opción.

    Recorrer la ruta jacobea en coche requiere de muy pocos esfuerzos. Puedes recorrer la ruta jacobea en vehículo privado, tanto por tu cuenta como contratando alguna agencia de viajes que ofrezca este servicio.

    Hemos desarmado todas tus excusas para no realizar el Camino de Santiago. Ya ves que existen infinitas maneras de hacer el Camino de forma cómoda. ¿Te animas a venir con nosotros?

    ¡Buen Camino!