¿Cuántos kilómetros tiene el Camino de Santiago

Sería casi imposible calcular cuántos kilómetros de longitud tiene en total la red de rutas del Camino de Santiago, contemplando tanto los trazados más cortos como los más largos. No obstante, sí te podemos decir que considerando solo los itinerarios oficiales más populares, que discurren por la península ibérica, el Camino de Santiago cuenta con una longitud de más de 4.000 kilómetros.

El Camino de Santiago cuenta con una longitud de más de 4.000 kilómetros.

En este artículo te explicaremos qué trazado del Camino de Santiago es el más corto y cuál el más largo. También te contaremos cuántos kilómetros de longitud tiene cada una de las rutas del Camino de Santiago.

El Camino de Santiago más corto

Para decir cuál es el Camino de Santiago más corto, es necesario considerar solo aquellas rutas que cumplen con la longitud mínima de 100 kilómetros, ya que esa es la distancia que requiere la Oficina del Peregrino para otorgar la Compostela, a las personas que van a pie. Es por ello, que algunas rutas como la Variante Espiritual del Camino Portugués, desde Pontevedra, no las hemos considerado a la hora de elaborar este ranking del Camino de Santiago más corto.

Una de esas rutas, es el Camino de Santiago desde Sarria en el que no solo podrás captar la esencia de la peregrinación a Compostela, sino también disfrutar de los hermosos paisajes de Galicia y conocer a otros peregrinos. Si ya sabes cuándo quieres hacerlo, déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para ayudarte a organizar todo a la perfección.

    1. [phonetext prefijo]
      [countrytext pais]
      [tracking-info]

      1. Fecha de Inicio:

      2. Número de Personas:

      1. Opciones de Camino:

      2. Régimen Alimenticio:

      1. Observaciones:

    Considerando el resto de rutas jacobeas, que finalizan en la Catedral de Compostela, Camino de Santiago más corto es, como era de esperar, aquel que discurre dentro de la comunidad gallega. En este sentido, existen dos rutas a las que podríamos denominar el Camino de Santiago más corto, ya que la longitud de su trazado se aproxima a los 100 kilómetros mínimos.

    Nos referimos a los dos trazados que atraviesan el noroeste de España: el Camino de Santiago a Finisterre y el Camino Inglés. A continuación, te hablamos de las dos rutas jacobeas más cortas del Camino de Santiago.

    El Camino de Santiago Finisterre es el trazado más corto

    No se trata de un juego de palabras, no es lo mismo hablar del Camino de Santiago de Finisterre que del Camino a Finisterre. En el primer caso sí es considerado ruta jacobea porque el recorrido se realiza desde Muxía hasta la Catedral de Santiago de Compostela. En el segundo caso, no se puede considerar un Camino, sino un epílogo.

    Es por ello que, a la hora de otorgar el premio al Camino de Santiago más corto, es necesario aclarar este punto. La longitud del recorrido es la misma desde Santiago a Muxía, que a la inversa, pero la ruta no cuenta con la misma catalogación.

    Por tanto, el Camino de Santiago más corto es el que discurre entre Muxía y la Catedral de Santiago de Compostela. Este corto trazado te permite obtener la Compostela, sin necesidad de acortar ni eliminar ninguna etapa.

    El número de kilómetros de esta ruta del Camino de Santiago es de 114,6. Si quieres saber más sobre esta ruta puedes consultar nuestra guía del Camino de Finisterre, aunque en ella te hablamos del recorrido desde Santiago a Muxía.

    La Ruta Inglesa es el Camino de Santiago más corto

    No obstante, como pocas personas saben que el Camino de Finisterre puede funcionar como ruta jacobea o como Epílogo del Camino de Santiago, quien se lleva la fama de ser el Camino de Santiago más corto es el Camino Inglés. Sin embargo, esta ruta cuenta con 7,7 kilómetros más.

    El Camino Inglés tiene la fama de ser el Camino de Santiago más corto.

    El Camino de Santiago Inglés, nace en Ferrol, y tiene una longitud de 122,3 kilómetros. Si quieres saber más sobre las características sus etapas consulta nuestra guía del Camino Inglés.

    El Camino de Santiago más corto del este

    Dada la ubicación geográfica de Santiago de Compostela, dentro del territorio peninsular, es normal que el Camino de Santiago más corto sean los dos trazados del noroeste. Ahora bien, ¿cuál es el Camino de Santiago más corto en el este peninsular?

    La respuesta es el Camino de Invierno. Esta ruta jacobea es, de los caminos a Santiago, que vienen del este, la que podríamos considerar la más corta. La longitud del Camino de Santiago de Invierno, desde Ponferrada, es de 179,6 kilómetros.

    Muchos consideran esta ruta como una variante del Camino Francés, pero lo cierto es que tiene entidad de Camino, con un inicio oficial en Ponferrada y unas etapas propias, hasta Santiago de Compostela. Así que resulta imposible no otorgarle el premio al Camino de Santiago, del este, más corto. Si quieres saber más sobre sus etapa consulta nuestra guía del Camino de Invierno.

    El Camino de Santiago más largo

    El Camino de Santiago más largo es la Vía de la Plata. Esta ruta es de todos los trazados jacobeos la que cuenta con más kilómetros de longitud y con mayor número de variantes.

    El Camino de Santiago más largo es la Vía de la Plata.

    Por tanto, a la hora de designar el Camino de Santiago más largo sería necesario decir que es la variante conocida como Camino Mozárabe, desde Almería. Este Camino de Santiago tiene una longitud de 1.365,1 kilómetros, si se toma el Camino Sanabrés, al llegar a Granja de Moreruela.

    Otras rutas largas del sur

    La segunda variante más larga del Camino de Santiago de la Plata es la que viene desde Málaga (incluida dentro del Camino Mozárabe). La longitud de esta ruta del Camino de Santiago, considerando que se toma el Camino Sanabrés, es de 1.199,3 kilómetros. Si quieres saber más sobre estos recorridos puedes consultar nuestra guía del Camino Mozárabe.

    De los itinerarios de la Vía de la Plata que discurren por el suroeste peninsular, el más largo es que nace en Cádiz. En total, 1.158 kilómetros.

    El Camino de Santiago más largo del este peninsular

    El Camino del Norte suele ser considerado el Camino de Santiago más largo, después de la Vía de la Plata. Esta ruta del Camino de Santiago cuenta con 833,1 kilómetros, desde Irún hasta Compostela. Si quieres saber más sobre sus etapas consulta nuestra guía del Camino del Norte.

    Sin embargo, conviene esclarecer que el Camino de Santiago desde Barcelona es aún más largo. No llega a destronar a la Vía de la Plata, como Camino de Santiago más largo, pero sí al Camino del Norte, ya que su longitud se aproxima a los 1.200 kilómetros de recorrido.

    La razón por la que el Camino de Santiago de Barcelona nunca es mencionado, entre las rutas más largas del Camino de Santiago, es porque este trazado enlaza diversos caminos hasta alcanzar Santiago de Compostela y la mitad del recorrido se efectúa siguiendo el trazado del Camino Francés. Si quieres saber más sobre esta ruta consulta nuestra guía del Camino desde Barcelona.

    Rutas del Camino de Santiago de longitud media

    Entre el Camino de Santiago más corto y el más largo, quedan diversos trazados jacobeos que podríamos denominar de longitud media, es decir, más de 200 kilómetros y menos de 800. A continuación te hablamos de ellos, ordenados de menor a mayor.

    El Camino Portugués de la Costa

    El Camino de Santiago que discurre por la costa atlántica de Portugal, desde Oporto a Santiago es el más corto de los itinerarios lusos. Este trazado del Camino de Santiago tiene 265 km de longitud y comparte sus etapas finales con el Camino Portugués Central.

    Camino de los Faros hasta Compostela

    El Camino dos Faros o Camino de los Faros no es una ruta jacobea en sí, ya que discurre entre Malpica y Finisterre. Sin embargo si al llegar al Cabo de Finisterre, continuas por el Camino de Santiago de Finisterre, sí puede ser considerado un trazado jacobeo.

    Esta ruta del Camino de Santiago tiene una longitud de 266,8 kilómetros. El recorrido permite descubrir toda la Costa da Morte de Galicia. Para saber más sobre la este trazado, consulta el artículo que dedicamos al Camino de faro en faro, allí te explicamos cómo combinar estas dos rutas costeras.

    El Camino Primitivo

    El Camino de Santiago Primitivo parte desde Oviedo y cuenta con 316,2 kilómetros de longitud. Este trazado se une al Camino Francés en Melide.

    Esta ruta del Camino de Santiago es considerada la más difícil, de todas. Por tanto, quizás su recorrido pueda parecer corto, pero se trata de un Camino de Santiago bastante exigente.

    El Camino desde Madrid

    El Camino de Santiago desde Madrid cuenta con casi 600 kilómetros de longitud. La mitad del recorrido se realiza por etapas propias del Camino de Madrid, hasta Sahagún.

    A partir de esta localidad, este trazado se une al Camino Francés, para seguir sus etapas durante los últimos 300 kilómetros. Si quieres más información sobre este itinerario, consulta la guía del Camino de Santiago desde Madrid.

    Camino Portugués Central

    El Camino de Santiago Portugués que discurre por la zona central de Portugal, desde Lisboa a Compostela, es la ruta lusa más larga. Este trazado del Camino de Santiago cuenta con 618,9 kilómetros de longitud.

    Junto con el Camino Portugués por la Costa, la Ruta Central es considerada uno de los trazados del Camino de Santiago más fáciles, así que aunque cuenta con una larga longitud, el recorrido resulta como un corto paseo por Portugal. Si quieres saber más sobre estas dos rutas, puedes consultar nuestra guía del Camino Portugués.

    Camino Olvidado

    Desde que en Santiago Ways recuperamos la ruta conocida como Camino Olvidado (o Viejo Camino de Santiago) ya no la dejamos nunca atrás. Este trazado poco frecuentado del Camino de Santiago tiene 683 kilómetros de longitud.

    Las primeras etapas se completan siguiendo el trazado propio del denominado Camino Olvidado, que nace en Bilbao. Los últimos 180 kilómetros, a partir de Villafranca del Bierzo, se realizan siguiendo el Camino Francés. Si quieres saber más sobre esta senda, puedes consultar la guía del Camino de Santiago Viejo.

    Camino Francés

    El último Camino de Santiago en nuestro ranking de rutas de longitud intermedia es el Camino Francés, aunque en realidad se trata de un trazado bastante largo. El Camino de Santiago Francés tiene una longitud de 763,5 kilómetros, pero es el más popular de todas las rutas jacobeas.

    También es el único trazado que cuenta con la catalogación de Patrimonio de la Humanidad, por la Unesco. Si quieres saber más sobre las etapas del Camino Francés puedes consultar nuestra guía.

    Longitud de otras rutas de la tradición jacobea

    No queremos despedirnos, sin mencionar otras rutas que aunque forman parte de la tradición jacobea, no pueden ser consideradas sendas del Camino de Santiago, ya que no finalizan en la Catedral de Santiago. Éstas son:

    Esperamos que este artículo sobre cuántos kilómetros tiene el Camino de Santiago, te haya ayudado a aclarar cuál es el trazado más corto y cuál el más largo. La longitud de la ruta es importante a la hora de escoger tu Camino de Santiago, si pretendes completar un itinerario de principio a fin.

    Para finalizar, te recordamos que, sin importar qué longitud tenga la ruta del Camino de Santiago que planeas realizar, ni cuáles de sus etapas son las más cortas o las más largas, en Santiago Ways estaremos encantados de ayudarte a organizar tu peregrinación. Llámanos, déjanos un comentario o escríbenos a nuestra página de Facebook, nuestro equipo se encargará de todo, por ti.

    ¡Buen Camino!