Libros y películas sobre el Camino de Santiago
Son muchos los libros, pinturas, películas y documentales basados en el Camino de Santiago que sirven para inspirarse. No es de sorprender que existan tantas obras relacionadas con el Camino, ya que se trata de un viaje único, cuya experiencia ha sido semilla y musa de mucha creación artística.

El contacto con la naturaleza que envuelve el Camino de Santiago, caracterizada por paisajes cambiantes, así como el tiempo para estar con uno mismo y las profundas conversaciones entre peregrinos han inspirado tanto a escritores como a pintores y directores de cine.
Si estás pensando en hacer el Camino de Santiago, en este artículo te sugerimos algunas obras artísticas que sirven para inspirarse. Tal y como te comentábamos en nuestro artículo sobre cómo prepararse para el Camino de Santiago, la preparación previa no es solo física, sino también mental y espiritual.
Libros basados en el Camino de Santiago
A continuación encontrarás un listado de libros basados en el Camino de Santiago y la experiencia de los peregrinos. ¡Escoge el tuyo y comienza tu viaje!
El Peregrino de Compostela (Diario de un mago) de Paulo Coelho
El Peregrino de Compostela de Paulo Coelho quizás sea uno de los libros más conocidos sobre el Camino de Santiago. Esta obra literaria narra las aventuras del propio autor cuando se aventuró a hacer el Camino de Santiago.
El libro, además de brindar una buena reflexión sobre la necesidad de encontrar el sendero de la vida, permite conocer un poco más sobre la vida de este famoso escritor. Sin duda, un libro que seducirá a todas personas que busquen reflexionar sobre la existencia y el sentido de la vida.
Si la inspiración ya ha hecho lo suyo y tienes ganas de peregrinar a Santiago de Compostela, te invitamos a realizar el Camino de Santiago desde Sarria. ¡Cuéntanos más detalles sobre el viaje que quieres llevar a cabo y nosotros con gusto lo organizaremos por ti!
El Alma de las piedras de Paloma Sánchez Garnica
Si eres de esas personas que les interesa el origen e historia del Camino de Santiago, te gustará el libro El Alma de las piedras de Paloma Sánchez Garnica. Una obra muy diferente a la anterior, con una trama centrada en el suspenso.
El libro comienza ambientándose en los años en los que fue descubierta la tumba del apóstol Santiago. Para luego, dar un salto en el tiempo y desarrollarse dos siglos después. Época en la que Mabilia descubre una extraña marca en una piedra que, junto a su amigo Arno, lo conducirán a una serie de aventuras en busca de la verdad.
Sus páginas entremezclan ficción con algunos datos históricos. Antes de leerlo, te recomendamos que consultes nuestros artículos sobre la historia de la vida del apóstol Santiago y sobre la historia del Camino de Santiago. Así sabrás separar la ficción de la realidad.
La Estrella peregrina de Ángeles de Irisarri
La Estrella peregrina de Ángeles de Irisarri es otra novela de estilo histórico basada en el Camino de Santiago durante la Edad Media. En esta caso, refleja la experiencia de la nobleza de la época.
La autor consigue reflejar muy bien la sociedad y costumbres medievales. La historia está protagonizada por la condesa de la Bretaña francesa, quien decide caminar a Santiago para pedirle al apóstol que haga crecer a su hija, que es enana. En el recorrido la ilustre y todo su séquito tendrá que hacer frente a diversas aventuras.
Mi sombra en el Camino de Fernando Fraga López
Otro libro basado en el Camino de Santiago y totalmente diferente a los otros dos anteriores es Mi sombra en el Camino, de Fernando Fraga López. Su autor, profesor de dibujo de la Escuela de Arquitectura de A Coruña, recoge su experiencia en el Camino Francés a través de dibujos.
Un noruego en el Camino de Santiago de Jason
Al igual que el anterior, este libro también tiene un fuerte componente gráfico. Su autor, Jason, decidió emprender el Camino Francés hasta Compostela. Durante su viaje se dedicó a registrar todas las anécdotas que llamaron su atención en el Camino y en sus encuentros con otros peregrinos.
El resultado es un cuidadísimo cómic que reúne una crónica de la ruta, sobre sus increíbles paisajes y los maravillosos nuevos amigos que hizo en el recorrido. Sin olvidar temas tan incómodos como el dolor de pies o las malas pasadas que, en ocasiones, sufren los peregrinos.
Compostela y su ángel de Gonzalo Torrente Ballester
Otra obra fruto de la inspiración literaria del Camino de Santiago es Compostela y su ángel, de Gonzalo Torrente Ballester. Este libro, mucho más antiguo que los anteriores, tiene mayor componente espiritual.
Una de las obras más completas sobre el Camino de Santiago, en la que se recoge una reflexión sobre cuál es la figura del peregrino, así como de la evolución de la ciudad de Compostela. Todo ello redactado de manera histórica pero sin olvidar ciertos toques humorísticos.
Bueno, me largo de Hape Kerkeling
Este es otro de los libros basados en el Camino de Santiago que ha conseguido altas ventas, más de 3.000.000. Su autor, Hape Kerkeling, consigue crear una obra literaria llena de humor, pero sin abandonar la esencia cristiana y espiritual del Camino de Santiago.
Iacobus de Matilde Asensi
El último de los libros basados en el Camino de Santiago que queremos recomendarte es el de Matilde Asensi: Iacobus. El protagonista de esta novela es monje de la Orden del Hospital, quien a petición del Papa Juan XXII, decide investigar la muerte del anterior Papa.
Las grandes dotes deductivas de Galcerán de Born, el protagonista, lo llevan a desvelar la trama. No sin antes descubrir todo el poder oculto de la famosa orden templaria. Un magnífico libro si te interesa averiguar más sobre el papel que jugó la Orden de los Caballeros del Temple en el Camino de Santiago.
Películas sobre el Camino de Santiago
El mundo del cine también cuenta con producciones audiovisuales basadas en el Camino de Santiago. Algunas dentro de la categoría de la ficción y otras en el mundo del documental.
The Way de Emilio Estévez
The Way (titulada “Camino” en español) es una producción norteamericana del 2010 dirigida por Emilio Estévez. Esta es una de las películas basadas en el Camino de Santiago más conocidas a nivel internacional. De hecho, ha sido fuente de inspiración para muchos peregrinos extranjeros, que tras ver la película, se lanzaron a hacer el Camino de Santiago.
La película se centra en el personaje de Tom Avery, un padre americano que recibe la noticia de la muerte de su hijo, Daniel, en los Pirineos franceses. En su viaje descubre que su hijo estaba haciendo el Camino de Santiago y decide completarlo en nombre de su difunto hijo.
Si haces el Camino de Santiago, probablemente escuches hablar de esta película, antes o después. Así que lo mejor es que la veas, o como mínimo échale un vistazo al tráiler.
O Apóstolo de Fernando Cortizo
O Apóstolo fue el primer largometraje español realizado con la técnica stop-motion. La película cuenta la historia de un preso que consigue fugarse de la cárcel para intentar hacerse con un tesoro escondido años atrás en una aldea gallega.
A través de las sendas cargadas de niebla y misterio que forman el Camino de Santiago, el protagonista se encontrará con siniestros personajes y vivirá en sus propias carnes la mitología popular gallega más auténtica y tenebrosa. Aquí tienes el tráiler de la película:
Footprints de Juan Manuel Cotelo
Este documental está basado en la experiencia de un conjunto de peregrinos extranjeros reclutados específicamente para hacer el Camino de Santiago durante 40 días. Es una película que refleja, quizás con un exceso de dramatismo, los retos a los que se deben enfrentar los peregrinos en su camino.
El Camino de Santiago: un documental desde el aire
Si lo que a ti te atrae son los paisajes del Camino de Santiago, no te puedes perder este documental titulado El Camino de Santiago, de la productora suiza MovieBiz Films, con Iván Hernández como promotor.
Esta pieza cinematográfica pretende explicarle al mundo la experiencia del peregrino desde una perspectiva completamente diferente: desde el aire. Una perspectiva del itinerario que la mayoría de los peregrinos que recorren las rutas del Camino de Santiago no puede disfrutar.
Para lograr esta misión creativa, el productor Iván Hernández y su equipo grabaron un sinfín de tomas aéreas con un dron. El resultado es fantástico, una maravilla visual que nos abre las puertas a un mundo de paisajes y contrastes. Aquí te dejamos el tráiler para que te hagas una idea de lo que encontrarás en este documental.
Peregrinos de Coline Serreau
Esta comedia de la directora francesa Coline Serreau tiene como protagonistas a tres hermanos que se ven obligados a hacer el Camino de Santiago para cobrar una herencia. La historia recuerda ligeramente a la leyenda de la sombra del peregrino de la Catedral de Santiago.
No obstante, a pesar de su toque de humor, el director no deja fuera aspectos tan importantes como la profundidad de las experiencias que se viven en el Camino de Santiago y sus valores. Te recomendamos verla porque el final es bastante sorprendente.
Tres en el Camino de Laurence Boulting
Tres en el Camino es un documental que refleja la experiencia de tres extranjeros en el Camino de Santiago: un holandés, un brasileño y una japonesa. La riqueza de esta producción está principalmente en el tema, el ritmo y la fotografía no nos parecen demasiado buena.
Americano de Kevin Noland
Esta esta no es una de las mejores películas del Camino de Santiago pero sí es muy entretenida. Su protagonista, Chris McKinley, es un americano que tras graduarse decide venir de viaje a España.
Su llegada coincide con los Encierros de San Fermín en Pamplona, donde conoce una bella chica de la que se enamora. La señalización del Camino de Santiago no tarda mucho en captar su atención y desde ese momento toda la historia cobra una nueva dimensión. Si te gustan las comedias amorosas, ésta es tu película del Camino de Santiago.
Al final del Camino de Roberto Santiago
Al final del Camino es otra comedia romántica ambientada Camino de Santiago. En esta película encontrarás actores de la famosa serie de televisión española Aquí no hay quien viva: Malena Alterio y Fernando Tejero.
Ambos están encargados de realizar un reportaje periodístico sobre un gurú que gana una fortuna resolviendo crisis de parejas mientras hacen el Camino de Santiago. La investigación que los protagonistas desarrollan desencadena diversas situaciones cómicas que te harán acercarte a la esencia jacobea en un tono burlesco.
Como puedes ver son muchas las expresiones artísticas que han surgido a partir de la experiencia vivida por sus propios autores en el Camino de Santiago. Esperamos que los libros y películas basados en el Camino de Santiago que te hemos recomendado te ayuden a inspirarte para la aventura.
Si quieres también puedes consultar la entrada de nuestro blog que dedicamos a la fotografía en el Camino de Santiago. O si lo prefieres, puedes leer la publicación que dedicamos a las lecciones vitales del Camino de Santiago.
Cuando hayas terminado con ambos artículos estarás más que inspirado para hacer el Camino de Santiago y quién sabe… quizás tú también seas capaz de explotar tu creatividad en el recorrido.
¿Has visto alguna de las películas del Camino de Santiago que recomendamos en este artículo? ¿Y leído alguno de los libros que comentamos? Si es así, ¿qué te pareció? ¡Esperamos tu crítica!
¡Buen Camino!