Hacer el Camino de Santiago en bici cada vez es más habitual y no es de extrañar teniendo en cuenta que los amantes del ciclismo en distintas modalidades pueden encontrar en el Camino un maná para la práctica de este deporte, ya nos guste el ciclismo de montaña, el de carretera o ambos, ya que siempre encontraremos monte, carretera, piedras, ascensos y descensos.

¿Estás pensado en hacer el Camino de santiago en Bicicleta?

Si es la primera vez que haces un viaje en bicicleta, probablemente tu mejor opción sea empezar por el Camino francés, aunque no recomendamos hacerlo completo, ya que de este modo  será la elección más dura, dada la distancia que tendremos que recorrer, nada más y nada menos que unos 900 km. Sin embargo, puedes partir de donde quieras para hacerlo más liviano porque el Camino de Santiago en bici es precioso pero también agotador, sobre todo sino estamos iniciados en este tipo de rutas.

Etapas del Camino de Santiago en bici

Si ya has hecho más viajes en bici, estás en buena forma y te apasiona este medio para hacer el Camino, elige la ruta que más te guste ya sea por sus paisajes, afluencia, zonas de paso, etc. Nosotros personalmente te recomendaríamos el Camino del norte, por su diversidad de paisajes, todos ellos de una belleza incomparable, o el Camino Portugués, que tiene una energía especial y sabéis que nos encanta y lo recomendamos siempre que podemos. Igualmente, para elegir la ruta que vas a seguir es imprescindible quetengas en cuenta los días de que dispones para hacer el Camino y cuánto tiempo puede llevarte cubrir cada etapa.

¿Qué bicicleta elegir?

Para saber qué bici usar, lo propio es que estudies las etapas que vas a realizar y en función de por dónde elijas pasar, te hará falta un tipo de bicicleta u otro, esto es, una bici de carretera, una de montaña o una híbrida. Si no lo tienes nada claro, nosotros recomendamos, si tienes la posibilidad, de optar por una bicicleta híbrida por si vas cambiando de planes a lo largo del camino, asegurándote comodidad en todos los casos. Ahora bien, si tienes claro que vas elegir hacer el Camino de Santiago en bici en función de la bicicleta que tengas, lo tienes más fácil para elegir la ruta que finalmente harás. Por otra parte, creemos que la preparación física necesaria para hacer el Camino de Santiago en bici es superior a la que necesitamos para hacerlo a pie, y por ello te recomendamos entrenamiento constante unos meses antes de inciar tu Camino, combinando salidas en bicicleta, trabajar la musculatura y asistir a algunas clases de pedaleo interior (spinning o similares). Por último, quisiera comentaros que para recibir la Compostelana haciendo el Camino a pie necesitamos cubrir un mínimo de 100 km, siendo el doble, 200 km, lo que necesitaremos pedalear para recibir la Compostelana haciendo el Camino de Santiago en bici. El deporte y viajar son dos de las cosas que más nos hacen felices. En el 2018, muchos peregrinos se aventuraron a hacer el Camino de Santiago en bici. Montar en bici tiene muchas ventajas. Por una parte, se puede disfrutar tanto de forma individual como colectiva, y no es necesario tener mucho dinero, basta con una mínima inversión y muchas ganas. Si estás pensando en emprender esta aventura sobre dos ruedas

¡Este post es para ti!

Planifica tu ruta  El tiempo de viaje y las distancias dependen, principalmente, de cada peregrino. No hay unos plazos correctos y unas distancias correctas, depende de lo que cada uno pueda avanzar cada día. Te recomendamos calcular unas medias de 50 kilómetros al día, y tener en cuenta que, debes hacer al menos 200 kilómetros, la distancia mínima para obtener la acreditación de La Compostela en bicicleta.

¿Es difícil hacer el Camino de santiago del norte en bici?

El Camino de Santiago, como sabes, tiene distintas rutas. Si es la primera vez que vas a viajar en bici, es recomendable escoger una que se adapte a tus necesidades, a tu estado físico, y al tiempo que dispones para la aventura. Siendo la ruta del camino del Norte la más dura y las más complicada, si no estás preparado físicamente te recomendamos dejar este camino de lado y pensar en otras opciones más fáciles. Probablemente, la mejor opción para iniciar sea el Camino Francés, aunque no recomendamos hacerlo completo, dada la distancia que tendremos que recorrer, ¡Aproximadamente 900 kilómetros! Una excelente alternativa es la ruta que parte desde León hasta Santiago. Comprende 306 kilómetros divididos en 6 etapas. Ofrece espectaculares paisajes, partiendo de León y su magnífica catedral, y pasando por el Valle de Ponferrada y Cebreiro, que te dará la bienvenida a tierras gallegas hasta la impresionante ciudad de Santiago de Compostela. Sin embargo, ten en cuenta que todas las rutas del Camino de Santiago tienen una particularidad especial que la hace mágica, y puedes partir de donde quieras. Si ya has hecho más viajes en bici, estás en buena forma, y te apasiona este medio para hacer el Camino, elige la ruta que más te guste y decídete por los hermosos paisajes, la afluencia, las zonas de paso, etc. Si necesitas recomendaciones, el Camino Primitivo tiene un encanto especial, pues fue la primera ruta que usaron los peregrinos que querían ir a Santiago de Compostela. Parte de Oviedo, y el tramo principal que conecta a Asturias con Galicia es por montaña. Ten en cuenta, que esta ruta no es apta para todos y todas, sobre todo en bicicleta, por lo que recomendamos que solamente aquellas personas con experiencia en ciclismo de montaña y un buen fondo, se lancen a recorrer esta fantástica aventura, llena de paisajes de ensueño. Elige tu bici Escoger la bici adecuada es muy importante. Puedes empezar estudiando las etapas que vas a realizar, eso te dará una idea del tipo de bici, ya sea una de carretera, una de montaña, o una híbrida. Si no tienes una bici, tiempo para escogerla, o no estás seguro de cuál es la mejor opción para ti, nosotros te recomendamos nuestros servicios, usualmente trabajamos con modelos MTB OverX de BH de 24v, 27v y 27v disco, totalmente adaptados al Camino de Santiago. El Camino en Bici con Santiago Ways Te ofrecemos un completo servicio en ruta en la fecha que escojas. Nos encargaremos de organizar tu itinerario, seleccionar los mejores alojamientos y transportar tu equipaje entre etapas. Además, contarás con asistencia telefónica en ruta, un vehículo de asistencia en caso de emergencia, y un seguro de asistencia en viaje. Al llegar al hotel, tendrás las bicicletas embaladas y preparadas para iniciar la marcha al día siguiente. Además de las bicicletas, te facilitaremos los cascos, las alforjas y el kit de herramientas de forma gratuita. Prepara tu cuerpo y tu mente Si haces el Camino de Santiago en bici, te encontrarás con montes, bosques, carreteras, piedras, ascensos y descenso. Tu cuerpo debe estar listo para esta aventura. La preparación física necesaria para hacer el Camino de Santiago en bici es superior a la que necesitamos para hacerlo a pie, y por ello te recomendamos entrenamiento constante unos meses antes de iniciar tu Camino, combinando salidas en bicicleta, trabajar la musculatura y asistir a algunas clases de pedaleo interior (spinning o similares). Si necesitas ayuda extra, o no tienes el tiempo suficiente para planear tu viaje nosotros te ayudamos con la planificación.