Los meses de verano en la Ruta de la Plata
¿Estás pensando hacer el Camino de la Plata (o Ruta de la Plata o Vía de la Plata) en verano? Suponemos que ya sabrás que se trata de uno de los caminos a Santiago que cuenta con mayor número de kilómetros.
Esta ruta atraviesa España de Sur a Norte. Si quieres saber más sobre su recorrido te aconsejamos que antes de continuar leyendo consultes el monográfico que dedicamos a explicar su recorrido y atractivos.
En este artículo además de explicarte las diversas secciones con las que cuenta la Ruta de la Plata, te advertíamos de que no es una de las vías de peregrinación más recomendables para el verano, especialmente durante los meses de julio y agosto. No obstante, entendemos que si es la ruta que te gusta y solo dispones de días libres durante esos calurosos meses, no quieras renunciar a ello.
Si quieres desafiarte con esta ruta, te recomendamos realizar el Camino de Santiago desde Ourense. Cuéntanos detalles sobre el viaje que deseas hacer y nosotros con gusto te contactaremos para ayudarte a planificarlo.
Sabemos que, a pesar de no ser uno de los caminos a Santiago más aconsejables para hacer en verano, muchos peregrinos se lanzan a hacerlo. Muchos de ellos huyendo de las masificaciones de las rutas nortes o atraídos por la riqueza cultural de la Vía de la Plata.
Para todos ellos hemos elaborado este artículo en el que te explicamos qué implica hacer la Ruta de la Plata en verano. Además, te damos algunos consejos para hacer frente a los inconvenientes de esta época del año.
La temperatura en verano en la Vía de la Plata
Dado que el Ruta de la Plata atraviesa la península ibérica de Sur a Norte, en ella encontrarás diversos climas. La parte sur del la Vía de Plata es la más dura para hacer en verano, ya que tanto en la comunidad de Andalucía como al sur de Extremadura encontrarás temperaturas muy altas.
La temperatura media en esta región durante los meses de verano se suele situar entorno a los 30 grados. No obstante, no es inusual que durante julio y agosto se registren temperaturas superiores a los 40 grados entre las 11 de la mañana y las 8 de la tarde.
Al norte de Extremadura y en Castilla y León las temperaturas son más moderadas. Sigue haciendo mucho calor, pero las olas de calor son menos usuales y mucho menos intensas.
A medida que la Ruta de la Plata se adentra en Galicia el clima refresca considerablemente. La temperatura media disminuye hasta los 20 grados, o incluso menos, en función de la altitud. En esta región es posible encontrarse recorrer el Camino de Santiago con lluvia en julio o agosto, cosa que el peregrino que viene siguiendo la Vía de la Plata en verano, agradece enormemente.
¿Es peligroso hacer la Ruta de la Plata en verano?
No es peligroso, si tomas las medidas adecuadas. Infortunadamente, la Vía de la Plata ya acumula a sus espaldas varios accidentes de peregrinos, todos ellos registrados en verano y por golpes de calor.
Ahora también es cierto, que cada año muchos peregrinos la completan sin mayor problema. Lo más importante para completar la Vía de la Plata en verano, especialmente si tienes intenciones de recorrerlo en su paso por Andalucía es protegerse del calor.
Ventajas de hacer el Camino de la Plata en verano
No queremos asustarte y hacerte desistir de tu deseo de hacer el Camino de la Plata en verano. Ya te hemos dicho que no es peligroso, solo se deben tomar precauciones adecuadas contra el calor. No sería responsable por nuestra parte hablarte de hacer el Camino de la Plata en verano y no insistir sobre este tema, el cual es el único inconveniente de esta ruta.
De hecho, a nosotros nos gusta mucho la Vía de la Plata durante el verano, porque es una ruta que cuenta con multitud de ventajas respecto a otros trazados del Camino de Santiago. A continuación te contamos algunas de ellas:
Hacer la Vía de la Plata en verano: adiós a las aglomeraciones
Tal y como te contamos en el artículo hacer el Camino de Santiago en verano uno de los principales inconvenientes de esta época del año es que la mayoría de las rutas están repletas de peregrinos. Si decides hacer la Vía de la Plata en verano no tendrás ese problema. Esta ruta es bastante poco transitada durante todo el año y lo es menos durante los meses de más calor.
Un patrimonio histórico sin comparación
Hacer la Vía de Plata te brinda la oportunidad de visitar gran parte del patrimonio histórico de España de mayor valor. En ella encontrarás un importante legado mozárabe, así como construcciones medievales. Además, en el tramo final del recorrido podrás disfrutar del patrimonio de los últimos kilómetros del Camino Francés, si escoges la variante de Astorga.
También tendrás la oportunidad de visitar algunas de la ciudades más importantes de España, como son: Sevilla, Granada, Salamanca o Santiago de Compostela. Sin duda, hacer la Ruta de la Plata es una de las mejores formas de descubrir España en todo su esplendor.
Diversidad cultural
Al atravesar España de Sur a Norte te permitirá descubrir la amplia diversidad cultural del país. Desde los tópicos españoles más típicos, como por ejemplo, la cultura de toros y el flamenco, hasta tradiciones más desconocidas como la cultura gallega. Si vas a hacer la Ruta de la Plata entera y eres extranjero, cuando finalices podrás decir que conoces bastante bien la cultura española.
Multitud de opciones
Tal y como te explicábamos en el artículo que te recomendábamos al principio de este post, la Vía de la Plata cuenta con multitud de variantes. Infórmate de ellas, porque si dispones de pocos días tendrás que escoger alguno de sus caminos.
Consejos para hacer la Vía de la Plata en verano
Si consultaste nuestro artículo sobre hacer el Camino de Santiago en verano, ya habrás visto que allí te dábamos algunos consejos para peregrinar durante la época estival. No obstante, dadas las características de la Ruta de la Plata durante el verano, queremos darte algunos consejos específicos para hacer la Vía de la Plata durante los meses de más calor.
Infórmate de la temperatura
Tanto en invierno como en verano, a la hora de hacer el Camino de Santiago es fundamental mantenerse especialmente atento al parte del tiempo. En ambas estaciones se pueden registrar temperaturas extremas y conviene estar informado para saber si es mejor posponer una etapa.
A la hora de hacer la Vía de la Plata en verano es básico que estudies las temperaturas máximas que se esperan durante el día, así como las horas en las que se espera menos calor. También es primordial que te informes si se prevén olas de calor. En ese caso, lo mejor es que pospongas tu viaje o te detengas en alguna de las ciudades con encanto que encontrarás en el recorrido a esperar a que desciendan las temperaturas.
Ten especial precaución si perteneces a un colectivo vulnerable
No todo el mundo tiene la misma capacidad de resistir el calor. Las personas con algún tipo de enfermedad o con avanzada edad son más susceptibles a sufrir golpes de calor. Si es tu caso, consulta a tu médico antes hacer la peregrinación y coméntale lo que planeas hacer. Él será la mejor persona que podrá decirte si hacer la Vía de la Plata en verano es un reto al que puedas hacer frente, sin poner en peligro tu salud.
Evita los tramos más calurosos
Son pocas las personas que tienen la oportunidad de hacer la Vía de la Plata completa, ya que su recorrido cuenta con muchos kilómetros. Nada más y nada menos que 1.143 kilómetros desde Cádiz a Santiago de Compostela.
Por tanto, si quieres hacer la Vía de la Plata pero no tienes tiempo para completarla entera y solo puedes peregrinar durante el verano, nuestro consejo es que escojas alguno de sus tramos finales. El Camino Sanabrés es una excelente opción si buscas huir de las aglomeraciones de peregrinos que se producen en las últimas etapas del Camino Francés durante la temporada alta.
Si optas por la ruta que discurre por Astorga, puedes comenzar desde Zamora, por ejemplo, y disfrutar de unas cuantas etapas de tranquilidad, propias de la Vía de la Plata, y luego unirte al Camino Francés.
Si a ti lo que te interesa es la cultura árabe del sur de España y no tienes como objetivo alcanzar la tumba del apóstol Santiago en esta peregrinación, otra opción es escoger el Camino Mozárabe. Es bastante más caluroso que los tramos del norte, por lo que debes extremar mucho las precauciones, para evitar golpes de calor.
Otra excelente alternativa si dispones de tiempo y no te importa renunciar a la Compostela es hacer la Vía de la Plata al revés. Así si comienzas tu peregrinación a mediados de agosto, por ejemplo, durante los días de más calor harás el tramo norte que es más fresco y para cuando llegues al sur, las temperaturas habrán bajado.
Agua sí, sol no
Si has leído el artículo que te recomendamos al principio de este apartado, ya habrás visto que mantenerse hidratado y utilizar gafas de sol, protección solar y un sombrero es imprescindible para hacer el Camino de Santiago durante los meses de calor. Pues bien, si vas a hacer la Ruta de la Plata en la época estival, lo es aún más.
En la Vía de la Plata hay tramos en los que no encontrarás muchos servicios a tu paso. Las fuentes tampoco abundan en este trazado del Camino de Santiago, como sucede en la región norte.
Por ello, es fundamental que calcules muy bien el agua que necesitarás para ir de un núcleo a otro. ¡Quedarse sin agua en la Ruta de la Plata en verano no es una opción y puede resultar peligroso!
Utilizar un buen sombrero que evite que el sol golpee directamente tu cabeza también es especialmente importante. En esta ruta, atravesarás muchos tramos en los que no encontrarás nada de sombra. Es por ello, que para hacer la Vía de la Plata en verano no pueden faltar gafas de sol, protección solar y un buen sombrero en tu mochila.
Para hacer la Vía de la Plata en verano hay que madrugar mucho
Nosotros siempre desaconsejamos caminar en la oscuridad. No obstante, considerando las peculiaridades de la Ruta de la Plata en verano, lo mejor es aprovechar las primeras horas de la mañana para andar. En este caso, te recomendamos que te levantes antes que amanezca y que incluso, si la etapa no discurre próxima a la carretera, aproveches para caminar antes de que salga el sol.
Camina hasta tarde
En verano los días son mucho más largos. Generalmente a partir de las 6 de la tarde comienza a refrescar. No oscurece hasta bastante más tarde, así que aprovecha esas horas de la tarde para hacer los tramos finales de etapa. El resto del día, lo podrás dedicar a descubrir alguna localidad o a descansar tranquilamente a la sombra de alguna plaza.
Planifica las etapas en función de las horas de menos calor
Si sabes que para evitar las horas de más calor, dispondrás al día de 4 ó 5 horas, no planees etapas de más de 20 ó 25 kilómetros, si vas a pie. En bicicleta puedes hacer el doble o un poco más, en función de las características de la etapa.
Cuenta con apoyo
Otra opción para tratar de paliar la dureza del calor que supone transitar la Ruta de la Plata en verano es contar con los servicios de una agencia especializada en el Camino de Santiago. Este tipo de servicios te permitirán contar con transporte de equipaje para hacer el Camino de Santiago sin mochila y con un coche en caso de urgencia. Si te interesa el tema no dejes de leer nuestro monográfico sobre qué incluyen los viajes organizados al Camino de Santiago.
Ahora ya sabes a lo que tendrás que enfrentarte si decides hacer la Vía de la Plata en verano. Ya sabes que no es peligroso pero sí que hay que tomar medidas para evitar sufrir golpes de calor. En este artículo te hemos contado alguna de ellas, para que el verano no suponga un inconveniente para hacer la Ruta de la Plata.
Si ya has realizado algún tramo del Camino de la Plata, ya sea en verano o en cualquier época del año, ¡déjanos un comentario! A los peregrinos que nos leen les encantará saber cómo tu experiencia.
No queremos finalizar esta publicación, sin antes recordarte que si tienes alguna pregunta sobre la Vía de la Plata o sobre cualquier otro trazado del Camino de Santiago, ¡no dudes en contactar con nosotros! Puedes hacerlo a través de nuestro Facebook o poniéndote en contacto con nosotros por email o teléfono. Estaremos encantados de ayudarte.
¡Buen Camino!
Quería preguntar como veríais hacer este camino desde verín en agosto? Mi mayor preocupación es si el calor será excesivo. Según leo en el post, el calor en este camino es un peligro, pero no sé si solo en el sur de España o también en Galicia. Un saludo y muchas gracias.
Hola, Miguel
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que nos ha encantado hablar contigo para dar respuesta a tu pregunta y ayudarte a planificar un itinerario.
En caso de que en el futuro tengas interés en hacer el Camino de nuevo, por favor no dudes en contactar nuevamente a nuestra compañera Ylenia.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Es mi sueño! Hacerla