El Camino de Santiago sola
Son muchas las mujeres que cada año se ponen en contacto con nosotros para preguntarnos si es peligroso hacer el Camino de Santiago sola. Nuestra respuesta es siempre que no.

Durante los últimos años unos pocos sucesos relacionados con agresiones a mujeres han disparado la alarma de que hacer el Camino de Santiago sola no es seguro. Sin embargo, unos hechos aislados no deben hacerte desistir de tu deseo de hacer el Camino de Santiago, tanto si vas sola como si vas con una amiga.
Cada año ayudamos centenares de mujeres a organizar su viaje al Camino de Santiago y ninguna de ellas ha tenido nunca ningún tipo de problema durante el recorrido. Obviamente no podemos asegurarte que sea imposible que nada te ocurra, pero si sigues los consejos que te damos en esta entrada de nuestro blog es muy probable que lo único que te pase en el Camino de Santiago, si vas sola, es que vivas una experiencia inolvidable.
¿Quieres que te ayudemos a organizar tu peregrinación? El Camino de Santiago desde Sarria es un excelente plan para captar la esencia del Camino y disfrutar de la experiencia conociendo a otros peregrinos y peregrinas. Cuéntanos cuándo te gustaría viajar y deja todos los detalles de la planificación en nuestras manos.
Por qué no es peligroso hacer el Camino de Santiago sola
La idea de que hacer el Camino de Santiago sola es peligroso no está fundada en nada empírico ni contrastado. Se trata de una creencia basada en el miedo que solo contribuye a que las mujeres dejen de hacer cosas por miedo a que algo les suceda. A continuación te damos algunas razones por las que no es peligroso hacer el Camino de Santiago sola.
Hay mucha gente en el Camino de Santiago
Todos sabemos que cuando se sale de viaje se deben evitar los entornos desolados. Esta es una recomendación que deben seguir tanto hombres como mujeres.
Pues bien, en el Camino de Santiago, aunque atraviesas parajes totalmente rurales y montañas, es difícil no tener varios peregrinos a la vista. Especialmente, si peregrinas durante la temporada alta (primavera y verano).
En este punto, te recomendamos que evites escoger rutas que sean poco transitadas como el Camino Olvidado. El Camino de Santiago Francés es siempre una buena opción, porque siempre encontrarás otros peregrinos en el recorrido.
Otro hecho que debes tener en cuenta es caminar a las horas en las que caminan el resto de peregrinos. Así te aseguras que aunque vayas andando sola, siempre habrán otros peregrinos a tu alrededor.
Vas sola pero no estás sola
En realidad, el tiempo que pasas sola en el Camino de Santiago no es tanto. Lo habitual es que en cada etapa conozcas otros peregrinos con los que compartas kilómetros.
También es usual que durante las primeras etapas se formen amplios grupos de personas que van solas y que compartan gran parte de la peregrinación. Por tanto, irás sola pero no estarás sola.
Hay más gente que quiere ayudarte, que la que quiere dañarte
Nosotros creemos que hay más personas con ganas de ayudar que con deseos de agredir. Esto es así en todos lados, pero en el Camino de Santiago lo es aún más.
En la ruta jacobea se respira un especial espíritu de solidaridad y fraternidad, tanto entre peregrinos como entre los propios habitantes de las localidades que atraviesa el Camino de Santiago. Si en cualquier momento te encuentras en apuros, no dudes en solicitar ayuda a cualquier otro peregrino o a un vecino, seguro que estarán encantados de ayudarte.
El mismo peligro que en casa
Tampoco te vamos a engañar y te vamos a decir que estarás 100% segura en el Camino de Santiago. Desafortunadamente, en la actualidad las mujeres sufren diversas amenazas en el espacio público.

No obstante, te podemos asegurar que en el Camino de Santiago no correrás mucho más peligro que el que puedes correr en tu pueblo o localidad. Así que la próxima vez que alguien te diga que si estás loca por querer irte al Camino de Santiago sola, respóndeles que igual de loca que cualquier mujer que decida salir sola de su casa cada día.
Los verdaderos peligros del Camino de Santiago nada tienen que ver con el género
Hacer el Camino de Santiago no es peligroso, pero tampoco te vamos a decir que sea un lugar en el que nunca pasa nada. Sin embargo, si analizas cuáles son los verdaderos peligros del Camino de Santiago verás que ellos no afectan más a las mujeres que a los hombres, por lo que es igual de peligroso para ambos hacerlo solos. De hecho, muchos de los riesgos que encontrarás en el Camino de Santiago, nada tienen que ver con el hecho de ir sola o en compañía.
Problemas de salud
No vamos a negar que el Camino de Santiago es una actividad bastante exigente. Muchas personas han sufrido infartos o golpes de calor, durante el recorrido, debido al esfuerzo físico, perdiendo así la vida.
No obstante, lo anterior nada tiene que ver con el género. Menos aún con el hecho de ir sola o acompañada. Sencillamente es un riesgo que se asume a la hora de hacer el Camino de Santiago. Es por ello, que nosotros siempre recomendamos a las personas que están delicadas de salud que consulte a su médico de cabecera antes de emprender la aventura.
Perderse
Otro de los peligros del Camino de Santiago es perderse. Aunque no es fácil salirse de la ruta, tampoco es imposible.
En este caso también se trata de una amenaza que afecta tanto a hombres como mujeres. No dejes de consultar nuestro artículo sobre la señalización del Camino de Santiago para que descubras la enorme cantidad de símbolos que te confirmarán que vas por el buen camino. ¡Así te quedarás más tranquila con este tema, a la hora de hacer el Camino de Santiago sola!
Pequeños robos
Uno de los peligros que más han proliferado durante los últimos años en el Camino de Santiago son los pequeños robos. Éstos se producen cuando los peregrinos descuidan sus mochilas, ya sea en las plazas de las localidades que atraviesan o en los albergues.
Generalmente, se tratan de hurtos. Es decir, que los peregrinos no son confrontados por los ladrones, sino que éstos utilizan un despiste para hacerse con dinero, cámaras de fotos, móviles, etc.
Durante los últimos años se ha denunciado, en diversas ocasiones, robos que se producen en los albergues durante la noche. Esto se debe a que la mayoría de ellos permanecen abiertos mientras los peregrinos duermen y muchos ladrones saben que los caminantes suelen llevar dinero encima.
Durante la noche se cuelan en la habitación como si fuesen un peregrino más y revisan las mochilas en busca de dinero. No se han denunciado agresiones físicas ni sexuales por parte de este tipo de delincuentes.
Como puedes ver, los pequeños robos en el Camino de Santiago afectan tanto a hombres como a mujeres, tanto si van solas como si lo hacen en compañía. Lo mejor para evitar disgustos en este sentido es contar con una pequeño bolso en el que guardar las cosas de valor y no perderlo nunca de vista.

Elegir hoteles o hostales con habitaciones individuales o compartidas con personas que conozcan, también puede ayudarte a evitar este tipo de peligros. Consulta nuestro artículo sobre alojamientos del Camino de Santiago si quieres saber qué tipo de alojamiento encontrarás en las rutas jacobeas.
Atropellos
Desafortunadamente, otro de los riesgos que corren los peregrinos es ser atropellados. La mayoría de las rutas jacobeas cruzan en diversas ocasiones tanto carreteras nacionales como autovías y autopistas.
Son muchas las personas que han perdido la vida en el Camino de Santiago tras ser atropellados o que han quedado gravemente heridas. Una de ellas, fue Zapatones, uno de los peregrinos más emblemáticos de Santiago.
Nuevamente, se trata de un peligro que afecta tanto a personas que van solas como en compañía. De hecho, en esta ocasión ir solo reduce el riesgos ya que por más que se aconseja a los peregrinos que caminen en línea cuando avancen junto a la carretera, son muchos los que acaban invadiendo el asfalto, cuando van en grupo.
¿Hay muchas mujeres solas en el Camino de Santiago?
Sí, muchas. Si te preocupa el hecho de que al hacer el Camino de Santiago sola puedas llamar la atención, quítate esa idea de la cabeza.
En las rutas hacia Santiago de Compostela hay tantas mujeres como hombres. Generalmente, son ellas las más que se animan a hacer el Camino de Santiago solas.
Si quieres conocer algunas de las ventajas de hacer el Camino de Santiago en sola, así como algunas recomendaciones para superar el miedo a viajar en solitario, consulta nuestro artículo sobre el Camino de Santiago solo. En el te damos algunos consejos extra.
Para finalizar esta entrada en nuestro blog queremos recordarte que si te gustaría hacer el Camino de Santiago sola pero quieres contar con el apoyo de una agencia especializada que te ayude a organizar el viaje y que pueda asesorarte ante cualquier imprevisto, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Llámanos, dejamos un comentario en este post o escríbenos a través del chat de nuestro Facebook y nuestro equipo resolverá todas tus dudas. ¡Te esperamos!
¡Buen Camino!
Hola,
Me llamo Raquel. Quiero hacer el camino de Santiago sola. A pie.
No se si hacer el camino Inglés o el portugués.
Cual me recomiendas.
Gracias
Hola, Raquel.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
El equipo de Reservas te enviará un mail a la menor brevedad posible con toda la información para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
Si no recibes el correo en 48 horas laborales, por favor revisa tu carpeta de ‘Correo no deseado’.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways