Los que iniciaron el recorrido en Ourense, ya han pasado los peores días. A partir de ahora los músculos y las ampollas comienzan a molestar menos. Los que llevan más kilómetros a sus espaldas, probablemente hayan aprovechado la corta etapa de ayer, para explorar los alrededores. 

¡Continuemos la Vía de la Plata!

En la penúltima etapa de la Ruta de la Plata avanzaremos por senderos, rodeados de eucaliptos y pinos. Nuestros pasos recorrerán numerosas aldeas, muchas de ellas sin servicios pero con encanto.

Si estás pensando en hacer el Camino de Santiago desde Ourense cuéntanos cuáles son tus planes para el Camino de Santiago y te contactaremos para asesorarte en todo lo que necesites.

    1. [phonetext prefijo]
      [countrytext pais]
      [tracking-info]

      1. Fecha de Inicio:

      2. Número de Personas:

      1. Opciones de Camino:

      2. Régimen Alimenticio:

      1. Observaciones:

    Itinerario etapa Silleda – Ponte Ulla

    La etapa de hoy hace frente a 19,2 kilómetros de recorrido. La jornada discurre por pistas con buen firme y con desniveles suaves.

    Silleda (km. 0). Inicio de etapa

    Silleda
    Toxa waterfall

    Consejos prácticos para este tramo: En este tramo probablemente no encuentres ningún bar abierto hasta Bandeira, asegúrate de desayunar para la hora y media de caminata que separa una localidad y otra. ¡Buen Camino!.

    Comenzamos la jornada con nuestra fiel compañera, la carretera N-525, que ya nos acompaña desde hace varios días. Tras la oficina de correos salimos de la carretera por una calle a la izquierda.

    30 metros después, viramos a la derecha por un camino que nos devuelve a la carretera nacional. Así, alternando tramos de caminos y carretera nacional continuamos hasta alcanzar la empresa de fabricación de piensos Nudesa. En ella nos desviamos a la izquierda y por una pista de asfalto y descendemos hasta San Fiz (km. 2).

    Tras el conjunto de casas, encontramos un cruce en el que seguimos hacia la derecha. E inmediatamente después viramos a la izquierda. Nos adentramos en una agradable senda rodeadas de arboles que nos lleva a cruzar una pista de asfalto.

    Continuamos en ligera subida, pasando junto a unas naves agrícolas. Por un puente salvamos el Toxa (km. 4), un afluente del río Deza. Tras el vado doblamos bruscamente hacia la izquierda y, en seguida, a la derecha.

    Sorteamos la carretera nacional N-640 y poco después la autopista AP-53. Continuamos por asfalto y, junto a unas viviendas, doblamos a la derecha. Por un camino de gravilla nos acercamos nuevamente a la carretera N-525 y nos adentramos en la localidad de Bandeira (km. 6,7).

    Bandeira (km. 6,7). 

    Consejos prácticos para este tramo: En Bandeira encontrarás todos los servicios. ¡Buen Camino!.

    Atravesamos el núcleo urbano avanzando en paralelo a la carretera. A la salida de la localidad, un poco antes del punto kilométrico 310, nos desviamos a la derecha, en dirección A Casela. 

    Por carretera, realizamos un pronunciado descenso hasta los pies del arroyo. Lo salvamos y tras una corta subida alcanzamos las primeras viviendas de Vilariño, de la parroquia de Lamela (km. 8,5).

    Dejamos atrás el núcleo por una pista vecinal. Por una recta de un kilómetro y medio llegamos al mojón 30,459, junto al que se sitúa un establo y una casa. Por un camino, desembocamos en una pista que nos conduce a la Dornelas (km. 11,8), donde nos recibe la Iglesia de San Martiño.

    Dornelas (km. 11,8). 

    Consejos prácticos para este tramo: En este tramo recorrerás una senda rodeada de eucaliptos y pinos. Es el tramo más bonito de la jornada, disfrútalo. ¡Buen Camino!.

    Salimos de la localidad por una carretera secundaria que pasa a nuestra izquierda. Recorremos un kilómetro por su arcén y al llegar a un cruce, viramos a la izquierda.

    En seguida, volvemos a desviarnos, en esta ocasión hacia la derecha, para evitar llegar a la carretera N-525, que siempre nos sigue de cerca. Avanzamos ahora por un bonito tramo de dos kilómetros, rodeados de eucaliptos y pinos. 

    Tras el agradable recorrido, salimos a una pista de asfalto que nos conduce hasta O Seixo (km. 16,8). Poco después doblamos a la derecha para descender hasta Castro (km. 17,5). Atravesando su grupo de casas, continuamos bajando hasta nuestro destino de hoy, Ponte Ulla (km. 19,2).

    Ponte Ulla (km. 19,2). Final de etapa

    Ponte Ulla

    Consejos prácticos para este tramo: La tarde la penúltima jornada en la Vía de la Plata finaliza en una tranquila localidad, donde podrás prepararte para alcanzar mañana tu destino, así como reflexionar sobre las experiencias vividas en tu recorrido. ¡Hasta mañana!.

    Ponte Ulla es una tranquila localidad, junto al río Ulla. En ella encontrarás servicios básicos y la Iglesia de Santa Magdalena. La tarde de hoy se destina a la charla y la reflexión.

    Observaciones etapa Silleda – Ponte Ulla

    A continuación te damos algunas recomendaciones para la penúltima jornada de la Vía de la Plata.

    Precauciones etapa Silleda – Ponte Ulla

    Más allá de la continua presencia de tramos de asfalto, la etapa no presenta grandes dificultades. Puede ser completada, sin inconvenientes añadidos, tanto por ciclistas como por peregrinos con movilidad reducida.

    Gastronomía etapa Silleda – Ponte Ulla

    A continuación te hacemos algunas sugerencias gastronómicas para la penúltima etapa de la Ruta de la Plata.

    • Carne ao caldeiro
    • Lacón con grelos
    • Castañas
    • Rosquillas

    Qué ver y qué hacer en la etapa Silleda – Ponte Ulla

    A continuación encontrarás información sobre algunos lugares de interés histórico y cultural que saldrán a tu paso en la etapa de hoy.

    Iglesia de San Martiño

    La Iglesia de San Martiño se ubica en el núcleo de Dornelas y es de origen románico. El terreno donde se emplaza el templo fue cedido por Doña Urraca a inicios del siglo XII.

    Su estructura está formada por una sola nave y cuenta con un ábside semicircular. Su portada cuenta con una arquivolta doble, diversos contrafuertes y numerosos elementos propios del románico rural gallego.

    Ermita de San Miguel

    La Ermita de San Miguel se ubica en la aldea de O Seixo. El templo se remonta al siglo XII pero a lo largo de la historia ha sufrido tantas remodelaciones que su estructura actual nada tiene que ver con la original.

    Iglesia de Santa María Magdalena de Ponte Ulla

    La Iglesia de Santa María Magdalena de Ponte Ulla se levantó sobre un templo del siglo VIII, del cual aún se conservan algunos elementos románicos, como son las gárgolas y el ábside. 

    En la fachada sur destaca una capilla, del siglo XVI, con frescos en los que se representa la Anunciación. En el templo también destaca la cruz de plata dorada que, según dicen, perteneció a la Iglesia de San Xoán da Cova.