Noticias y actualidad del Camino de Santiago
La cultura jacobea tiene tanta importancia, tanto en España como a nivel internacional, que es habitual que noticias sobre el Camino de Santiago ocupen las portadas de los periódicos. Aunque la prensa regional de las comunidades que atraviesa el Camino de Santiago son las que más eco hacen de la actualidad jacobea.

En este artículo de nuestro blog te contamos cuáles son las noticias del Camino de Santiago que han tenido mayor cobertura, durante los últimos años. ¡Ponte al día de la actualidad jacobea!
Noticias sobre las continuas mejoras de las rutas del Camino de Santiago
Desde que se empezó a recuperar el Camino de Santiago, a finales del siglo XX, las diferentes rutas jacobeas han experimentado innumerables mejoras, tanto en su señalización como en su infraestructura. El Camino Francés es la ruta más popular y por tanto, la que acapara mayor número de noticias en cuanto a sus mejoras.
Una de las últimas noticias que hacen referencia a las mejoras que se realizan constantemente en el Camino de Santiago Francés es el refuerzo de señales y la ampliación del trazado, a fin de garantizar la seguridad de los peregrinos.
Si te interesa realizar esta ruta, nosotros recomendamos la sección del Camino de Santiago desde Sarria. Deja tus datos y detalles del viaje que te gustaría llevar a cabo y nos pondremos en contacto contigo para organizar el plan perfecto.
También es noticia cuando se recupera alguna de las rutas del Camino de Santiago. Tal y como te explicamos en este artículo que dedicamos al Camino de Uclés, que parte desde Madrid.
Los años jacobeos siempre son noticia
El Año Santo Compostelano siempre es motivo de noticia. Cada vez que se celebra el Xacobeo la prensa se inunda de noticias sobre los diferentes eventos que se realizarán en el Camino de Santiago.
Por tanto, durante el 2020 la prensa seguirá muy de cerca toda la actualidad del Camino de Santiago, centrándose sobre todo en el Xacobeo 2021. Año en el que día de Santiago cae en domingo.
La catalogación de Patrimonio de la Humanidad
En 1993, la prensa cubría la noticia de se nombraba al Camino de Santiago Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. En principio sólo sería catalogado con este título la ruta francesa. Algunos años después, las portadas de los periódicos volvían llenarse con una noticia muy similar: “El Camino de Santiago del Norte, el Primitivo y el Lebaniego también están incluidos”.
Las películas y obras de arte basadas en el Camino
En esta entrada de nuestro blog te contamos que existen muchas obras inspiradas en la ruta jacobea y hemos elaborado un lista con los mejores libros y películas sobre el Camino de Santiago para conocer qué se puede vivir y sentir durante la peregrinación.
Un ejemplo es la grabación de un documental sobre los Caballeros de Santiago que se rodará este verano en las inmediaciones Asturias, Cuenca, Madrid, Granada y León. La reciente presentación del libro “El Santo Grial” también fue todo un éxito en Valencia.
El aumento de la popularidad del Camino de Santiago siempre da que hablar
Es habitual que se publiquen noticias sobre el aumento de la popularidad del Camino de Santiago y como cada año, un número mayor de peregrinos visita la capital compostelana. A finales del 2019, el diario ABC publicaba una noticia sobre el nuevo récord de peregrinos en el Camino de Santiago.

Los Premios del Camino de Santiago
La entrega de Premios del Camino de Santiago también suele generar un gran volumen de noticias. Cada año la Xunta de Galicia convoca un certamen en el que se premia el compromiso y esfuerzo de colectivos y personas particulares.
El concurso, dotado con 55 millones de euros, tiene como objetivo reconocer la labor realizada en la divulgación e investigación de la cultura jacobea. En el año 2019, fue reconocido el trabajo realizado por Fundación Acogida Cristiana en los Caminos de Santiago, Asociata Prientenilor Camino de Santiago, Círculo Chileno de Amigos del Camino de Santiago de Compostela, Leidiz, S.L., Tdinet App, SLNEU, Albert Feliu Soler y CEIP Plurilingüe do Camiño Inglés.
Los animales como protagonistas
La presencia de animales en las rutas jacobeas también ocupa algunas páginas en los periódicos. Hacer el Camino de Santiago con perro, un gato o con cualquier otro animal doméstico cada vez es más habitual.
Una noticia, que a nosotros nos gustó especialmente, es la de Michi, Camí y Way. Tres perros que fueron adoptados en el Camino de Santiago y que viajaron a diferentes rincones del planeta para encontrar otra oportunidad. El País recogía la noticia a finales del año 2019.
Otro tema que también fue actualidad en el Camino de Santiago es el de un peregrino francés que hacía el Camino de Santiago con su burro. Lo curioso de la historia es que el propietario dejó al burro pernoctando en un parque de Valladolid, mientras él se retiró a descansar a un confortable hotel.
Las reformas de la Catedral de Santiago
Las reformas de la historia de la Catedral de Santiago también han dado mucho que hablar. En el 2019 se comunicaba que la Misa del Peregrino sería traslada a otros templos de Santiago, ya que la Catedral permanecería cerrada por reformas. La finalización de las mismas se estima que será en noviembre del 2020, poco antes de que comience el Año Xacobeo 2021.

Con el objetivo de conservar la riqueza cultural y artística que representa la Catedral de Santiago de Compostela, a principios del 2020, el ayuntamiento de la ciudad comunicó que no se volverán a celebrar, en la Plaza del Obradoiro, los tradicionales fuegos artificiales del 24 de julio, en honor al apóstol Santiago. La noticia ha sido recibida con comprensión, pero con algo de lástima, ya que la famosa pirotecnia del 24 de julio lleva casi cinco siglos celebrándose en dicha plaza.
Las buenas causas son frecuentemente actualidad en el Camino de Santiago
Cuando una asociación o un grupo privado recorre el Camino de Santiago por una buena causa, los periódicos también acostumbran a cubrir el evento con una o varias noticias.
Los constantes vínculos que se establecen a nivel internacional
Si bien las rutas más famosas del Camino de Santiago son las que discurren por la península ibérica, la amplia red de caminos es de índole internacional. Muestra de ello es la reciente instalación de un hito en la ciudad italiana de Pistoia, como símbolo de hermandad con Galicia.
Otra ruta que también está hermanada con el trazado jacobeo es el Camino de Santiago Japonés. Dos recorridos que discurren muy alejados de Compostela, pero que tienen muchas similitudes con la tradición jacobea. Si quieres puedes consultar esta entrada de nuestro blog, en la que te contamos más sobre el maravilloso Camino de Santiago Japonés.
Ya ves que no faltan noticias sobre el Camino de Santiago y que su día a día siempre es motivo de actualidad, tanto en la prensa nacional como internacional. La pregunta que debes plantarte ahora es: ¿te lo vas a perder? Si tanta gente habla de ello, no cabe duda que el Camino de Santiago es un lugar especial.
Por el momento nos despedimos, no sin antes animarte a ponerte en contacto con nosotros para organizar tu peregrinación.
¡Buen Camino!
Se puede entrar a la catedral? No se cerro a los fieles por el coronavirus
Hola, Mabel
Esperamos que tu familia y tú estén muy bien durante estos días.
Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, estaremos encantados de planificar un itinerario para ti para cuando esta situación haya terminado.
A la Catedral de momento no se puede entrar por reformas y por la situación del Coronavirus. Sin embargo, cuando esta situación termine, podrás asistir a la misa del peregrino en cualquiera de las iglesias cercanas dispuestas por la Catedral para ello.
Te enviaremos un correo electrónico con más información. Si no lo recibes, por favor revisa en correo no deseado o SPAM que podría almacenarse ahí.
Quedamos pendientes de tu respuesta, ¡Saludos 🙂 !