Lleva a tus hijos adolescentes al Camino de Santiago

Hacer el Camino de Santiago con tus hijos adolescentes o preadolescentes puede ser un magnífico plan. No solo disfrutarás de unas vacaciones en familia sino que, además, el Camino de Santiago te ayudará a lidiar con las tensiones propias de la adolescencia.

Hacer el Camino de Santiago con tus hijos adolescentes o preadolescentes puede ser un magnífico plan.

La adolescencia es complicada para todos. Es una edad en la que ya se ha dejado atrás la infancia, pero no aún no se es adulto. Este tránsito entre estadios de desarrollo hace que muchos padres no encuentren planes adecuados para compartir con sus hijos.

Los planes de adultos les quedan grandes, mientras que los de niños les resultan aburridos. Es por ello que te recomendamos que valores hacer el Camino de Santiago con tus hijos adolescentes, la próxima vez que dispongas de un par de días libres. La peregrinación compostelana es una experiencia que se adapta a todo tipo de personas, desde los más pequeños a los más mayores.

De hecho, el 28% de las personas que solicita la Compostela, tras completar los 100 kilómetros mínimos, si se hace a pie, o 200 km, si se va en bicicleta, tiene menos de 30 años. No sabríamos decirte exactamente qué proporción de ellos son adolescentes, ya que la Oficina del Peregrino no facilita un desglose por edad de este grupo, pero por lo que han visto nuestro ojos, podríamos afirmar que una parte de importante de ellos son adolescentes.

Si estás interesado en realizar el hacer el Camino de Santiago desde Sarria para sentir toda la esencia del Camino a través de los verdes bosques de Galicia, su gastronomía y la experiencia de otros peregrinos, entonces no lo pienses más. Cuéntanos cuándo quieres vivir esta experiencia y deja que nosotros nos encarguemos de prepararlo todo.

    1. [phonetext prefijo]
      [countrytext pais]
      [tracking-info]

      1. Fecha de Inicio:

      2. Número de Personas:

      1. Opciones de Camino:

      2. Régimen Alimenticio:

      1. Observaciones:

    Consejos para hacer el Camino de Santiago con adolescentes

    En este artículo queremos darte algunos consejos para que hagas el Camino de Santiago con tus hijos adolescentes (o preadolescentes), basándonos en nuestra experiencia como agencia especializada y la vivencia de algunas de las familias que han viajado con nosotros. ¡Sigue leyendo y atrévete a plantear a tus hijos un plan diferente!

    No preguntes a los adolescentes, llévatelos contigo al Camino de Santiago

    Si hay algo que caracteriza la adolescencia es la oposición a los padres. Ante la pregunta: “¿qué os parece que nos vayamos todos juntos a hacer el Camino de Santiago?”, lo más probable es que contesten: “¿te has vuelto loco?

    No estamos diciendo que no tengas en cuenta la opinión de tus hijos, pero tampoco es necesario que ellos determinen tu agenda. Los adolescentes, generalmente, poco saben del Camino de Santiago y lo único que verán en el plan que les propones es caminar durante horas, sin ningún motivo.

    Para evitar esto, lo mejor es que les comuniques tu intención de hacer el Camino de Santiago en familia, a ser posible diles que ya están las reservas hechas y que no puedes echarte atrás. Aunque inicialmente se quejen, al final te lo agradecerán.

    No lleves a un adolescente solo

    Si haces el Camino Francés, que es la ruta más popular, es muy probable que tu hijo adolescente acabe conociendo a otros chicos o chicas con los que charlar. No obstante, lo recomendable es que no vayas con un solo adolescente para que no se aburra.

    Si tienes dos hijos adolescentes, no tienes problemas. Los dos hermanos encontrarán sus propios temas de conversación, mientras caminan. Pero si solo tienes un hijo en la adolescencia, te recomendamos que lleves con él a un amigo o amiga o que viajes con otros padres que también tengan hijos en la adolescencia.

    Elige un Camino de Santiago pensando en los gustos de los adolescentes.

    Los adolescentes entre ellos se entienden muy bien y que tu hijo vaya con un amigo al Camino de Santiago no significa que no tengas tendrás ocasión de compartir tiempo con él. Todo lo contrario, podrás compartir tiempo con él, pero además tendrás tiempo para ti mismo, mientras ellos charlan de sus cosas.

    Elige un Camino de Santiago pensando en los gustos de los adolescentes

    El Camino de Santiago es una red de caminos en la que cada itinerario tiene sus propias maravillas. Por ejemplo, si tus hijos les gusta la playa, hacer el Camino Portugués de la Costa o el Camino del Norte puede ser una buena opción.

    El Camino de Santiago Francés es una excelente alternativa para hacer con adolescentes porque es el más popular y por tanto, tus hijos encontrarán más oportunidades para hacer nuevos amigos, mientras caminan. Si te interesa este trazado puedes consultar nuestra guía del Camino Francés.

    Por otro lado, también debes considerar la dificultad del recorrido que te planteas realizar. Si en la familia no están habituados a hacer salidas a la montaña y no son muy deportistas, puedes optar por el Camino Portugués Central, ya que es uno de los más sencillos, así como el Camino Portugués de la Costa. Puedes obtener más información sobre estos trazados en el monográfico que dedicamos al Camino Portugués.

    Si por el contrario, las salidas a la montaña son un plan familiar recurrente, quizás te interese plantear un reto a tus hijos y atreverte con el Camino Primitivo. No obstante, para ello debes estar muy seguro de las capacidades de tus hijos porque se trata de la ruta jacobea más difícil. Puedes consultar la guía del Camino Primitivo aquí.

    Lo bueno y breve, dos veces bueno

    No te planteas completar una ruta entera, sino aproximar a tus hijos a la cultura jacobea. Si disfrutan de una buena experiencia, es muy probable que dentro de unos años te vuelvan a pedir que los acompañes al Camino de Santiago.

    Primero piensa cuánto se tarda en hacer el Camino de Santiago. Luego piensa cuántos días crees que tus hijos serán capaces de resistir alejados de su entorno habitual, sin que la aventura se vuelva un constante: “quiero volver a casa”.

    Nosotros te recomendamos que planifiques hacer el Camino de Santiago en 5 días, ya que los cuatro primeros días son los más duros, porque el cuerpo está habituándose a hacer tanto kilómetros diarios. Recuerda que el objetivo es que regresen a casa con un buen recuerdo.

    No les exijas demasiado

    Lo habitual en el Camino de Santiago es hacer entre 20 y 25 kilómetros al día, si se va a pie. No obstante, no tiene por qué ser necesariamente así.
    Para evitar que las ampollas o las lesiones típicas de los peregrinos estropeen el viaje, planifica etapas más cortas. En el Camino de Santiago, además de caminar, se pueden hacer multitud de cosas que les resultarán interesantes a los adolescentes.

    Llena el Camino de curiosidades

    Prepárate para hacer de guía de tus hijos. Documéntate sobre leyendas, curiosidades o otros temas que te sirvan para captar la atención e interés de los adolescentes.

    De esta forma, tú te divertirás investigando y ellos aprenderán mucho más sobre el Camino de Santiago. Si quieres puedes consultar nuestro blog para informarte sobre temas que creas que puedan resultarles de interés.

    Reserva el alojamiento

    Muchos peregrinos hacen el Camino de Santiago sin hacer reservas previas, ya que una gran parte de ellos utiliza la red de albergue públicos, en la que no se puede reservar con antelación. No obstante, nosotros te recomendamos que si vas a hacer el Camino de Santiago con adolescentes, no te la juegues.

    Tener los alojamientos reservados evitará que a mitad del recorrido tus hijos se pongan pesados con que ya no quieren andar más. Los finales de etapa estarán definidos antes de salir de casa.

    Por otro lado, evitarás llegar al final de la jornada y no encontrar dónde dormir. Llegar a un alojamiento donde te estén esperando, le dará a tus hijos la sensación de que todo está bajo control y que has hecho tus deberes de adulto. ¡Deja las aventuras para cuando viajes solo!

    En este punto, te recomendamos que te alojes en hostales, hoteles y casas rurales para que te asegures que los niños descansan adecuadamente. Además, en muchos albergues no permiten menores, ya que las habitaciones se comparten con decenas de personas.

    En la medida de lo posible, trata que los alojamientos estén situados en el centro urbano de las localidades en las que concluye la etapa, especialmente si se trata de pueblos pequeños. Así los chicos podrán salir solos a dar un paseo por las tardes.

    Haz de la preparación física una actividad de familia

    Para hacer el Camino de Santiago siempre se recomienda entrenar físicamente con algunos meses de antelación. Aprovecha la ocasión para organizar salidas con tus hijos a la montaña, al campo o a la playa.

    Asegura los tentempiés y el agua

    Hacer el Camino de Santiago requiere de un extra esfuerzo físico, por tanto el cuerpo necesita consumir más calorías. Por ello, es importante llevar siempre encima algún tentempiés (frutos secos, galletas, fruta, etc.) para picar en las paradas. Tú como adulto debes asegurarte que no falten, no dejes este tema de mano de los chicos.

    Otro tema que también deberás supervisar es que todo el mundo lleva agua consigo. Lo recomendable es que cada uno lleve su propia botella de agua, pero asegúrate que tus hijos están tomando agua durante el recorrido para prevenir que sufran golpes de calor o deshidratación.

    Para hacer el Camino de Santiago siempre se recomienda entrenar físicamente con algunos meses de antelación.

    Si quieres saber más sobre la alimentación y la nutrición que se recomienda realizar durante la peregrinación, puedes consultar esta entrada de nuestro blog. En ella, además te contamos algunos platos típicos que no puedes dejar de probar.

    Contrata un servicio de transporte de equipaje

    Si tu objetivo es que los chavales disfruten de la experiencia, no les exijas demasiado. Aunque tú puedas tener idealizado que el auténtico peregrino es el que carga con su mochila a la espalda, probablemente ellos no lo verán así.

    Y lo cierto, es que tienen razón. Hacer el Camino cargando con la mochila no te hace ni más ni menos peregrino.

    Nosotros te aconsejamos que contrates un servicio de transporte que te permita llevar lotes de ropa por días para toda la familia. Así no te arriesgarás a que tus hijos adolescentes se lesionen en el Camino de Santiago, por el peso extra de la mochila, ni te pones tú el peso de cargar con el equipaje de toda la familia.

    Además, al contratar este tipo de servicios puedes llevar más equipaje y te evitarás tener que dedicar una parte de la tarde a la lavar la ropa para la mañana siguiente. Sobre todo, si crees que tus hijos pondrán reticencias a cumplir con esta parte de la rutina del peregrino.

    Si quieres consulta con tus hijos antes de tomar una decisión sobre este tema. En caso que decidan cargar con la mochila, consulta el post de nuestro blog en el que te explicamos qué llevar al Camino de Santiago. Si optas por el servicio de transporte de mochilas, en el enlace encontrarás toda la información sobre cómo contratarlo y sus precios.

    Evita imprevistos, cuenta con Santiago Ways

    Para que todo salga tal y como has planeado y que la experiencia sea satisfactoria tanto para ti como para tus hijos, lo mejor es que reduzcas los imprevistos al máximo. En ese sentido, lo mejor es utilizar una agencia de viajes especializada en el Camino de Santiago que se encargue de toda la organización.

    Nosotros somos unos amantes del Camino de Santiago y hemos acompañado a muchas familias con adolescentes en su peregrinación. Les hemos asesorado sobre la ruta a hacer y sobre la distribución de etapas, les hemos asegurado los mejores alojamientos y nos hemos encargado del transporte de sus mochilas entre etapas.

    Además les hemos ofrecido un teléfono de apoyo al que poder dirigirse en caso de duda y un vehículo de asistencia, para casos de emergencia. ¡Todos han regresado altamente satisfechos, incluidos los adolescentes!

    Para saber más sobre las ventajas de contar con una agencia especializada para hacer el Camino de Santiago puedes consultar el enlace. En este otro artículo te hablamos con más detalle de los diferentes servicios que se incluyen en la organización del Camino de Santiago.

    Si lo prefieres, también puedes llamarnos o escribirnos a nuestro Facebook y el equipo de Santiago Ways te explicará todos los detalles. No te olvides mencionar que vas al Camino de Santiago con adolescentes.

    ¡Buen Camino!