Motivaciones y aprendizajes de un auténtico peregrino

Un peregrino, un camino y una idea muy clara: “realizar el primer tramo del Camino de Santiago Francés con la intención de continuarlo en los meses posteriores”. Este fue parte del mensaje que Isidre, un peregrino en toda regla, escribió en su primer contacto con Santiago Ways a través de la web.

Así lo pidió y así lo logró. De acuerdo a sus necesidades y a sus tiempos disponibles, realizó todas las secciones del Camino Francés a lo largo de poco más de 2 años, en 6 viajes diferentes, de manera que pudo recorrer a su ritmo, de principio a fin, el Camino de Santiago Francés.

Isidre en un árbol en el Camino. Foto tomada por Isidre

El Camino Francés a su ritmo

Su principal motivación fueron sus familiares y amigos que, tras su jubilación, le sugerían constantemente realizar el Camino de Santiago haciéndole ver lo mucho que le gustaría. Hoy se alegra de que le hayan sembrado esa semilla que le ha permitido recoger los frutos de una cosecha de satisfacción personal y de lecciones aprendidas por parte de peregrinos de todas partes del mundo.

De tantas conversaciones sostenidas durante el Camino, destaca especialmente haber recorrido algunos kilómetros con un peregrino de origen alemán que le hizo una reflexión que nos ha querido compartir y que nos ha parecido más que adecuada para definir lo que significa, al final de todo, vivir esta experiencia: “No le pidas nada al Camino, el Camino te dará lo que necesites”.

Imagen del Camino despejado. Foto tomada por Isidre

Nunca había estado entre sus planes, pero quienes más lo quieren y lo conocen bien sabían que el Camino coincidiría perfectamente con su gusto por el senderismo, por viajar y por conocer países, sus gentes y cultura, como él mismo nos cuenta. Actividades todas que, junto al turismo y la fotografía, ha podido disfrutar a plenitud durante su Camino. 

“Ahora celebro que lo hicieran”, comenta Isidre, refiriéndose a la insistencia de su familia y amigos. Y lo dice orgulloso, tras haber finalizado, el 23 de septiembre de 2019 la última etapa de su Camino, que inició el 6 de agosto de 2017. 

Desde su primer tramo de St. Jean Pied de Port a Pamplona, hasta el último, de Sarria a Santiago de Compostela, Isidre depositó toda su confianza en Santiago Ways para que, como él mismo nos lo ha hecho saber, pudiéramos adaptar el viaje a lo que él necesitaba. 

El Camino de Santiago desde Sarria es la sección más popular, entre otras cosas, porque permite captar la esencia del camino en pocos días. Si te animas a aventurarte, deja tus datos y detalles del plan de viajes que te gustaría llevar a cabo y nosotros organizaremos todo por ti.

    1. [phonetext prefijo]
      [countrytext pais]
      [tracking-info]

      1. Fecha de Inicio:

      2. Número de Personas:

      1. Opciones de Camino:

      2. Régimen Alimenticio:

      1. Observaciones:

    Y con esto, apunta uno de varios consejos que considera relevantes para un peregrino novato: “Yo le diría que no tiene por qué preocuparse. El Camino (etapas, peso a llevar) puede ser personalizado al máximo en función de tus deseos o tus necesidades (…) Esto es lo que yo hice con la ayuda de Santiago Ways”.

    Respeto por el otro y por ti mismo a lo largo del Camino

    Tú nunca caminarás solo’ fue la frase que Isidre convirtió en su lema del Camino. Conforme avanzaba, descubría con fascinación que a muchos de los peregrinos que saludaba en las mañanas con un ‘Buen Camino’, tiempo después volvía a verlos y, el cruce previo de palabras, les permitía luego entablar conversaciones más extensas. 

    Tras haber recorrido todo el Camino Francés, ha descubierto que le encantaría seguir conociendo otras rutas de peregrinación a Santiago de Compostela. “He pensado en hacer algún tramo concreto de 100 ó 150 km del Camino Portugués por la costa o del Camino del Norte”, comentaba cuando nos comunicamos con él para agradecerle por darnos  la oportunidad de organizar todas las secciones de su Camino de Santiago Francés. 

    Un paisaje tipico del Camino de Santiago con peregrinos a pie y en bici. Foto tomada por Isidre

    Entre otros temas que ha aprendido como peregrino, como la necesidad de llevar calzado y ropa cómoda y resistente a la lluvia, por ejemplo, Isidre comenta algunos otros aspectos que anima a los peregrinos novatos a tener en cuenta.

    El primero de ellos, lo que ha significado para él aprender a “valorar la necesidad del respeto hacia las creencias, condiciones y procedencias de los demás”, luego de estar en contacto, cada día, de forma directa e indirecta, con decenas de personas de culturas muy diferentes.

    El segundo, también muy importante, la magia de hacer cada etapa a tu ritmo cuando vas con amigos o familia. “Ya os encontraréis más tarde y nadie va a perderse porque el Camino está siempre perfectamente señalizado. Es lo mismo con las paradas para comer o beber algo, hazlas cuando te apetezca o lo necesites”, enfatiza. 

    Su mayor satisfacción fue haber terminado el reto que se propuso; la nuestra, que con peregrinos auténticos y entregados a la experiencia del Camino como Isidre, confirmamos cada día que nuestro trabajo diario cobra sentido siempre que podemos aportar valor y formar parte del Camino de Santiago de miles de peregrinos de todo el mundo que, como él, se han convertido en parte de la familia Santiago Ways.

    ¡Buen Camino!