El Camino de Santiago sin cargar con la mochila
Algunos de los comentarios que se suelen escuchar cuando se habla de hacer el Camino de Santiago sin mochila son: “¿no crees que de ese modo el Camino pierde parte de su sentido?”, “¡si te llevan la mochila no eres un peregrino auténtico!”, etc.

Sin embargo, hay tantas formas de hacer el Camino de Santiago como peregrinos. Cada uno sabe lo que puede soportar físicamente y cómo le apetece vivir la experiencia. Nadie tiene derecho a juzgar tu forma de peregrinar y tú no deberías dejarte influenciar por este tipo de comentarios.
¿Quieres hacer el Camino de Santiago desde Sarria? ¡Excelente idea! Nosotros podemos ayudarte a organizar todo para que esta aventura por los verdes bosques de Galicia sea perfecta. Cuéntanos de tus planes y te contactaremos.
Diez ventajas de hacer el Camino de Santiago sin mochila
El hecho de cargar con la mochila en el Camino de Santiago es algo que se ha heredado de los peregrinos de la Edad Media. En aquella época era así, porque no existía otra opción, pero hoy existen alternativas.
Son muchas las compañías que ofrecen servicio de transporte de mochilas en el Camino de Santiago. Nosotros le ofrecemos ese servicio a las personas que organizan su peregrinación con Santiago Ways.
No es necesario someter a nuestro cuerpo a más esfuerzo del que supone recorrer kilómetros y kilómetros a pie. Peregrinar no tiene porqué implicar sufrimiento físico e incomodidad. A continuación, te contamos algunas de las ventajas de no cargar con tu mochila en el Camino de Santiago.
Protegerás tu espalda y tus articulaciones
La principal ventaja de hacer el Camino de Santiago sin mochila es cuidarte a ti mismo. Si bien el peso de la mochila no debe superar el 10% de tu peso corporal, para muchos peregrinos eso resulta imposible.
Incluso algunas personas que cargan con mochilas ligeras experimentan dolor de espalda en las primeras etapas. Ese malestar solo empeora con el paso de los días. Otras dolencias como las molestias en las articulaciones o las tendinitis también están relacionadas con el hecho de cargar el peso de la mochila durante horas.
El recorrido te resultará más sencillo
No todos los peregrinos están en las mismas condiciones físicas, ni las rutas jacobeas implican el mismo grado de dificultad. Realizar el Camino de Santiago sin mochila hará que te resulte más sencillo, especialmente las etapas más duras.
Sin mochila avanzarás más rápido en las etapas
Es magnífico poder lanzarse a la red jacobea sin tener una fecha de regreso a casa, pero no muchas personas se pueden permitir ese lujo. La mayoría de los peregrinos cuentan con pocos días para hacer el Camino de Santiago. No tener que cargar con la mochila te permitirá avanzar más rápido y, por tanto, podrás realizar etapas más largas.
Un equipaje más completo y más tiempo libre
Si no tienes que cargar con tu equipaje en el Camino de Santiago, puedes preparar tu mochila sin tantas limitaciones. Eso significa que no necesitarás destinar una parte de tu tiempo, cada tarde, para lavar tu ropa. Puedes llevar mudas de ropa extra.
De esta forma, tendrás más tiempo al final de cada etapa. No tener que preocuparte de lavar tu ropa cada tarde implica más tiempo para descansar, para visitar la localidad en la finalizas etapa o para charlar con otros peregrinos.
Estarás más cómodo
El simple hecho de no tener que cargar con peso en el Camino de Santiago hará que camines mucho más cómodo. Tanto en verano como en invierno, hacer el Camino sin mochila es más agradable.
En verano, la época que escoge la mayor parte de peregrinos para hacer el Camino de Santiago, el calor está asegurado en todas las rutas jacobeas. Llevar la mochila pegada a la espalda te hará sudar más, aumentando tu sensación de calor.
Por otro lado, en invierno la mochila del Camino de Santiago normalmente es más pesada, ya que necesitas contar con mejor equipo. La mejor forma de disponer de todo el abrigo que puedas necesitar es contratando un servicio de transporte de mochilas, que la traslade por ti.
Evitarás que la lluvia te juegue una mala pasada
En el norte de España los aguaceros son frecuentes, tanto en invierno como en verano. Por eso es recomendable llevar un protector impermeable para tu mochila. Sin embargo, si la lluvia es intensa es fácil que tu equipaje acabe mojándose.
Podrás utilizar cualquier mochila o maleta
No puedes llevar a tu espalda durante horas cualquier mochila. La mochila del Camino de Santiago debe tener unas características específicas. Salvo si has peregrinado antes o si eres un senderista experimentado, probablemente no tendrás una mochila adecuada en casa.

Si optas por contratar un servicio de traslado de mochila entre etapas, te ahorrarás tener que comprar una. Podrás utilizar cualquier mochila o maleta que tengas por casa.
Reduces las probabilidades de perder cosas
Cargar con tu mochila en el Camino de Santiago implica llevar todo encima. Tanto las cosas imprescindibles para realizar la etapa como aquello que no utilizarás hasta que llegues a tu alojamiento.
Por tanto, es fácil que durante las etapas del Camino de Santiago tengas que sacar algunas cosas para poder coger otras. Son muchos lo peregrinos que acaban dejando alguna de sus cosas atrás.
Podrás realizar visitas sin preocuparte de la mochila
Podrás detenerte a visitar localidades que salgan a tu paso, sin tener que estar preocupándote de vigilar tu mochila. Lo mismo sucede cuando te sientes en una cafetería o en una plaza.
En nuestro artículo sobre consejos para hacer el Camino de Santiago por primera vez lo comentamos. Los robos no son frecuentes, pero es necesario no descuidar las cosas de valor.
Por otro lado, si haces el Camino de Santiago sin mochila, podrás entrar y salir de los supermercados o de los museos libremente. De lo contrario tendrás que pasar por la consigna a guardarla, antes de entrar.
Hacer el Camino de Santiago sin mochila es barato
El servicio de transporte de mochila en el Camino de Santiago es mucho más económico de lo que muchos peregrinos creen. Si a lo anterior le sumas que no tendrás que gastar dinero en comprar una mochila técnica, hacer el Camino de Santiago sin mochila es muy barato.
Preguntas frecuentes sobre el transporte de mochila en el Camino
Si después de analizar las ventajas que te acabamos de explicar, decides contratar un servicio de transporte para tu mochila en el Camino de Santiago, es probable que te asalten algunas preguntas. Continúa leyendo, te lo aclaramos todo.
¿Hay transporte de mochila en todas las rutas jacobeas?
Todas las rutas del Camino de Santiago cuentan con servicio de transporte de mochila. Nosotros ofrecemos el servicio de traslado de equipaje entre etapas en todas las sendas jacobeas que organizamos.
¿Puedo contratar el traslado de mochila solo en algunas etapas?
Sí. Con nosotros no lo podrás hacer, ya que Santiago Ways solo ofrece el traslado de mochilas a los peregrinos que nos confían la planificación y organización de su peregrinación.
No obstante, otros servicios, como por ejemplo el de Correos, sí te permiten contratar el transporte para etapas específicas. Además, en la localidad desde la que desees enviar tu equipaje seguro que también encontrarás ofertas.
¿Quién hace el Camino de Santiago sin mochila?
Una de las enseñanzas del Camino de Santiago es que cada peregrino carga su propia mochila, pero ésta no siempre es visible. Los motivos por los que una persona puede decidir no cargar con la mochila en el Camino de Santiago son muy diversos. A continuación, te explicamos algunos de ellos.
Familias que viajan con niños
Las familias que viajan con niños difícilmente pueden cumplir con el requisito de llevar una mochila que no supere el 10% de peso corporal. Además, generalmente los niños necesitan más cosas que los adultos, sobre todo sin son muy pequeños.
Personas mayores
El Camino de Santiago es un lugar para todos. A pesar de ser un viaje bastante exigente, muchas personas de la tercera edad se animan a hacer el Camino de Santiago. Indudablemente, a partir de cierta edad, la musculatura del cuerpo no es tan fuerte y lesionarse es mucho más sencillo.
Muchas de las personas mayores que hacen el Camino de Santiago optan para contratar un servicio de transporte de mochila. De este modo, cuidan su salud y se aseguran que podrán completar el recorrido sin problemas.
Peregrinos con lesiones
También es habitual que los peregrinos que se lesionan durante el Camino de Santiago decidan continuar sin su mochila. Tener que abandonar la ruta jacobea por una lesión es una sensación muy frustrante, pero bastante común.
La alternativa a abandonar el Camino de Santiago es contratar un servicio de transporte de mochila. De este modo, si sufren de problemas con sus rodillas o de alguna tendinitis, continuar avanzando es posible, tras unos días de reposo.
Personas con problemas de salud
Los problemas de salud son otra importante razón por la que los peregrinos deciden hacer el Camino de Santiago sin mochila. Cargar con peso a la espalda no es nada recomendable para personas que sufren de dolores lumbares o cervicales.
De igual modo, a los peregrinos que padecen problemas cardiovasculares, el médico les recomienda no realizar fuertes sobreesfuerzos. Hacer el Camino de Santiago relajadamente también es posible, sobre todo si no cargas con la mochila.
Peregrinos con movilidad reducida
Algunas de las rutas del Camino de Santiago, como el Camino Francés, son aptas para personas con movilidad reducida. Para ellos completar el recorrido ya presenta bastantes suficientes dificultades añadidas, como para cargar con un peso extra.
Cargar con la mochila para las personas que tienen problemas de visión tampoco es aconsejable. El peso de ésta afecta al equilibrio y es más probable que acaben sufriendo alguna caída.
Personas en baja condición física
Muchas personas deciden hacer el Camino de Santiago pero no cuentan con las condiciones físicas adecuadas. Si bien se recomienda entrenarse para hacer la ruta jacobea , no todas las personas tienen tiempo o voluntad para hacerlo.
Aún así quieren vivir la experiencia única de peregrinar. Estos peregrinos, frecuentemente, deciden hacer el Camino de Santiago sin mochila. Otros no lo deciden, pero las inevitables lesiones derivadas de la sobrecarga física durante las primeras etapas, los obliga a ello.
Peregrinos que desean prevenir lesiones
Las probabilidades de sufrir lesiones aumenta debido al peso de la mochila. Algunos peregrinos, conscientes de ello, no lo piensan dos veces y contratan un servicio de transporte de mochila desde el principio de su recorrido.
Amantes del placer
En este artículo podrás encontrar 5 consejos para hacer el Camino de Santiago comentábamos que todas las formas de peregrinar son válidas. No todas las personas tienen que realizar el mismo esfuerzo para hacer el Camino de Santiago.

Hay gente que prioriza sus preferencias personales a los estándares de auténtico peregrino. Esto es totalmente válido y no por ello se es menos peregrino.
Si no nos crees, echa un vistazo a este artículo sobre el origen de la peregrinación jacobea , ¿crees que los ilustres que peregrinaban cargaban con su mochila? Ellos fueron los primeros peregrinos.
Ciclistas
Hay personas que deciden hacer el Camino de Santiago en bici. Algunos ciclistas no cuentan con la destreza suficiente para completar los tramos de firme inestable.
Por eso, muchos deciden contratar un servicio de transporte. Así el manejo de la bicicleta resulta más sencillo y tienen menos probabilidades de acabar derrapando en las bajadas.
También es habitual que las personas que deseen intercalar tramos en bicicleta con etapas a pie hagan el Camino de Santiago sin mochila. Algunos tramos son poco aptos para bicicletas, así que en función de las características de cada etapa, utilizan la bici o la hacen a pie.
Personas que no saben viajar con mochilas ligeras
Por último, están las personas que son incapaces de viajar con mochilas ligeras. Seguro que tú también tienes algún amigo o amiga que cada vez que sale de viaje, sin importar si son 3 días, lleva consigo una maleta enorme.
Para este tipo de personas, lo mejor es hacer el Camino de Santiago sin mochila. De otro modo, acabarán abandonando el camino en las primeras etapas por el exceso de peso.
Esperamos que la información que te hemos facilitado te haya resultado útil. Si tras leer este artículo, aún sigues pensando que quieres cargar con tu mochila en el Camino de Santiago, no dejes de consultar nuestros consejos sobre qué llevar al Camino de Santiago y cómo preparar tu mochila .
Recuerda que en Santiago Ways contamos con muchos años de experiencia acompañando a cientos de peregrinos en el Camino de Santiago . Tanto si deseas realizar el Camino de Santiago con guía como si buscas una agencia que te ayude a organizar el Camino de Santiago (itinerario, reservas de alojamiento, seguros y transporte de mochila), no dudes en consultarnos.
¡Buen Camino!
Información para hacer una ruta de 100Km, somos de Valencia y queremos saber de dónde salir, y como se organiza la ruta.
Hola María, buen día. Muchas gracias por comentar.
Para informarte detalladamente sobre cómo organizar el Camino, por favor, llámanos al +34 881 550 507 o déjanos un correo en [email protected]; te responderemos lo antes posible.
¡Que pases un buen día!