¿Cuántos días se necesitan para hacer el Camino de Santiago?

Muchas personas se ponen en contacto con nosotros para preguntarnos cuánto se tarda en hacer Camino de Santiago. Siempre les contestamos que la duración del Camino de Santiago depende de muchos factores.

Cuantos días se tarda en hacer el Camino de Santiago

La respuesta depende de varios factores como: si estás realizando el Camino de Santiago Organizado o si lo estás recorriendo por libre. Si lo estás realizando sólo o junto a más peregrinos. Y también depende de la ruta que hayas elegido. Si quieres saber cuántos días se tarda en hacer el Camino de Santiago continúa leyendo. Te lo explicamos a continuación.

Duración del Camino de Santiago: de qué depende

La ruta jacobea que escojas, el modo en el que decidas peregrinar y tu condición física son algunos de los elementos que determinan cuánto tiempo se tarda en hacer el Camino de Santiago. A continuación, te contamos cómo influyen cada uno de ellos para que organices tu viaje a Santiago en función de tus días libres.

¿Quieres conocer peregrinos y disfrutar de los verdes bosques de Galicia? Entonces el Camino de Santiago desde Sarria es la mejor opción para ti. Es la ruta más popular, no necesitas tanto tiempo y puedes llevarte la Compostela. Cuéntanos más sobre tu plan para hacer el Camino y deja la organización de esta experiencia en nuestras manos.

    1. [phonetext prefijo]
      [countrytext pais]
      [tracking-info]

      1. Fecha de Inicio:

      2. Número de Personas:

      1. Opciones de Camino:

      2. Régimen Alimenticio:

      1. Observaciones:

    La ruta que escojas

    El itinerario del Camino de Santiago que elijas determina la duración del recorrido. No todas las rutas jacobeas tienen la misma distancia, ni todas son iguales de fáciles.

    Los itinerarios jacobeos con mayor presencia de desniveles o que discurren a mayor altitud te obligarán avanzar más despacio y, por tanto, necesitarás más tiempo para completar el Camino de Santiago. Por tanto, para valorar la duración del Camino de Santiago es importante que conozcas las características de las diferentes rutas e itinerarios.

    De igual modo, no es lo mismo querer completar una de las rutas completas, que incorporarte en algún punto intermedio del recorrido. En el siguiente apartado de este artículo te hablamos de los puntos más populares.

    Cómo decidas hacer tu peregrinación

    A lo anterior se suma, cómo deseas realizar el recorrido. No es lo mismo hacer el Camino a pie que en bicicleta. Si lo haces a pie tardarás el doble que en bicicleta.

    Tu condición física

    La elección de una ruta u otra debe hacerse en función de la condición física de cada uno. Pero, a parte de eso, ésta también determinará cuántos kilómetros puedes hacer por día, independientemente de la dificultad del camino.

    Para aquellas personas que no se consideran atletas profesionales, un ritmo promedio aceptable comprende entre los 4 o 5 kilómetros por hora. Lo habitual es hacer un promedio de 25 km al día, eso implica 5 días para hacer 100 kilómetros.

    Si estás en baja condición física y no te has ejercitado hacer el Camino de Santiago, la distancia que podrás andar al día, será significativamente inferior. Por tanto, necesitarás más tiempo para completar el recorrido.

    Los servicios para peregrinos

    En el Camino de Santiago hay servicios que te permiten avanzar más rápido y destinar menos tiempo a la aventura. Algunos de ellos son el servicio de transporte de equipaje y los coches de asistencia. En el enlace te hablamos cómo pueden ayudarte a hacer el Camino de Santiago en menos tiempo.

    Rutas del Camino de Santiago según tus días disponibles

    A continuación, y para facilitarte el cálculo de en cuánto dura el Camino de Santiago, queremos hablarte de los puntos de salida más populares y del tiempo que necesitarás para hacer cada tramo a pie.

    Hemos ordenado los itinerarios del Camino en función de tus vacaciones. Así te será más fácil encontrar la ruta que más se adecua a tus días libres. Recuerda qué si tu peregrinación la haces en bicicleta, el tiempo que se tarda en hacer el Camino de Santiago es la mitad, aproximadamente.

    Más de 30 días en el Camino de Santiago

    Los pocos afortunados que puedan pasar un mes o más en el Camino pueden plantearse realizar el Camino del Norte o el Camino de Santiago Francés. Comenzar desde Pamplona el Camino Francés es otra opción. A continuación, te explicamos cuántos días necesitas para hacer cada una de estas rutas jacobeas.

    El Camino del Norte completo

    El Camino del Norte es la segunda ruta más larga de los Caminos de Santiago en España. La distancia a Santiago es de 833,1 kilómetros. También es la segunda más complicada, después del Camino Primitivo. Por tanto, es uno de los itinerarios del Camino de Santiago de más duración.

    Si sales desde Irún, el tiempo que se tarda en hacer el Camino de Santiago es de 34 días. No obstante, muchas personas escogen San Sebastián para comenzar esta ruta. En ese caso, la duración del Camino Norte sería de 33 días.

    Si analizas el recorrido de este Camino de Santiago por etapas, verás que hay 5 jornadas de 15 kilómetros o menos de distancia. Con una muy buena forma física, podrías finalizarlo en 30 días si sales desde San Sebastián.

    Las personas en baja condición física podrían necesitar incluso más de 34 días para completar esta ruta jacobea. Los frecuentes desniveles no dan descanso a las piernas.

    El Camino Francés completo

    El tiempo que se tarda en hacer el Camino de Santiago Francés es de 33 días. El principio del Camino Francés se puede realizar desde Saint Jean Pied de Port o desde Roncesvalles. La diferencia es de un día entre comenzar desde un punto u otro, ya que se trata de una etapa bastante complicada, que te exigirá que le dediques toda una jornada.

    Esta ruta del Camino tiene 763,5 kilómetros hasta Santiago. En el recorrido hay 4 etapas que se aproximan a los 30 kilómetros de recorrido. La séptima (Los Arcos-Logroño), con 27 km; la octava (Logroño-Nájera), con 28 km; la 26ª etapa (Villafranca del Bierzo – O Cebreiro), con 27,8 km; y penúltima (Palas de Rei – Arzúa), con 28,5 km.

    Lo anterior significa qué si estás en muy baja forma, quizás necesites partirlas y por tanto, necesitarás pasar más tiempo en el Camino de Santiago. Especialmente la etapa de Villafranca del Bierzo a O Cebreiro que, además de ser de alto kilometraje, hace frente a fuertes desniveles. Se trata de una de las etapas más temidas del Camino Francés.

    Por el contrario, en el Camino Francés hay 6 etapas de menos de 20 kilómetros de distancia. Tres de ellas con menos de 19 km. Eso significa qué si estás en buena forma física o contratas algunos de los servicios que se ofrecen en el Camino de Santiago, quizás necesites 2 ó 3 días menos.

    Desde Pamplona por el Camino Francés

    El Camino de Santiago a pie, desde Pamplona a Santiago de Compostela, requiere de 30 días (justo un mes). En esta ruta aplican todas las observaciones que te hicimos en el apartado anterior sobre el kilometraje de algunas etapas.

    Menos de 30 días y más de 15

    Todos aquellos que puedan disfrutar de unas vacaciones largas, tendrán tiempo de hacer a pie Camino Portugués completo. Comenzando desde algunas etapas intermedias también podrían plantearse realizar el Camino Francés o el Camino del Norte. ¡Te explicamos desde dónde comenzar el Camino de Santiago para que tengas días suficientes!

    El Camino Portugués completo

    El tiempo que se tarda en hacer el Camino de Santiago en Portugal es de 28 días. La ruta central tiene 618,9 kilómetros y es uno de los caminos más fáciles

    Cuantos días se tarda en hacer los kilómetros del Camino de Santiago

    No obstante, la planificación de etapas contempla numerosas jornadas que no hacen frente a más de 15 km al día. Por tanto, con una buena forma física, podrías hacer este Camino de Santiago en 4 ó 6 días menos.

    Desde Bilbao por el Camino del Norte

    La duración del Camino del Norte desde Bilbao es 27 días. Es posible reducir un día haciendo el recorrido desde Muros de Nalón a Luarca en dos etapas, en lugar de en 3.

    Desde Logroño por el Camino Francés

    Si sales desde Logroño, el Camino de Santiago tiene una duración de 26 días. Lo bueno de este punto de inicio es que te libras de la larga etapa de Arcos a Logroño.

    Desde Santarém por Camino Portugués

    Si acortas el Camino Portugués y comienzas desde Santarém, podrás hacer el Camino Portugués en 24 días. Tal y como sucede realizando este trazado, desde el principio (Lisboa), con una buena forma física puedes alargar algunas etapas y llegar a Santiago de Compostela en solo 20 días.

    Desde Santander por el Camino del Norte

    Si comienzas el Camino del Norte desde Santander tardarás 22 días en llegar a pie a Santiago de Compostela. Al igual que sucede con la salida desde Bilbao, puedes reducir un día en el tramo que va desde Muros de Nalón a Luarca.

    Desde Burgos por el Camino Francés

    Si empiezas el Camino de Santiago a pie desde Burgos, solo tardarás 21 días. Es la mejor ruta para personas que dispongan de tiempo y no estén en muy buena condición física.

    Por un lado, evita dos de las etapas de alto kilometraje (la séptima y la octava) del Camino Francés. Por el otro, este tramo del Camino de Santiago comienza por las Castillas, un terreno fundamentalmente llano, por lo que es fácil irse poniendo en forma durante el recorrido.

    Desde Coímbra por Camino Portugués

    El tiempo que se tarda en hacer Camino Portugués desde Coímbra es de 18 días. Tal y como sucede en todo este trazado, algunas etapas son bastante cortas, así que, si planificas 3 etapas de 30 kilómetros de distancia, en 15 días podrías llegar a Compostela.

    Desde Ribadesella por el Camino del Norte

    17 días es la duración del Camino del Norte desde Ribadesella. Al igual que sucede saliendo desde otros puntos de este camino, entre Muros de Nalón y Luarca puedes ganar un día.

    Entre 15 días y 1 semana en el Camino de Santiago

    La mayoría de los mortales disfrutamos de periodos vacacionales de 15 días o menos. Esto es tiempo suficiente para hacer el Camino de Santiago.

    De hecho, si dispones de 15 días puedes hacer el Camino Primitivo o el Camino Portugués por la Costa enteros. El Camino Francés también cuenta con algunas opciones. A continuación te hablamos de cada una de ellas.

    El Camino Primitivo completo

    Las personas que dispongan de 15 días de vacaciones y estén en forma, pueden hacer el Camino Primitivo. Este itinerario a Santiago tiene una duración de 14 días. El kilometraje promedio de las etapas es de 22 kilómetros. En total recorre una distancia de 316,2 kilómetros hasta Santiago.

    Reducir el número de días en el Camino Primitivo también es posible. En las últimas 4 etapas la dificultad de la ruta disminuye considerablemente, por lo que éstas se podrían realizar en dos jornadas. Con ello habrías llegado a Santiago de Compostela en 13 días.

    Desde León por el Camino Francés

    El tiempo que se tarda en hacer el Camino de Santiago a pie desde León es de 13 días. No obstante, dado que el tercer y sexto día del recorrido se hace frente a dos de las subidas más temidas: la de Foncebadón y la de O Cebreiro, respectivamente, es probable que, si estás en baja forma, tengas que partirlas.

    ¿Quieres saber cómo hacer el Camino de Santiago desde León en menos tiempo? Si estas en muy buena forma física te podrías plantear completar el recorrido en 11 días, fusionando algunas etapas del Camino Francés. Eso implicaría, como mínimo, hacer dos jornadas de casi 40 kilómetros. No es muy recomendable, pero no es imposible.

    El Camino Portugués de la Costa completo

    Para hacer el Camino Portugués por la Costa completo se necesitan 12 días. Esta es una de las rutas más fáciles, ya que carece, casi por completo, de desniveles.

    No obstante, para completar el Camino de Santiago en este tiempo tendrás que hacer frente a dos etapas de más de 30 kilómetros de recorrido. La primera es la va desde Oporto a Póvoa de Varzim (30,6 km), en la cual deberás tomar el tren para evitar la engorrosa salida de la ciudad. La otra etapa es la del sexto día (Baiona-Guarda), con 30,7 km.

    Por el contrario, hay 5 etapas de menos de 20 kilómetros, por lo que las personas en buena condición física podrían reducir la duración en 2 ó 3 días. Eso sí, para conseguirlo tendrías que hacer etapas de aproximadamente 30 kilómetros al día, pero la facilidad del trazado lo permite.

    Desde Oporto por el Camino Portugués

    Seguir el Camino Portugués Central desde Oporto también te exigirá disponer de 12 días. Fácilmente, puedes reducir el recorrido en 1 ó 2 días.

    Desde Ponferrada por el Camino Francés

    El tiempo que se tarda en llegar a Santiago de Compostela desde Ponferrada es de 9 días. Al igual que antes, si estás en baja forma física, necesitarás un día extra. Si estás habituado al ejercicio, podrías completar, a pie, este tramo del Camino de Santiago en 7 días.

    Menos de 1 semana en el Camino de Santiago

    Disponer de pocos días de vacaciones no es una excusa para no hacer el Camino de Santiago. Hay diversos itinerarios jacobeos que te permiten organizar una escapada de pocos días. ¡Toma nota!.

    Desde Tui por el Camino Portugués

    El tiempo que se tarda en hacer el Camino de Santiago, a pie, desde Tui es de 6 días. Para reducir el número de días sería necesario hacer en la primera etapa algo más de 30 kilómetros de distancia. De ese modo, en 5 días podrías estar en Santiago de Compostela.

    Desde Ourense por la Vía de la Plata

    Este recorrido puede ser completado por personas en cualquier condición física en 6 días. Sus etapas son bastante cortas, por tanto, fácilmente se puede reducir su duración a 5 días.

    Desde Baiona por el Portugués de la Costa

    Si haces el Camino de Santiago desde Baiona, necesitas de 6 días para llegar a Santiago de Compostela. El recorrido no hace frente a etapas de gran kilometraje. De hecho, 3 de ellas tienen menos de 20 kilómetros, por lo que si cuentas con buena condición física podrías completar el recorrido en 4 ó 5 días.

    Desde Sarria por el Camino Francés

    Este tramo son los últimos 100 km del Camino de Santiago Francés. Es el más popular. El tiempo que se tarda en hacer el Camino de Santiago desde Sarria en 4 días o en 5, en función del ejercicio que hagas en tu vida diaria.

    cuanto se tarda en hacer el Camino de Santiago desde Sarria

    El Camino Inglés completo

    El Camino Inglés puedes hacerlo entero pasando 5 días en el Camino de Santiago.  Una distancia de 122,3 kilómetros separan Ferrol de Santiago. Si estás en baja forma física, quizás necesites más tiempo (7 días). Hay dos etapas de aproximadamente 30 kilómetros.

    Desde Vilalba por el Camino del Norte

    5 días tardarás en finalizar el Camino del Norte, a pie, si sales desde Vilalba. No obstante, debes considerar que en la segunda etapa de este tramo tendrás que hacer frente a una distancia de 41,2 kilómetros. Por tanto, si tu condición física no es muy buena, lo mejor sería que reserves 6 días para esta ruta.

    Desde Lugo por el Camino Primitivo

    El tiempo que cuesta hacer Camino Primitivo desde Lugo es de 5 días. No obstante, fácilmente podrías terminarlo en solo 4 etapas.

    Las anteriores son rutas que finalizan en Santiago de Compostela. No obstante, en este artículo os contamos los itinerarios para hacer el Camino de Santiago en 5 días mejor valorados por los peregrinos.

    Ahora ya sabes cuánto tiempo cuesta hacer cada uno de los itinerarios del Camino de Santiago. La próxima vez que dispongas de unos días libres no lo dudes y escápate a la senda jacobea. Aquí tienes 10 razones por las que deberías vivir esta experiencia y aquí la guía práctica del Camino de Santiago, para que empieces a prepararlo.

    Si quieres que te acompañemos en la aventura, solo tienes que llamarnos. Organizamos salidas al Camino de Santiago desde todos los puntos.

    ¡Buen Camino!