Destinos de viajes para hacer con tu perro: el Camino de Santiago

Si estás buscando destinos de viaje para tus vacaciones, en el que te pueda acompañar tu perro, o si ya has puesto los ojos en el Camino de Santiago, pero te preguntas: “¿es posible hacer el Camino de Santiago con mi perro?”, has llegado al lugar adecuado. La respuesta es definitivamente sí, el Camino de Santiago es uno de los mejores viajes que puedes hacer con tu perro.

El Camino de Santiago es uno de los mejores viajes que puedes hacer con tu perro.

Hacer el Camino de Santiago con tu perro es posible y uno de los destinos de viaje más recomendables, tanto para ti como para tu mascota. La famosa ruta jacobea es un lugar abierto a todo tipo de peregrinos y entre ellos se incluyen los animales.

¿Quieres hacer el Camino de Santiago desde Sarria con tu perro? Cuéntanos más sobre tus planes y fechas y deja toda la organización en nuestras manos. ¡Estamos felices de ayudarte a organizar tu peregrinación!

    1. [phonetext prefijo]
      [countrytext pais]
      [tracking-info]

      1. Fecha de Inicio:

      2. Número de Personas:

      1. Opciones de Camino:

      2. Régimen Alimenticio:

      1. Observaciones:

    Este artículo de nuestro blog de Camino de Santiago se lo queremos dedicar a todas esas personas que organizan sus viajes a destinos que puedan visitar con su perro o a aquellas otras que desean vivir la experiencia de viajar con su perro, por primera vez.

    Razones para ir al Camino de Santiago con tu perro

    Son muchos los amantes de los animales que no conciben dejar a su mascota en casa durante las vacaciones y tienen como fiel compañero de viajes a su perro. Por ello, en este artículo de nuestro blog queremos darte algunas razones por las que deberías escoger el Camino de Santiago como el próximo destino de viajes ti y tu perro.

    No tendrás que dejarlo al cuidado de nadie

    Todas aquellas personas que han decidido compartir su vida con un perro se enfrentan al mismo dilema cuando llegan las vacaciones: ¿qué hago con el perro? . Si decides dejarlo en casa o al cuidado de alguien, además de tener que pedir favores a familiares o amigos, tu perro extrañará tu compañía.

    Dejarlo en algún hotel de perros o centro especializado en el cuidado de mascotas, no es una opción que seduzca demasiado. Ya que eso implica dejarlo en manos de un desconocido e, igualmente, el pobre animal te echará de menos.

    Si decides viajar en tus próximas vacaciones al Camino de Santiago con tu perro no tendrás que dejarlo al cuidado de nadie en ningún momento. Tu mascota podrá acompañarte durante todo el recorrido.

    Podrás pasar en el Camino de Santiago todo el tiempo que quieras

    Si dejas a tu perro en casa y te marchas de viaje, durante tus vacaciones no podrás parar de preocuparte si estará bien o no, e incluso lo extrañarás. Por no hablar de que si pides el favor de que te lo cuiden, tampoco abusarás de la cortesía de tus familiares y amigos ausentándote durante mucho tiempo.

    Si peregrinas a Compostela con tu perro, no tendrás ese problema. Podrás dedicar todo el tiempo que quieras, o del que dispongas de vacaciones, a recorrer las rutas del Camino de Santiago. En este monográfico te hablamos de cuánto tiempo se tarda en hacer el Camino de Santiago por si te interesa leerlo.

    Porque es muy fácil que tu perro te acompañe

    A diferencia de otros destinos de viajes, el Camino de Santiago se realiza en gran medida por entorno rurales, por lo que no encontrarás problema para que tu perro esté junto a ti, durante todas tus vacaciones. Incluso, si decides visitar una iglesia en el recorrido, el animal podrá quedarse correteando o jugando por los alrededores, sin temor a que se pierda, te lo roben o lo atropelle un coche.

    Obviamente, si escoges un tramo del Camino de Santiago con muchas ciudades tendrás que estar mucho más atento a tu mascota. Lo bueno del Camino de Santiago es que su red de itinerarios es tan amplia que, si quieres hacer una ruta con pocas etapas urbanas, encontrarás muchas opciones.

    Es muy fácil que tu perro te acompañe durante el Camino de Santiago.

    Así que si escoges el Camino de Santiago como tu próximo destino de viajes para ti y tu perro, evitarás tener que dejarlo atado en la puerta, mientras tú haces visitas y más visitas. En este artículo te hablamos de los principales itinerarios del Camino Santiago. ¡Encuentra el más adecuado para ti y tu perro!

    La experiencia será mucho más divertida

    Los perros siempre te hacen vivir situaciones divertidas e inesperadas. Si decides pasar tus vacaciones en el Camino de Santiago, junto a tu perro, seguro que a tu regreso tendrás historias más graciosas que contar que si lo dejas en casa. Tus fotos, seguramente, también serán mucho mejores, o como mínimo, más originales.

    Tu perro será tremendamente feliz en la naturaleza

    Una de las razones por las que el Camino de Santiago tiene tanta fama es por la naturaleza que lo rodea. Si te animas a peregrinar con tu perro, tu mascota será muy feliz olisqueando nuevos lugares y correteando por los alrededores. Por su puesto, tú también lo serás viéndolo tan contento.

    Porque te resultará sencillo encontrar alojamiento

    Cuando viajas con perro, encontrar un alojamiento que sea dog friendly puede resultar complicado. En el Camino de Santiago, como cada vez son más las personas que se animan a viajar con su perro, el número de albergues, hoteles y casas rurales que aceptan animales, ha crecido considerablemente.

    Conocerás a mucha más gente

    Un perro siempre es como un imán, tanto para niños como adultos. El hecho de que te acompañe en el Camino de Santiago tu perro hará que conozcas aún mucha más gente de la que habitualmente se conoce.

    Además, si estás soltero y soltera, te interesará saber que si haces el Camino de Santiago con perro te resultará mucho más sencillo ligar. Como te contábamos en este monográfico de nuestro blog, el Camino de Santiago también es conocido como la ruta del amor.

    Por supuesto, en este punto no serás tú solo el que disfrute. Tu perro también estará enormemente feliz con las caricias y la atención que le dedicarán el resto de peregrinos. Incluso es posible, que en algún momento del recorrido, desees estar en su pellejo.

    Viajarás mucho más tranquilo

    El Camino de Santiago es un recorrido bastante seguro, tal y como te comentábamos en nuestro artículo sobre aspectos prácticos de la ruta jacobea. No obstante, si vas con tu perro te sentirás mucho más tranquilo, ya que tu fiel compañero, sobre todo si es grande, es la mejor garantía para que no te pase nada.

    ¡Siempre estará alerta e impondrá respeto! Nadie se acercará a ti con malas intenciones, por miedo a llevarse un mordisco.

    Hacer Camino de Santiago con perro es económico

    En muchas ocasiones, viajar con tu perro encarece considerablemente las vacaciones. Entre otros motivos, porque encontrar alojamientos en los que acepten al animal no resulta nada sencillo.

    Sin embargo, ir a Santiago de Compostela con tu mascota no te resultará mucho más caro que si vas solo. En este artículo te damos algunos sobre cuánto cuesta hacer el Camino de Santiago.

    Es el compañero de camino perfecto

    Tu perro no te podrá “peros” a la ruta que escojas, ni a las fechas. Todo lo que decidas le parecerá bien. Por supuesto, tendrás que preocuparte también de su bienestar y de planificar las etapas de manera adecuada, pero por lo demás, no pondrá ninguna objeción a cómo planifiques el viaje.

    Además, el Camino de Santiago es una experiencia te lleva a vivir muchos momentos de introspección y retraimiento. Este hecho, en ocasiones, es un problema para las personas que hacen la ruta en grupo, con pareja o con amigos, ya que no son capaces de aceptar que uno prefiera recorrer un etapa en solo, en silencio.

    Eso con tu perro no te sucederá. ¿Será por eso que dicen que es el mejor amigo del hombre?

    Tu perro te enseñará el aquí y ahora

    Tal y como te explicamos en los dos monográficos que dedicamos en nuestro blog a las lecciones y enseñanzas de la senda jacobea. Nadie regresa de Compostela, si haber aprendido algo en el camino.

    Si decides ir al Camino de Santiago con tu perro, en el viaje él también te enseñará una cosa: a disfrutar el momento. Ver la curiosidad que le despierta cada nuevo kilómetro y cómo disfruta del entorno, hará que tú lo hagas también.

    Tu mejor amigo te ayudará a mantenerte en el aquí y ahora. Esta es sin duda la principal recompensa que te llevarás de haber compartido tu peregrinación con tu perro.

    Tu perro te hará compañía en el Camino de Santiago

    El Camino es muy social, pero también tiene momentos de soledad. Finales de etapa en las que no hay mucho que hacer, desolados recorridos en los que no encuentras otros peregrinos con los que charlar, etc. Sin duda esa soledad forma parte de la experiencia del Camino de Santiago, pero si vas con tu perro te resultará mucho más llevadera.

    Estrecharán lazos

    Después de compartir la experiencia de peregrinar a Santiago con tu mascota, habrás descubierto facetas de ella que no conocías. Lo mismo le habrá pasado a ella contigo.

    Después de decenas y decenas de kilómetros andando el uno junto al otro, habrán creado un lazo de confianza mucho más grande. El Camino de Santiago puede ser el paseo más largo que hayas hecho con tu perro.

    Los dos volverán a casa mucho más equilibrados

    Caminar es sin duda una actividad que ayuda a equilibrar las emociones. Lo mismo le sucede a los perros. ¿No te ha pasado nunca que un día no lo sacaste a pasear y el perro estaba muy nervioso e inquieto?

    Después de varios días en el Camino de Santiago, tanto tú como tu perro regresarán de las vacaciones mucho más relajados. Piénsalo bien, el Camino de Santiago es el destino de viaje ideal para un perro: caminar y olisquear. ¿Qué más necesitan para ser felices?

    Tras el Camino de Santiago, tanto tú como tu perro regresarán de las vacaciones mucho más relajados.

    Para finalizar solo comentarte que si bien el Camino de Santiago pueden ser unas vacaciones ideales para compartir con tu perro, pero como todo viaje que haces con una mascota, requiere de más planificación que si lo haces solo. Por eso, ahora que te hemos convencido para que te traigas a tu fiel compañero, te damos algunas recomendaciones para organizar tu peregrinación y la de tu perro.

    Para despedirnos, nos gustaría pedirte dos cosas. Una es que compartas este artículo con tus amigos de compártela con tus amigos en Facebook, así otros amantes de los animales sabrán que el Camino de Santiago es uno de los mejores destinos de viajes para su perro.

    La otra es que nos dejes un comentario contándonos si has hecho el Camino de Santiago con tu perro antes o has organizado un viaje similar durante tus vacaciones. Seguro que tu experiencia ayudará a que muchos peregrinos se lancen a la aventura de viajar con su perro.

    ¡Buen Camino!