La costa del Camino del Norte

El Camino del Norte es la ruta jacobea que discurre bordeando la cordillera cantábrica, con el intenso azul del mar Cantábrico como telón de fondo. Sin duda, uno de los grandes atractivos del Camino de Santiago Norte son sus playas.

Camino de Santiago del Norte playas

Si quieres conocer más detalles sobre este trazado, puedes consultar nuestro artículo sobre el Camino de Santiago del Norte. En él encontrarás toda la información que necesitas para preparar tu peregrinación.

Por supuesto, las playas no son el único atractivo el Camino del Norte. Esta ruta de peregrinación cuenta además con otras maravillas como el verdor de sus paisajes, la cultura de la regiones que atraviesa, etc. Si quieres descubrir más maravillas sobre esta ruta puedes consultar nuestra publicación “El Camino de la Costa de Santiago”.

No obstante, en este post de nuestro blog de Santiago queremos centrarnos en hablarte de algunas playas impresionantes que podrás visitar en el Camino del Norte. Son muchas, así que dedicaremos un par de monográficos a hablar de las playas de la ruta norte, si eres un amante del mar, no te pierdas detalle.

La playa de la Concha, la joya de la etapa 1

El final de la primera etapa del Camino del norte ya conduce a la costa cantábrica. La llegada a San Sebastián se realiza con unas maravillosas vistas de la Playa de la Zurriola. Esta playa se ubica en el barrio de Gros, hará las delicias de los amantes del surf y los deportes de playa.

¿Ya quieres planificar tu peregrinación? Si quieres realizar el Camino del Norte desde San Sebastián y disfrutar de hermosas playas y una destacada gastronomía, danos más detalles sobre tus fechas y deja que nosotros nos encarguemos de planificar esta experiencia única e inolvidable.

    1. [phonetext prefijo]
      [countrytext pais]
      [tracking-info]

      1. Fecha de Inicio:

      2. Número de Personas:

      1. Opciones de Camino:

      2. Régimen Alimenticio:

      1. Observaciones:

    Poco después, y antes de haber soltado la mochila en tu alojamiento, se abrirá ante tus ojos la bonita Playa de la Concha. Una playa urbana de arena blanca y fina, que sobresale por el intenso azul de su agua. La gente de la afamada revista de viajes Travel and Leisure la nombró una de las cinco mejores playas urbanas del mundo.

    Si hay un símbolo de identidad que defina a la ciudad donostiarra es la emblemática Playa de la Concha. Su peso en la ciudad es tan importante, que en el famoso Festival de Cine de San Sebastián se utilizan las estatuillas de las farolas que se encuentran en su paseo.

    Un elemento distintivo de la Playa de la Concha es la presencia en su costa de la Isla de Santa Clara. En esta pequeña isla se encuentra una pequeña playa de 30 metros. En verano, puedes tomar un barco que sale del puerto cada media hora para visitarla.

    Otra conocida playa de San Sebastián es la Playa Ondarreta. En ella es donde se ubica el famoso Peine del Viento diseñado por Chillida.

    La playa más grande de Guipúzcoa (etapa 2)

    La segunda etapa de la ruta norte finaliza en Zarautz. En esta localidad encontramos la playa más grande de Guipúzcoa, con tres kilómetros de largo. En la Playa de Zarautz además de la zona de baño, encontrarás un conjunto de dunas con gran riqueza en flora y fauna.

    Las playas de la etapa 3 del Camino del Norte

    La etapa 3 del Camino Norte cuenta con dos variantes. Si tomas la que discurre junto a la costa podrás disfrutar aún más del mar cantábrico.

    Durante el recorrido pasarás junto a la Playa de Malkorbe, ubicada en la localidad de Getaria. Es una pequeña playa de menos de medio kilómetro de longitud, rodeada de establecimientos turísticos.

    La etapa concluye en Deba, donde encontrarás las playas de Santiago y la de Lapari. La arena de la playa de Santiago de Deba es de color oscuro, debido a las rocas de pizarra de las formaciones montañosas que rodean la playa y es típicamente surfera. Además la localidad esconde diversas pequeñas calas, en las que podrás relajarte y recuperar fuerzas para la siguiente etapa.

    El desvío del Camino del Norte hacia el interior

    Al principio de la etapa 4, el Camino del Norte se aleja de las playas y se desvía hacia el interior. Alejado del mar pasarás por Markina, Gernika, Lezama, Bilbao y Portugalete. Finalmente, en la etapa 9, la ruta norte regresa a la costa, reencontrándose con el Cantábrico en Pobeña.

    No obstante, aunque el Camino del Norte en estas etapas no discurre propiamente por la costa, no será difícil escaparse a ella. De hecho, esta costa destaca por la presencia de majestuosos acantilados, como son los de Itzurun. El único inconveniente es que para llegar a ellos será necesario que tomes un transporte.

    En Bilbao también tendrás la ocasión de escaparte a alguna de sus playas próximas. Algunos ejemplos son la Playa de Barinatxe, una de las más populares en la ciudad.

    Esta playa está separada de otra playa, Arriatera, por una cala de roca que los bilbaínos llaman «La Triangu». Si haces nudismo, es interesante comentar que tradicionalmente los nudistas que visitan esta playa se sitúan en sus laterales.

    Si buscas más tranquilidad también puedes visitar la playa de Plentzia o la de Gorliz. Para llegar a todas ellas tendrás que caminar durante un buen rato o tomar algún medio de transporte, pero si tras finalizar la etapa te apetece relajarte en la playa, el esfuerzo está más que justificado.

    El regreso del Camino Norte a la playa (etapa 9)

    Como te decíamos en el apartado anterior el Camino del Norte regresa a la playa en la etapa 9 y lo hace en Pobeña. En esta localidad encontrarás un magnífico acantilado. Tendrás que desviarte un poco del camino para visitarlo, pero merece la pena.

    También encontrarás, la Playa de la Arena con una arena de color oscuro. La playa se encuentra dentro de la zona protegida de la Ría Barbadún.

    La etapa finaliza en Castro Urdiales, donde te esperan más playas para recuperarte de las duras etapas de la ruta norte. La bahía más tradicional es la formada por la Playa de Brazomar y el Solarium de Don Luis.

    Pero también podrás visitar la playa artificial de Ostende, situada en la zona occidental de Castro Urdiales, y la Playa de El Pedregal, situada en el barrio de los Marineros. Esta última es considerada una piscina natural, en la que en las horas de marea alta es posible disfrutar del agua fresca y limpia del Cantábrico.

    La etapa 10: la entrada al Parque Natural de Santoña

    La etapa 10 del Camino del Norte finaliza en Laredo. En esta localidad marinera podrás visitar la Playa del Salvé y la de Aila, aunque esta última cuenta con muchas más olas.

    Camino del Norte por Santona

    Dado que Laredo es una de las puertas de entrada al Parque Natural de las Marismas de Santoña, también podrás dedicar la tarde a descubrirlo. En él encontrarás bonitas playas, casi vírgenes, en las que podrás disfrutar del sol y la tranquilidad. Un ejemplo es la Playa de El Regatón.

    Etapa 11: más playas del Camino del Norte

    En la etapa 11 se cruza en barca el Parque Natural de las Marismas de Santoña. Poco después de volver a poner los pies en tierra, encontrarás la Playa de Berria, por la que caminarás un tramo, en subida, del Camino del Norte.

    Ya desde lo alto, aparecerá ante tus ojos la enorme Playa de Trengadín. Esta playa se encuentra en la localidad de Noja y tiene una longitud de seis kilómetros, por lo que es considerada una de las más grandes de Cantabria.

    En el municipio de Noja también encontrarás la Playa de Ris. La playa es bastante ventosa, pero aún así suele estar siempre llena de gente.

    La llegada a Santander: etapa 12 de la ruta norte

    En la etapa 12 del Camino del Norte no faltarán las playas. Poco después de comenzar el recorrido pasarás junto al acantilado de la playa de Arnillas y Langre. Sobre las que se ubica un fantástico mirador. Luego la ruta continúa bordeando el acantilado.

    Después el Camino del Norte se adentra en un entorno de dunas, que conduce al peregrino hasta la Playa de Los Tranquilos y luego a la Playa de Loredo. Poco después, aparecerá ante tus ojos Santander, donde te esperan muchas playas más.

    La más popular es la Playa del Sardinero. Es una pequeña playa urbana que cuenta con bandera azul y por la que los locales sienten un especial cariño. Pero en Santander no te faltarán playas a las que escaparte, la ciudad cuenta en total con once playas urbanas.

    A las afueras de la capital cántabra encontrarás diversas pequeñas calas, como por ejemplo, la Playa de la Maruca, en el núcleo de Monte, la Playa de la Virgen del mar, en San Román, o la Playa de Mataleñas, una de las más alejadas.

    Etapa 13: en Santillana del Mar no hay playa

    En contra de lo que se podría esperar de una etapa que finaliza en una localidad llamada Santillana del Mar, en la etapa 13 de la ruta norte no encontramos playa. Y es que Santillana del Mar es uno de esos lugares que son conocidos como el pueblo de las tres mentiras. Ni es santa, ni es llana, ni tiene mar.

    No obstante, aquellos peregrinos que no quieran renunciar ni un solo día a la fragancia fresca del mar cantábrico, podrán escaparse al final de esta etapa a la Playa de Santa Justa, ubicada en Ubiarco, a 6 kilómetros de Santillana del Mar. Es una pequeña playa que no suele estar muy concurrida, por lo que en ella encontrarás la tranquilidad ideal para disfrutar de una tranquila tarde.

    Etapa 14: una breve escapada al mar

    La etapa 14 de la ruta norte discurre en su mayoría por el interior. No obstante, tras las modificaciones que se efectuaron en su trazado, en el año 2007, actualmente el recorrido pasa por la Playa de Luarca. En ella podrás refrescarte, para luego continuar rumbo a Comillas.

    Playas no famosas, pero bonitas (etapa 15)

    La etapa 15 finaliza en la localidad de Colombres. A las afueras de esta villa encontrarás la Playa de la Franca. Es una playa pequeña de fina arena blanca. No es de las más populares de la región, pero merece la pena detenerse en ella.

    Etapa 16: el Camino de la costa en todo su esplendor

    Tras dos etapas con una baja presencia de playas, el Camino del Norte regresa con todo el esplendor que le proporciona ser una ruta de costa. En esta jornada no faltará el mar.

    En el recorrido, en Andrín, desde el mirador de la Boriza, podrás disfrutar de unas bonitas vistas sobre varias playas y acantilados. Al fondo, ubicado a pocos kilómetros verás tu destino del día, Llanes, donde te esperan varias playas para relajarte.

    Andrin una de las Playas del Camino del Norte

    En Llanes podrás relajarte en la Playa del Sablón, ubicada en pleno centro de la localidad. En el centro del núcleo también encontrarás la Playa de Puerto Chico, aunque de esta playa solo se puede disfrutar cuando la marea está baja, ya que cuando sube, la cubre por completo.

    Si te apetece alejarte del casco urbano, puedes visitar la Playa de Toró, ubicada a las afueras de la localidad, pero a la que se puede acceder a pie. El único inconveniente de esta playa es que si la marea está muy llena se queda casi sin arena.

    Etapa 17: hoy también hay playa en el Camino Norte

    En esta etapa tendrás diversas oportunidades para descalzarte y andar por la arena. La jornada concluye en Ribadesella, donde te espera la Playa de Santa Marina, ubicada en plena localidad.

    Más playas en la ruta norte (etapa 18)

    La etapa 18 del Camino del Norte la comenzarás avanzando por la Playa de la Marina de Ribadesella. Poco después, te adentrarás en la Playa de Ribadesella y pasarás junto a la playas del Arenal de Morís, de La Hoya y de La Beciella.

    Acto seguido llegarás a las playas de Moracey y La Espasa y podrás descalzarte y andar por la arena. La etapa finaliza en Sebrayo.

    Por hoy lo dejamos aquí. Si quieres continuar descubriendo la magníficas playas del Camino del Norte, no dejes de consultar nuestro monográfico sobre la costa de la ruta norte.

    ¿Has estado en alguna de las playas de las que hemos hablado en este artículo del Camino del Norte? ¿Cuál te ha gustado más? ¿Crees que nos dejamos fuera alguna playa que deberíamos incluir? ¡Esperamos tus comentarios!

    ¡Buen Camino!