Tras la tranquila jornada de ayer, hoy nos espera otra jornada sin dificultades. Parece que acercarse al Camino Francés tiene sus ventajas.
¡A partir de esta etapa, nos unimos al Camino Francés!
Hoy hacemos frente a la última etapa del Camino Primitivo, que finaliza en Melide. En esta localidad confluye el Camino del Primitivo y el Camino Francés. Aún nos quedan algunos kilómetros para llegar a la tumba del apóstol Santiago, pero el resto del recorrido lo haremos siguiendo el trazado del Camino Francés.
Quizás lo más propio sería decir que el Camino Francés alcanza Santiago de Compostela, siguiendo Camino Primitivo, ya que éste es anterior. Pero dado que el trazado francés es el más popular y el más transitado, son el resto de rutas las que confluyen en él y no a la inversa.
En esta última jornada del Camino Primitivo recorreremos pequeñas aldeas con encanto. Avanzando por pistas de tierra y caminos de asfaltos, rodeados de un entorno rural, alcanzaremos una de las emblemáticas localidades del Camino de Santiago, Melide, donde nos esperan exquisitas raciones de pulpo y vino turbio.
Si estás pensando en hacer el Camino de Santiago desde Lugo cuéntanos cuáles son tus planes para el Camino de Santiago y te contactaremos para asesorarte en todo lo que necesites.
Itinerario etapa Ferreira – Melide
20,3 kilómetros separan Ferreira de Melide. La orografía de la etapa de hoy es sencilla y el recorrido se realiza por pistas y carreteras en buen estado.
Ferreira (km. 0). Inicio de etapa
Consejos prácticos para este tramo: Disfruta de la jornada de hoy y no tengas prisa por completarla. La llegada a Melide cambiará el ritmo de los días y poco a poco irán confluyendo en estas últimas etapas los peregrinos que se dirigen a la tumba del apóstol por los diferentes itinerarios jacobeos. El sosiego del que goza el Camino Primitivo estará cada vez menos presente. ¡Buen Camino!
Comenzamos la mañana dirigiéndonos al puente romano, los pasamos y subimos por un camino hasta la LU-231. Seguimos su trazado durante dos kilómetros y doblamos a la izquierda, en dirección Leboreira, para, poco después, volver a esta misma carretera.
Más adelante, por la derecha, abandonamos la carretera y, por una pista, salimos a otra carretera. La seguimos y, pasado Merlán, nos desviamos a la izquierda para adentrarnos en As Seixas (km. 5,6).
Después del Bar Casa Goriños que encontramos en esta localidad, en el mojón jacobeo 68,453, viramos a la derecha. En el siguiente cruce tomamos a la izquierda, subiendo por un camino forestal hasta el Casacamiño (km. 7,2).
Casacamiño (km. 7,2).
Consejos prácticos para este tramo: En Hospital das Seixas encontrarás la casa de Mapi, una peregrina que quedó atrapada en la localidad. Un buen lugar para hacer una parada a tomar un café y disfrutar de una agradable conversación. ¡Buen Camino!
Realizamos un par de giros en el caserío y tomamos rumbo a los collados de Casacamiño y el de Hospital, que asoman entre brezos. Poco antes de Hospital das Seixas, encontramos el mojón jacobeo 66,245 (km. 8,4).
Abandonamos el núcleo por una carretera vecinal y atravesamos la sierra do Careón, que separa la provincia de Lugo de la de Coruña. Entramos en la provincia coruñesa por el concello de Toques (km. 9,4). Un camino asfaltado baja junto al monte do Hospital.
Pasamos junto al desvío a Arnade, dejándolo a mano izquierda y, en seguida, dejamos el asfalto de la pista, virando a la izquierda para tomar un camino de carros que nos conduce a Vilouriz (km. 11,6).
Vilouriz (km. 11,6).
Consejos prácticos para este tramo: Antes de llegar a Melide, queremos darte un consejo. Muchos peregrinos que realizan el Camino Francés lo viven como una competición, en parte por la gran afluencia de peregrinos que recibe ese trazado.
Por el contrario, el Camino Primitivo, mucho menos popular, goza de espíritu mucho más relajado. No lo pierdas con la llegada a Melide, mantén en mente, que lo importante es siempre el recorrido. ¡Buen Camino!
A la salida de la localidad encontramos la Iglesia de Santiago. Por la cuenca del río Furelos, la senda jacobea sortea el rego dos Lagares. Atraviesa campo da Feira de Vilamor y llega, luego, a la Iglesia de San Estevo (km. 13,6).
Continuamos la marcha, pasando junto a los caseríos de Vilamor de Arriba y de Abaixo. Después nos adentramos en Irago de Arriba.
Por la carretera salvamos el río Furelos, afluente del Ulla, que separa el concello de Toques y el de Melide (km. 15,6). Por asfalto recorremos la parroquia de Abeancos, pasando por los lugares de Curutelo, Compostela y Zaramil.
Finalmente cruzamos el río Mera (km. 18,4).En O Ribeiro, de la parroquia de Os Anxeles, nos incorporamos a la carretera DP-4604 (km. 19), que por una larga recta nos conduce primero a O Forte Novo y luego a Melide (km. 20,3).
Melide (km. 20,3). Final del Camino Primitivo.
Consejos prácticos para este tramo: Melide es una localidad con bastante tradición en la ruta jacobea. No obstante, también es famosa entre los peregrinos y los vecinos de la zona por sus pulperías, no puedes dejar de visitarlas. Felicidades has completado el Camino Primitivo, nos vemos mañana en el Camino Francés. ¡Hasta mañana!
La tarde de hoy en Melide será muy entretenida, de esas tardes que uno recuerda con especial cariño, años después. La mejor opción según llegues a Melide es soltar la mochila en el alojamiento y dirigirte a una de sus pulperías para recuperar fuerzas después de la etapa.
Tras algo de descanso, podrás visitar el bonito casco urbano de la ciudad. Uno de los lugares más emblemáticos de Melide es su fuente de cuatro caños. También puedes visitar las capillas de San Roque y la del Carmen o las iglesias de Santa María y la de Sancti Spiritus.
Observaciones etapa Ferreira – Melide
A continuación te damos algunos consejos para la última etapa del Camino Primitivo.
Precauciones etapa Ferreira – Melide
La etapa no presenta ninguna dificultad. El impacto de unirse al Camino Francés, en Melide, puede desubicar a aquellos que han disfrutado de la tranquilidad y el sosiego que ofrece el Camino Primitivo. La tarde de hoy en Melide será mucho más concurrida.
Gastronomía etapa Ferreira – Melide
A continuación te hacemos algunas recomendaciones para que disfrutes de la gastronomía gallega.
- Pulpo a la gallega, un clásico de Melide, famosa por sus pulperías.
- Capón
- Melindres de Melide
- Queso de Arzúa – Ulloa
- Aguardiente
Servicios etapa Ferreira – Melide
En la última etapa del Camino Primitivo, encontrarás diversos lugares de interés. A continuación te facilitamos información sobre ellos.
Mapa etapa Ferreira – Melide
Consulta el mapa con el recorrido y las localidades que recorre la etapa.
Perfil etapa Ferreira – Melide
Conoce el perfil, la altitud y el grado de dificultad de cada tramo.
Qué ver y qué hacer en la etapa Ferreira – Melide
Para ver qué lugares de interés puedes visitar en Melide, puedes consultar el apartado “Qué ver y qué hacer” de la etapa 31 de nuestra guía del Camino Francés.
- Ir a <<< Etapa 10 del Camino Primitivo
- Ir a >>> Etapa 12 del Camino Primitivo