Pilgrim: extranjeros en el Camino de Santiago
Pilgrim es un simpático término que inunda todas las rutas del Camino de Santiago y las calles de Compostela en las horas puntas. El concepto, que significa peregrino en inglés, es el reflejo de la gran acogida que tienen los extranjeros en la senda jacobea. A continuación te contamos cómo es la experiencia de hacer el Camino de Santiago siendo de otro país.
Cuántos peregrinos extranjeros hacen el Camino de Santiago
Según las estadísticas oficiales de la Oficina del Peregrino, el 56% de las personas que llegó a Santiago a Compostela eran pilgrims, o sea, peregrinos extranjeros. Esta cifra no ha hecho más que aumentar durante los últimos años.

En el Camino de Santiago es posible encontrar pilgrims venidos de países de los 5 continentes del mundo. El mayor número viene desde Europa, Italia, Alemania y Portugal son los países europeos que encabezan la lista.
Las otras dos grandes regiones desde las que mayor número de extranjeros se lanzan a la aventura son Norteamérica y Asia. Podría sorprender pero el 6% de los peregrinos que llega a Santiago procede de Estados Unidos. Los pilgrims norteamericanos ocupan el tercer lugar en la lista de personas que hacen el Camino de Santiago siendo de otro país.
Los coreanos son también grandes amantes de la peregrinación jacobea. Ni más ni menos, que el 2% de las personas que hacen alguno de los trazados jacobeos es un pilgrim coreano. De las tierras asiática también es común encontrar extranjeros provenientes de Japón, China, Rusia o Taiwan.
¿Quieres ser peregrino tú también? Si quieres realizar el Camino de Santiago desde Sarria, cuéntanos los detalles de tu viaje y deja que nosotros nos encarguemos de organizar la aventura perfecta.
¿Eres un pilgrim? ¡Algunas dificultades que te puedes encontrar!
No es del todo fácil atreverse a la aventura de caminar cientos de kilómetros en un país desconocido. A todos los peregrinos les asaltan dudas antes de hacer el Camino de Santiago, por ello hace ya algún tiempo redactamos esta guía para dar respuesta a las principales preguntas sobre el Camino de Santiago. Te recomendamos que la consultes.
No obstante, entendemos que si eres pilgrim tus inquietudes sean aún mayores, ya que te encontrarás en una país extranjero. Y por tanto, aún leyendo esa información te preguntes cómo se traduce todo eso en tu caso.
Por ese motivo, en Santiago Ways nos decidido hacer este post. Queremos ayudar a todos esos peregrinos que vienen de otro país a resolver sus miedos o preocupaciones.
A continuación trataremos de resolver algunas de las preguntas que se pueden venir a tu cabeza por el simple hecho de ser un pilgrim extranjero. Continúa leyendo y verás que no hay nada de lo que preocuparse.
El idioma
Si eres un pilgrim de Sudamérica, el idioma no estará entre tus preocupaciones, excepto si vienes de Brasil. Sin embargo, sí es una de las primeras cuestiones que vienen a la cabeza de los viajeros de otros países como Estados Unidos, Inglaterra, Francia o Alemania.
Puedes estar tranquilo al respecto. El idioma no es una barrera. El miedo a la incomprensión se te pasará en cuanto eches a andar.
Los peregrinos forman piña enseguida y el Camino de Santiago acoge a personas de todo el mundo. ¡No hablar español no es un problema! Cada año llegan a Compostela personas de países tan lejanos como Corea, Japón o Australia, sin ningún tipo de problema.
Expresar necesidades básicas
La comunicación entre las personas va mucho más allá del idioma. Gesticular, señalar, las aplicaciones de traducción o algún diccionario pueden serte de gran ayuda durante los primeros días.
Luego, en seguida, verás que las necesidades que te surgirán en el Camino son muy básicas. De hecho, es muy probable que tras una semana de viaje ya seas capaz de expresarlas en español.
A lo anterior hay que añadir que la hospitalidad inunda la senda jacobea y que el sentimiento de fraternidad es muy fuerte entre peregrinos. Por tanto, la mayoría de las personas que encuentres a tu paso, harán un esfuerzo por entenderte.
Hacer amigos
También es probable que durante el recorrido te encuentres con peregrinos españoles que están deseosos de practicar inglés u otros idiomas y que puedas entablar con ellos una buena amistad. Ellos estarán encantados de hablar en otro idioma, te ayudarán en el recorrido y tú acabarás aprendiendo algo de español, si estás interesado.
Y por supuesto, tal y como puedes ver en las estadísticas que te hemos facilitado, tú no serás el único pilgrim extranjero en el Camino de Santiago. Ten por seguro, que sin importar qué idioma hables, encontrarás otras personas de tu país. Especialmente si lo haces en temporada alta.
Organizar el Camino de Santiago a distancia
No es tarea fácil organizar un viaje a miles de kilómetros de distancia. Es cierto que se puede encontrar mucha información en Internet, pero no siempre es sencillo saber qué datos son correctos o qué fuentes son fiables. A continuación te contamos algunos aspectos de la planificación del Camino de Santiago que más preocupan a los extranjeros.
Dónde dormir en el Camino de Santiago
En cuanto al alojamiento, recuerda que en los albergues públicos no se pueden reservar, funcionan por orden de llegada y tienen prioridad los peregrinos que van a pie. Los albergues privados, hostales y pensiones sí sería conveniente que reservarlos con antelación.
En temporada alta, dependiendo de qué ruta del Camino de Santiago escojas, conseguir una cama puede no ser sencillo. Esto sucede tanto con los albergues públicos como si tratas de reservar en otro tipo de alojamientos.
Cómo organizar la mochila
La mochila es una preocupación común a todos los peregrinos. En este artículo te damos nuestras recomendaciones y consejos sobre qué llevar al Camino de Santiago. Todo el material que necesitas lo podrás conseguir en cualquier tienda de deporte del mundo.
La credencial para hacer el Camino de Santiago
Conseguir la credencial del peregrino desde un país extranjero puede no ser una tarea fácil. No obstante, este tema no debe preocuparte en absoluto. Lo más probable es que puedas conseguirla en el primer pueblo que visites. Si quieres más información sobre este importante documento consulta nuestro artículo sobre la credencial del peregrino.
Hacer el Camino de Santiago con una agencia
Si la organización del viaje te preocupa y no dispones de mucho tiempo para dedicarte a ello, una opción es contactar con una agencia de viajes especializada en el Camino de Santiago.
Ésta se ocupará de todos los detalles logísticos. En ese caso, te recomendamos que te pongas en contacto con una agencia española, son las que disponen de mejor red de colaboradores.
En Santiago Ways, como ya sabrás, somos una agencia que llevamos muchos años ayudando a peregrinos tanto de España como de otros países a completar su peregrinación a Santiago. Si decides contar con el servicio de una agencia, te invitamos a que consultes nuestros servicios y que no dudes en ponerte en contacto con nosotros.
Estar solo y lejos de casa
Esta es una preocupación íntima que surge en la cabeza de cualquier pilgrim que deja atrás su país para caminar solo. Pero la realidad es que en el Camino de Santiago nadie está solo, si no es lo que desea.

En el Camino Francés, que es la ruta con mayor afluencia, lo más habitual es ver grupos de peregrinos que se han ido conociendo a lo largo del viaje y que llegan a Compostela con el regalo de una amistad sólida y duradera. Esto sucede tanto entre peregrinos de España como entre pilgrims de otros países.
¡Tu caso no será una excepción! No hay estampa más típica en la Praza do Obradoiro, el final del Camino de Santiago, que la del reencuentro de peregrinos.
No obstante, podemos entender que si no has viajado nunca solo, te de miedo. Más aún tratándose de un viaje en un país extranjero. Ese miedo es totalmente legítimo y no solo te pasa a ti porque eres pilgrim extranjero, a muchos peregrinos españoles también les da miedo emprender la aventura solos.
Los miedos están ahí. Podemos luchar contra ellos y enfrentarlos o podemos analizar qué es exactamente lo que los genera y buscar alternativas. Lo que nunca debemos hacer es renunciar a cosas que queremos hacer porque un miedo nos bloquea.
Por ello, si quieres recorrer la ruta jacobea en compañía, debes saber que en Santiago Ways puedes hacer el camino de Santiago en grupo. Descubre la increíble experiencia de los viajes organizados a los que se unen tanto peregrinos de otros países como españoles.
La experiencia de ser un pilgrim extranjero
Una vez resueltos los miedos y preocupaciones naturales que tiene todo pilgrim extranjero, queremos hablarte de la parte bonita. De algunas de las maravillosas experiencias que viven las personas de otros países que hacen el Camino de Santiago.
Ya lo hemos dicho en muchas ocasiones, hacer el Camino es mucho más que un viaje, es una experiencia que te enriquece en todos los sentidos. Sin embargo, en este artículo queremos focalizarnos solo en las vivencias que sorprenden a los peregrinos que vienen de otros países a peregrinar Santiago.
En nuestro blog del Camino de Santiago puedes encontrar otros muchos artículos relacionados con este viaje transformador. Si quieres saber más, puedes consultar:
Vivir una cultura distinta
En tu peregrinación a Santiago no solo vas a ver paisajes nuevos, pueblos pintorescos y personas diversas, sino que bucearás en una cultura completamente nueva. Si eres un pilgrim, es decir, si vas a hacer el Camino de Santiago viniendo desde otro país, se abrirá frente a ti un país lleno de contrastes.
Una historia fascinante
El simple hecho de hacer el Camino de Santiago te adentrará en la fascinante historia del apóstol Santiago, permitiéndote descubrir lo importante ha sido ésta en España. Descubrirás la tradición de la peregrinación a Santiago de Compostela y la historia del Camino de Santiago Original para el desarrollo de la red de caminos jacobeos.
Una exquisita gastronomía
La gastronomía española es internacionalmente conocida. En tu recorrido pasarás por diversas regiones en las que podrás degustar diferentes sabores, platos tradiciones y cómo no el famoso desayuno peregrino.
Sin importar que trazado escojas, acabarás alcanzando tierras gallegas. Allí te recomendamos que aproveches para disfrutar de la famosa cultura de España y hacer una ruta de tapas por tierras gallegas.
Nuevas costumbres y tradiciones
La peregrinación jacobea está rodeada de innumerables costumbres y tradiciones del Camino de Santiago. Además de éstas, podrás descubrir otras numerosas cosas del día a día de los pueblos que atraviesa el Camino de Santiago.
Galicia: tierra mágica y de fiestas
Galicia es el destino de las mayoría de los peregrinos extranjeros. Todos ansían culminar el recorrido frente a la majestuosa Catedral de Santiago de Compostela. No en vano esta región de España es famosa por sus leyendas.

Y si tienes suerte, quizás en a tu llegada a Santiago de Compostela, te reciba alguna de las frecuentes fiestas que se celebran en el corazón de Galicia. Si eres de esos afortunados, tendrás la ocasión de disfrutar aún más de la tradición popular gallega.
Lecciones de un pilgrim
Algunos de los pilgrims extranjeros que han hecho el Camino de Santiago con nosotros nos han contado que ellos, personalmente, como extranjeros se han llevado algunos aprendizajes especiales. A continuación te contamos algunos de ellos.
Más de una cultura
Aquellos pilgrims que hacen alguna de las rutas largas del Camino de Santiago nos cuentan que les ha sorprendido cómo el Camino de Santiago encierra diversas culturas. De hecho, no es de extrañar que aquellos que decidan comenzar su peregrinación en en Saint Jean Pied de Port o en Roncesvalles se sorprendan con este hecho. Son diversas las comunidades autónomas que atraviesa el Camino Francés y cada una tiene sus peculiaridades.
Su idea de España era equivocada
Es común que siempre que se visita un país extranjero se lleve en la cabeza algunos tópicos o prejuicios. Hay algún pilgrim que nos han dicho que, después de su experiencia en el Camino de Santiago, la imagen que tenía de España ha cambiado por completo. ¡Para mejor, por supuesto!
Tan diferente y tan igual
Visitar un país extranjero permite descubrir formas de vida diferentes. Sin embargo, peregrinos venidos de países tan lejanos como Corea o Australia nos han dicho que si bien la cultura es muy diferente, al final les sorprende como siempre es posible descubrir patrones comunes en todos los países del mundo.
Adiós a la vergüenza
Si ya has viajado a otros países extranjeros quizás ya lo hayas experimentado. Pero aquellos valientes pilgrims que viajaban por primera vez a un país alejado, nos explican que el simple hecho de no hablar el idioma, les ayudó muchísimo a dejar la vergüenza de lado. Hacerse entender, en ocasiones, puede resultar ridículo, pero tremendamente divertido.
Por hoy, nos despedimos aquí. Creemos que te hemos dado bastantes razones para convertirte en un auténtico pilgrim. ¡Atrévete a venir a España a hacer el Camino de Santiago! ¡Peregrinar es una experiencia muy enriquecedora y siendo extranjero lo es aún más!
Si hay algún tema que te preocupa sobre hacer el Camino de Santiago siendo de otro país y que no hemos resuelto en este artículo, no dudes en dejarnos un comentario. El equipo de Santiago Ways estará encantado de resolver todas tus dudas.
¡Buen Camino!