Después de la relajada tarde de ayer, hoy nos espera otra tranquila jornada y una etapa muy corta. Excelente para aquellos que iniciaron el Camino Portugués en Oporto y que aún están aclimatándose.
¡Continuemos el Camino Portugués!
La etapa de hoy es sencilla. De esta jornada se podría decir que aún forma parte de la salida de Oporto o que no es más que una maniobra de aproximación a Barcelos. Los entornos urbanos nos continuarán acompañando hoy, aunque podremos disfrutar de pequeños tramos de tierra y alguna zona boscosa, así como de bellos puentes que saldrán a nuestro paso.
Si estás pensando en hacer el Camino de Santiago desde Oporto cuéntanos cuáles son tus planes para el Camino de Santiago y te contactaremos para asesorarte en todo lo que necesites.
Itinerario etapa Fajozes – Arcos
Menos de 15 kilómetros nos separan de nuestro destino de hoy. Una etapa fácil de completar y con pocos desniveles.
Fajozes (Km. 0). Inicio de etapa
Consejos prácticos para este tramo: Antiguamente el trazado del Camino Portugués seguía la nacional, en el año 2012 se realizó un nuevo trazado por considerar ese tramo altamente peligroso. La modificación que se realizó implica que el recorrido actual es casi dos kilómetros más largo, pero merece la pena. ¡Buen Camino!
Abandonamos Fajozes y ponemos rumbo a Vairão, acompañados de calles adoquinadas. A la altura de la capilla de São João (km. 3,8), realizamos un giro a la izquierda de más de 90 grados, para dirigirnos a Vilarinho, avanzando al fin por un corto tramo de tierra rodeados de una zona boscosa.
A la entrada a la localidad de Vilarinho (km. 6,4), doblamos a la derecha para salir a la carretera, que seguimos a mano izquierda. A poco más de un kilómetro, nos desviamos a la derecha para descender al bonito puente de Zameiro sobre el río Ave (km. 8,1).
Puente de Zameiro (Km. 8,1)
Consejos prácticos para este tramo: ¡Atento! Al cruzar el puente de Zameiro estarás poniendo tus pies sobre una calzada histórica. ¡Buen Camino!
Tras cruzar el puente, regresamos enseguida a la carretera N306, la seguimos unos metros y la abandonamos por la izquierda. Poco después regresamos a ella, pero pronto la abandonamos por un camino empedrado que nace a mano derecha, por el que llegamos a São Mamede (km. 11,3).
Seguimos por una calle, manteniendo la dirección, hasta un paso inferior de la autopista A7. Frente a nosotros aparece la iglesia de Arcos. Atravesamos el bonito puente medieval de São Miguel de Arcos y alcanzamos la iglesia (km. 13,9).
Arcos (Km. 26). Final de etapa
Consejos prácticos para este tramo: Nos espera otra tranquila tarde en una pequeña localidad, este tipo de tardes son ideales para conocer a otros peregrinos y compartir experiencias. ¡Hasta mañana!
No hay demasiadas cosas a hacer en Arcos, se trata de una tranquila localidad sin mucho interés histórico o turístico. No obstante, en ella encontrarás todos los servicios que necesites.
Observaciones etapa Fajozes – Arcos
A continuación te hacemos algunas sugerencias para el día de hoy.
Precauciones etapa Fajozes – Arcos
La etapa de hoy carece de dificultades. Se trata de una etapa corta y con una fácil orografía. La continua presencia de asfalto y adoquines hacen que sea una etapa fácil de completar para personas que realizan el Camino Portugués en bicicleta o que tienen problemas de movilidad.
La única precaución que debe tener el peregrino es poner atención en aquellos tramos que discurren por el arcén de la carretera. Aunque dada la peligrosidad del anterior trazado, en el año 2012 se diseñó un nuevo recorrido para disminuir el riesgo, aún ciertos tramos discurren por la carretera.
Gastronomía etapa Fajozes – Arcos
La corta etapa de hoy permite disfrutar de la gastronomía con calma. A continuación te hacemos algunas sugerencias.
- Papas de Sarrabulho
- Pulpo y Bacalhau
- Pica arroz piso
- Sopa verde y Ecleres
- Crema de leche
Servicios etapa Fajozes – Arcos
Conoce los principales servicios de asistencia sanitaria, cafeterías, cajeros y restaurantes que se encuentran en esta etapa del Camino Portugués.
Mapa etapa Fajozes – Arcos
Consulta el mapa con el recorrido y las localidades que recorre la etapa.
Perfil etapa Fajozes – Arcos
Conoce el perfil, la altitud y el grado de dificultad de cada tramo.
Qué ver y qué hacer en la etapa de Fajozes a Arcos
Aunque estamos ante una etapa corta, diversos lugares de interés saldrán a nuestro paso hoy. A continuación te damos los detalles sobre cada uno de ellos.
Capilla de São João
La Capilla de São João se sitúa en la localidad de Vairão, a los pies del Camino Portugués. Ésta se halla situada dentro del conjunto monástico de San Salvador, el cual se remonta a la Edad Media (año 974).
La construcción original es de estilo románico-gótico, aunque el el siglo XVIII su estructura fue alterada. La capilla, cuenta en su exterior con dos gigantes adosados. De su interior, destacan los acabados en azulejos y un magnífico retablo tallado.
Vilarinho
Vilarinho es una freguesia del concelho de Santo Tirso, del distrito de Porto. La localidad cuenta con una población de casi 4.000 personas y es conocida por su arquitectura y patrimonio.
En sus calles se puede visitar la iglesia de São Miguel, perteneciente a un monasterio del siglo XI. El templo se halla situado en la zona más oriental del municipio. Se trata de una construcción de estilo románico.
En su interior destaca un pórtico de arco de medio punto que separa la nave de la cabecera. El pórtico está formado por tres arquivoltas, sujetas por capiteles decorados con motivos animales y vegetales. En la parte superior del cuerpo que separa la nave, se ubica una hornacina labrada en piedra que alberga la imagen del San Miguel.
Puente de Zameiro
El Puente de Zameiro estable la conexión entre Bagunte y Macieira da Maia, conectando con la carretera del camino romano, por lo que también se conoce como Vía Veteriz, que se dirigía de Oporto a Barcelos.
Su construcción data del siglo XII y presenta una estructura de planta irregular y ligeramente en rampa. El puente está apoyado sobre ocho arcos de medio punto de diversas dimensiones.
Según los documentos existentes, el nombre del puente hace referencia al señor local que promovió su construcción, D. Zenário o D. Zameiro.
- Ir a <<< Etapa 17 del Camino Portugués
- Ir a >>> Etapa 19 del Camino Portugués
Todas las etapas del Camino Portugués
A continuación, puedes consultar las 28 etapas que componen el Camino de Santiago desde Portugal.