Contratar un servicio de transporte de mochilas en el Camino de Santiago
Cada vez son más los peregrinos que hacen el Camino Francés, el Portugués o la Ruta del Norte y se animan a contratar un servicio de transporte de mochilas en el Camino de Santiago, ya sea a través de Correos o con una agencia de viajes. No es de extrañar que existiendo la posibilidad de hacer el recorrido de forma cómoda, sin poner en riesgo la espalda y articulaciones, cada vez sean más.
En contra de los que muchos afirman, hacer el Camino de Santiago con la ayuda de un servicio de transporte de mochila no te hace menos peregrino. Tampoco hace que la peregrinación tenga menos valor.
En la Edad Media, quien se lo podía permitir, contaba con animales o con personal de servicio que cargaba con las maletas. Te aseguramos que Alfonso II, monarca de Oviedo y conocido por ser el primer peregrino, no cargó con su mochila.
Es por ello, que para nosotros siempre queda a elección de la persona: cargar con la mochila durante la peregrinación o no. Ambas decisiones son válidas.
No obstante, esta entrada de nuestro blog la queremos dedicar a todos aquellos peregrinos que quieren contar con el apoyo de un servicio de transporte de mochilas en el Camino de Santiago. A esos que andan en busca de información.
A continuación te contamos cómo funciona el servicio de transporte de mochila, tanto con Correos como con las agencias de viajes del Camino de Santiago, como nosotros. Además, te hablamos de rutas del Camino de Santiago en las que es posible contratar un servicio de traslado de mochila y de sus ventajas.
En una de las rutas que se puede contratar este servicio es en la ruta desde Sarria a Santiago de Compostela. Si necesitas ayuda para organizar tu aventura, cuéntanos más detalles sobre tu plan de viaje y deja que nosotros nos hagamos cargo de organizarlo todo por ti.
Cómo es el transporte de mochilas en el Camino de Santiago
Para contratar un servicio de transporte de mochila entre etapas en el Camino de Santiago tienes dos opciones. Una es ponerte directamente en contacto con las empresas de transporte que trabajan en el Camino de Santiago, como Correos, por ejemplo.
La otra es contratar el servicio a través de una agencia especializada en el Camino de Santiago. Aquí encontrarás dos tipos de agencias.
Por un lado, están las que te ofrecen el servicio de transporte de maletas entre etapas como un servicio independiente. Éstas funcionan exactamente igual que las empresas de transporte, como Correos.
En estos dos casos, deberás comunicar, ya sea a la agencia o a la empresa de transporte, desde dónde tienes previsto comenzar el Camino de Santiago y dónde finalizarás el recorrido. Además, tendrás que enviarles una planificación de tus etapas al principio de tu viaje o comunicarte con ellos a diario para avisarles cuál será tu próxima parada.
Luego están las que funcionan como nosotros, que solo ofrecen servicio de transporte de mochila a aquellas personas que organizan el viaje con la agencia. Es decir, que no comercializan este servicio por separado.
La ventaja de contratar el servicio de transporte de mochila con una agencia que además se encarga de reservar y gestionar los alojamientos en el Camino de Santiago, es que no te tienes que estar preocupando durante el recorrido de avisar de posibles cambios. Contratar todo con una misma empresa, te libera de cargas de gestión y de tener que ocuparte imprevistos de última hora.
Precio del transporte de maletas en el Camino de Santiago
El precio oscila entre los 4 euros y los 7 euros por etapa, en función de la compañía que utilices. Para los peregrinos que van a pie se calcula que cada etapa es aproximadamente de 25 kilómetros, mientras que si comunicas que harás el Camino de Santiago en bici, el cálculo de etapas oscila entre los 60 y los 90 km.
Qué tipo de equipaje se puede utilizar
Si planeas contratar un servicio de transporte en el Camino de Santiago puedes llevar una mochila, una bolsa de viaje o una maleta, indistintamente. La única limitación que tienes es que el bulto no debe superar los 20 kg.
Cómo funciona el traslado de maletas en el Camino de Santiago
La empresa recoge el equipaje que quieras trasladar entre etapas y lo entrega en el alojamiento que le indiques, entre las 14:30 y 15:00, de lunes a domingo. De esta forma, a menos que seas muy rápido, cuando completes la etapa, tu mochila estará esperando por ti.
Un dato que debes tener en cuenta si planeas hacer el Camino de Santiago con el apoyo de un transporte de mochilas entre etapas, es que el equipaje solo se entrega en alojamientos que cuenten con recepción y nunca en la red de albergues públicos. Si piensas alojarte en albergues, tendrás que ir a buscar tu mochila a algún alojamiento, cuyo nombre te indicará la compañía con la que contrates el servicio.
Esta es otra de las ventajas de organizar el Camino de Santiago con una agencia especializada que se encargue tanto de los alojamientos como del transporte de mochilas. De esta forma, te aseguras que encontrarás tu maleta esperando por ti en la recepción o en tu habitación. ¡Sin esfuerzos añadidos!
Cuándo puedes contratar el servicio
En temporada alta (primavera y verano) es cuando más sencillo resulta. A partir de octubre comienza la temporada baja en el Camino de Santiago y muchas de las compañías de transporte de mochilas, como Correos, reducen sus servicios. Por tanto, si vas a hacer el Camino de Santiago entre noviembre y abril, te puede resultar más complicado contratar este tipo de traslados.
Transporte de mochilas en el Camino de Santiago Francés
El Camino Francés es la ruta que une Saint Jean Pied de Port, en Francia, con Santiago de Compostela. Se trata del trazado jacobeo que cuenta con mejor infraestructura y mayor número de servicios. Por tanto, es la ruta del Camino de Santiago en la que resulta más sencillo contratar un servicio de transporte de mochila.
Excepto en la primera etapa. Son pocas las empresas que ofrecen un traslado de mochila desde Saint Jean Pied de Port a Roncesvalles. El servicio de transporte de mochilas que ofrece Correos en el Camino de Santiago Francés, por ejemplo, no da servicio en esta etapa.
Ventajas para esta ruta
- Este itinerario cuenta con enorme patrimonio histórico y cultural que visitar. Si contratas un servicio de transporte de mochilas en el Camino Francés podrás realizar las visitas de forma más cómoda. No tendrás que estar depositando la mochila en las taquillas de museos, iglesias, etc.
- Algunas etapas de esta ruta discurren a bastante altitud y hacen frente a fuertes desniveles, como la primera etapa o la subida a O Cebreiro. En esas etapas del Camino Francés es habitual que los peregrinos decidan contar con el apoyo de un transporte de mochilas. Puedes consultar más sobre las características de sus etapas en nuestra guía del Camino Francés.
- Si quieres disfrutar del Camino Francés, como ruta vinícola, te aconsejamos que contrates un servicio de transporte de mochila. En numerosas ocasiones, tendrás que desviarte para visitar bodegas. No tener un peso extra en tu espalda, facilita que aproveches al máximo ese tipo de visitas.
Transporte de mochilas en el Camino Portugués Central
El Camino Portugués Central es el trazado que une la capital de Portugal, Lisboa, con Santiago de Compostela. Las primeras etapas de esta ruta del Camino Portugués cuentan con menor infraestructura y servicios. Por tanto, contratar el transporte de mochilas desde Lisboa puede resultar complicado.
La mayoría de compañías que ofrecen servicio de transporte de mochilas en esta ruta del Camino Portugués, lo hace desde Oporto, tanto Correos como las compañías portuguesas. En el Camino Portugués desde Tui, debido a que es el tramo más popular, es donde más sencillo resulta.
Ventajas
- La Ruta Central de Portugal es bastante sencilla pero, también, bastante larga. Si contratas un servicio de traslado de mochila entre etapas podrás avanzar más kilómetros al día.
Transporte de mochilas en el Camino Portugués por la Costa
La Ruta de la Costa Portuguesa es la que discurre por la vertiente atlántica de Portugal, desde Oporto. En el Camino Portugués por la Costa no tendrás dificultades para encontrar un servicio de transporte de mochilas.
En las primeras etapas de esta ruta del Camino de Santiago operan solo compañías portuguesas y a partir de A Guarda (Galicia), ya es posible contratar el traslado de mochila con compañías españolas, como Correos. Si quieres puedes consultar más información sobre los dos trazados del Camino de Santiago desde Portugal en este monográfico.
Ventajas del servicio en este Camino
- El Camino Portugués de la Costa permite disfrutar de impresionantes playas de arena amarilla. Si no tienes que cargar con la mochila te resultará mucho más cómodo disfrutar del mar.
- Muchas de las etapas de este trazado se realizan sobre pasarelas de madera que surcan las playas. Si no llevas peso extra a tu espalda, te apetecerá mucho más abandonar las pasarelas y completar parte del recorrido paseando por la orilla de la playa.
Transporte de mochilas en el Camino de Santiago del Norte
La Ruta del Norte es el trazado que discurre entre Irún y Compostela, siguiendo la cordillera cantábrica. Puedes consultar más información sobre sus etapas en nuestra guía. En el Camino del Norte no tendrás dificultades para contratar un servicio de transporte de mochilas entre etapas.
Ventajas
- El Camino de Santiago del Norte, junto con el Camino Primitivo, son los dos trazados más difíciles, por tanto, es donde más compensa contratar un servicio de transporte de mochilas. ¡Los desniveles se hacen mucho más llevaderos sin peso extra!
- El Camino del Norte te brinda a la oportunidad de disfrutar de la costa cantábrica y de sus salvajes playas. Al igual que sucede con el Camino Portugués de la Costa, contratar un servicio de transporte de equipaje en el Camino del Norte te permite disfrutar mucho más de los baños en el mar. Consulta sobre las playas que puedes visitar en el recorrido en este post de nuestro blog.
- Algunas etapas de esta ruta son bastante largas porque no hay localidades intermedias en las que poder dormir. A los peregrinos que hacen el Camino del Norte contratando un servicio de transporte de mochilas, este hecho se les hace menos duro.
Transporte de mochilas en el Camino con Santiago Ways
Tal y como te comentábamos al principio de este artículo, nosotros no ofrecemos el servicio de transporte de mochilas en el Camino de Santiago como servicio independiente. Si quieres contar con el apoyo de una agencia especializada que te ayude a organizar tu viaje, estaremos encantados de ocuparnos del traslado de equipaje, así como de ofrecerte otros servicios de apoyo a tu peregrinación (alojamientos, seguros, dietas, etc.).
Si es así, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. En Santiago Ways trabajamos con muchas más rutas de las que hemos mencionado en este artículo. Así que llámanos o escríbenos a nuestro Facebook para que nuestro equipo pueda facilitarte más información.
Para finalizar y por si aún andas con dudas sobre si contratar un servicio de transporte de mochila en el Camino de Santiago, queremos recomendarte otro artículo de nuestro blog. En él te hablamos de las ventajas de hacer el Camino de Santiago sin mochila y qué tipo de peregrinos suelen contratar el servicio de transporte de mochila.
¡Buen Camino!
Buenos días, estoy interesado en reservar el transporte de la mochila desde Sarriá, para cada etapa, gracias
Hola, Fernando.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, pero nuestra empresa no ofrece el servicio de traslado de equipaje por separado, es necesario contratar el paquete completo.
Si estás interesado, con gusto podremos ayudarte a planificar un itinerario para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Buenas,queremos hacer el camino desde portugalete a Llanes, del 8 a 14 abril,hay possibilidad del transporte de maletas? cuanto cuesta cada una?
gràcias
Hola, Sara.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, pero nuestra empresa no ofrece el servicio de traslado de equipaje por separado, es necesario contratar el paquete completo.
Si estás interesada, con gusto podremos ayudarte a planificar un itinerario para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Buenos días,
Estamos planeando hacer el camino de invierno en mayo. Queria informacion para el transporte de 2 mochilas. Gracias.
Hola, Carine.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, pero nuestra empresa no ofrece el servicio de traslado de equipaje por separado, es necesario contratar el paquete completo.
Si estás interesada, con gusto podremos ayudarte a planificar un itinerario para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Hola, queremos hacer el camino de Santiago en mtb, saliendo desde Madrid hacia Sahagún y allí enlazar hasta Santiago con el camino francés, y desearíamos que nos llevaran las bolsas de una punto a otro del itinerario que tenemos pensado, donde fijaríamos el alojamiento, de lo cual quisiéramos saber si también se ocupan de contactar y contratar los alojamientos de cada día.
Pensamos hacer una media aprox. de 50-60 kms. diarios, en 10 u 11 etapas. La salida seria el 19 de junio proximo.
Hola, Fidel.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
El equipo de Reservas te enviará un mail a la menor brevedad posible con toda la información para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
Si no recibes el correo en 48 horas laborales, por favor revisa tu carpeta de ‘Correo no deseado’.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Hola.Mi nombre es María Jesús.
Somos un grupo de 6 personas que vamos a hacer el camino portugués desde Tui saliendo el 1 de abril.Haremos 5 etapas.
Solo necesitaríamos traslado de
6 equipajes.
Nos gustaría información de precios,hora a la que se recoge el equipaje en los alojamientos y tb,el día de llegada a Santiago como no nos quedamos a dormir,¿Qué pasaría con el equipaje?
Hola, María Jesús.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, pero nuestra empresa no ofrece el servicio de traslado de equipaje por separado, es necesario contratar el paquete completo.
Si estás interesado, con gusto podremos ayudarte a planificar un itinerario para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
hola. Estamos planeando hacer en verano el camino de Santiago en bici, pero veo que algunos transportistas de mochilas ponen limite máximo de km al día. A nosotros nos interesa hacer al dia entre 100 y 120 km diarios, hay limitación en este aspecto? Y los alojamientos podemos elegir nosotros? o vosotros trabajáis con ciertos alojamientos solo?
Gracias
Hola, Ana.
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
En Santiago Ways solo trabajamos con hoteles y casas rurales.
El equipo de Reservas te enviará un mail a la menor brevedad posible con toda la información para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
Si no recibes el correo en 48 horas laborales, por favor revisa tu carpeta de ‘Correo no deseado’.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Buenas tardes, me gustaría saber si hacéis solo el trasporte de maletas o también otros servicios como traslado del vehículo hasta Santiago para recogerlo allí o si hay alguna empresa que se dedique a esto?
Nosotros somos dos parejas que haremos el camino desde Portugués (solo desde Redondela a santiago, solo 4 días) y nos gustaría saber esto.
Mi teléfono es 638763160 o indique-me un teléfono donde poder consulta
Gracias
Hola José Miguel,
¡Gracias por contactar con Santiago Ways! Nos alegra mucho tu interés en hacer el Camino de Santiago, por lo que estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario.
El equipo de Reservas te enviará un mail a la menor brevedad posible con toda la información para que puedas disfrutar de la magia del Camino.
Si no recibes el mail, por favor revisa tu carpeta de ‘Correo no deseado’.
¡Saludos!
Equipo Santiago Ways
Veo en sus comentarios que hablan de Correos. La verdad es que nosotros hemos usado correos varios días y es una vergüenza. La entrega siempre ha sido a deshoras y la atención al teléfono que nos han prestado por la incertidumbre y problemas que nos creó fué pésima. ¿¿No hay más empresas que lo ofrezcan y garanticen un correcto servicio?? Si es a ustedes quien les presta el servicio me lo pensaré antes de contratarles. Estamos planificando el camino para el próximo abril con la posibilidad de contratarles a ustedes pero…
Buenos días, Valero
Gracias por escribirnos y por tu interés en realizar el Camino de Santiago con nosotros.
Te contamos que nosotros no trabajamos con Correos, sino por el contrario, contratamos nuestros propios transportistas de mochilas para que los peregrinos los reciban dentro del tiempo adecuado.
En el blog, lo que explicamos es que hay dos formas de contratar el transporte del equipaje: una, con Correos, de forma particular; la otra, con agencias como Santiago Ways, que te aseguramos la entrega del equipaje a tiempo y te reservamos además todos tus alojamientos.
Si tienes cualquier otra duda, no dudes en escribirnos a [email protected] y estaremos encantados de ayudarte a planificar un itinerario a tu medida para que realices el Camino en abril.
Un saludo,
Equipo Santiago Ways