Viajes organizados para hacer el Camino de Santiago

Hacer el Camino de Santiago organizado tiene muchas ventajas y es la opción más fácil para preparar tu peregrinación a Compostela, aunque también puedes ir por libre. Tal y como te comentábamos en otros artículos de nuestro blog del Camino de Santiago, puedes hacer viajes organizados o puedes unirte a uno de los grupos programados y guiados. Consulta el enlace si quieres saber las diferencias entre un tipo de viaje y el otro.

Ventajas-hacer-Camino-Santiago-organizado

Ambos viajes organizados al Camino de Santiago cuentan con numerosas ventajas. Los grupos guiados normalmente se realizan a pie, pero los viajes organizados para hacer el Camino de Santiago es posible concertarlos tanto para peregrinaciones a pie como en bicicleta.

Hacer el Camino en un Grupo Organizado con Guía es una excelente experiencia junto a más peregrinos y libre de toda preocupación. Déjanos los detalles de tu viaje y deja todo en nuestras manos.

    1. [tracking-info]
      [phonetext prefijo]
      [countrytext pais]

      1. Salida:

      2. Número de Personas:

      1. Observaciones:

    Ventajas de hacer un viaje organizado al Camino de Santiago vs. ir por libre

    En este artículo queremos exponerte algunas de las ventajas de hacer el Camino de Santiago organizado, respecto a ir por libre. Ambas experiencias son fantásticas y son adecuadas para todo tipo de peregrinos, pero hacer el Camino de Santiago de forma programada permite disfrutar de ciertas comodidades con las que no contarás si vas por libre, o al menos, acabarás pagando bastante más por ellas que si lo gestionas todo a través de una agencia.

    Un equipo especializado te asesora

    A la hora de organizar el Camino de Santiago te asaltarán multitud de dudas: ¿cuáles son los principales itinerarios del Camino de Santiago?¿dónde se puede dormir?, ¿qué necesito llevar?, ¿cómo puedo recorrer la ruta?, etc.

    Si vas por libre, en Internet encontrarás mucha información sobre cada uno de los temas, tal y como puedes ver en nuestro blog del Camino de Santiago.

    Sin embargo, contar con el asesoramiento del equipo de una de las empresas organizadoras del Camino de Santiago te permitirá tomar decisiones más adecuadas a la hora de programar tu peregrinación. Más aún si decides hacer un viaje programado al Camino de Santiago con nosotros, que podemos presumir de ser unos auténticos amantes de la peregrinación a Compostela.

    Te alojas en lugares mucho más confortables

    La principal característica de hacer el Camino de Santiago organizado es que duermes en alojamientos confortables y con encanto (hoteles, casas rurales, etc.). ¡Peregrinar no está reñido con confort! Ya son suficientes los retos que plantea la ruta jacobea como para, además, someterse a malas noches.

    Por supuesto, si vas por libre también puedes acceder a este tipo de alojamientos, pero tendrás de tu instinto para escogerlos. La red de hoteles con la que trabajamos nosotros sabemos que garantizan la mayor calidad y confort a los peregrinos.

    Inconvenientes de los albergues

    Alojarse en albergues del Camino de Santiago tiene cierto grado de romanticismo porque recuerda a los peregrinos de la Edad Media, pero lo cierto es que para dormir en albergues hay que estar preparado. La mayoría de albergues del Camino de Santiago son habitaciones diáfanas en las que duermen centenares de peregrinos.

    Escoger la red de albergues es olvidarse de la intimidad y, en muchas ocasiones, no dormir todo lo bien que se desearía. ¡Los ruidos de gente entrando y saliendo, así como los ronquidos suelen ser el mayor problema de este tipo de alojamientos!

    A lo anterior hay que añadir que en la red de albergues no se pueden reservar camas. Por ello, ninguna de las empresas organizadoras que ofrecen viajes programados al Camino de Santiago te dará la opción de gestionar tu alojamiento en albergues.

    Si encuentras algún viaje programado en el que te prometan alojamiento en albergues de la red jacobea, desconfía y pregunta exactamente qué te están ofreciendo. Quizás se refieren a albergues privados, en los que sí se puede reservar con antelación.

    Se comparte habitación con mucha menos gente que en los públicos pero no cuentan con el confort de los hoteles o las casas rurales. Si quieres hacer el Camino de Santiago por libre y alojarte en albergues es conveniente que tomes nota de lo anterior.

    Los servicios de los alojamientos de calidad

    Otro hecho que marca la diferencia para muchos peregrinos que deciden hacer el Camino de Santiago organizado con nosotros, es el baño. En los alojamientos más económicos el baño se comparte con otras muchas personas, peregrinos o no.

    El desayuno es otro de los elementos que los peregrinos que deciden hacer el Camino de Santiago buscan. Levantarse y tener el desayuno listo es la mejor forma de aprovechar al máximo las mañanas.

    Ventajas-viajes-organizados-Camino-Santiago

    Nuestros viajes programados al Camino de Santiago los organizamos siempre en alojamientos confortables y por tanto, siempre cuentan con baño privado y todos los servicios necesarios para garantizar la comodidad de nuestros peregrinos. ¡Somos amantes del Camino de Santiago pero también de la comodidad y la calidad!

    Evitas imprevistos no deseados

    Aunque para algunos peregrinos hacer el Camino de Santiago sin saber dónde finalizará la etapa es una opción emocionante, para la mayoría de las personas esta opción no es posible. Sus días son limitados y necesitan alcanzar Santiago de Compostela, o su destino final, en un determinado tiempo.

    Un retraso en la planificación de las etapas puede suponer no tener tiempo suficiente para hacer el tramo del Camino de Santiago que tenían planificado. Así que otra de las ventajas de hacer el Camino de Santiago organizado es que evitas imprevistos no deseados. Hacer el Camino de Santiago por libre puede sonar más aventurero pero se ha de estar dispuesto a correr los riesgos que implica.

    Averías y lesiones

    Si decides hacer el Camino de Santiago en bicicleta y vas con tu propia bici, una avería puede suponer tener que detenerte durante varios días para repararla. Eso no sucede en un viaje organizado, porque al instante se envía un vehículo para sustituir tu bicicleta y que puedas continuar.

    Al hacer el Camino de Santiago a pie también hay averías, las que causan los pies, especialmente, los pies de los peregrinos. Una tendinitis, una fuerte molestia de las ampollas, etc., podría impedirte completar una etapa. Sin embargo, si haces el Camino de Santiago organizado cuentas con un coche de asistencia que en esos casos, que te trasladará al final de etapa previsto. No pierdes un día, tal y como sucedería si haces el Camino de Santiago por libre.

    No tener dónde dormir

    Por otro lado, también están los imprevistos asociados a conseguir alojamiento. Si haces el Camino de Santiago sin reservas previas te arriesgas a no encontrar cama, sobre todo en temporada alta y en rutas muy concurridas como el Camino Francés o el Camino de Santiago Portugués.

    Tal y como te decíamos en el apartado anterior esto no pasa en los viajes programados al Camino de Santiago. Al final de cada etapa estarás seguro que encontrarás una confortable cama esperando por ti.

    Disfrutarás mucho más la experiencia

    Aunque son muchas las personas que hacen el Camino de Santiago en más de una ocasión, lo cierto es que la mayoría de las personas vive esa experiencia una sola vez en la vida. En ese caso, ¿por qué no disfrutarla al máximo?, ¿por qué arriesgarse a que pequeños detalles acaben arruinando la experiencia?

    Estarás más descansado

    Descansar después de las largas jornadas del Camino es muy importante si quieres aprovecharlo al máximo. Pasar una mala noche implica estar agotado a la mañana siguiente. Además, si no descansas adecuadamente, las probabilidades de que te lesiones son mucho más altas.

    ¡Dormir bien es sinónimo de peregrinar feliz! Descansar cómodamente en un sitio limpio y con excelentes servicios es una de las principales garantías de los viajes programados al Camino de Santiago. Nosotros comprobamos personalmente la calidad de los alojamientos con los que trabajamos, ¡no ponemos en riesgo la confianza que nos brindan los peregrinos que viajan con nosotros!

    La energía necesaria con el mínimo esfuerzo

    Otro aspecto fundamental para disfrutar al máximo del Camino de Santiago es alimentarse adecuadamente. El desayuno y la cena son las comidas más importantes.

    Si haces un viaje organizado al Camino de Santiago podrás contratar también las dietas. Eso supone que te evitarás tener comenzar etapas sin desayunar por no encontrar nada abierto, como le sucede a algunos peregrinos que van por libre al Camino de Santiago. Además, si decides incluir las cenas, te ahorrarás tener que estar cocinando o buscando un lugar para cenar.

    ¡Un triste bocadillo al final del día no es la mejor forma de disfrutar del Camino de Santiago! No te olvides que su gastronomía es mundialmente reconocida. Consulta nuestro post sobre la gastronomía en el Camino de Santiago, si quieres conocer cuáles son los platos más típicos o recomendaciones sobre el desayuno del peregrino.

    Disfrutas del servicio de transporte de equipaje

    Otra de las ventajas de hacer el Camino de Santiago en un viaje programado es que éstos ofrecen el servicio de transporte de equipaje. Aunque cargar con la mochila en el Camino de Santiago es un clásico, tampoco es necesario cargar absolutamente con todo.

    ¿No es más cómodo cargar solo con una pequeña mochila con lo necesario para la etapa? En este artículo te damos unas recomendaciones sobre qué contratar en el Camino de Santiago para que sea más llevadero y tengas una mejor experiencia.

    Por supuesto, si haces por libre el Camino de Santiago también puedes contratar este tipo de servicios por tu cuenta, pero la logística será mucho más complicada.

    Ahorras tiempo

    ¡De acuerdo! Para alojarse en hoteles y casas rurales en el Camino de Santiago y contar con un servicio de transporte de mochila no es imprescindible contar con una empresa especializada en la organización de peregrinaciones, pero, ¿cuánto tiempo te llevará organizarlo por tu cuenta?

    La realidad es que la mayoría de personas que deciden contratar el Camino de Santiago en un viaje programado lo hacen para ahorrar tiempo. Escoger la ruta, planificar las etapas y gestionar las reservas del alojamiento, averiguar cómo conseguir la credencial del peregrino, etc. supone bastantes horas sentado frente al ordenador.

    ¡No hacer el Camino de Santiago por falta de tiempo para organizarlo es una auténtica lástima! ¡Para eso hay empresas como nosotros! Una simple llamada o un mensaje y tendrás rápidamente todo preparado para peregrinar a Compostela. ¡En este vídeo verás que fácil es!

    Las empresas que organizan el Camino de Santiago ofrecen seguridad

    Además de todas las ventajas anteriores, los viajes organizados al Camino de Santiago ofrecen una seguridad de la que no disfrutarás si lo planificas todo por libre. Por un lado, las empresas que organizan el Camino de Santiago te garantizan la calidad de los servicios con los que trabajan: alojamientos, transportistas, restaurantes, etc.

    Por el otro, este tipo de viajes suelen incluir seguros. Tanto seguros de viaje al Camino de Santiago como seguros de cancelación. ¡Los imprevistos tal y como su nombre indica no se pueden prever!

    Tener la opción de unirte a un grupo guiado

    Otra de las ventajas de los viajes organizados al Camino de Santiago es que te ofrecen la opción realizar el recorrido con un guía especializado en la ruta jacobea. De esta forma podrás conocer toda la historia, leyendas y anécdotas sobre la peregrinación más popular del mundo.

    Conoces tu presupuesto, sin sorpresas

    Calcular cuánto dinero cuesta hacer el Camino de Santiago siempre es una de las partes más complicadas de la organización. Una de las ventajas de hacer el Camino de Santiago organizado es que antes de comenzar tienes claro qué presupuesto necesitas para disfrutar de la experiencia tal y como tú deseas, ¡sin sorpresas!

    ¿Quién decide hacer el Camino de Santiago programado?

    Las razones para decidir hacer el Camino de Santiago organizado son muy diversas. Hay muchos tipos de peregrinos que prefieren disfrutar de las ventajas hacer el Camino de Santiago en un viaje programado.

    En contra de lo que se podría pensar, los peregrinos que hacen viajes programados al Camino de Santiago no son solo las personas mayores, ni los extranjeros. Jóvenes, familias y grupos de amigos o equipos de empresas también prefieren, en muchas ocasiones, contar con la seguridad que proporciona peregrinar con todo organizado.

    Hay muchas personas que están deseosas de vivir en sus propias carnes la extraordinaria experiencia que supone hacer el Camino de Santiago, pero no todas tienen el tiempo necesario para organizarlo o no quieren destinar tanto esfuerzo a ello. Ese son el tipo de peregrinos que decide contar con una agencia especializada en el Camino de Santiago.

    Así que ya lo sabes, seas joven, de mediana edad o mayor, extranjero o nacido en España y vayas con quien vayas, hacer el Camino de Santiago organizado es la opción más cómoda. En nosotros ya son muchos los peregrinos que han confiado y tenemos la suerte de poder presumir de que todos han quedado altamente satisfechos con la experiencia.

    No obstante, también entendemos que por cuestiones económicas o por preferencias personales decides ir al Camino de Santiago por libre. En ese caso, no dejes de consultar nuestro blog para encontrar más información sobre cómo organizar el viaje. En Santiago Ways todos los peregrinos son bien recibidos.

    Si, por el contrario, buscas una agencia con la que viajar al Camino de Santiago no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En nuestra web podrás encontrar los precios de todas las rutas del Camino de Santiago, así como los servicios que se incluyen. ¡Si lo prefieres, también puedes dejarnos un comentario o escribirnos a nuestro Facebook!

    ¡Buen Camino!